Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El Constitucional acumula ya 10 recursos autonómicos contra el decreto de menores extranjeros no acompañados
Nacional

El Constitucional acumula ya 10 recursos autonómicos contra el decreto de menores extranjeros no acompañados

julio 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El Tribunal Constitucional acumula ya 10 recursos de otras tantas comunidades autónomas contra el decreto ley que regula las obligaciones de los Gobiernos autonómicos en relación con el reparto de menores no acompañados. En su pleno de este martes, el órgano de garantías ha admitido a trámite seis recursos de inconstitucionalidad, que se unen a los cuatro que ya habían sido asumidos por el órgano de garantías. En su mayoría, estas impugnaciones cuestionan la normativa estatal por estimar que supone una invasión de competencias y una vulneración de los preceptos constitucionales a los que debe sujetarse toda normativa que revista los caracteres del decreto ley apelando a razones de necesidad y urgencia para ser promulgada.

Seguir leyendo

 El tribunal asume seis impugnaciones, que se suman a los cuatro recursos de inconstitucionalidad que ya aceptó en abril y mayo últimos  

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El tribunal asume seis impugnaciones, que se suman a los cuatro recursos de inconstitucionalidad que ya aceptó en abril y mayo últimos

Entrevista a dos menores inmigrantes no acompañados de origen paquistaní en el centro de Fundación Samu en Telde (Gran Canaria), en marzo.
Entrevista a dos menores inmigrantes no acompañados de origen paquistaní en el centro de Fundación Samu en Telde (Gran Canaria), en marzo.Quique Curbelo
José María Brunet

El Tribunal Constitucional acumula ya 10 recursos de otras tantas comunidades autónomas contra el decreto ley que regula las obligaciones de los Gobiernos autonómicos en relación con el reparto de menores no acompañados. En su pleno de este martes, el órgano de garantías ha admitido a trámite seis recursos de inconstitucionalidad, que se unen a los cuatro que ya habían sido asumidos por el órgano de garantías. En su mayoría, estas impugnaciones cuestionan la normativa estatal por estimar que supone una invasión de competencias y una vulneración de los preceptos constitucionales a los que debe sujetarse toda normativa que revista los caracteres del decreto ley apelando a razones de necesidad y urgencia para ser promulgada.

Los recursos admitidos a trámite en esta segunda hornada de impugnaciones son los presentados por los Ejecutivos de la Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia. La normativa recurrida es la contenida en el real decreto ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban “medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias”.

A lo largo de los meses de abril y mayo el tribunal ya admitió asimismo a trámite otros cuatro recursos de inconstitucionalidad. El Gobierno autonómico de Madrid fue el primero en acudir al órgano de garantías, que asumió su impugnación el pasado 29 de abril. Le siguieron los recursos del Gobierno de Aragón, el Ejecutivo de Cantabria y la Junta de Extremadura, cuyas impugnaciones fueron asumidas por el tribunal el pasado 27 de mayo.

El común denominador a este último grupo de recursos consiste en que todos ellos alegan que la norma podría vulnerar, entre otros, los artículos 81 y 86 de la Constitución, así como ser contraria al orden constitucional de distribución de competencias e infringir el principio de autonomía financiera de las comunidades autónomas, establecido en el artículo 156 de la ley fundamental. A su vez, el mencionado artículo 81 se refiere a que los derechos fundamentales deben regularse mediante leyes orgánicas. Por otra parte, el artículo 86 establece que los decretos leyes “no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I (de la Constitución), al régimen de las comunidades autónomas ni al derecho electoral general”.

El Gobierno, a su vez, aprobó el decreto ley recurrido argumentando que el Estado ostenta competencias en materia de “nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo”, citando a este respecto el artículo 149.1.2.ª de la Constitución. El acuerdo impugnado argumentaba que dicha competencia “implica su debido ejercicio tomando las decisiones y medidas más favorables para con las personas menores de edad”. El propio texto del decreto ley añadía que “la obligación de que la política migratoria respete la integración social de los migrantes y sus derechos según el artículo 2 bis de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, resulta aún más clara y tajante cuando se trata de personas menores de edad”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Barcelona alcanza mínimos históricos de contaminación pero sigue por encima de los objetivos fijados para 2030

julio 7, 2025

Las imágenes del incendio de Tarragona

julio 8, 2025

Dos urbanizaciones de Villa Del Prado, en Madrid, evacuadas por un incendio forestal

junio 30, 2025

El Comité Federal del PSOE, en imágenes

julio 5, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Un agente de la Guardia Civil efectúa un control en la aduana de Melilla el pasado enero.
Exterior del Tribunal Constitucional, en Madrid.

Archivado En

  • España

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

18:56
18:50
18:48
18:46

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump estudia nuevas sanciones contra Rusia, porque Putin “está matando demasiada gente”
La startup que demuestra que la ciencia sin drama entra
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez comparece en el Congreso para atajar el ‘caso Cerdán’ y anunciar medidas anticorrupción

julio 9, 2025
Cultura

Tercer encierro de San Fermín, en directo: ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 9, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Netanyahu defiende ante Trump la presión militar como vía para liberar a los rehenes israelíes

julio 9, 2025
Nacional

Lo socialistas alertan de que la reapertura de Metrovalencia en la zona dana incumple la ley de seguridad ferroviaria

julio 9, 2025
Cultura

Mad Cool 2025: cómo llegar, accesos de entrada, cortes de tráfico y alternativas de transporte público

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez comparece en el Congreso para atajar el ‘caso Cerdán’ y anunciar medidas anticorrupción

julio 9, 2025

Tercer encierro de San Fermín, en directo: ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 9, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Netanyahu defiende ante Trump la presión militar como vía para liberar a los rehenes israelíes

julio 9, 2025

Lo socialistas alertan de que la reapertura de Metrovalencia en la zona dana incumple la ley de seguridad ferroviaria

julio 9, 2025

Mad Cool 2025: cómo llegar, accesos de entrada, cortes de tráfico y alternativas de transporte público

julio 9, 2025

Cuánto dinero cobra un Policía Nacional en España en 2025: sueldo según categoría y complementos

julio 9, 2025

La fuga de deportistas de Marruecos en busca de futuro en Europa refleja el malestar juvenil

julio 9, 2025

La victoria judicial de una familia de Madrid para que cierren 10 pisos turísticos de un edificio no frena la huida de los vecinos: “Nos echan”

julio 9, 2025

Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto