Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Ineficiencia de los mercados
Economía

Ineficiencia de los mercados

julio 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ineficiencia de los mercados es algo sobre lo que volvemos una y otra vez en estos sueltos. De hecho, de esta ineficiencia vive una gran parte de la comunidad financiera . Porque si los mercados fueran eficientes, como durante mucho tiempo se pensó, no habría razones que justificaran tratar de arbitrarlos.Estas ineficiencias se han magnificado en los últimos años. El cada vez mayor peso de la gestión pasiva y de los modelos cuantitativos en los modelos de gestión han hecho que las distorsiones sean cada vez mayores. Hay, un número cada vez más grande de operadores en el mercado cuyas decisiones no se basan en lo que en el argot se conocen como fundamentales. No compran o venden porque crean que esté caro o barato. Las razones detrás de sus movimientos son otras. En cierta medida esta parte del mercado acelera los movimientos y hacen que las pasadas de frenada del mercado sean mucho más exageradas .Noticia Relacionada El quinto en discordia opinion Si Respuesta del Gobierno José Ramón Iturriaga La decisióndel Gobierno de los próximos días al pulso que mantienen BBVA y Sabadell tiene una lectura exclusivamente política y puede que sea el mejor indicador de si empieza a cundir la sensatezLos ejemplos de estas ineficiencias son muchos. Quizás lo más destacado de estos últimos tiempos ha sido la enorme concentración de los grandes índices americanos y globales en un puñado de nombres. Las propias subidas de estas compañías retroalimentaban las subidas hasta que han llegado a pesar en los índices lo nunca visto. En el otro extremo hemos visto como otra gran parte de la Bolsa ha quedado olvidada de la mano de Dios. Fundamentalmente valores medianos o en aquellos en los que la narrativa o los relatos que también en los mercados tienen cada vez mayor importancia, los había puesto en el disparadero. Esto ha llevado a que cuando se asienta el polvo haya valores que doblen su precio en pocos meses. O a que accionistas mayoritarios que saquen de cotización las empresas en las que están invertidos.Todo esto y como ya se está viendo supone una gran oportunidad para quien no se deja llevar y es capaz de tolerar la incertidumbre. Probablemente nunca se haya podido optar a retornos tan altos en bolsa. El peaje consiste en ponerse frente al mercado, algo que no es en absoluto sencillo. La ineficiencia de los mercados es algo sobre lo que volvemos una y otra vez en estos sueltos. De hecho, de esta ineficiencia vive una gran parte de la comunidad financiera . Porque si los mercados fueran eficientes, como durante mucho tiempo se pensó, no habría razones que justificaran tratar de arbitrarlos.Estas ineficiencias se han magnificado en los últimos años. El cada vez mayor peso de la gestión pasiva y de los modelos cuantitativos en los modelos de gestión han hecho que las distorsiones sean cada vez mayores. Hay, un número cada vez más grande de operadores en el mercado cuyas decisiones no se basan en lo que en el argot se conocen como fundamentales. No compran o venden porque crean que esté caro o barato. Las razones detrás de sus movimientos son otras. En cierta medida esta parte del mercado acelera los movimientos y hacen que las pasadas de frenada del mercado sean mucho más exageradas .Noticia Relacionada El quinto en discordia opinion Si Respuesta del Gobierno José Ramón Iturriaga La decisióndel Gobierno de los próximos días al pulso que mantienen BBVA y Sabadell tiene una lectura exclusivamente política y puede que sea el mejor indicador de si empieza a cundir la sensatezLos ejemplos de estas ineficiencias son muchos. Quizás lo más destacado de estos últimos tiempos ha sido la enorme concentración de los grandes índices americanos y globales en un puñado de nombres. Las propias subidas de estas compañías retroalimentaban las subidas hasta que han llegado a pesar en los índices lo nunca visto. En el otro extremo hemos visto como otra gran parte de la Bolsa ha quedado olvidada de la mano de Dios. Fundamentalmente valores medianos o en aquellos en los que la narrativa o los relatos que también en los mercados tienen cada vez mayor importancia, los había puesto en el disparadero. Esto ha llevado a que cuando se asienta el polvo haya valores que doblen su precio en pocos meses. O a que accionistas mayoritarios que saquen de cotización las empresas en las que están invertidos.Todo esto y como ya se está viendo supone una gran oportunidad para quien no se deja llevar y es capaz de tolerar la incertidumbre. Probablemente nunca se haya podido optar a retornos tan altos en bolsa. El peaje consiste en ponerse frente al mercado, algo que no es en absoluto sencillo.  

el quinto en discordia

Si los mercados fueran eficientes, como durante mucho tiempo se pensó, no habría razones que justificaran tratar de arbitrarlos

Palacio de la Bolsa de Madrid EP

La ineficiencia de los mercados es algo sobre lo que volvemos una y otra vez en estos sueltos. De hecho, de esta ineficiencia vive una gran parte de la comunidad financiera. Porque si los mercados fueran eficientes, como durante mucho tiempo se pensó, no … habría razones que justificaran tratar de arbitrarlos.

Más noticias

España cae al puesto 20 de los 27 países de la Unión Europea en seguridad jurídica

julio 3, 2025

Ofensiva del PP para conocer los motivos de la temporalidad del 30% en el sector público

julio 1, 2025

Cronología de un caos ferroviario: el AVE suma su enésima jornada negra y el ministro Puente se prepara para otro verano caliente

julio 1, 2025

Google ultima un paquete de medidas para evitar una sanción multimillonaria de la Comisión Europea

julio 5, 2025

Estas ineficiencias se han magnificado en los últimos años. El cada vez mayor peso de la gestión pasiva y de los modelos cuantitativos en los modelos de gestión han hecho que las distorsiones sean cada vez mayores. Hay, un número cada vez más grande de operadores en el mercado cuyas decisiones no se basan en lo que en el argot se conocen como fundamentales. No compran o venden porque crean que esté caro o barato. Las razones detrás de sus movimientos son otras. En cierta medida esta parte del mercado acelera los movimientos y hacen que las pasadas de frenada del mercado sean mucho más exageradas.

Los ejemplos de estas ineficiencias son muchos. Quizás lo más destacado de estos últimos tiempos ha sido la enorme concentración de los grandes índices americanos y globales en un puñado de nombres. Las propias subidas de estas compañías retroalimentaban las subidas hasta que han llegado a pesar en los índices lo nunca visto. En el otro extremo hemos visto como otra gran parte de la Bolsa ha quedado olvidada de la mano de Dios. Fundamentalmente valores medianos o en aquellos en los que la narrativa o los relatos que también en los mercados tienen cada vez mayor importancia, los había puesto en el disparadero. Esto ha llevado a que cuando se asienta el polvo haya valores que doblen su precio en pocos meses. O a que accionistas mayoritarios que saquen de cotización las empresas en las que están invertidos.

Todo esto y como ya se está viendo supone una gran oportunidad para quien no se deja llevar y es capaz de tolerar la incertidumbre. Probablemente nunca se haya podido optar a retornos tan altos en bolsa. El peaje consiste en ponerse frente al mercado, algo que no es en absoluto sencillo.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los hoteles acogen la tecnología para adelgazar el desperdicio alimentario
Teyuna, la ciudad perdida
Leer también
Cultura

Boicot contra Spotify por la inversión millonaria de su fundador en tecnología militar con IA

julio 7, 2025
Economía

Bruselas congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir varias reformas

julio 7, 2025
Nacional

Cuando el conde de Cirat, veedor de la costa valenciana, mantenía a raya a los piratas o mandaba ahorcar a un ladrón

julio 7, 2025
Nacional

Barcelona alcanza mínimos históricos de contaminación pero sigue por encima de los objetivos fijados para 2030

julio 7, 2025
Nacional

La exdirectora del CNI declarará como imputada el 29 de setiembre por el ‘caso Pegasus’

julio 7, 2025
Sociedad

Neymar y Bruna Biancardi, padres de nuevo tras las crisis por las infidelidades del futbolista

julio 7, 2025
Cargar más
Novedades

Boicot contra Spotify por la inversión millonaria de su fundador en tecnología militar con IA

julio 7, 2025

Bruselas congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir varias reformas

julio 7, 2025

Cuando el conde de Cirat, veedor de la costa valenciana, mantenía a raya a los piratas o mandaba ahorcar a un ladrón

julio 7, 2025

Barcelona alcanza mínimos históricos de contaminación pero sigue por encima de los objetivos fijados para 2030

julio 7, 2025

La exdirectora del CNI declarará como imputada el 29 de setiembre por el ‘caso Pegasus’

julio 7, 2025

Neymar y Bruna Biancardi, padres de nuevo tras las crisis por las infidelidades del futbolista

julio 7, 2025

Fugados los dos condenados de la manada de la Vall d’Albaida por violar a una menor

julio 7, 2025

Trump y Netanyahu se reúnen en Washington para decidir el futuro de Oriente Próximo

julio 7, 2025

Mensajes y audios comprometen a los dos altos cargos de Transportes imputados en el ‘caso Koldo’

julio 7, 2025

Ivan Rakitic se retira del fútbol a los 37 años

julio 7, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto