Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El sur de Tarragona abrasado: bomberos desbordados ante un tobogán natural de viento y fuego
Nacional

El sur de Tarragona abrasado: bomberos desbordados ante un tobogán natural de viento y fuego

julio 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Un incendio desbocado en manos de la voluntad del viento. El fuego que ha devastado unas 3.200 hectáreas del sur de Cataluña y ha obligado a confinar a 18.000 vecinos de municipios de las comarcas de las Terres de l’Ebre, en Tarragona, ha sobrepasado a los bomberos por su dificultad de abordaje. Las fuertes rachas de mistral dieron alas a las llamas para avanzar a toda velocidad durante horas, hasta dejar el fuego lamiendo jardines y paredes de las casas de pueblos como Aldover o Xerta. El despliegue de más de 300 bomberos, un centenar de soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y un docena de hidroaviones y helicópteros quedó empequeñecido ante la fuerza del “vent de dalt”, como se le conoce en la zona, temido por su capacidad de avanzar como un torbellino por el valle del Ebro, un tobogán natural entre montañas con vistas al río. Este miércoles el fuego continúa activo tras una noche en la que más de 460 efectivos han trabajado intensamente para lograr estabilizarlo.

Seguir leyendo

 La fuertes rachas de aire vuelan sobre un terreno caliente y espeso y los equipos de emergencias quedan expuestos  

INCENDIOS

La fuertes rachas de aire vuelan sobre un terreno caliente y espeso y los equipos de emergencias quedan expuestos

Las imágenes del incendio en la jornada del martes

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Las imágenes del incendio en la jornada del martes»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ROEP42A6AVFDZOHFN53PXUOQ2E.jpg?auth=006dd61f74e6dcd82fae8a4f5a76d77f76fc29c7f65334470c0f4d0e1219413a&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Las imágenes del incendio en la jornada del martes»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});

image

02:29

Las imágenes del incendio en la jornada del martes

En la imagen, un helicóptero lanza agua al incendio.Foto: Albert Garcia | Vídeo: EPV
Marc Rovira

Un incendio desbocado en manos de la voluntad del viento. El fuego que ha devastado unas 3.200 hectáreas del sur de Cataluña y ha obligado a confinar a 18.000 vecinos de municipios de las comarcas de las Terres de l’Ebre, en Tarragona, ha sobrepasado a los bomberos por su dificultad de abordaje. Las fuertes rachas de mistral dieron alas a las llamas para avanzar a toda velocidad durante horas, hasta dejar el fuego lamiendo jardines y paredes de las casas de pueblos como Aldover o Xerta. El despliegue de más de 300 bomberos, un centenar de soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y un docena de hidroaviones y helicópteros quedó empequeñecido ante la fuerza del “vent de dalt”, como se le conoce en la zona, temido por su capacidad de avanzar como un torbellino por el valle del Ebro, un tobogán natural entre montañas con vistas al río. Este miércoles el fuego continúa activo tras una noche en la que más de 460 efectivos han trabajado intensamente para lograr estabilizarlo.

Más información

Las imágenes del incendio de Tarragona

El fuego iniciado el lunes en Paüls se ha convertido en un pulso de los bomberos contra los elementos. Hidroaviones atacando llamas sobre terreno caliente, abrupto y escarpado, y mangueras de agua frente a una ventolera que golpea con velocidades de hasta 90 kilómetros por hora. Un soplido modifica el escenario de un momento a otro. “Gira el viento y ya no lo paras. El fuego se desmadró sobre las ocho de la tarde del lunes, y entonces se originó un caos”, explicaba Lluís, operario de Excavaciones Carbonell, que fue movilizado para labrar cortafuegos pero tuvo que escapar a toda prisa y dejar la máquina excavadora en medio del monte, ante la inminencia de las llamas. Este martes al mediodía, sin apenas haber dormido, esperaba en Xerta que los bomberos lo devolvieran monte arriba para comprobar si su excavadora había resistido.

La dirección del viento y sus caprichos ha condicionado en todo momento el operativo de los bomberos. De inicio, la fuerza del mistral propició que las llamas incluso burlaran el cauce del Ebro en puntos donde su anchura rebasa los 50 metros. “Pensábamos que el pueblo quedaba protegido por el agua del canal, pero las llamas no solo saltaron el canal, sino incluso el río”, manifestaba Neus Gisbert mientras limpiaba de ceniza el portal de su casa, en Aldover. En un primer momento el airazo empujó desde el interior, corriendo a través del desfiladero que penetra en Cataluña desde Aragón por la Val de Zafán.

Los bomberos quisieron montar un escudo a orillas del Ebro y priorizaron proteger la sierra de Cardó, cruzando los dedos para que, a mediodía, se cumplieran las previsiones y entrara el viento de mar, más dócil y húmedo. No cabía, sin embargo, la posibilidad de bajar la guardia por el peligro de que el cambio de la inercia del viento provocase, entonces, que las llamas crecieran en dirección al parque natural dels Ports, con una barra libre de unas 30.000 hectáreas. Francesc Boya, mando de guardia de los bomberos, señaló el “alto valor ecológico del parque” y alertó de la dificultad operativa con la que chocarían si tuvieran que controlar el incendio en un entorno empinado, con dificultad de accesos y en medio de una naturaleza densa y un sotobosque espeso como consecuencia de una primavera lluviosa y de la falta de atenciones para un entorno natural que sufre los efectos de la acuciante despoblación.

Más noticias

El Constitucional rechaza los últimos recursos en los que el PP pedía frenar el aval a la ley de amnistía

julio 8, 2025

Andalucía acelera su espiral privatizadora con 34 nuevos títulos a tres universidades privadas

julio 9, 2025

Evacuados más de 600 trabajadores tras un incendio en una farmacéutica de Guadalajara

julio 2, 2025

“Ni he visto dónde estaba el coche radar”

junio 28, 2025

En todo momento ha estado presente en el recuerdo el precedente de otro gran incendio que hubo en Els Ports, el mes de julio de 2009, que provocó la muerte de cinco bomberos de una unidad de intervención especial. Aquel fue un fuego intencionado. En esta ocasión, los Agentes Rurales señalan que tienen una investigación abierta para concretar cuál ha sido el desencadenante. Por ahora, se descarta una causa natural como un rayo.

“Cuando el viento cambia, todo se precipita. Eso aquí lo sabe todo el mundo, y no se entiende que tardaran tanto en apagar las llamas cuando las tenían dominadas al principio de la tarde”, comentaba con enfado el propietario del bar La Plaça de Xerta, autorizado a saltarse el confinamiento domiciliario para poder servir bocadillos y bebidas a trabajadores y a perjudicados por el incendio. Entre los vecinos de los pueblos afectados, las teorías sobre cómo fue la reacción de los equipos de emergencia ante un fuego que empezó a arder a mediodía y que se aceleró a final de la tarde competían con las quejas por la cobertura informativa del suceso. El lunes por la noche, mientras las llamas se descontrolaban y Protección Civil difundía órdenes de confinamiento en varios pueblos, TV3, la televisión pública catalana, se dedicaba a emitir dos capítulos de una telenovela.

“La población tiene la sensación de que el incendio lo tiene encima. Hay mucha sensación de inseguridad”, admitió el jefe de Bombers de la Generalitat, David Borrell. Tan cerca sintió las llamas el cocinero Fran López, propietario del estrellado Villa Retiro, que optó por inundar el esmerado jardín de su restaurante, en Xerta. El chef, el lunes por la noche se montó en el coche para ir a recoger a un grupo de trabajadores suyos, que se acostumbran a alojar en una finca apartada del pueblo. “Ahora, las clientes y las reservas dan lo mismo, la gente ya vendrá otro día. Que se apague el fuego y que nadie salga herido”, exclamaba López este martes.

El president Salvador Illa, que se desplazó junto con la consejera de Interior Núria Parlon al centro de mando que los equipos de emergencias instalaron en Tortosa, zanjó su comparecencia con un aviso: “Los fuegos de ahora no son como los de antes”. En apenas dos semanas de verano en Cataluña los incendios forestales han abrasado más de 9.500 hectáreas y han provocado dos muertos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marc Rovira

Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Prat de Comte, en la Terra Alta, tiene solo 164 habitantes.
Guissona (Lleida), 02/07/2025 Incendio de Torrefeta i Florejacs (Lleida). 
Marina Pampalona, en el jardin de su abuela Lluisa Comelles, de 92 años, que se quedó atrapada en su casa durante el incendio, en la localidad de Vilamajor.  Foto: Gianluca Battista

Archivado En

  • Cataluña
  • Emergencia climática
  • Incendios
  • Cambio climático
  • Tarragona
  • Tortosa
  • Bomberos
  • Salvador Illa
  • Generalitat Cataluña
  • Govern Cataluña

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

09:17
09:05
08:17
08:06

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Generalitat catalana usa un truco para ocultar que los alquileres siguen al alza
La vida de Jorge Jurado, Currito en ‘Los Serrano’, en 2025: su estado actual, sus estudios y una profesión ante las cámaras
Leer también
Nacional

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025
Nacional

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025
Cultura

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Cultura

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025
Deportes

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025

Supersónico París

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto