Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El deporte no es política
Nacional

El deporte no es política

septiembre 17, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

No hace falta irse a los tiempos de la guerra fría para remendar la archifamosa frase de Von Clausewitz, aquello de “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, sustituyendo “guerra” por “deporte”. El deporte es política, lo ha sido siempre. El medallero olímpico es otra manera de hacer política, o casi diría que es una manera incruenta de continuar la guerra, porque el deporte, el deporte profesional, es un escaparate, y como tal no puede escapar de la lógica política y geopolítica en la que los países se enfrentan, unos ganan y otros pierden, incluso cuando quien se enfrenta son individuos que no ejercen ninguna representación oficial de su país, y aun así sus victorias se entienden y se exaltan como hitos “nacionales”, hasta el punto de hacerles ondear la bandera correspondiente, ya seas un campeón de moto GP o de Roland Garros.

Seguir leyendo

 El medallero olímpico es otra manera de hacer política porque el deporte profesional no puede escapar de la lógica política y geopolítica en la que los países se enfrentan  

Guerra de Israel en Gaza
Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El medallero olímpico es otra manera de hacer política porque el deporte profesional no puede escapar de la lógica política y geopolítica en la que los países se enfrentan

Protestas por Palestina en La Vuelta
Varios ciclistas pasan por una zona con protestas propalestinas durante la 20ª etapa de la Vuelta Ciclista a España.Rafael Bastante – Europa Press (Europa Press)
Oriol Bartomeus

No hace falta irse a los tiempos de la guerra fría para remendar la archifamosa frase de Von Clausewitz, aquello de “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, sustituyendo “guerra” por “deporte”. El deporte es política, lo ha sido siempre. El medallero olímpico es otra manera de hacer política, o casi diría que es una manera incruenta de continuar la guerra, porque el deporte, el deporte profesional, es un escaparate, y como tal no puede escapar de la lógica política y geopolítica en la que los países se enfrentan, unos ganan y otros pierden, incluso cuando quien se enfrenta son individuos que no ejercen ninguna representación oficial de su país, y aun así sus victorias se entienden y se exaltan como hitos “nacionales”, hasta el punto de hacerles ondear la bandera correspondiente, ya seas un campeón de moto GP o de Roland Garros.

De ahí que la apelación a “separar” política de deporte, tan manoseada en estos días a raíz de las protestas contra la masacre de Gaza en la vuelta ciclista a España, no deja de ser tramposa. Los mismos que apelan a no hacer política con el deporte son los que no tuvieron ningún reparo en castigar a los equipos rusos por la invasión de Ucrania con la exclusión de todas las competiciones. ¿No era política aquello? Bien, pongamos que no. Pongamos que aquella decisión, ampliamente respaldada, no obedeciera a motivaciones políticas sino de respeto a la legalidad internacional, puesto que Rusia había invadido un Estado soberano (no se me ocurre cosa más política que esta, pero bueno). Si esa fuese la razón de la exclusión de los equipos rusos, ¿estamos diciendo que invadir un Estado vecino es merecedor de exclusión, pero aniquilar a más de sesenta mil personas indefensas no?

No, claro. Los defensores de la separación estricta entre deporte y política deben considerar que la invasión rusa de Ucrania es un tema de patriotismo, mientras que la limpieza étnica en Gaza es “política”, y la “política”, nos lo dicen ellos y lo tendremos que creer, es algo esencialmente malo, que trae problemas y enfrenta a las personas, mientras que el patriotismo es sano y une, como hemos comprobado cada vez que Alcaraz gana un torneo o la roja se clasifica para un mundial. Eso no es política, por favor, eso es deporte. El deporte, por definición, es algo noble, sano y limpio. La política, en cambio, parece ser algo sucio y desagradable. Visto así, un genocidio es el culmen de la política.

Tendremos que admitir, siguiendo este razonamiento tan aséptico y neutral, que la vuelta ciclista es sólo deporte (y Eurovisión es sólo música). Lo de Gaza, en cambio, es “política”, por lo que debe mantenerse a una prudente distancia del sano ejercicio del deporte. No vaya a ser que tanta sangre y tantos escombros acaben manchando los impolutos (y nada políticos) maillots de los corredores. Y las no menos impolutas y nada políticas cuentas de resultados de organizadores y patrocinadores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Madrid para La Vuelta: “Es un evento deportivo que Israel usa con fines propagandísticos”

septiembre 14, 2025

Cortes de tráfico por el final de La Vuelta a España a su paso por la Sierra de Madrid este sábado

septiembre 12, 2025

El abogado general del TJUE propone el sobreseimiento del recurso sobre la inmunidad parlamentaria de Puigdemont

septiembre 4, 2025

Sí, es un genocidio

septiembre 11, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Javier Guillén, durante la comparecencia de este lunes en Madrid.
Protesta ciudadana en Madrid contra las atrocidades de Israel en Gaza durante el final de la Vuelta Ciclista, este domingo.

Archivado En

  • Conflicto árabe-israelí
  • Cataluña
  • Franja Gaza
  • Palestina
  • Israel
  • Guerra
  • Ciclismo
  • Protestas sociales
  • Festival Eurovisión

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:20
05:15
05:15

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Una incógnita llamada Badosa y unas escuderas al alza para el desafío de Zhenzhen
Bruselas se plantea restringir aún más los visados turísticos para rusos como castigo por la guerra de Ucrania
Leer también
Nacional

El calor se intensifica con máximas de hasta 40 grados en el sur y ascensos notables en el norte

septiembre 17, 2025
Internacional

Donald Trump llega al Reino Unido en medio de protestas ciudadanas

septiembre 17, 2025
Sociedad

La vida personal de Pecos, los hermanos que conquistaron España en la década de los 70: quién es quién, su vida familiar y su regreso a los escenarios

septiembre 17, 2025
Sociedad

José Fernando Ortega disfruta de un emotivo fin de semana con su hija y el apoyo de Rocío Flores

septiembre 17, 2025
Sociedad

Las memorias de Mar Flores rompen la relación con su hijo: «No se dirigen la palabra»

septiembre 17, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez presume de la estabilidad de su Gobierno y Feijóo le dice que “pactaría hasta con Netanyahu” para seguir en el poder

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

El calor se intensifica con máximas de hasta 40 grados en el sur y ascensos notables en el norte

septiembre 17, 2025

Donald Trump llega al Reino Unido en medio de protestas ciudadanas

septiembre 17, 2025

La vida personal de Pecos, los hermanos que conquistaron España en la década de los 70: quién es quién, su vida familiar y su regreso a los escenarios

septiembre 17, 2025

José Fernando Ortega disfruta de un emotivo fin de semana con su hija y el apoyo de Rocío Flores

septiembre 17, 2025

Las memorias de Mar Flores rompen la relación con su hijo: «No se dirigen la palabra»

septiembre 17, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez presume de la estabilidad de su Gobierno y Feijóo le dice que “pactaría hasta con Netanyahu” para seguir en el poder

septiembre 17, 2025

Nuevos hallazgos del gemelo del Titanic que se hundió en el mar Egeo en la Primera Guerra Mundial

septiembre 17, 2025

El tenso reencuentro de Mar Flores y su hijo y los problemas económicos de Lolita: las revistas de la semana

septiembre 17, 2025

Adiós al mural por la Paz de Tierno Galván

septiembre 17, 2025

Vídeo | Polonia celebra el regreso de su primer astronauta de la Estación Espacial Internacional

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto