La muerte de Montse Aguilar, la trabajadora del servicio de limpieza de Barcelona que falleció el sábado 28 junio tras completar su jornada laboral y en plena ola de calor, podría haberse evitado. Eso piensa el sindicato CGT que denuncia que la inspección del trabajo y seguridad social ya había enviado hasta 16 resoluciones (en los últimos cinco años) a FCC -la empresa subcontratada- por las condiciones de trabajo en condiciones de extrema calor. Así lo ha denunciado este miércoles los representantes sindicales junto a Clara Aguilar, hermana de la fallecida. Muchas de estas resoluciones han sido recurridas por la empresa.
CGT mantiene que la inspección del trabajo ha hecho 16 requerimientos por trabajar con temperaturas extremas
CGT mantiene que la inspección del trabajo ha hecho 16 requerimientos por trabajar con temperaturas extremas


La muerte de Montse Aguilar, la trabajadora del servicio de limpieza de Barcelona que falleció el sábado 28 junio tras completar su jornada laboral y en plena ola de calor, podría haberse evitado. Eso piensa el sindicato CGT que denuncia que la inspección del trabajo y seguridad social ya había enviado hasta 16 resoluciones (en los últimos cinco años) a FCC -la empresa subcontratada- por las condiciones de trabajo en condiciones de extrema calor. Así lo ha denunciado este miércoles los representantes sindicales junto a Clara Aguilar, hermana de la fallecida. Muchas de estas resoluciones han sido recurridas por la empresa.
La hermana de la fallecida ha denunciado sentirse “maltratada” tanto por FCC como por el Consistorio: “Nadie ha venido a darnos el pésame”. En la sede de CGT, Aguilar ha detallado todo la sintomatología que sufrió su hermana horas antes de morir: “Ese día mi hermana trabajaba cerca de la Catedral. Una encargada pasó para ver si estaba haciendo su trabajo. Montse dijo que no se encontraba bien, le dolían las cervicales, tenía corrientes, le dolía el pecho… No podía ni sujetar el escobillo. La encargada le dijo que si se encontraba mal que bebiera agua o se fuera a casa. En ningún momento llamaron a la ambulancia o la llevaron al médico”. Horas más tarde Montse cayó desplomada en casa impactando su cabeza contra el suelo. “Murió un sábado y el domingo su teléfono recibió un SMS diciendo que había sido dada de baja de la seguridad social”, lamenta. Ahora la lucha de Clara y su familia es una: “Sentimos rabia e impotencia y no queremos que vuelva a pasar nunca más. Dicen que la ropa del uniforme es fresca y es 100% poliester. Es ropa de abrigo. Esperamos los resultados de la segunda autopsia y denunciaremos tanto a la empresa como al Ayuntamiento”, ha concluido Clara.
El delegado de prevención de la CGT en el Ayuntamiento de Barcelona, Ramon Samblas, ha detallado las resoluciones donde la inspección del trabajo denunciaba que los uniformes son “100 poliester poco transpirables, falta aire acondicionado en los vehículos, no se cumple la obligación de suministrar agua a los empleados…”. Samblas ha mantenido que desde que murió Aguilar se han “contabilizado ocho golpes de calor de empleados de los servicios de limpieza viaria”. Golpes de calor que han necesitado asistencia médica. El sindicato asegura que puede haber más casos de afectados por la calor extrema.
“En todos estos incumplimientos el Ayuntamiento tiene responsabilidades porque puede externalizar el servicio a una subcontrata pero no la responsabilidad de la institución”, ha denunciado el responsable sindical recordando a todos los empleados que la ley da la posibilidad de paralizar el trabajo si supone un riesgo inminente para la salud.
El sindicato ha denunciado que pese a que los protocolos por ola de calor existen y se entregan a los empleados (que firman estos documentos) no hay constancia de la realización de una formación exclusiva para afrontar estos episodios climáticos. “Hay un menosprecio a la atención al trabajo en condiciones extremas. Además, la teniente de alcalde Laia Bonet anunció nuevas medidas para afrontar los golpes de calor y no tenemos constancia de que ningún trabajador haya recibido estas nuevas medidas”, ha afeado Samblas. “Es el momento de que la empresa subcontratada acate todas las resoluciones de la inspección del trabajo”, ha concluido el delegado sindical esperando que dejen de recurrir las resoluciones y que no se vuelva a repetir un episodio como el que acabó con la vida de Montse Aguilar.
La comparecencia de Clara Aguilar en CGT se da un día después de que se celebrase una comisión extraordinaria en el Ayuntamiento tras la muerte de la empleada. Clara acudió a la comisión y al finalizar enseñó el uniforme “100% poliester” a Bonet recriminándole que había dicho que la indumentaria de trabajo era “fresca”. “No me dio ni el pésame”, denunciaba este martes.
Durante aquella comisión, la oposición cargó contra la actuación del ejecutivo municipal, al que acusaron de no supervisar a las contratas de limpieza e intentar dar carpetazo al asunto sin haber investigado lo sucedido. Por su parte, la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, defendió que sigue abierta una investigación y que, tras la muerte, se han modificado los protocolos del servicio de limpieza en episodios de ola de calor. CGT mantiene que no se ha cambiado ningún protocolo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En