Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Sorayda Peguero: «Temo más al perverso que al malvado»
Cultura

Sorayda Peguero: «Temo más al perverso que al malvado»

julio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sorayda Peguero , escritora y columnista, autora del delicioso libro de relatos «Doce encuentros y una despedida», vive (y escribe) a caballo entre República Dominicana y España. Dos orillas que entretejen su obra de nostalgia, memoria y olvido. Ha sido una de las autoras destacadas de Mar de Palabras, primer festival internacional de literatura en la región del Caribe, y hemos hablado, dónde mejor que en el paraíso, de pecados capitales:–Le perdono un pecado.–La gula, sin duda. Me gusta mucho comer, y comer cosas que no tendría que comer tanto. Me gustan los fritos, los dulces de mi país, la cerveza Presidente, los refrescos que tomaba a escondidas cuando niña… Tengo que hacer un esfuerzo por controlarme.–¿Lo sacamos de la lista?–No debería ser pecado, es uno de los más inofensivos, ¿verdad? Junto con la pereza, que debería ser virtud. Y más en estos tiempos en que somos convocados a estar permanentemente haciendo algo productivo, que todo tenga una utilidad. A mí me encantan los placeres inútiles, tú sabes. Me encantaría tener más tiempo así para leer, escuchar música, tumbarme en una hamaca cuando estoy acá, en República Dominicana, y mirar el cielo.– Dos minutos y ya hemos reducido a cinco los pecados capitales.–Imagínate. Y yo quitaría también la lujuria. Nos quedan cuatro. –Y de esos… ¿cuál sería el peor?–Dudo entre la envidia y la ira, porque conozco bien los efectos devastadores de la ira. Y aunque después la persona que lo comete se arrepienta, al ver el desastre devastador que dejó a su alrededor, eso ya está hecho. Las consecuencias son irrevocables. Con la envidia pasa que quizá, no siempre y no todas las personas que sienten envidia, llegan a ser perversos, pero hay muchas perversidades en la envidia. Y yo temo más al perverso que al malvado.–Explíqueme eso.–El malvado es más frontal. A veces, incluso, se harta de su maldad. Lo ves venir. Pero el perverso es estratega, va dando pequeños toquecitos para desestabilizar y que si fue sin querer, y que si con la sonrisa. Aquí decimos una frase: «como la gatica de María Ramos, que tira la piedra y esconde la mano». Un día te dan el beso y al otro día te dan el pinchazo. Mira, creo que la envidia. Definitivamente, me cuesta más perdonar la envidia.–¿La envidia abre la puerta de la perversidad?–Totalmente. Y, además, envenena. Ni siquiera para el que la padece tiene nada bueno. Muchas veces sufre más, incluso, que el objeto de su envidia. Me parece que, el envidioso siente el impulso de querer dañar al objeto de su envidia. Se alimentan del conflicto.–Nos quedarían, entonces, la soberbia y la avaricia. ¿Está quizá su oficio más expuesto a la primera?–Sí, desde luego. No creo que sea el único, pero definitivamente es uno de los oficios en los que te puedes ver más tentado a caer en la soberbia. Recuerdo una anécdota de Joyce, que a él el divertía que su esposa se refieriese a él como un inútil. Porque todo el mundo a su alrededor se la pasaba adulándolo. Y esa mujer venía y como que lo bajaba de ese trono. La tentación es bastante fuerte e, incluso el que menos cree que puede caer ahí, dependiendo de el nivel de exposición que tenga ese ambiente, puede hacerlo. Sorayda Peguero , escritora y columnista, autora del delicioso libro de relatos «Doce encuentros y una despedida», vive (y escribe) a caballo entre República Dominicana y España. Dos orillas que entretejen su obra de nostalgia, memoria y olvido. Ha sido una de las autoras destacadas de Mar de Palabras, primer festival internacional de literatura en la región del Caribe, y hemos hablado, dónde mejor que en el paraíso, de pecados capitales:–Le perdono un pecado.–La gula, sin duda. Me gusta mucho comer, y comer cosas que no tendría que comer tanto. Me gustan los fritos, los dulces de mi país, la cerveza Presidente, los refrescos que tomaba a escondidas cuando niña… Tengo que hacer un esfuerzo por controlarme.–¿Lo sacamos de la lista?–No debería ser pecado, es uno de los más inofensivos, ¿verdad? Junto con la pereza, que debería ser virtud. Y más en estos tiempos en que somos convocados a estar permanentemente haciendo algo productivo, que todo tenga una utilidad. A mí me encantan los placeres inútiles, tú sabes. Me encantaría tener más tiempo así para leer, escuchar música, tumbarme en una hamaca cuando estoy acá, en República Dominicana, y mirar el cielo.– Dos minutos y ya hemos reducido a cinco los pecados capitales.–Imagínate. Y yo quitaría también la lujuria. Nos quedan cuatro. –Y de esos… ¿cuál sería el peor?–Dudo entre la envidia y la ira, porque conozco bien los efectos devastadores de la ira. Y aunque después la persona que lo comete se arrepienta, al ver el desastre devastador que dejó a su alrededor, eso ya está hecho. Las consecuencias son irrevocables. Con la envidia pasa que quizá, no siempre y no todas las personas que sienten envidia, llegan a ser perversos, pero hay muchas perversidades en la envidia. Y yo temo más al perverso que al malvado.–Explíqueme eso.–El malvado es más frontal. A veces, incluso, se harta de su maldad. Lo ves venir. Pero el perverso es estratega, va dando pequeños toquecitos para desestabilizar y que si fue sin querer, y que si con la sonrisa. Aquí decimos una frase: «como la gatica de María Ramos, que tira la piedra y esconde la mano». Un día te dan el beso y al otro día te dan el pinchazo. Mira, creo que la envidia. Definitivamente, me cuesta más perdonar la envidia.–¿La envidia abre la puerta de la perversidad?–Totalmente. Y, además, envenena. Ni siquiera para el que la padece tiene nada bueno. Muchas veces sufre más, incluso, que el objeto de su envidia. Me parece que, el envidioso siente el impulso de querer dañar al objeto de su envidia. Se alimentan del conflicto.–Nos quedarían, entonces, la soberbia y la avaricia. ¿Está quizá su oficio más expuesto a la primera?–Sí, desde luego. No creo que sea el único, pero definitivamente es uno de los oficios en los que te puedes ver más tentado a caer en la soberbia. Recuerdo una anécdota de Joyce, que a él el divertía que su esposa se refieriese a él como un inútil. Porque todo el mundo a su alrededor se la pasaba adulándolo. Y esa mujer venía y como que lo bajaba de ese trono. La tentación es bastante fuerte e, incluso el que menos cree que puede caer ahí, dependiendo de el nivel de exposición que tenga ese ambiente, puede hacerlo.  

Sorayda Peguero, escritora y columnista, autora del delicioso libro de relatos «Doce encuentros y una despedida», vive (y escribe) a caballo entre República Dominicana y España. Dos orillas que entretejen su obra de nostalgia, memoria y olvido. Ha sido una de las autoras destacadas de Mar de Palabras, primer festival internacional de literatura en la región del Caribe, y hemos hablado, dónde mejor que en el paraíso, de pecados capitales:

–Le perdono un pecado.

–La gula, sin duda. Me gusta mucho comer, y comer cosas que no tendría que comer tanto. Me gustan los fritos, los dulces de mi país, la cerveza Presidente, los refrescos que tomaba a escondidas cuando niña… Tengo que hacer un esfuerzo por controlarme.

–¿Lo sacamos de la lista?

–No debería ser pecado, es uno de los más inofensivos, ¿verdad? Junto con la pereza, que debería ser virtud. Y más en estos tiempos en que somos convocados a estar permanentemente haciendo algo productivo, que todo tenga una utilidad. A mí me encantan los placeres inútiles, tú sabes. Me encantaría tener más tiempo así para leer, escuchar música, tumbarme en una hamaca cuando estoy acá, en República Dominicana, y mirar el cielo.

Más noticias

¿Una rayita?

julio 2, 2025

Intensidad y transformación en Óscar Domínguez

junio 26, 2025

Italia se alía con Grecia para exigir a Londres la devolución de los Mármoles del Partenón

junio 26, 2025

El egiptólogo que desmonta la venganza de Tutmosis III contra la reina Hatshepsut: «No fue odio, fue ritual»

junio 26, 2025

–Dos minutos y ya hemos reducido a cinco los pecados capitales.

–Imagínate. Y yo quitaría también la lujuria. Nos quedan cuatro.

–Y de esos… ¿cuál sería el peor?

–Dudo entre la envidia y la ira, porque conozco bien los efectos devastadores de la ira. Y aunque después la persona que lo comete se arrepienta, al ver el desastre devastador que dejó a su alrededor, eso ya está hecho. Las consecuencias son irrevocables. Con la envidia pasa que quizá, no siempre y no todas las personas que sienten envidia, llegan a ser perversos, pero hay muchas perversidades en la envidia. Y yo temo más al perverso que al malvado.

–Explíqueme eso.

–El malvado es más frontal. A veces, incluso, se harta de su maldad. Lo ves venir. Pero el perverso es estratega, va dando pequeños toquecitos para desestabilizar y que si fue sin querer, y que si con la sonrisa. Aquí decimos una frase: «como la gatica de María Ramos, que tira la piedra y esconde la mano». Un día te dan el beso y al otro día te dan el pinchazo. Mira, creo que la envidia. Definitivamente, me cuesta más perdonar la envidia.

–¿La envidia abre la puerta de la perversidad?

–Totalmente. Y, además, envenena. Ni siquiera para el que la padece tiene nada bueno. Muchas veces sufre más, incluso, que el objeto de su envidia. Me parece que, el envidioso siente el impulso de querer dañar al objeto de su envidia. Se alimentan del conflicto.

–Nos quedarían, entonces, la soberbia y la avaricia. ¿Está quizá su oficio más expuesto a la primera?

–Sí, desde luego. No creo que sea el único, pero definitivamente es uno de los oficios en los que te puedes ver más tentado a caer en la soberbia. Recuerdo una anécdota de Joyce, que a él el divertía que su esposa se refieriese a él como un inútil. Porque todo el mundo a su alrededor se la pasaba adulándolo. Y esa mujer venía y como que lo bajaba de ese trono. La tentación es bastante fuerte e, incluso el que menos cree que puede caer ahí, dependiendo de el nivel de exposición que tenga ese ambiente, puede hacerlo.

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Manuel Escribano gana el premio a mayor triunfador de la Feria de Hogueras de Alicante
Detenido en Santa Coloma un fugitivo buscado por Pakistán por terrorismo y asesinatos
Leer también
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Deportes

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025
Nacional

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025
Cultura

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025
Nacional

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025
Deportes

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025

Supersónico París

julio 9, 2025

Washington sanciona a la relatora de la ONU para los territorios palestinos por su “descarado antisemitismo”

julio 9, 2025

Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo

julio 9, 2025

Jornada política del 9 de julio de 2025| Sánchez, sobre el gasto en defensa: “Feijóo habría firmado el 5% o lo que le hubieran puesto encima de la mesa”

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto