Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Adiós a Sly Stone, el ángel caído del funk
Cultura

Adiós a Sly Stone, el ángel caído del funk

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«I want to, I want to, I want to take you higher!», vociferaba Sly Stone en plena explosión psicodélica allá por 1968. No era sólo una llamada a colocarse y estar al loro, también era un grito de ánimo para los luchadores por la libertad y justicia para la comunidad negra estadounidense, recién golpeada por el asesinato de Martin Luther King Jr .Hacía un año que Sly & The Family Stone había debutado con ‘A Whole New Thing’, un disco que, tal como indicaba su nombre, trajo una revolución musical, política y también lisérgica al funk. Le siguió un poker de obras maestras (‘Dance to the Music’, ‘Life’, ‘Stand! y ‘There’s a Riot Goin’ On’) que cambió para siempre el género, y que sería fuente de inspiración para un sinfín de estrellas posteriores, desde Prince a Red Hot Chili Peppers .Nacido en 1943 con el nombre de Sylvester Stewart en Denton, Texas, Sly era el segundo de cinco hijos y su familia estaba afiliada a la Iglesia de Dios en Cristo (COGIC). Tras mudarse a California, a los ocho años, grabó su primer single con sus hermanos, con los que cantaba gospel bajo el nombre The Stewart Four.Noticia Relacionada A los 71 años estandar No Muere Michael Sumler, de los Kool & The Gang, en un accidente de tráfico Nacho Serrano Era cantante, coreógrafo y estilista de la veterana banda de New Jersey, que actuará en el festival Noches del Botánico el próximo 25 de junioYa en los sesenta, trabajó como DJ en diferentes clubes y entró en la industria discográfica en 1964, al ser fichado como productor por Autumn Records, donde trabajó con The Beau Brummels, The Mojo Men, Bobby Freeman o The Great Society (la banda de Grac Slic antes de formar parte de Jefferson Airplane).En 1966 formó Sly & The Family Stone, con los que vendió millones de discos y actuó en el Woodstock ‘blanco’ y en el ‘Woodstock negro’ (el Harlem Cultural Festival, reflejado en el documental ‘Summer of soul’ ), pero al entrar en la década de los setenta su líder cayó víctima de las adicciones y fue boicoteándose a sí mismo protagonizando escándalos que acabaron en detenciones, cancelaciones de conciertos y en definitiva, en la destrucción de su imagen pública.Tras disolver la banda en 1975 Sly publicó varios discos en solitario, lanzando el último, ‘Ain’t But the One Way’, en 1982. Después aguantó en la industria poco más de un lustro, en el que fue arrestado de nuevo varias veces, hasta que desapareció en 1987.Sly reapareció en 2006 para actuar en la ceremonia de los Grammy con su vieja banda, pero antes de acabar la actuación se marchó del escenario sin mediar palabra. Sin embargo, el final de la década fue esperanzador para él, ya que emprendió varias giras con buena repercusión. Pero cinco años después, en 2011, tras la publicación de un disco de regrabaciones de sus clásicos con colaboraciones estelares, titulado de ‘I’m Back! Family & Friends’, el ‘New York Post’ informó de que se había quedado en la indigencia y vivía en una autocaravana en Los Ángeles : «La furgoneta está aparcada en una calle residencial de Crenshaw, el barrio de Los Ángeles donde se rodó ‘Boyz n the Hood’. Una pareja de jubilados se encarga de que coma una vez al día, y Stone se ducha en su casa», decía el periodista que lo localizó, que además recogió la triste súplica de la otrora súperestrella: «Por favor, dígale a todo el mundo que me dé trabajo y que toque mi música. Estoy harto de esta mierda».Poco después se enfrentó en los tribunales con su antiguo manager Jerry Goldstein, que le había cortado el acceso sus royalties, y pudo recuperar algo de control sobre sus finanzas. Pero tras varios ingresos hospitalarios, los médicos el dijeron en 2019 que si no dejaba las drogas, moriría en cuestión de meses. En 2023 Stone publicó sus memorias con el título de ‘Thank You (Falettinme Be Mice Elf Agin): A Memoir’, y el año pasado, el mundo volvió a acordarse de él gracias al documental ‘Sly Lives!: El legado de un genio’, disponible en Disney+ .Pero este pasado lunes su cuerpo se rindió a los 82 años en su casa Granada Hills, en Los Ángeles, tal como ha informado su familia con un comunicado. «Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro querido padre, Sly Stone de Sly and the Family Stone. Tras una prolongada lucha contra la EPOC y otros problemas de salud subyacentes, Sly falleció en paz, rodeado de sus tres hijos, su mejor amigo y su familia. Si bien lamentamos su ausencia, nos consuela saber que su extraordinario legado musical seguirá resonando e inspirando a las generaciones venideras».MÁS INFORMACIÓN Muere Cynthia Robinson, fundadora de Sly and The Family StoneEl comunicado termina reivindicando que «Sly fue una figura monumental, un innovador revolucionario y un verdadero pionero que redefinió el panorama de la música pop, funk y rock, cuyas icónicas canciones han dejado una huella imborrable en el mundo, y su influencia sigue siendo innegable. Como testimonio de su inagotable espíritu creativo, Sly completó recientemente el guion de su biografía, un proyecto que estamos deseando compartir con el mundo a su debido tiempo, tras la publicación de sus memorias en 2024». «I want to, I want to, I want to take you higher!», vociferaba Sly Stone en plena explosión psicodélica allá por 1968. No era sólo una llamada a colocarse y estar al loro, también era un grito de ánimo para los luchadores por la libertad y justicia para la comunidad negra estadounidense, recién golpeada por el asesinato de Martin Luther King Jr .Hacía un año que Sly & The Family Stone había debutado con ‘A Whole New Thing’, un disco que, tal como indicaba su nombre, trajo una revolución musical, política y también lisérgica al funk. Le siguió un poker de obras maestras (‘Dance to the Music’, ‘Life’, ‘Stand! y ‘There’s a Riot Goin’ On’) que cambió para siempre el género, y que sería fuente de inspiración para un sinfín de estrellas posteriores, desde Prince a Red Hot Chili Peppers .Nacido en 1943 con el nombre de Sylvester Stewart en Denton, Texas, Sly era el segundo de cinco hijos y su familia estaba afiliada a la Iglesia de Dios en Cristo (COGIC). Tras mudarse a California, a los ocho años, grabó su primer single con sus hermanos, con los que cantaba gospel bajo el nombre The Stewart Four.Noticia Relacionada A los 71 años estandar No Muere Michael Sumler, de los Kool & The Gang, en un accidente de tráfico Nacho Serrano Era cantante, coreógrafo y estilista de la veterana banda de New Jersey, que actuará en el festival Noches del Botánico el próximo 25 de junioYa en los sesenta, trabajó como DJ en diferentes clubes y entró en la industria discográfica en 1964, al ser fichado como productor por Autumn Records, donde trabajó con The Beau Brummels, The Mojo Men, Bobby Freeman o The Great Society (la banda de Grac Slic antes de formar parte de Jefferson Airplane).En 1966 formó Sly & The Family Stone, con los que vendió millones de discos y actuó en el Woodstock ‘blanco’ y en el ‘Woodstock negro’ (el Harlem Cultural Festival, reflejado en el documental ‘Summer of soul’ ), pero al entrar en la década de los setenta su líder cayó víctima de las adicciones y fue boicoteándose a sí mismo protagonizando escándalos que acabaron en detenciones, cancelaciones de conciertos y en definitiva, en la destrucción de su imagen pública.Tras disolver la banda en 1975 Sly publicó varios discos en solitario, lanzando el último, ‘Ain’t But the One Way’, en 1982. Después aguantó en la industria poco más de un lustro, en el que fue arrestado de nuevo varias veces, hasta que desapareció en 1987.Sly reapareció en 2006 para actuar en la ceremonia de los Grammy con su vieja banda, pero antes de acabar la actuación se marchó del escenario sin mediar palabra. Sin embargo, el final de la década fue esperanzador para él, ya que emprendió varias giras con buena repercusión. Pero cinco años después, en 2011, tras la publicación de un disco de regrabaciones de sus clásicos con colaboraciones estelares, titulado de ‘I’m Back! Family & Friends’, el ‘New York Post’ informó de que se había quedado en la indigencia y vivía en una autocaravana en Los Ángeles : «La furgoneta está aparcada en una calle residencial de Crenshaw, el barrio de Los Ángeles donde se rodó ‘Boyz n the Hood’. Una pareja de jubilados se encarga de que coma una vez al día, y Stone se ducha en su casa», decía el periodista que lo localizó, que además recogió la triste súplica de la otrora súperestrella: «Por favor, dígale a todo el mundo que me dé trabajo y que toque mi música. Estoy harto de esta mierda».Poco después se enfrentó en los tribunales con su antiguo manager Jerry Goldstein, que le había cortado el acceso sus royalties, y pudo recuperar algo de control sobre sus finanzas. Pero tras varios ingresos hospitalarios, los médicos el dijeron en 2019 que si no dejaba las drogas, moriría en cuestión de meses. En 2023 Stone publicó sus memorias con el título de ‘Thank You (Falettinme Be Mice Elf Agin): A Memoir’, y el año pasado, el mundo volvió a acordarse de él gracias al documental ‘Sly Lives!: El legado de un genio’, disponible en Disney+ .Pero este pasado lunes su cuerpo se rindió a los 82 años en su casa Granada Hills, en Los Ángeles, tal como ha informado su familia con un comunicado. «Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro querido padre, Sly Stone de Sly and the Family Stone. Tras una prolongada lucha contra la EPOC y otros problemas de salud subyacentes, Sly falleció en paz, rodeado de sus tres hijos, su mejor amigo y su familia. Si bien lamentamos su ausencia, nos consuela saber que su extraordinario legado musical seguirá resonando e inspirando a las generaciones venideras».MÁS INFORMACIÓN Muere Cynthia Robinson, fundadora de Sly and The Family StoneEl comunicado termina reivindicando que «Sly fue una figura monumental, un innovador revolucionario y un verdadero pionero que redefinió el panorama de la música pop, funk y rock, cuyas icónicas canciones han dejado una huella imborrable en el mundo, y su influencia sigue siendo innegable. Como testimonio de su inagotable espíritu creativo, Sly completó recientemente el guion de su biografía, un proyecto que estamos deseando compartir con el mundo a su debido tiempo, tras la publicación de sus memorias en 2024».  

Tras alcanzar la gloria a finales de los sesenta cayó en las drogas y acabó en la indigencia, y este lunes ha fallecido a los 82 años

Sly Stone durante un concierto abc

«I want to, I want to, I want to take you higher!», vociferaba Sly Stone en plena explosión psicodélica allá por 1968. No era sólo una llamada a colocarse y estar al loro, también era un grito de ánimo para los luchadores por la libertad y justicia para la comunidad negra estadounidense, recién golpeada por el asesinato de Martin Luther King Jr.

Hacía un año que Sly & The Family Stone había debutado con ‘A Whole New Thing’, un disco que, tal como indicaba su nombre, trajo una revolución musical, política y también lisérgica al funk. Le siguió un poker de obras maestras (‘Dance to the Music’, ‘Life’, ‘Stand! y ‘There’s a Riot Goin’ On’) que cambió para siempre el género, y que sería fuente de inspiración para un sinfín de estrellas posteriores, desde Prince a Red Hot Chili Peppers.

Nacido en 1943 con el nombre de Sylvester Stewart en Denton, Texas, Sly era el segundo de cinco hijos y su familia estaba afiliada a la Iglesia de Dios en Cristo (COGIC). Tras mudarse a California, a los ocho años, grabó su primer single con sus hermanos, con los que cantaba gospel bajo el nombre The Stewart Four.

Más noticias

Condenado por falsificar antigüedades y estafar con ellas: engañó al Palacio de Versalles y a un miembro de la realeza catarí

junio 11, 2025

‘La sociedad vulnerable’, de Marino Pérez Álvarez: la era cuqui y suicida

junio 9, 2025

Descubren que la escultura que adornaba su piano es un Rodin auténtico y supera el millón de euros en subasta

junio 11, 2025

Israel Fernández: «El flamenco es la madre de la música, y una madre tiene que estar para sus hijos»

junio 3, 2025

Ya en los sesenta, trabajó como DJ en diferentes clubes y entró en la industria discográfica en 1964, al ser fichado como productor por Autumn Records, donde trabajó con The Beau Brummels, The Mojo Men, Bobby Freeman o The Great Society (la banda de Grac Slic antes de formar parte de Jefferson Airplane).

En 1966 formó Sly & The Family Stone, con los que vendió millones de discos y actuó en el Woodstock ‘blanco’ y en el ‘Woodstock negro’ (el Harlem Cultural Festival, reflejado en el documental ‘Summer of soul’), pero al entrar en la década de los setenta su líder cayó víctima de las adicciones y fue boicoteándose a sí mismo protagonizando escándalos que acabaron en detenciones, cancelaciones de conciertos y en definitiva, en la destrucción de su imagen pública.

Tras disolver la banda en 1975 Sly publicó varios discos en solitario, lanzando el último, ‘Ain’t But the One Way’, en 1982. Después aguantó en la industria poco más de un lustro, en el que fue arrestado de nuevo varias veces, hasta que desapareció en 1987.

Sly reapareció en 2006 para actuar en la ceremonia de los Grammy con su vieja banda, pero antes de acabar la actuación se marchó del escenario sin mediar palabra. Sin embargo, el final de la década fue esperanzador para él, ya que emprendió varias giras con buena repercusión. Pero cinco años después, en 2011, tras la publicación de un disco de regrabaciones de sus clásicos con colaboraciones estelares, titulado de ‘I’m Back! Family & Friends’, el New York Post informó de que se había quedado en la indigencia y vivía en una autocaravana en Los Ángeles: «La furgoneta está aparcada en una calle residencial de Crenshaw, el barrio de Los Ángeles donde se rodó ‘Boyz n the Hood’. Una pareja de jubilados se encarga de que coma una vez al día, y Stone se ducha en su casa», decía el periodista que lo localizó, que además recogió la triste súplica de la otrora súperestrella: «Por favor, dígale a todo el mundo que me dé trabajo y que toque mi música. Estoy harto de esta mierda».

Poco después se enfrentó en los tribunales con su antiguo manager Jerry Goldstein, que le había cortado el acceso sus royalties, y pudo recuperar algo de control sobre sus finanzas. Pero tras varios ingresos hospitalarios, los médicos el dijeron en 2019 que si no dejaba las drogas, moriría en cuestión de meses. En 2023 Stone publicó sus memorias con el título de ‘Thank You (Falettinme Be Mice Elf Agin): A Memoir’, y el año pasado, el mundo volvió a acordarse de él gracias al documental ‘Sly Lives!: El legado de un genio’, disponible en Disney+.

Pero este pasado lunes su cuerpo se rindió a los 82 años en su casa Granada Hills, Los Angeles, tal como ha informado su familia con un comunicado. «Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro querido padre, Sly Stone de Sly and the Family Stone. Tras una prolongada lucha contra la EPOC y otros problemas de salud subyacentes, Sly falleció en paz, rodeado de sus tres hijos, su mejor amigo y su familia. Si bien lamentamos su ausencia, nos consuela saber que su extraordinario legado musical seguirá resonando e inspirando a las generaciones venideras».

El comunicado termina reivindicando que «Sly fue una figura monumental, un innovador revolucionario y un verdadero pionero que redefinió el panorama de la música pop, funk y rock, cuyas icónicas canciones han dejado una huella imborrable en el mundo, y su influencia sigue siendo innegable. Como testimonio de su inagotable espíritu creativo, Sly completó recientemente el guion de su biografía, un proyecto que estamos deseando compartir con el mundo a su debido tiempo, tras la publicación de sus memorias en 2024».

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El poder del ajolote para regenerarse podría estar en tu estante del baño
Las bajas cuestan 81.000 millones de euros a la economía cada año
Leer también
Economía

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear un gigante de la promoción inmobiliaria en España

junio 16, 2025
Cultura

No basta con que el traslado a Sijena sea posible

junio 16, 2025
Economía

Banco Sabadell explora vender su filial británica por más de 2.000 millones para defenderse de BBVA

junio 16, 2025
Cultura

Victorino Martín: «Los jóvenes me sacaron a hombros y se vio que esto es la fiesta del pueblo»

junio 16, 2025
Deportes

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025
Economía

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025
Cargar más
Novedades

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear un gigante de la promoción inmobiliaria en España

junio 16, 2025

No basta con que el traslado a Sijena sea posible

junio 16, 2025

Banco Sabadell explora vender su filial británica por más de 2.000 millones para defenderse de BBVA

junio 16, 2025

Victorino Martín: «Los jóvenes me sacaron a hombros y se vio que esto es la fiesta del pueblo»

junio 16, 2025

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto