Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  La entrega de los premios Cavia 2025: Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez, los galardonados
Cultura

La entrega de los premios Cavia 2025: Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez, los galardonados

julio 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sus Majestades los Reyes presiden este martes, en la Casa de ABC, la cena de entrega de los premios de Periodismo ABC Mariano de Cavia , Luca de Tena y Mingote, los más prestigiosos y antiguos galardones del periodismo español. Con ciento cinco años de historia, estos premios siguen honrando el mejor periodismo; ese que acuñó Mariano de Cavia bajo su pluma con pasión y al que todo el oficio se asoma en busca de inspiración.En esta 105ª edición, los premiados son Jorge Fernández Díaz, reconocido con el premio Mariano de Cavia por su artículo ‘ Bienvenidos al populismo de derecha ‘, publicado en ‘La Nación’ el 14 de abril de 2024.; Carlos Alsina, por cuya trayectoria ha sido reconocido con el premio Luca de Tena; y Txema Rodríguez, premio Mingote por su fotografía publicada en ‘Las Provincias’ el día 3 de noviembre de 2024 .Los premios se fallaron el 28 de mayo de 2025 por un jurado integrado por el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, que actuó como presidente; Pedro García Cuartango; Andrés Trapiello; Borja Echevarría, director adjunto de El País y Julián Quirós, director de ABC.Jorge Fernández Díaz, premio Mariano de CaviaJorge Fernández Díaz Tania sieiraJorge Fernández Díaz (Buenos Aires, 8 de julio de 1960), destacado escritor y periodista argentino, es uno de los analistas políticos más influyentes. Nacido en el barrio de Palermo, hijo de inmigrantes asturianos, Fernández Díaz tiene a sus espaldas 40 años de oficio, en el que agrupa crónicas emotivas, novelas policiales y ensayos políticos. Ha sido cronista policial, analista político, editor y director de medios como la revista ‘Noticias’ y el suplemento cultural ‘adnCultura’ de ‘La Nación’, donde actualmente es columnista.Entre sus hitos literarios, destacan ‘Mamá’ (2002), una crónica novelada sobre su madre que recibió la Medalla de la Hispanidad, y la trilogía policial protagonizada por el agente Remil (‘El puñal’, ‘La herida’ y ‘La traición’). En 2025 publicó su novela autobiográfica ‘El secreto de Marcial’, con el que ganó el premio Nadal.Carlos Alsina, premio Luca de TenaCarlos Alsina tania sieiraCarlos Alsina (Madrid, 1969) es uno de los periodistas radiofónicos más destacados de España. Director de ‘Más de uno’, el programa matinal de Onda Cero que acaba de celebrar su décimo aniversario, ha revitalizado la radio española con su apuesta por el periodismo en la calle, como ha hecho con su cobertura de la dana, y con la introducción de nuevos formatos como la revista de prensa de ‘La España que madruga’ o la sección ‘La cultureta’. Una de sus últimas apuestas ha sido recuperar la radioficción.Reconocido por su agudeza, ironía y rigor en el análisis de la actualidad, inició su carrera en medios escritos, entre ellos ABC y ‘Cambio 16’. En 1990 dio el salto a la radio en Onda Cero, emisora que se ha convertido en su hogar profesional durante más de tres décadas. Alsina ha sido subdirector del matinal ‘Al día’ y de los informativos de Antena 3 Radio. En 2005 asumió la conducción de ‘La Brújula’, el informativo nocturno de Onda Cero, donde consolidó su estilo incisivo y personal. Desde 2015, presenta y dirige ‘Más de uno’, el programa matinal estrella de Onda Cero.Premios Cavia 2025 noticia No Jorge Fernández Díaz: «En un mundo donde la mentira es ley, la verdad seguirá siendo un negocio noble» noticia No Carlos Alsina: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir» noticia No Txema Rodríguez: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan» noticia No Ignacio Ybarra: «En un mundo polarizado, el periodismo pone en valor la búsqueda de la verdad y la profesionalidad» noticia No Santiago Muñoz Machado: «El populismo, de derechas y de izquierdas, es una gran infección»Por esta trayectoria, por su independencia y por su capacidad para incomodar a los políticos en las entrevistas, Alsina ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo dos premios Ondas (2015 y 2019), la Antena de Oro (1995), el Micrófono de Oro y el premio Francisco Cerecedo (2023).Txema Rodríguez, premio MingoteTxema Rodríguez tania sieiraTxema Rodríguez (Camposancos, A Guarda, Pontevedra, 1963) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Comenzó su trayectoria pública como fotógrafo en 2006 participando en la muestra ‘The Blink of an Eye en Nueva York’. Desde entonces ha desarrollado su labor, compaginando su trabajo como editor gráfico en el diario ‘Las Provincias’, en distintos ámbitos de la fotografía que le han llevado a exposiciones individuales y colectivas en ciudades como Valencia, Madrid, Londres y Basilea. Su trabajo formó parte del libro ‘100 Great Street Photographs’, de David Gibson, editado por Prestel/Random House y fue premiado en 2013 por la Society for News Design. Colabora desde el año 2014 con el artista urbano Vinz Feel Free, con el que ha trabajado en proyectos como Joc, para el Centro del Carmen de Valencia, o en el Fotofever del Louvre. Sus Majestades los Reyes presiden este martes, en la Casa de ABC, la cena de entrega de los premios de Periodismo ABC Mariano de Cavia , Luca de Tena y Mingote, los más prestigiosos y antiguos galardones del periodismo español. Con ciento cinco años de historia, estos premios siguen honrando el mejor periodismo; ese que acuñó Mariano de Cavia bajo su pluma con pasión y al que todo el oficio se asoma en busca de inspiración.En esta 105ª edición, los premiados son Jorge Fernández Díaz, reconocido con el premio Mariano de Cavia por su artículo ‘ Bienvenidos al populismo de derecha ‘, publicado en ‘La Nación’ el 14 de abril de 2024.; Carlos Alsina, por cuya trayectoria ha sido reconocido con el premio Luca de Tena; y Txema Rodríguez, premio Mingote por su fotografía publicada en ‘Las Provincias’ el día 3 de noviembre de 2024 .Los premios se fallaron el 28 de mayo de 2025 por un jurado integrado por el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, que actuó como presidente; Pedro García Cuartango; Andrés Trapiello; Borja Echevarría, director adjunto de El País y Julián Quirós, director de ABC.Jorge Fernández Díaz, premio Mariano de CaviaJorge Fernández Díaz Tania sieiraJorge Fernández Díaz (Buenos Aires, 8 de julio de 1960), destacado escritor y periodista argentino, es uno de los analistas políticos más influyentes. Nacido en el barrio de Palermo, hijo de inmigrantes asturianos, Fernández Díaz tiene a sus espaldas 40 años de oficio, en el que agrupa crónicas emotivas, novelas policiales y ensayos políticos. Ha sido cronista policial, analista político, editor y director de medios como la revista ‘Noticias’ y el suplemento cultural ‘adnCultura’ de ‘La Nación’, donde actualmente es columnista.Entre sus hitos literarios, destacan ‘Mamá’ (2002), una crónica novelada sobre su madre que recibió la Medalla de la Hispanidad, y la trilogía policial protagonizada por el agente Remil (‘El puñal’, ‘La herida’ y ‘La traición’). En 2025 publicó su novela autobiográfica ‘El secreto de Marcial’, con el que ganó el premio Nadal.Carlos Alsina, premio Luca de TenaCarlos Alsina tania sieiraCarlos Alsina (Madrid, 1969) es uno de los periodistas radiofónicos más destacados de España. Director de ‘Más de uno’, el programa matinal de Onda Cero que acaba de celebrar su décimo aniversario, ha revitalizado la radio española con su apuesta por el periodismo en la calle, como ha hecho con su cobertura de la dana, y con la introducción de nuevos formatos como la revista de prensa de ‘La España que madruga’ o la sección ‘La cultureta’. Una de sus últimas apuestas ha sido recuperar la radioficción.Reconocido por su agudeza, ironía y rigor en el análisis de la actualidad, inició su carrera en medios escritos, entre ellos ABC y ‘Cambio 16’. En 1990 dio el salto a la radio en Onda Cero, emisora que se ha convertido en su hogar profesional durante más de tres décadas. Alsina ha sido subdirector del matinal ‘Al día’ y de los informativos de Antena 3 Radio. En 2005 asumió la conducción de ‘La Brújula’, el informativo nocturno de Onda Cero, donde consolidó su estilo incisivo y personal. Desde 2015, presenta y dirige ‘Más de uno’, el programa matinal estrella de Onda Cero.Premios Cavia 2025 noticia No Jorge Fernández Díaz: «En un mundo donde la mentira es ley, la verdad seguirá siendo un negocio noble» noticia No Carlos Alsina: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir» noticia No Txema Rodríguez: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan» noticia No Ignacio Ybarra: «En un mundo polarizado, el periodismo pone en valor la búsqueda de la verdad y la profesionalidad» noticia No Santiago Muñoz Machado: «El populismo, de derechas y de izquierdas, es una gran infección»Por esta trayectoria, por su independencia y por su capacidad para incomodar a los políticos en las entrevistas, Alsina ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo dos premios Ondas (2015 y 2019), la Antena de Oro (1995), el Micrófono de Oro y el premio Francisco Cerecedo (2023).Txema Rodríguez, premio MingoteTxema Rodríguez tania sieiraTxema Rodríguez (Camposancos, A Guarda, Pontevedra, 1963) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Comenzó su trayectoria pública como fotógrafo en 2006 participando en la muestra ‘The Blink of an Eye en Nueva York’. Desde entonces ha desarrollado su labor, compaginando su trabajo como editor gráfico en el diario ‘Las Provincias’, en distintos ámbitos de la fotografía que le han llevado a exposiciones individuales y colectivas en ciudades como Valencia, Madrid, Londres y Basilea. Su trabajo formó parte del libro ‘100 Great Street Photographs’, de David Gibson, editado por Prestel/Random House y fue premiado en 2013 por la Society for News Design. Colabora desde el año 2014 con el artista urbano Vinz Feel Free, con el que ha trabajado en proyectos como Joc, para el Centro del Carmen de Valencia, o en el Fotofever del Louvre.  

Sus Majestades los Reyes presiden este martes, en la Casa de ABC, la cena de entrega de los premios de Periodismo ABC Mariano de Cavia, Luca de Tena y Mingote, los más prestigiosos y antiguos galardones del periodismo español.

Con ciento cinco años de historia, estos premios siguen honrando el mejor periodismo; ese que acuñó Mariano de Cavia bajo su pluma con pasión y al que todo el oficio se asoma en busca de inspiración.

En esta 105ª edición, los premiados son Jorge Fernández Díaz, reconocido con el premio Mariano de Cavia por su artículo ‘Bienvenidos al populismo de derecha‘, publicado en ‘La Nación’ el 14 de abril de 2024.; Carlos Alsina, por cuya trayectoria ha sido reconocido con el premio Luca de Tena; y Txema Rodríguez, premio Mingote por su fotografía publicada en ‘Las Provincias’ el día 3 de noviembre de 2024.

Más noticias

Víctor Hernández, baja sensible hoy en Pamplona: «Las oportunidades en estas plazas no son las que me gustarían, y tener que perder una cita así es duro»

julio 8, 2025

Sorayda Peguero: «Temo más al perverso que al malvado»

julio 3, 2025

Roca Rey corta tres orejas y sale a hombros en Castellón

junio 28, 2025

‘La tempestat’: la ‘prosperidad’ de Shakespeare

julio 4, 2025

Los premios se fallaron el 28 de mayo de 2025 por un jurado integrado por el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, que actuó como presidente; Pedro García Cuartango; Andrés Trapiello; Borja Echevarría, director adjunto de El País y Julián Quirós, director de ABC.

Jorge Fernández Díaz, premio Mariano de Cavia

Video.
Jorge Fernández Díaz
Tania sieira

Jorge Fernández Díaz (Buenos Aires, 8 de julio de 1960), destacado escritor y periodista argentino, es uno de los analistas políticos más influyentes. Nacido en el barrio de Palermo, hijo de inmigrantes asturianos, Fernández Díaz tiene a sus espaldas 40 años de oficio, en el que agrupa crónicas emotivas, novelas policiales y ensayos políticos. Ha sido cronista policial, analista político, editor y director de medios como la revista ‘Noticias’ y el suplemento cultural ‘adnCultura’ de ‘La Nación’, donde actualmente es columnista.

Entre sus hitos literarios, destacan ‘Mamá’ (2002), una crónica novelada sobre su madre que recibió la Medalla de la Hispanidad, y la trilogía policial protagonizada por el agente Remil (‘El puñal’, ‘La herida’ y ‘La traición’). En 2025 publicó su novela autobiográfica ‘El secreto de Marcial’, con el que ganó el premio Nadal.

Carlos Alsina, premio Luca de Tena

Video.
Carlos Alsina
tania sieira

Carlos Alsina (Madrid, 1969) es uno de los periodistas radiofónicos más destacados de España. Director de ‘Más de uno’, el programa matinal de Onda Cero que acaba de celebrar su décimo aniversario, ha revitalizado la radio española con su apuesta por el periodismo en la calle, como ha hecho con su cobertura de la dana, y con la introducción de nuevos formatos como la revista de prensa de ‘La España que madruga’ o la sección ‘La cultureta’. Una de sus últimas apuestas ha sido recuperar la radioficción.

Reconocido por su agudeza, ironía y rigor en el análisis de la actualidad, inició su carrera en medios escritos, entre ellos ABC y ‘Cambio 16’. En 1990 dio el salto a la radio en Onda Cero, emisora que se ha convertido en su hogar profesional durante más de tres décadas. Alsina ha sido subdirector del matinal ‘Al día’ y de los informativos de Antena 3 Radio. En 2005 asumió la conducción de ‘La Brújula’, el informativo nocturno de Onda Cero, donde consolidó su estilo incisivo y personal. Desde 2015, presenta y dirige ‘Más de uno’, el programa matinal estrella de Onda Cero.


  • Jorge Fernández Díaz: «En un mundo donde la mentira es ley, la verdad seguirá siendo un negocio noble»

  • Carlos Alsina: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir»

  • Txema Rodríguez: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan»

  • Ignacio Ybarra: «En un mundo polarizado, el periodismo pone en valor la búsqueda de la verdad y la profesionalidad»

  • Santiago Muñoz Machado: «El populismo, de derechas y de izquierdas, es una gran infección»

Por esta trayectoria, por su independencia y por su capacidad para incomodar a los políticos en las entrevistas, Alsina ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo dos premios Ondas (2015 y 2019), la Antena de Oro (1995), el Micrófono de Oro y el premio Francisco Cerecedo (2023).

Txema Rodríguez, premio Mingote

Video.
Txema Rodríguez
tania sieira

Txema Rodríguez (Camposancos, A Guarda, Pontevedra, 1963) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Comenzó su trayectoria pública como fotógrafo en 2006 participando en la muestra ‘The Blink of an Eye en Nueva York’. Desde entonces ha desarrollado su labor, compaginando su trabajo como editor gráfico en el diario ‘Las Provincias’, en distintos ámbitos de la fotografía que le han llevado a exposiciones individuales y colectivas en ciudades como Valencia, Madrid, Londres y Basilea. Su trabajo formó parte del libro ‘100 Great Street Photographs’, de David Gibson, editado por Prestel/Random House y fue premiado en 2013 por la Society for News Design. Colabora desde el año 2014 con el artista urbano Vinz Feel Free, con el que ha trabajado en proyectos como Joc, para el Centro del Carmen de Valencia, o en el Fotofever del Louvre.

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios
Pepe Moral hace el camino con Lioso
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez comparece en el Congreso para atajar el ‘caso Cerdán’ y anunciar medidas anticorrupción

julio 9, 2025
Cultura

Tercer encierro de San Fermín, en directo: ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 9, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Netanyahu defiende ante Trump la presión militar como vía para liberar a los rehenes israelíes

julio 9, 2025
Nacional

Lo socialistas alertan de que la reapertura de Metrovalencia en la zona dana incumple la ley de seguridad ferroviaria

julio 9, 2025
Cultura

Mad Cool 2025: cómo llegar, accesos de entrada, cortes de tráfico y alternativas de transporte público

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez comparece en el Congreso para atajar el ‘caso Cerdán’ y anunciar medidas anticorrupción

julio 9, 2025

Tercer encierro de San Fermín, en directo: ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 9, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Netanyahu defiende ante Trump la presión militar como vía para liberar a los rehenes israelíes

julio 9, 2025

Lo socialistas alertan de que la reapertura de Metrovalencia en la zona dana incumple la ley de seguridad ferroviaria

julio 9, 2025

Mad Cool 2025: cómo llegar, accesos de entrada, cortes de tráfico y alternativas de transporte público

julio 9, 2025

Cuánto dinero cobra un Policía Nacional en España en 2025: sueldo según categoría y complementos

julio 9, 2025

La fuga de deportistas de Marruecos en busca de futuro en Europa refleja el malestar juvenil

julio 9, 2025

La victoria judicial de una familia de Madrid para que cierren 10 pisos turísticos de un edificio no frena la huida de los vecinos: “Nos echan”

julio 9, 2025

Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto