El PSPV-PSOE asegura que el Consell está incumpliendo la Ley de Seguridad Ferroviaria con la reapertura del metro en la zona dana y ha pedido que no se ponga la seguridad de las personas por encima de “la foto y los hitos temporales”. La portavoz adjunta del PSPV-PSOE en Les Corts, María José Salvador, ha pedido al president, Carlos Mazón, y al conseller Vicente Martínez Mus que apliquen los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad y que frenen “su gestión negligente e irresponsable por la que han puesto en circulación unidades de la red de metrovalencia sin tener en cuenta los estándares de seguridad que se prevén en la ley”.
La portavoz María José Salvador pide a la Generalitat que anteponga la protección a “la foto y los hitos temporales”
La portavoz María José Salvador pide a la Generalitat que anteponga la protección a “la foto y los hitos temporales”

El PSPV-PSOE asegura que el Consell está incumpliendo la Ley de Seguridad Ferroviaria con la reapertura del metro en la zona dana y ha pedido que no se ponga la seguridad de las personas por encima de “la foto y los hitos temporales”. La portavoz adjunta del PSPV-PSOE en Les Corts, María José Salvador, ha pedido al president, Carlos Mazón, y al conseller Vicente Martínez Mus que apliquen los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad y que frenen “su gestión negligente e irresponsable por la que han puesto en circulación unidades de la red de metrovalencia sin tener en cuenta los estándares de seguridad que se prevén en la ley”.
Esta denuncia llega después de la que emitió este lunes el comité de empresa de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) sobre “la intolerable y vergonzante falta de dirección, organización y planificación de la compañía”, así como el incumplimiento de acuerdos y la externalización de servicios por falta de personal y formación.
Salvador ha señalado que el Consell “no solo ha tardado ocho meses en poner en marcha el metro en las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, es que cuando lo ha hecho ha sido mal y olvidándose de lo más importante, que es la seguridad”.
Ha recordado que tras el accidente de metro del 3 de julio de 2006 la Comunitat Valenciana se convirtió en pionera en seguridad ferroviaria autonómica al establecer por ley mecanismos de prevención de supervisión y de continua corrección en las posibles deficiencias.
Pero “en ocho meses nadie en la Generalitat ha sido capaz de llevar la documentación y los proyectos a la agencia de seguridad ferroviaria, lo que demuestra lo poco que el PP aprendió del accidente de metro”, ha apuntado. La diputada socialista ha pedido que de forma urgente “rectifiquen, se tomen en serio sus responsabilidades y pongan por encima de todo la seguridad de las personas”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En