Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Marcelo Ebrard, secretario de Economía: “El TMEC va a permanecer, va a sobrevivir”
Internacional

Marcelo Ebrard, secretario de Economía: “El TMEC va a permanecer, va a sobrevivir”

octubre 15, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

México prepara su artillería para pelear por la supervivencia del TMEC, el acuerdo comercial que ampara el 83% de las exportaciones mexicanas. Frente a las constantes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para dinamitar el acuerdo trilateral y sustituirlo por convenios bilaterales, el gobierno de Claudia Sheinbaum trabaja contrarreloj para garantizar su supervivencia, más allá de 2036. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien está en la primera línea de la batalla de esta guerra comercial, se ha mostrado optimista sobre la permanencia del convenio comercial de Norteamérica. “El T-MEC va a permanecer, va a sobrevivir. No pienso que se vaya a cancelar el tratado y seguirá siendo trilateral. La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha pedido que tengamos perseverancia, firmeza y sangre fría”, declaró en su comparecencia ante el Senado, este miércoles.

Seguir leyendo

 El funcionario federal ha afirmado, en su comparecencia en el Senado, que México peleará por conseguir una mejor posición arancelaria frente a Estados Unidos  

Más noticias

World In Progress, un foro para arrojar luz sobre la oscura transformación del mundo

octubre 19, 2025

Gao Zhen, el artista chino que lleva más de 400 días detenido por criticar a Mao

octubre 17, 2025

Bélgica frena la ambición de la UE de entregar miles de millones de activos rusos a Ucrania

octubre 24, 2025

Corea del Norte lanza misiles balísticos de corto alcance antes de la gira asiática de Trump

octubre 22, 2025

México prepara su artillería para pelear por la supervivencia del TMEC, el acuerdo comercial que ampara el 83% de las exportaciones mexicanas. Frente a las constantes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para dinamitar el acuerdo trilateral y sustituirlo por convenios bilaterales, el gobierno de Claudia Sheinbaum trabaja contrarreloj para garantizar su supervivencia, más allá de 2036. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien está en la primera línea de la batalla de esta guerra comercial, se ha mostrado optimista sobre la permanencia del convenio comercial de Norteamérica. “El T-MEC va a permanecer, va a sobrevivir. No pienso que se vaya a cancelar el tratado y seguirá siendo trilateral. La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha pedido que tengamos perseverancia, firmeza y sangre fría”, declaró en su comparecencia ante el Senado, este miércoles.

El funcionario federal reconoció que en enero pasado sí estaba en duda el futuro del TMEC, sin embargo, el hecho de que el gobierno estadounidense haya comenzado el proceso de consultas públicas para la revisión del convenio en julio de 2026 es una buena señal sobre la pervivencia del mismo. México ha eludido la imposición de aranceles recíprocos a Estados Unidos en respuesta a las tarifas impuestas del otro lado del río Bravo. Lejos de la confrontación, la estrategia del gobierno de Sheinbaum busca persuadir a Washington para conseguir una mejor posición tarifaria posible, respecto a otros países. En este momento, aun con el TMEC, un 15% de las exportaciones mexicanas pagan una tarifa del 25%, porque no cumplen con los requisitos del acuerdo comercial. El país latinoamericano y principal socio comercial de EE UU carga, además, con otras tarifas sectoriales en el acero, el aluminio, entre otros.

En su comparecencia, Ebrard hizo hincapié en que las exportaciones mexicanas continúan enviándose a Estados Unidos, pese al muro arancelario de Washington. De acuerdo con las cifras oficiales, México sigue siendo el principal socio de Estados Unidos, con envíos durante los primeros siete meses del año por más de 309.000 millones de dólares. “Más del 80% de las exportaciones no están sujetas a arancel y estamos luchando en la mesa en relación con los aranceles que nos afectan. Este es el año en el que hemos enfrentado la mayor incertidumbre en lo que va del siglo, pero estamos en mejores condiciones que ningún otro de los socios de Estados Unidos”, defendió el secretario de Economía, frente a los senadores.

Karla Toledo, senadora del PRI, reprochó a Ebrard la estrategia diplomática de México respecto a la ofensiva arancelaria de Trump. “Hoy la Secretaría de Economía está llamada a demostrar un verdadero liderazgo. El TMEC, nuestra principal ancla comercial, está bajo una amenaza directa, Estados Unidos ha advertido públicamente que México incumple obligaciones claves en Energía, Telecomunicaciones y Agricultura, mientras tanto, los aranceles continúan vigentes usados como herramientas de presión y evidenciar la vulnerabilidad mexicana ante el menor giro político de Washington”, expuso en el Senado.

Otros legisladores de la oposición señalaron el estancamiento de la inversión y de la producción industrial; el golpe económico derivado del crimen organizado en el país, así como la falta de una estrategia para encarar la crisis ganadera a causa del gusano barrenador. “La industria automotriz presenta una contracción severa y exportaciones con una baja cercana a 30% y lo que ocurre en ese sector es un síntoma del rezago estructural”, apuntó el senador panista, Mario Vázquez.

Desde que comenzó el gobierno de Trump a la fecha, el gabinete económico de Sheinbaum ha viajado más de 40 veces a Washington para tratar la política arancelaria de Trump, así como el futuro del TMEC, más allá de la revisión programada en julio próximo. El titular de Economía indicó que bajo este escenario México buscará “el mejor desenlace posible” y en esta línea volverá a Washington esta semana para reunirse con sus contrapartes estadounidenses. Ebrard adelantó que buscarán un descuento sobre el arancel, anunciado por EE UU del 25% sobre las importaciones de camiones medianos y pesados a partir del 1 de noviembre. “Tenemos que proteger el libre comercio entre los dos países, esa es la postura de México y estamos tratando de que antes de llegar a la revisión esto se haya resuelto”, zanjó el secretario federal.

Los gobiernos de México, EE UU y Canadá ya comenzaron los procesos de consulta pública de cara a la próxima evaluación del TMEC en julio próximo. México fijó un plazo de 60 días para que cualquier interesado emita sus sugerencias sobre el convenio ante la Secretaría de Economía. En 2020, cuando se firmó el TMEC, se estableció que cada seis años se sometería a evaluación por parte de los tres países firmantes, una fecha que vence en julio próximo. En plena guerra arancelaria de Trump con el mundo, la revisión del acuerdo y su supervivencia es un objetivo prioritario del gobierno de Sheinbaum.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Jornada 4 de la Euroliga: resultados y clasificación
Conflicto en Oriente Próximo – 15 de octubre de 2025 | Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes y avisa de que ya ha devuelto todos los cadáveres a los que puede acceder
Leer también
Internacional

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski denuncia un ataque nocturno ruso con más de 100 drones contra Ucrania

octubre 26, 2025
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Hamás anuncia que va a entrar en nuevas zonas de Gaza para buscar los cuerpos de los rehenes

octubre 26, 2025
Deportes

Real Madrid-Barcelona, un clásico con dos gigantes en la encrucijada

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Zelenski denuncia un ataque nocturno ruso con más de 100 drones contra Ucrania

octubre 26, 2025

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Hamás anuncia que va a entrar en nuevas zonas de Gaza para buscar los cuerpos de los rehenes

octubre 26, 2025

Real Madrid-Barcelona, un clásico con dos gigantes en la encrucijada

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto