Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  EL impulso decisivo para los nuevos referentes en innovación
Economía

EL impulso decisivo para los nuevos referentes en innovación

junio 29, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ediciones más recientes de Alhambra Venture, celebrado cada verano en Granada, han sido auténticos puntos de inflexión para numerosas startups emergentes de nuestro país. Empresas jóvenes como Ringr, Velca, Vaxdyn, iUrban o Insect Biotech han conseguido transformar la visibilidad obtenida en el evento en inversiones, expansión, crecimiento y resultados reales. Un impulso decisivo, de los que marcan diferencias, para que estas compañías innovadoras consiguieran dar un verdadero salto adelante hacia la estabilidad y la consolidació definitiva. Sus casos demuestran que el ecosistema emprendedor andaluz, cuando se conecta con apoyo institucional, redes de inversión y talento tecnológico, es capaz de competir al más alto nivel.Edición de 2024: IA, sostenibilidad y tecnología con propósitoRingr, la inteligencia artificial que responde como un humanoLa ganadora absoluta de la XI edición fue Ringr, una startup que ha llevado la inteligencia artificial conversacional al siguiente nivel. Su sistema telefónico, natural, interrumpible y multilingüe, imita la comunicación humana con una precisión que ha sorprendido tanto al público como a inversores. Desde su premio en Granada, Ringr ha cerrado acuerdos con operadores y cadenas hoteleras, y prepara su desembarco en el mercado latinoamericano, tras recibir el pase directo a la misión empresarial a Silicon Valley organizada por la Cámara de Comercio de Granada.Groditech: robótica agrícola desde la Huerta de EuropaGanadora en la categoría Agrofood y tecnología del agua, Groditech ha ampliado su gama de soluciones para el campo con versiones portátiles y nuevos desarrollos como Vega Atomizador. Su robot estrella, Vega, ya opera en fincas de Almería, Huelva y Granada, ayudando a los agricultores a tomar decisiones más precisas con menos esfuerzo. Además, su respaldo por el programa NEOTEC impulsa el desarrollo de nuevas funcionalidades para cultivos más sostenibles y productivos.Insect Biotech: biotecnología circular con impacto realPremiada en la categoría de Impacto, Insect Biotech ha convertido residuos agrícolas en recursos sostenibles a través de la cría de larvas de mosca soldado negra. Su bioestimulante ResiliGrow ya se prueba en cultivos hortofrutícolas europeos, y su reciente ronda de inversión de 1,5 millones de euros le permitirá inaugurar su primera planta comercial en Andalucía, convirtiéndose en una referencia en economía circular aplicada al sector agrícola.iUrban: turismo inteligente e inclusivo con IAGanadora en la categoría de Inteligencia Artificial, la malagueña iUrban ha llevado su plataforma Cicerone a más de 300 municipios en España, eliminando barreras idiomáticas y mejorando la experiencia de los visitantes con recomendaciones personalizadas. Su expansión a Brasil, Portugal y Andorra, junto a su próxima ronda Serie A, consolidan su posición como pionera en el turismo digital inteligente.GRIDFLIGHT: drones con misión social y tecnológicaEn la vertical de Tecnología, la startup GRIDFLIGHT ha aprovechado su paso por Alhambra Venture para expandirse como proveedor integral de soluciones con drones. Ha creado programas de formación certificados para colectivos vulnerables y ha ampliado sus servicios a sectores como la gestión de infraestructuras y agricultura de precisión. Su hoja de ruta incluye automatización de misiones y también creación de gemelos digitales para infraestructuras públicas y privadas.Cobiomic: big data genómico para personalizar tratamientos médicosFinalmente, en Salud, la startup Cobiomic ha avanzado en el desarrollo de soluciones bioinformáticas aplicadas a la medicina personalizada. Su tecnología permite analizar millones de datos genómicos para orientar decisiones clínicas más precisas. Desde su premiación, ha ampliado su red de colaboración científica y se prepara para validar sus primeros proyectos piloto en centros hospitalarios.Edición de 2023: escalado industrial, salud y empleo tecnológico’Foto de familia’ de los premiados en la décima edición de Alhambra Venture, celebrada en GranadaVelca: liderando la movilidad eléctrica desde EspañaLa gran ganadora de 2023 fue Velca, que hoy lidera el mercado español de motos eléctricas en canal particular, con un 15% de cuota y modelos como la Velca ONE o la custom Vortex. Su estrategia comercial directa al consumidor, sumada a su programa de incentivos propios —alternativa ágil al plan MOVES—, ha convertido a Velca en un caso de éxito nacional que ahora da sus primeros pasos hacia la internacionalización.Vaxdyn: vacunas andaluzas para combatir bacterias resistentesEn la vertical de Salud, Vaxdyn ha pasado de la etapa preclínica al umbral de ensayos clínicos humanos. Con apoyo de la aceleradora internacional CARB-X y una inyección europea de hasta 14,5 millones de euros, la startup sevillana lidera uno de los proyectos más prometedores contra la resistencia antimicrobiana. Su vacuna K-Vax apunta a combatir infecciones de Klebsiella pneumoniae, responsable de cientos de miles de muertes al año.Sensactive Technology: control microbiológico en tiempo realPremiada en Agrofood y Tecnología del Agua, Sensactive Technology ha desarrollado una plataforma de detección microbiológica del agua en tiempo real, implementada ya en sectores críticos como la agroindustria, aguas regeneradas e industria alimentaria. En 2024 inició su expansión internacional, con presencia en América, África y Asia, y trabaja en nuevos productos como la futura Air Biosense, orientada a calidad del aire.Tipsi: turismo digital desde la experiencia del viajeroTipsi, premiada en la categoría de Turismo, ha escalado su solución digital para gestión de visitas y planes turísticos personalizados a ciudades de toda España. Su tecnología, orientada a la experiencia del visitante, ha permitido a las administraciones locales aumentar la interacción, el tiempo de estancia media y el gasto turístico por usuario.Verso: tecnología para la transición energéticaVerso, premiada en Transición energética, ha desarrollado soluciones de eficiencia para comunidades energéticas. Desde su paso por Alhambra Venture ha cerrado acuerdos con ayuntamientos y promotoras, y actualmente participa en proyectos piloto de gestión compartida de energía solar.Stemdo: conectando talento y tecnología donde más se necesitaEn Fintech, Stemdo ha crecido desde Huelva con un modelo claro: formar, certificar y conectar talento tecnológico en regiones con alto desempleo. Su enfoque en verticales como cloud, low-code y ciberseguridad ya ha generado cientos de nuevos empleos y la empresa proyecta alcanzar los 2.000 en el corto plazo. Tras su paso por el evento, ha abierto sedes en Mérida y Talavera de la Reina y planea su expansión internacional desde España. Las ediciones más recientes de Alhambra Venture, celebrado cada verano en Granada, han sido auténticos puntos de inflexión para numerosas startups emergentes de nuestro país. Empresas jóvenes como Ringr, Velca, Vaxdyn, iUrban o Insect Biotech han conseguido transformar la visibilidad obtenida en el evento en inversiones, expansión, crecimiento y resultados reales. Un impulso decisivo, de los que marcan diferencias, para que estas compañías innovadoras consiguieran dar un verdadero salto adelante hacia la estabilidad y la consolidació definitiva. Sus casos demuestran que el ecosistema emprendedor andaluz, cuando se conecta con apoyo institucional, redes de inversión y talento tecnológico, es capaz de competir al más alto nivel.Edición de 2024: IA, sostenibilidad y tecnología con propósitoRingr, la inteligencia artificial que responde como un humanoLa ganadora absoluta de la XI edición fue Ringr, una startup que ha llevado la inteligencia artificial conversacional al siguiente nivel. Su sistema telefónico, natural, interrumpible y multilingüe, imita la comunicación humana con una precisión que ha sorprendido tanto al público como a inversores. Desde su premio en Granada, Ringr ha cerrado acuerdos con operadores y cadenas hoteleras, y prepara su desembarco en el mercado latinoamericano, tras recibir el pase directo a la misión empresarial a Silicon Valley organizada por la Cámara de Comercio de Granada.Groditech: robótica agrícola desde la Huerta de EuropaGanadora en la categoría Agrofood y tecnología del agua, Groditech ha ampliado su gama de soluciones para el campo con versiones portátiles y nuevos desarrollos como Vega Atomizador. Su robot estrella, Vega, ya opera en fincas de Almería, Huelva y Granada, ayudando a los agricultores a tomar decisiones más precisas con menos esfuerzo. Además, su respaldo por el programa NEOTEC impulsa el desarrollo de nuevas funcionalidades para cultivos más sostenibles y productivos.Insect Biotech: biotecnología circular con impacto realPremiada en la categoría de Impacto, Insect Biotech ha convertido residuos agrícolas en recursos sostenibles a través de la cría de larvas de mosca soldado negra. Su bioestimulante ResiliGrow ya se prueba en cultivos hortofrutícolas europeos, y su reciente ronda de inversión de 1,5 millones de euros le permitirá inaugurar su primera planta comercial en Andalucía, convirtiéndose en una referencia en economía circular aplicada al sector agrícola.iUrban: turismo inteligente e inclusivo con IAGanadora en la categoría de Inteligencia Artificial, la malagueña iUrban ha llevado su plataforma Cicerone a más de 300 municipios en España, eliminando barreras idiomáticas y mejorando la experiencia de los visitantes con recomendaciones personalizadas. Su expansión a Brasil, Portugal y Andorra, junto a su próxima ronda Serie A, consolidan su posición como pionera en el turismo digital inteligente.GRIDFLIGHT: drones con misión social y tecnológicaEn la vertical de Tecnología, la startup GRIDFLIGHT ha aprovechado su paso por Alhambra Venture para expandirse como proveedor integral de soluciones con drones. Ha creado programas de formación certificados para colectivos vulnerables y ha ampliado sus servicios a sectores como la gestión de infraestructuras y agricultura de precisión. Su hoja de ruta incluye automatización de misiones y también creación de gemelos digitales para infraestructuras públicas y privadas.Cobiomic: big data genómico para personalizar tratamientos médicosFinalmente, en Salud, la startup Cobiomic ha avanzado en el desarrollo de soluciones bioinformáticas aplicadas a la medicina personalizada. Su tecnología permite analizar millones de datos genómicos para orientar decisiones clínicas más precisas. Desde su premiación, ha ampliado su red de colaboración científica y se prepara para validar sus primeros proyectos piloto en centros hospitalarios.Edición de 2023: escalado industrial, salud y empleo tecnológico’Foto de familia’ de los premiados en la décima edición de Alhambra Venture, celebrada en GranadaVelca: liderando la movilidad eléctrica desde EspañaLa gran ganadora de 2023 fue Velca, que hoy lidera el mercado español de motos eléctricas en canal particular, con un 15% de cuota y modelos como la Velca ONE o la custom Vortex. Su estrategia comercial directa al consumidor, sumada a su programa de incentivos propios —alternativa ágil al plan MOVES—, ha convertido a Velca en un caso de éxito nacional que ahora da sus primeros pasos hacia la internacionalización.Vaxdyn: vacunas andaluzas para combatir bacterias resistentesEn la vertical de Salud, Vaxdyn ha pasado de la etapa preclínica al umbral de ensayos clínicos humanos. Con apoyo de la aceleradora internacional CARB-X y una inyección europea de hasta 14,5 millones de euros, la startup sevillana lidera uno de los proyectos más prometedores contra la resistencia antimicrobiana. Su vacuna K-Vax apunta a combatir infecciones de Klebsiella pneumoniae, responsable de cientos de miles de muertes al año.Sensactive Technology: control microbiológico en tiempo realPremiada en Agrofood y Tecnología del Agua, Sensactive Technology ha desarrollado una plataforma de detección microbiológica del agua en tiempo real, implementada ya en sectores críticos como la agroindustria, aguas regeneradas e industria alimentaria. En 2024 inició su expansión internacional, con presencia en América, África y Asia, y trabaja en nuevos productos como la futura Air Biosense, orientada a calidad del aire.Tipsi: turismo digital desde la experiencia del viajeroTipsi, premiada en la categoría de Turismo, ha escalado su solución digital para gestión de visitas y planes turísticos personalizados a ciudades de toda España. Su tecnología, orientada a la experiencia del visitante, ha permitido a las administraciones locales aumentar la interacción, el tiempo de estancia media y el gasto turístico por usuario.Verso: tecnología para la transición energéticaVerso, premiada en Transición energética, ha desarrollado soluciones de eficiencia para comunidades energéticas. Desde su paso por Alhambra Venture ha cerrado acuerdos con ayuntamientos y promotoras, y actualmente participa en proyectos piloto de gestión compartida de energía solar.Stemdo: conectando talento y tecnología donde más se necesitaEn Fintech, Stemdo ha crecido desde Huelva con un modelo claro: formar, certificar y conectar talento tecnológico en regiones con alto desempleo. Su enfoque en verticales como cloud, low-code y ciberseguridad ya ha generado cientos de nuevos empleos y la empresa proyecta alcanzar los 2.000 en el corto plazo. Tras su paso por el evento, ha abierto sedes en Mérida y Talavera de la Reina y planea su expansión internacional desde España.  

Las ediciones más recientes de Alhambra Venture, celebrado cada verano en Granada, han sido auténticos puntos de inflexión para numerosas startups emergentes de nuestro país. Empresas jóvenes como Ringr, Velca, Vaxdyn, iUrban o Insect Biotech han conseguido transformar la visibilidad obtenida en el evento en inversiones, expansión, crecimiento y resultados reales. Un impulso decisivo, de los que marcan diferencias, para que estas compañías innovadoras consiguieran dar un verdadero salto adelante hacia la estabilidad y la consolidació definitiva. Sus casos demuestran que el ecosistema emprendedor andaluz, cuando se conecta con apoyo institucional, redes de inversión y talento tecnológico, es capaz de competir al más alto nivel.

Edición de 2024: IA, sostenibilidad y tecnología con propósito

Ringr, la inteligencia artificial que responde como un humano

La ganadora absoluta de la XI edición fue Ringr, una startup que ha llevado la inteligencia artificial conversacional al siguiente nivel. Su sistema telefónico, natural, interrumpible y multilingüe, imita la comunicación humana con una precisión que ha sorprendido tanto al público como a inversores. Desde su premio en Granada, Ringr ha cerrado acuerdos con operadores y cadenas hoteleras, y prepara su desembarco en el mercado latinoamericano, tras recibir el pase directo a la misión empresarial a Silicon Valley organizada por la Cámara de Comercio de Granada.

Groditech: robótica agrícola desde la Huerta de Europa

Ganadora en la categoría Agrofood y tecnología del agua, Groditech ha ampliado su gama de soluciones para el campo con versiones portátiles y nuevos desarrollos como Vega Atomizador. Su robot estrella, Vega, ya opera en fincas de Almería, Huelva y Granada, ayudando a los agricultores a tomar decisiones más precisas con menos esfuerzo. Además, su respaldo por el programa NEOTEC impulsa el desarrollo de nuevas funcionalidades para cultivos más sostenibles y productivos.

Insect Biotech: biotecnología circular con impacto real

Premiada en la categoría de Impacto, Insect Biotech ha convertido residuos agrícolas en recursos sostenibles a través de la cría de larvas de mosca soldado negra. Su bioestimulante ResiliGrow ya se prueba en cultivos hortofrutícolas europeos, y su reciente ronda de inversión de 1,5 millones de euros le permitirá inaugurar su primera planta comercial en Andalucía, convirtiéndose en una referencia en economía circular aplicada al sector agrícola.

iUrban: turismo inteligente e inclusivo con IA

Ganadora en la categoría de Inteligencia Artificial, la malagueña iUrban ha llevado su plataforma Cicerone a más de 300 municipios en España, eliminando barreras idiomáticas y mejorando la experiencia de los visitantes con recomendaciones personalizadas. Su expansión a Brasil, Portugal y Andorra, junto a su próxima ronda Serie A, consolidan su posición como pionera en el turismo digital inteligente.

GRIDFLIGHT: drones con misión social y tecnológica

Más noticias

Cuerpo rechaza una negociación bilateral con Trump porque la política comercial está cedida a la Comisión Europea

junio 25, 2025

Nueve empresas del Ibex no cuentan con ninguna mujer en puestos de alta dirección

junio 28, 2025

El Gobierno apadrina ahora una iniciativa para crear un nuevo impuesto a los ‘superricos’

julio 1, 2025

Golpe al brandy de la UE: China fija aranceles de hasta el 34,9%

julio 4, 2025

En la vertical de Tecnología, la startup GRIDFLIGHT ha aprovechado su paso por Alhambra Venture para expandirse como proveedor integral de soluciones con drones. Ha creado programas de formación certificados para colectivos vulnerables y ha ampliado sus servicios a sectores como la gestión de infraestructuras y agricultura de precisión. Su hoja de ruta incluye automatización de misiones y también creación de gemelos digitales para infraestructuras públicas y privadas.

Cobiomic: big data genómico para personalizar tratamientos médicos

Finalmente, en Salud, la startup Cobiomic ha avanzado en el desarrollo de soluciones bioinformáticas aplicadas a la medicina personalizada. Su tecnología permite analizar millones de datos genómicos para orientar decisiones clínicas más precisas. Desde su premiación, ha ampliado su red de colaboración científica y se prepara para validar sus primeros proyectos piloto en centros hospitalarios.

Edición de 2023: escalado industrial, salud y empleo tecnológico

‘Foto de familia’ de los premiados en la décima edición de Alhambra Venture, celebrada en Granada

Velca: liderando la movilidad eléctrica desde España

La gran ganadora de 2023 fue Velca, que hoy lidera el mercado español de motos eléctricas en canal particular, con un 15% de cuota y modelos como la Velca ONE o la custom Vortex. Su estrategia comercial directa al consumidor, sumada a su programa de incentivos propios —alternativa ágil al plan MOVES—, ha convertido a Velca en un caso de éxito nacional que ahora da sus primeros pasos hacia la internacionalización.

Vaxdyn: vacunas andaluzas para combatir bacterias resistentes

En la vertical de Salud, Vaxdyn ha pasado de la etapa preclínica al umbral de ensayos clínicos humanos. Con apoyo de la aceleradora internacional CARB-X y una inyección europea de hasta 14,5 millones de euros, la startup sevillana lidera uno de los proyectos más prometedores contra la resistencia antimicrobiana. Su vacuna K-Vax apunta a combatir infecciones de Klebsiella pneumoniae, responsable de cientos de miles de muertes al año.

Sensactive Technology: control microbiológico en tiempo real

Premiada en Agrofood y Tecnología del Agua, Sensactive Technology ha desarrollado una plataforma de detección microbiológica del agua en tiempo real, implementada ya en sectores críticos como la agroindustria, aguas regeneradas e industria alimentaria. En 2024 inició su expansión internacional, con presencia en América, África y Asia, y trabaja en nuevos productos como la futura Air Biosense, orientada a calidad del aire.

Tipsi: turismo digital desde la experiencia del viajero

Tipsi, premiada en la categoría de Turismo, ha escalado su solución digital para gestión de visitas y planes turísticos personalizados a ciudades de toda España. Su tecnología, orientada a la experiencia del visitante, ha permitido a las administraciones locales aumentar la interacción, el tiempo de estancia media y el gasto turístico por usuario.

Verso: tecnología para la transición energética

Verso, premiada en Transición energética, ha desarrollado soluciones de eficiencia para comunidades energéticas. Desde su paso por Alhambra Venture ha cerrado acuerdos con ayuntamientos y promotoras, y actualmente participa en proyectos piloto de gestión compartida de energía solar.

Stemdo: conectando talento y tecnología donde más se necesita

En Fintech, Stemdo ha crecido desde Huelva con un modelo claro: formar, certificar y conectar talento tecnológico en regiones con alto desempleo. Su enfoque en verticales como cloud, low-code y ciberseguridad ya ha generado cientos de nuevos empleos y la empresa proyecta alcanzar los 2.000 en el corto plazo. Tras su paso por el evento, ha abierto sedes en Mérida y Talavera de la Reina y planea su expansión internacional desde España.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un programa cargado de actividades y oportunidades
Sol, paneles y campo: España es terreno abonado para la agrovoltaica
Leer también
Ciencia y Tecnología

El mito del dominio de los ‘machos alfa’: un estudio desmonta la idea de que ellos siempre se imponen en las sociedades de primates

julio 8, 2025
Economía

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a tres y nueve meses

julio 8, 2025
Nacional

La fuente de Glòries, el incivismo y el ‘fail’ del diseño guay

julio 8, 2025
Nacional

La UB analiza el impacto de los microplásticos en pingüinos, focas y lobos marinos de la Antártida

julio 8, 2025
Internacional

Las vacaciones de León XIV: Castel Gandolfo vuelve a tener Papa

julio 8, 2025
Deportes

Cuando el sol, las bolas y el césped hacen de Wimbledon un torneo lento, un Roland Garros

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

El mito del dominio de los ‘machos alfa’: un estudio desmonta la idea de que ellos siempre se imponen en las sociedades de primates

julio 8, 2025

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a tres y nueve meses

julio 8, 2025

La fuente de Glòries, el incivismo y el ‘fail’ del diseño guay

julio 8, 2025

La UB analiza el impacto de los microplásticos en pingüinos, focas y lobos marinos de la Antártida

julio 8, 2025

Las vacaciones de León XIV: Castel Gandolfo vuelve a tener Papa

julio 8, 2025

Cuando el sol, las bolas y el césped hacen de Wimbledon un torneo lento, un Roland Garros

julio 8, 2025

El frío Cole Palmer se calienta en el Chelsea

julio 8, 2025

Pádel para olvidar la masacre: la selección nacional de Ucrania llega la Europeo entre paladas y toques de queda

julio 8, 2025

Así es el campamento exprés de Xabi Alonso que cambió al Real Madrid

julio 8, 2025

Nadia Erostarbe, ganadora del Ballito Pro, sigue haciendo historia para el surf español

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto