Después de que Trump anunciase que Estados Unidos no gastará ni un dólar en el lujoso Salón de Baile que está haciendo construir en la Casa Blanca , se había generado cierta intriga sobre quién pagará, entonces, la obra que ha obligado a derribar una importante parte del ala este y que promete ser un despilfarro de ostentación. Parte del misterio ha sido desvelado en Alemania, donde la compañía Deutsche Telekom ha admitido que será uno de los principales donantes, a través de su filial en Estados Unidos. «Es un honor», ha dicho el director ejecutivo de T-Mobile, Timotheus Höttges . «Con esta inversión, estamos apoyando la modernización de la Casa Blanca», ha reconocido. Aunque no ha querido concretar la cuantía de la donación, los costes estimados ascenderán a unos 300 millones de dólares, el equivalente a 216 millones de euros. Trump ha sugerido que pondrá dinero de su bolsillo y en la lista de donantes de la «modernización de la Casa Blanca» figuran también Palantir , Meta , Apple , Amazon , Google y el fabricante de armas Lockheed Martin .TE RECOMENDAMOs estandar No El nuevo escándalo de Marius Borg: ¿de verdad vendía cocaína frente al palacio real? A.B. Buendía estandar No «Mi esposo Eminem pagará»: el insólito arresto de una mujer que se negó a pagar su comida Daniella BejaranoVarios gerentes de T-Mobile participaron en una cena de recaudación de fondos el pasado 15 de octubre en la Casa Blanca, según confirman ahora fuentes de la empresa en Alemania. Iban enviados por Höttges con la orden de comprometer donaciones que allanen el camino a la empresa en el mercado estadounidense. Desde el pasado mes de mayo, cuando la situación de la empresa comenzó a ser comprometida, Höttges comenzó a hacer declaraciones públicas favorables a Trump , al que ha mencionado como « modelo para Europa », para disgusto del comité de empresa, del consejo de supervisión y del gobierno alemán. Imagen aérea del derribo del ala este de la Casa Blanca REUTERS«Lo que está sucediendo en Estados Unidos es una reindustrialización. El enfoque en el petróleo como proveedor de energía, la expansión de los centros de datos y la reubicación de la producción de productos en los EE. UU. tienen todo el sentido y estaría orgulloso si Europa o Alemania también hicieran este intento», dijo. Lo siguiente que ha hecho ha sido ofrecerse como donante para la construcción del gran salón dorado.Según los planos presentados por Trump, el Salón de Baile tendrá una superficie de 8.000 metros cuadrados y capacidad para 900 invitados , 650 en cena de gala, lo que lo convertirá en uno de los más grandes del mundo. Su diseño ha sido puesto a cargo de McCrery Architects , quienes conservarán el estilo neoclásico estadounidense característico de la Casa Blanca. Los planos oficiales muestran un edificio blanco con columnas y una fachada que se asemeja al edificio principal de la Casa Blanca. El interior se basará en la finca Mar-a-Lago de Trump en Florida , con exuberantes candelabros y numerosos elementos dorados. El salón de baile estará separado en gran parte del edificio principal, con el que estará conectado a través de un vestíbulo y un puente, y en el ala este del complejo de edificios, que alberga tradicionalmente las oficinas de la Primera Dama.Hasta ahora, T-Mobile solamente respondía que había donado dinero a una fundación americana con motivo del 250º aniversario de los Estados Unidos, en cooperación con el Servicio de Parques Nacionales en la mejora de lugares históricos de Washington. Sólo la presión mediática ha llevado a Höttges a reconocer la donación directa al proyecto personal de Trump . Al fin y al cabo, T-Mobile US, la filial estadounidense de Deutsche Telekom, es una auténtica máquina de ingresos. Donald Trump en el salón de Comidas de Estado REUTERSSegún su estado financiero más reciente, en el año fiscal 2024 la compañía generó unos ingresos totales de 84.052 millones de dólares , con una ganancia bruta de 53.462 millones de dólares y unos ingresos operativos de 19.395 millones de dólares, como uno de los tres grandes operadores móviles en EE.UU. junto con Verizon y AT&T. Su crecimiento ha sido impulsado hasta ahora por la expansión de su red 5G, la integración de Sprint y una agresiva estrategia de precios .Si bien la desaparición del jardín de rosas y la opulenta abundancia de oro en el despacho oval le son permitidas, porque se pueden deshacer, la demolición del ala este es bastante más controvertida por su irreversibilidad. Además, la ‘Ley Antideficiencia’ de 1982 prohíbe al Gobierno de EE.UU. financiar proyectos públicos con dinero privado sin el Congreso, porque de esta manera se elude la soberanía presupuestaria del parlamento , lo que arroja dudas legales sobre las donaciones de empresas. Y el salón de baile no es el único proyecto capital de Trump: las calles y los espacios públicos dentro de un radio de tres millas de la Casa Blanca se renovarán con un presupuesto de «embellecimiento» de 2.000 millones de dólares estadounidenses. Después de que Trump anunciase que Estados Unidos no gastará ni un dólar en el lujoso Salón de Baile que está haciendo construir en la Casa Blanca , se había generado cierta intriga sobre quién pagará, entonces, la obra que ha obligado a derribar una importante parte del ala este y que promete ser un despilfarro de ostentación. Parte del misterio ha sido desvelado en Alemania, donde la compañía Deutsche Telekom ha admitido que será uno de los principales donantes, a través de su filial en Estados Unidos. «Es un honor», ha dicho el director ejecutivo de T-Mobile, Timotheus Höttges . «Con esta inversión, estamos apoyando la modernización de la Casa Blanca», ha reconocido. Aunque no ha querido concretar la cuantía de la donación, los costes estimados ascenderán a unos 300 millones de dólares, el equivalente a 216 millones de euros. Trump ha sugerido que pondrá dinero de su bolsillo y en la lista de donantes de la «modernización de la Casa Blanca» figuran también Palantir , Meta , Apple , Amazon , Google y el fabricante de armas Lockheed Martin .TE RECOMENDAMOs estandar No El nuevo escándalo de Marius Borg: ¿de verdad vendía cocaína frente al palacio real? A.B. Buendía estandar No «Mi esposo Eminem pagará»: el insólito arresto de una mujer que se negó a pagar su comida Daniella BejaranoVarios gerentes de T-Mobile participaron en una cena de recaudación de fondos el pasado 15 de octubre en la Casa Blanca, según confirman ahora fuentes de la empresa en Alemania. Iban enviados por Höttges con la orden de comprometer donaciones que allanen el camino a la empresa en el mercado estadounidense. Desde el pasado mes de mayo, cuando la situación de la empresa comenzó a ser comprometida, Höttges comenzó a hacer declaraciones públicas favorables a Trump , al que ha mencionado como « modelo para Europa », para disgusto del comité de empresa, del consejo de supervisión y del gobierno alemán. Imagen aérea del derribo del ala este de la Casa Blanca REUTERS«Lo que está sucediendo en Estados Unidos es una reindustrialización. El enfoque en el petróleo como proveedor de energía, la expansión de los centros de datos y la reubicación de la producción de productos en los EE. UU. tienen todo el sentido y estaría orgulloso si Europa o Alemania también hicieran este intento», dijo. Lo siguiente que ha hecho ha sido ofrecerse como donante para la construcción del gran salón dorado.Según los planos presentados por Trump, el Salón de Baile tendrá una superficie de 8.000 metros cuadrados y capacidad para 900 invitados , 650 en cena de gala, lo que lo convertirá en uno de los más grandes del mundo. Su diseño ha sido puesto a cargo de McCrery Architects , quienes conservarán el estilo neoclásico estadounidense característico de la Casa Blanca. Los planos oficiales muestran un edificio blanco con columnas y una fachada que se asemeja al edificio principal de la Casa Blanca. El interior se basará en la finca Mar-a-Lago de Trump en Florida , con exuberantes candelabros y numerosos elementos dorados. El salón de baile estará separado en gran parte del edificio principal, con el que estará conectado a través de un vestíbulo y un puente, y en el ala este del complejo de edificios, que alberga tradicionalmente las oficinas de la Primera Dama.Hasta ahora, T-Mobile solamente respondía que había donado dinero a una fundación americana con motivo del 250º aniversario de los Estados Unidos, en cooperación con el Servicio de Parques Nacionales en la mejora de lugares históricos de Washington. Sólo la presión mediática ha llevado a Höttges a reconocer la donación directa al proyecto personal de Trump . Al fin y al cabo, T-Mobile US, la filial estadounidense de Deutsche Telekom, es una auténtica máquina de ingresos. Donald Trump en el salón de Comidas de Estado REUTERSSegún su estado financiero más reciente, en el año fiscal 2024 la compañía generó unos ingresos totales de 84.052 millones de dólares , con una ganancia bruta de 53.462 millones de dólares y unos ingresos operativos de 19.395 millones de dólares, como uno de los tres grandes operadores móviles en EE.UU. junto con Verizon y AT&T. Su crecimiento ha sido impulsado hasta ahora por la expansión de su red 5G, la integración de Sprint y una agresiva estrategia de precios .Si bien la desaparición del jardín de rosas y la opulenta abundancia de oro en el despacho oval le son permitidas, porque se pueden deshacer, la demolición del ala este es bastante más controvertida por su irreversibilidad. Además, la ‘Ley Antideficiencia’ de 1982 prohíbe al Gobierno de EE.UU. financiar proyectos públicos con dinero privado sin el Congreso, porque de esta manera se elude la soberanía presupuestaria del parlamento , lo que arroja dudas legales sobre las donaciones de empresas. Y el salón de baile no es el único proyecto capital de Trump: las calles y los espacios públicos dentro de un radio de tres millas de la Casa Blanca se renovarán con un presupuesto de «embellecimiento» de 2.000 millones de dólares estadounidenses.
Después de que Trump anunciase que Estados Unidos no gastará ni un dólar en el lujoso Salón de Baile que está haciendo construir en la Casa Blanca, se había generado cierta intriga sobre quién pagará, entonces, la obra que ha obligado a derribar … una importante parte del ala este y que promete ser un despilfarro de ostentación. Parte del misterio ha sido desvelado en Alemania, donde la compañía Deutsche Telekom ha admitido que será uno de los principales donantes, a través de su filial en Estados Unidos. «Es un honor», ha dicho el director ejecutivo de T-Mobile, Timotheus Höttges. «Con esta inversión, estamos apoyando la modernización de la Casa Blanca», ha reconocido.
Aunque no ha querido concretar la cuantía de la donación, los costes estimados ascenderán a unos 300 millones de dólares, el equivalente a 216 millones de euros. Trump ha sugerido que pondrá dinero de su bolsillo y en la lista de donantes de la «modernización de la Casa Blanca» figuran también Palantir, Meta, Apple, Amazon, Google y el fabricante de armas Lockheed Martin.
Varios gerentes de T-Mobile participaron en una cena de recaudación de fondos el pasado 15 de octubre en la Casa Blanca, según confirman ahora fuentes de la empresa en Alemania. Iban enviados por Höttges con la orden de comprometer donaciones que allanen el camino a la empresa en el mercado estadounidense. Desde el pasado mes de mayo, cuando la situación de la empresa comenzó a ser comprometida, Höttges comenzó a hacer declaraciones públicas favorables a Trump, al que ha mencionado como «modelo para Europa», para disgusto del comité de empresa, del consejo de supervisión y del gobierno alemán.
REUTERS
«Lo que está sucediendo en Estados Unidos es una reindustrialización. El enfoque en el petróleo como proveedor de energía, la expansión de los centros de datos y la reubicación de la producción de productos en los EE. UU. tienen todo el sentido y estaría orgulloso si Europa o Alemania también hicieran este intento», dijo. Lo siguiente que ha hecho ha sido ofrecerse como donante para la construcción del gran salón dorado.
Según los planos presentados por Trump, el Salón de Baile tendrá una superficie de 8.000 metros cuadrados y capacidad para 900 invitados, 650 en cena de gala, lo que lo convertirá en uno de los más grandes del mundo. Su diseño ha sido puesto a cargo de McCrery Architects, quienes conservarán el estilo neoclásico estadounidense característico de la Casa Blanca. Los planos oficiales muestran un edificio blanco con columnas y una fachada que se asemeja al edificio principal de la Casa Blanca. El interior se basará en la finca Mar-a-Lago de Trump en Florida, con exuberantes candelabros y numerosos elementos dorados. El salón de baile estará separado en gran parte del edificio principal, con el que estará conectado a través de un vestíbulo y un puente, y en el ala este del complejo de edificios, que alberga tradicionalmente las oficinas de la Primera Dama.
Hasta ahora, T-Mobile solamente respondía que había donado dinero a una fundación americana con motivo del 250º aniversario de los Estados Unidos, en cooperación con el Servicio de Parques Nacionales en la mejora de lugares históricos de Washington. Sólo la presión mediática ha llevado a Höttges a reconocer la donación directa al proyecto personal de Trump. Al fin y al cabo, T-Mobile US, la filial estadounidense de Deutsche Telekom, es una auténtica máquina de ingresos.
REUTERS
Según su estado financiero más reciente, en el año fiscal 2024 la compañía generó unos ingresos totales de 84.052 millones de dólares, con una ganancia bruta de 53.462 millones de dólares y unos ingresos operativos de 19.395 millones de dólares, como uno de los tres grandes operadores móviles en EE.UU. junto con Verizon y AT&T. Su crecimiento ha sido impulsado hasta ahora por la expansión de su red 5G, la integración de Sprint y una agresiva estrategia de precios.
Si bien la desaparición del jardín de rosas y la opulenta abundancia de oro en el despacho oval le son permitidas, porque se pueden deshacer, la demolición del ala este es bastante más controvertida por su irreversibilidad. Además, la ‘Ley Antideficiencia’ de 1982 prohíbe al Gobierno de EE.UU. financiar proyectos públicos con dinero privado sin el Congreso, porque de esta manera se elude la soberanía presupuestaria del parlamento, lo que arroja dudas legales sobre las donaciones de empresas. Y el salón de baile no es el único proyecto capital de Trump: las calles y los espacios públicos dentro de un radio de tres millas de la Casa Blanca se renovarán con un presupuesto de «embellecimiento» de 2.000 millones de dólares estadounidenses.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de gente
