Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  ‘Una curiosidad sin barreras’, de Carlota Álvarez Maylín: Beatriz de Moura, catálogo de ‘curiosos azares’
Cultura

‘Una curiosidad sin barreras’, de Carlota Álvarez Maylín: Beatriz de Moura, catálogo de ‘curiosos azares’

junio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 7 de octubre de 1969 Beatriz de Moura y Óscar Tusquets presentan en el Gran Price la editorial que han proyectado en el piso que comparten. Aquella noche nace el sello Tusquets con un capital de 165.000 pesetas y el término ‘ gauche divine’ en una crónica de Joan de Sagarra. Nacida en Río de Janeiro, la editora conoce Barcelona desde 1956 cuando su padre, Altamir de Moura, se instaló como cónsul general del Brasil. Su distinguida cuna parecía encaminarla a los ecos de sociedad, pero en 1959 rompe amarras familiares y viaja a Ginebra para cursar Intérprete Internacional y Filosofía y Letras; no culminará los estudios, pero la semilla del cosmopolitismo, sembrada por la itinerancia diplomática paterna, ha germinado.ENSAYO ‘Una curiosidad sin barreras’ Autora Carlota Álvarez Maylín Editorial Tusquets Año 2025 Páginas 317 Precio 20,90 euros 4De vuelta a Barcelona De Moura trabaja de traductora en la editorial Gustavo Gili: sus leotardos negros perturban a los gramáticos catalanistas de la casa hasta el punto de remitir una carta a Óscar Tusquets advirtiendo de que la chica con la que sale depara «fuego entre las piernas». La anécdota podría explicar la actitud de esta brasileña libertaria ante un nacionalismo pacato que le produce alergia. La relación con Tusquets conduce a De Moura a Lumen, la editorial que dirige la hermana de este , Esther Tusquets . Dos mujeres con hechuras antagónicas del oficio editorial: la extravertida y bailona Beatriz ‘versus’ la gélida y lacónica Esther. Incompatibilidad agravada cuando la brasileña impulsa en 1968 los ‘Escritos del Che’, libro secuestrado y guillotinado que acarrea pérdidas y acelera la ruptura con Lumen.A partir del legado documental que De Moura donó a la Biblioteca Nacional, Carlota Álvarez Maylín rinde tributo a la edición española de autoría femenina. Beatriz de Moura, Esther Tusquets, Carmen Balcells o Rosa Regàs merecen, como Carlos Barral, Jorge Herralde o Mario Muchnik, su lugar en el ‘boom’ editorial barcelonés: «Un relato histórico que las sitúe como protagonistas», advierte.Se rinde tributo a la edición española de autoría femenina, un relato «que las sitúe protagonistas»Si la historia de un editor es su catálogo, el catálogo de Tusquets, como anuncia el subtítulo de esta biografía, son «los libros que nos hicieron modernos». Un catálogo de encuentros al azar como el de la editora con García Márquez en la terraza del Sándor aquellos primeros meses de Tusquets. El colombiano acaba de publicar ‘Cien años de soledad’ en la Sudamericana de Buenos Aires; De Moura le pide unos artículos para su colección ‘Marginales’: en 1970 compondrán ‘Relato de un náufrago’. Los buenos libros, la censura y una descalabrada economía marcarán el primer sexenio de Tusquets hasta que Antonio López de Lamadrid, la nueva pareja de De Moura, aporte una concepción empresarial a la editorial, lo que permitirá consolidar la colección Andanzas: ‘longsellers’ como ‘El amante’ de Marguerite Duras, ‘La insoportable levedad del ser’ de Milan Kundera o ‘Los juegos de le edad tardía’ de Luis Landero. “Curiosos azares” como conocer a Catherine Camus. Catherine valora tanto la devoción de De Moura por su padre que «obliga» a Gallimard a firmar con Tusquets los derechos de ‘El primer hombre’, el manuscrito póstumo del escritor.Exitosa singladura hasta el siglo XXI con ‘Soldados de Salamina’ de Javier Cercas , la «guerra interminable» de Almudena Grandes, las intrigas nórdicas de Henning Mankell y ‘Patria’ de Fernando Aramburu. La curiosidad destilada en azares, el combustible de una editora. El 7 de octubre de 1969 Beatriz de Moura y Óscar Tusquets presentan en el Gran Price la editorial que han proyectado en el piso que comparten. Aquella noche nace el sello Tusquets con un capital de 165.000 pesetas y el término ‘ gauche divine’ en una crónica de Joan de Sagarra. Nacida en Río de Janeiro, la editora conoce Barcelona desde 1956 cuando su padre, Altamir de Moura, se instaló como cónsul general del Brasil. Su distinguida cuna parecía encaminarla a los ecos de sociedad, pero en 1959 rompe amarras familiares y viaja a Ginebra para cursar Intérprete Internacional y Filosofía y Letras; no culminará los estudios, pero la semilla del cosmopolitismo, sembrada por la itinerancia diplomática paterna, ha germinado.ENSAYO ‘Una curiosidad sin barreras’ Autora Carlota Álvarez Maylín Editorial Tusquets Año 2025 Páginas 317 Precio 20,90 euros 4De vuelta a Barcelona De Moura trabaja de traductora en la editorial Gustavo Gili: sus leotardos negros perturban a los gramáticos catalanistas de la casa hasta el punto de remitir una carta a Óscar Tusquets advirtiendo de que la chica con la que sale depara «fuego entre las piernas». La anécdota podría explicar la actitud de esta brasileña libertaria ante un nacionalismo pacato que le produce alergia. La relación con Tusquets conduce a De Moura a Lumen, la editorial que dirige la hermana de este , Esther Tusquets . Dos mujeres con hechuras antagónicas del oficio editorial: la extravertida y bailona Beatriz ‘versus’ la gélida y lacónica Esther. Incompatibilidad agravada cuando la brasileña impulsa en 1968 los ‘Escritos del Che’, libro secuestrado y guillotinado que acarrea pérdidas y acelera la ruptura con Lumen.A partir del legado documental que De Moura donó a la Biblioteca Nacional, Carlota Álvarez Maylín rinde tributo a la edición española de autoría femenina. Beatriz de Moura, Esther Tusquets, Carmen Balcells o Rosa Regàs merecen, como Carlos Barral, Jorge Herralde o Mario Muchnik, su lugar en el ‘boom’ editorial barcelonés: «Un relato histórico que las sitúe como protagonistas», advierte.Se rinde tributo a la edición española de autoría femenina, un relato «que las sitúe protagonistas»Si la historia de un editor es su catálogo, el catálogo de Tusquets, como anuncia el subtítulo de esta biografía, son «los libros que nos hicieron modernos». Un catálogo de encuentros al azar como el de la editora con García Márquez en la terraza del Sándor aquellos primeros meses de Tusquets. El colombiano acaba de publicar ‘Cien años de soledad’ en la Sudamericana de Buenos Aires; De Moura le pide unos artículos para su colección ‘Marginales’: en 1970 compondrán ‘Relato de un náufrago’. Los buenos libros, la censura y una descalabrada economía marcarán el primer sexenio de Tusquets hasta que Antonio López de Lamadrid, la nueva pareja de De Moura, aporte una concepción empresarial a la editorial, lo que permitirá consolidar la colección Andanzas: ‘longsellers’ como ‘El amante’ de Marguerite Duras, ‘La insoportable levedad del ser’ de Milan Kundera o ‘Los juegos de le edad tardía’ de Luis Landero. “Curiosos azares” como conocer a Catherine Camus. Catherine valora tanto la devoción de De Moura por su padre que «obliga» a Gallimard a firmar con Tusquets los derechos de ‘El primer hombre’, el manuscrito póstumo del escritor.Exitosa singladura hasta el siglo XXI con ‘Soldados de Salamina’ de Javier Cercas , la «guerra interminable» de Almudena Grandes, las intrigas nórdicas de Henning Mankell y ‘Patria’ de Fernando Aramburu. La curiosidad destilada en azares, el combustible de una editora.  

Crítica de:

ENSAYO

Pionera de la edición moderna, fundó Tusquets en 1969 junto a Óscar Tusquets, y ahora una biografía subraya su legado e impulso

Beatriz de Moura (Río de Janeiro, 1939) Pep dalmau

El 7 de octubre de 1969 Beatriz de Moura y Óscar Tusquets presentan en el Gran Price la editorial que han proyectado en el piso que comparten. Aquella noche nace el sello Tusquets con un capital de 165.000 pesetas y el término ‘gauche divine’ … en una crónica de Joan de Sagarra.

Nacida en Río de Janeiro, la editora conoce Barcelona desde 1956 cuando su padre, Altamir de Moura, se instaló como cónsul general del Brasil. Su distinguida cuna parecía encaminarla a los ecos de sociedad, pero en 1959 rompe amarras familiares y viaja a Ginebra para cursar Intérprete Internacional y Filosofía y Letras; no culminará los estudios, pero la semilla del cosmopolitismo, sembrada por la itinerancia diplomática paterna, ha germinado.

Imagen - 'Una curiosidad sin barreras'
  • Autora
    Carlota Álvarez Maylín
  • Editorial
    Tusquets
  • Año
    2025
  • Páginas
    317
  • Precio
    20,90 euros

De vuelta a Barcelona De Moura trabaja de traductora en la editorial Gustavo Gili: sus leotardos negros perturban a los gramáticos catalanistas de la casa hasta el punto de remitir una carta a Óscar Tusquets advirtiendo de que la chica con la que sale depara «fuego entre las piernas». La anécdota podría explicar la actitud de esta brasileña libertaria ante un nacionalismo pacato que le produce alergia.

Más noticias

El testamento espiritual de Rafael: dos pinturas inéditas salen a la luz tras la restauración de la Sala de Constantino

julio 3, 2025

Segunda tarde de Rafa Serna en Las Ventas: el 15 de agosto y con Lama de Góngora que confirma en Madrid

julio 7, 2025
Diana Valbuena Perilla pone voz y ciencia al proceso emocional de la fertilidad

Diana Valbuena Perilla pone voz y ciencia al proceso emocional de la fertilidad

junio 26, 2025

Un tribunal ratifica la condena a cinco años de cárcel contra el escritor franco-argelino Boualem Sansal

julio 1, 2025

La relación con Tusquets conduce a De Moura a Lumen, la editorial que dirige la hermana de este, Esther Tusquets. Dos mujeres con hechuras antagónicas del oficio editorial: la extravertida y bailona Beatriz ‘versus’ la gélida y lacónica Esther. Incompatibilidad agravada cuando la brasileña impulsa en 1968 los ‘Escritos del Che’, libro secuestrado y guillotinado que acarrea pérdidas y acelera la ruptura con Lumen.

A partir del legado documental que De Moura donó a la Biblioteca Nacional, Carlota Álvarez Maylín rinde tributo a la edición española de autoría femenina. Beatriz de Moura, Esther Tusquets, Carmen Balcells o Rosa Regàs merecen, como Carlos Barral, Jorge Herralde o Mario Muchnik, su lugar en el ‘boom’ editorial barcelonés: «Un relato histórico que las sitúe como protagonistas», advierte.

Se rinde tributo a la edición española de autoría femenina, un relato «que las sitúe protagonistas»

Si la historia de un editor es su catálogo, el catálogo de Tusquets, como anuncia el subtítulo de esta biografía, son «los libros que nos hicieron modernos». Un catálogo de encuentros al azar como el de la editora con García Márquez en la terraza del Sándor aquellos primeros meses de Tusquets. El colombiano acaba de publicar ‘Cien años de soledad’ en la Sudamericana de Buenos Aires; De Moura le pide unos artículos para su colección ‘Marginales’: en 1970 compondrán ‘Relato de un náufrago’.

Los buenos libros, la censura y una descalabrada economía marcarán el primer sexenio de Tusquets hasta que Antonio López de Lamadrid, la nueva pareja de De Moura, aporte una concepción empresarial a la editorial, lo que permitirá consolidar la colección Andanzas: ‘longsellers’ como ‘El amante’ de Marguerite Duras, ‘La insoportable levedad del ser’ de Milan Kundera o ‘Los juegos de le edad tardía’ de Luis Landero. “Curiosos azares” como conocer a Catherine Camus. Catherine valora tanto la devoción de De Moura por su padre que «obliga» a Gallimard a firmar con Tusquets los derechos de ‘El primer hombre’, el manuscrito póstumo del escritor.

Exitosa singladura hasta el siglo XXI con ‘Soldados de Salamina’ de Javier Cercas, la «guerra interminable» de Almudena Grandes, las intrigas nórdicas de Henning Mankell y ‘Patria’ de Fernando Aramburu. La curiosidad destilada en azares, el combustible de una editora.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Olé Libros, la ‘kalosini’ de la edición
¿Qué tiene en común el quebrantahuesos y Santos Cerdán en el Parlamento andaluz?
Leer también
Economía

Escrivá se debate entre un cargo de la FED y un hombre de la casa como jefe de Economía del Banco de España

julio 10, 2025
Internacional

Lula responde con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro

julio 10, 2025
Nacional

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025
Nacional

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025
Cultura

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Escrivá se debate entre un cargo de la FED y un hombre de la casa como jefe de Economía del Banco de España

julio 10, 2025

Lula responde con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro

julio 10, 2025

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto