Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Dry Cleaning, el orgullo de la diferencia
Nacional

Dry Cleaning, el orgullo de la diferencia

octubre 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 Dry Cleaning, durante su actuación este viernes en Valencia.

No hay nada como ver a un grupo cuando está en la cresta de su ola. Cuando enfila curva ascendente y aún no ha tenido tiempo de asomarse al despeñadero de la decadencia. Cuando luce un currículo sin mácula. Cuando llena a reventar una sala que ya se le quedará pequeña en su próxima visita. Cuando está a punto de petarlo en su cruzada (quizá involuntaria) por agrietar el dique que separa lo independiente, underground, alternativo o minoritario – escojan el adjetivo que les apetezca – de lo que son las corrientes relativamente predominantes. No son muchas las ocasiones que tenemos en Valencia de disfrutar de fenómenos que aún muestran ese estado de gracia, en lo alto del disparadero (algunos de los últimos que se me ocurren fueron Big Thief, hace dos años, o Bodega hace tres, a menor escala): es algo que suele ocurrir cuando aún no han sobrepasado su tercer o cuarto disco o sus primeros cinco años de carrera. Están frescos. Huelen más o menos a novedad. Son cool.

Seguir leyendo

 La banda británica, comandada por una magnética Florence Shaw, convenció anoche en el Loco Club, en la que era su primera visita a Valencia  

Crítica

Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La banda británica, comandada por una magnética Florence Shaw, convenció anoche en el Loco Club, en la que era su primera visita a Valencia

image
Dry Cleaning, durante su actuación este viernes en Valencia.María carbonell

No hay nada como ver a un grupo cuando está en la cresta de su ola. Cuando enfila curva ascendente y aún no ha tenido tiempo de asomarse al despeñadero de la decadencia. Cuando luce un currículo sin mácula. Cuando llena a reventar una sala que ya se le quedará pequeña en su próxima visita. Cuando está a punto de petarlo en su cruzada (quizá involuntaria) por agrietar el dique que separa lo independiente, underground, alternativo o minoritario – escojan el adjetivo que les apetezca – de lo que son las corrientes relativamente predominantes. No son muchas las ocasiones que tenemos en Valencia de disfrutar de fenómenos que aún muestran ese estado de gracia, en lo alto del disparadero (algunos de los últimos que se me ocurren fueron Big Thief, hace dos años, o Bodega hace tres, a menor escala): es algo que suele ocurrir cuando aún no han sobrepasado su tercer o cuarto disco o sus primeros cinco años de carrera. Están frescos. Huelen más o menos a novedad. Son cool.

Anoche ocurrió con una banda cuya vocalista no canta (no en el sentido que dicta la RAE) y cuyas canciones apenas insinúan estribillos ni coros épicos para que el público se los devuelva. Y aun así, los británicos Dry Cleaning resultan absolutamente magnéticos. Florence Shaw, ese cruce imposible entre Kim Gordon (Sonic Youth) y Ariadna Paniagua (Los Punsetes), podría estar enumerándonos su lista de la compra y nos fascinaría por igual: al fin y al cabo, lo suyo es sacarle punta a lo mundano, al absurdo de nuestra existencia, a los sinsentidos de esta post modernidad tan pasada de rosca. Como hacían los Black Box Recorder de Luke Haines, otro que sabe mucho de escribir fuera de los márgenes: una amiga me los recordó anoche. Hay animalidad en su belleza porque, al igual que sus gloriosas paisanas de Wet Leg, reivindica con orgullo natural que lo freak también puede llevar rúbrica de mujer. Que lo inclasificable, no normativo o directamente extravagante no está reñido con una feminidad arrebatadamente estilosa, tan hierática como plena de carisma en su caso. Quizá Dry Cleaning no sean exactamente contribuyentes a la cuarta ola del feminismo (me da que lo suyo no son las etiquetas), pero sí han logrado despuntar desde una cuarta ola post punk – el revival que no cesa – a la que niegan algunos de sus principios activos porque no se parecen prácticamente a ninguno de sus coetáneos. No se parecen a casi nadie, en realidad.

Anoche se empeñaron en que su técnico de sonido llevara las riendas en el Loco Club y se echó de menos algo más de volumen en la voz de Shaw y en el filo de la guitarra del entusiasta (esos puños en alto) Tom Dowse. Otra cosa es la base rítmica: ahí no hay medias tintas, porque el musculoso bajo de Lewis Maynard es media banda y no hay quien lo aplaque. Las suyas son canciones de desarrollos que van calando poco a poco. A veces parece que cada uno de sus miembros vaya a su bola, que jueguen a ese ideal del caos controlado que tan bien nos enseñaron Pixies o Pavement (cuánto hay de estos últimos en la serpenteante Driver’s Story), pero cuando se montan sobre el traqueteo de Strong Feelings, Gary Ashby, Scratchcard Lanyard, Magic of Meghan o esa Hit My Head All Day que insinúa un futuro inmediato más funky, son como una locomotora a la que no puedes evitar querer subirte pese a que intuyas que está a punto de descarrilar. Hay algo en ellos de unos años noventa tan retorcidos y desfigurados que ya no se parecen a sí mismos. Tampoco les faltó personalidad a sus teloneros, los valenciano – canadienses Rat Penat, joven dúo que se debate entre el indie lo fi noventero, el garage rock y una vocación pop contemporánea (el uso del laptop me recordó a los malogrados Her’s) que apunta muy buenas maneras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Los taxistas desconvocan las protestas frente al Barça por su acuerdo con Uber

octubre 21, 2025

El álbum de la dana: relato de 12 meses de dolor, rabia y espíritu de resistencia

octubre 26, 2025

La vacuna contra la bronquiolitis funcionó: 10.000 bebés no fueron al hospital

octubre 25, 2025

Así ha sido el saludo de Pedro Sánchez y Donald Trump en Egipto

octubre 13, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • Comunidad Valenciana
  • Música
  • Crítica
  • Valencia
  • Conciertos

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

09:09
08:29
06:55
06:55

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Tuvo algo Terelu Campos con Bertín Osborne? «Eso algún día lo escribiré»
Un fallecido y varios intoxicados en el incendio de una residencia de mayores en Carrión de Calatrava (Ciudad Real)
Leer también
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Economía

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025
Economía

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025
Economía

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

Diez años de la patada de Rossi a Márquez en Sepang: el día en que MotoGP dibujó dos bandos y se futbolizó para siempre

octubre 26, 2025

El álbum de la dana: relato de 12 meses de dolor, rabia y espíritu de resistencia

octubre 26, 2025

¿O delito o nada?

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto