Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El Gobierno de Ayuso prohíbe las banderas palestinas y el apoyo a Gaza en los colegios madrileños
Nacional

El Gobierno de Ayuso prohíbe las banderas palestinas y el apoyo a Gaza en los colegios madrileños

septiembre 17, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Varios centros educativos madrileños han recibido desde la semana pasada llamadas de la inspección de educación para que retiren toda simbología relacionada con el apoyo a Gaza, donde la ofensiva de Israel ha matado a cerca de 65.000 personas en algo menos de dos años. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, quien ha sido hostil con las manifestaciones pro-palestinas, considera que la política debe permanecer alejada del entorno escolar a pesar de que tras la invasión rusa de Ucrania en 2022 permitió y fomentó en los colegios madrileños la solidaridad con el pueblo ucranio.

Seguir leyendo

 La administración autonómica considera que este es un tema político, pero sí permitió y fomentó la solidaridad con Ucrania  

Varios centros educativos madrileños han recibido desde la semana pasada llamadas de la inspección de educación para que retiren toda simbología relacionada con el apoyo a Gaza, donde la ofensiva de Israel ha matado a cerca de 65.000 personas en algo menos de dos años. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, quien ha sido hostil con las manifestaciones pro-palestinas, considera que la política debe permanecer alejada del entorno educativo a pesar de que tras la invasión rusa de Ucrania en 2022 permitió y fomentó en los colegios madrileños la solidaridad con el pueblo ucraniano.

Varias fuentes del mundo educativo han informado a este diario de estas órdenes bajo condición de anonimato para evitar represalias. Lo confirma un exprofesor de secundaria que tiene conocimiento directo, Carlos Díez Hernando, que informa de que las órdenes de cese las transmiten los inspectores de la Consejería de manera verbal. “Lo han hecho con carácter general en centros públicos y concertados”, aclara. El colectivo al que pertenece, Marea Palestina: la educación contra el genocidio, interpondrá medidas legales contra la Administración autonómica por lo que consideran una violación de la libertad de cátedra y de la autonomía de los centros.

Más noticias

À punt anuncia “acciones legales” por la “sustracción” del video del Cecopi

septiembre 15, 2025

Detenido en Castelldefels un violador en serie que agredía a sus víctimas disfrazado

septiembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Almeida solo apunta a un colegio público al programa de 300 centros de la región que abrirán sus patios por las tardes

septiembre 5, 2025

Objetivo Dora Maar

septiembre 4, 2025

La prohibición del apoyo a Gaza contrasta con la solidaridad con el pueblo ucraniano, que la Comunidad no solo permitió en los colegios madrileños, sino que también fomentó. Cuando Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, Ayuso declaró que “Ucrania nos necesita” y entre otras medidas de apoyo, su Gobierno organizó en junio de aquel año una colecta de alimentos y productos de higiene en 1580 centros educativos públicos y concertados. El vicepresidente, consejero de Educación, Enrique Ossorio, visitó el CEIP Eduardo Rojo de la capital para conocer cómo se estaba desarrollando está acción entre los más de 470 alumnos de ese centro.

El vicepresidente madrileño Enrique Ossorio, segundo por la izquierda, en su visita al colegio Eduardo Rojo, el 21 de junio de 2022, para promocionar una colecta de alimentos para Ucrania.
El vicepresidente madrileño Enrique Ossorio, segundo por la izquierda, en su visita al colegio Eduardo Rojo, el 21 de junio de 2022, para promocionar una colecta de alimentos para Ucrania.Roberto Cardenas

En los meses posteriores a la invasión, se permitió que alumnos de edades tan tempranas como siete años hicieran murales con mensajes de apoyo a Ucrania que luego decoraron las paredes de su centro. Los docentes también respondieron a las preguntas sobre la guerra que les planteaban los pequeños.

El profesor jubilado Díez Hernando lamenta la doble vara de medir. Dice que desde hace años se han realizado muchas actividades en centros educativos para denunciar otras guerras, genocidios y vulneraciones de derechos humanos, que no solamente no fueron reprimidas, sino que fueron respaldadas por las administraciones educativas. “Los claustros y los equipos directivos que han llevado a cabo estas actividades de denuncia del genocidio palestino, reconocido así por la Organización de las Naciones Unidas, son quienes cumplen con la legalidad vigente”, opina.

La Consejería de Educación contesta a este diario que no se ha dado ningún tipo de instrucción general sobre banderas palestinas o cualquier otro aspecto. “Únicamente cuando las Direcciones de Área Territorial (los cinco órganos directivos de la Consejería según la zona geográfica) conocen que algún centro quiere organizar actividades que pudieran tener relación con alguna cuestión política, recuerdan a los directores que los centros educativos deben ser absolutamente apolíticos”, dice un portavoz, que no ha respondido a la pregunta sobre cuántos colegios e institutos han sido contactados por este motivo.

Este martes, una comisión de cinco integrantes del grupo de activistas de Díez Hernando se reunieron de manera informal con diputados en el Congreso, tras recibir la invitación de la Comisión Internacional de Cooperación al Desarrollo. Allí trasladaron a los diputados su queja por las restricciones de la Consejería de Educación madrileña. “Queremos denunciarlo para que llegue a la alta inspección del Estado del Ministerio de Educación”, agrega el docente retirado.

Las fuentes consultadas indican que la censura de los gestos de apoyo a Gaza han comenzado en los últimos días. Durante meses, las asociaciones de familias han celebrado actos pro-palestinos en los colegios e institutos de Madrid, y existen numerosas muestras de ello en las redes sociales.

La federación de asociaciones de familias Giner de los Ríos dice que siempre ha apoyado todas estas reivindicaciones y actos pacíficos. Cuando las AMPAS empezaron con las concentraciones, hace meses, recibieron presiones por parte de la embajada israelí, según la portavoz de Giner de los Ríos, Mari Carmen Morillas. “Sacamos entonces un comunicado al respecto para proteger a las asociaciones de madres y padres en su derecho de manifestarse”, dice la portavoz.

“El 30% de los seres humanos asesinados en Palestina son niños y niñas”, añade. “Ya vamos por 20.000 menores. No podemos consentir como sociedad que esto se esté produciendo y que se esté permitiendo. Todos los niños y niñas del mundo deben ser protegidos, más de 20.000 niños y niñas palestinos nunca podrán montar en bici”.

¿Tiene algo que contar? Escriba a los autores a scastrog@elpais.es y fpeinado@elpais.es

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Fed apunta a bajar tipos, en medio del asalto de Trump a su independencia
¿Y qué hacen los Estados árabes y musulmanes ante la catástrofe palestina?
Leer también
Nacional

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025
Economía

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025
Sociedad

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025
Nacional

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025
Economía

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025

El presidente de SOS Desaparecidos ve “contraproducente” que Mazón dimita ahora por la dana

septiembre 17, 2025

Investigadores de la Politécnica y la UV crean un biosensor para detectar virus en el aire

septiembre 17, 2025

El día en que Almeida votó a favor de la propuesta de Vox de apoyar a Ucrania y no se opuso cuando Ortega Smith dijo que era un “genocidio”

septiembre 17, 2025

Israel habilita una segunda carretera para salir de Ciudad de Gaza y exige a medio millón de civiles que huyan en 48 horas

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto