Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Air en ‘Las Noches del Botánico’: aire fresco en el cielo de los marcianos
Cultura

Air en ‘Las Noches del Botánico’: aire fresco en el cielo de los marcianos

junio 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las Noches del Botánico , aunque cautas, tenían todo preparado hace dos semanas con sus carteles ‘vegan power’ y sus chuchos antiterroristas exigidos cuando Morrissey , una vez más, y ya van más de 350 conciertos cancelados, les hizo el ídem a falta de 24 horas de su show en Madrid alegando sinusitis, pero podría haber sido dengue o cansancio como acaba de hacer en Suecia, aquí con público llegado desde Mallorca, Zaragoza o París solo para verle, transporte y alojamiento de irreversible pago. La próxima vez, si la hubiere, sugiero anticiparse y que actúe ante un póster gigante de Morante de la Puebla y Pablo Iglesias como imposición inversa absurda. Como redención. En fin, la vida sigue para todos con sus heridas y para este festival con el enésimo cartel de lujo (Santana, Van Morrison, Beth Gibbons, The Roots…) y ayer en Las Noches del Botánico tuvimos el aire más fresco de una noche agradable y nada tórrida con la refinada fórmula de unos Air , que llenaron con 4.000 personas el recinto de retrofuturismo y belleza. Tras la gira del 25 aniversario del ‘ Moon Safari ‘, que trajo a los franceses al Sónar para interpretarlo íntegro , la magia aconteció aquí en Madrid con un grandes éxitos y esto incluye los hits de aquel mítico álbum a añadir más madera con la banda sonora de ‘ Las vírgenes suicidas ‘ o del ‘ Talkie Walkie ‘, por ejemplo. Y qué destacar: ¿todo?Porque no hay tacha en la exquisitez cósmica del dúo formado por Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin , aquí trío sobre el escenario con un batería, y que, ya sería mi gusto particular, brilla excelso en lo flotante, pop y vocoder más que cuando hay redobles y se subraya el rock en su siempre predominante electrónica. Digamos que cuando Kraftwerk se encuentra con Black Crowes me resultan un poco menos excitantes. Y, sin embargo, su suave psychpop de Saturno, a dos o tres voces, con sus pedales de tratamiento de voz para lograr que Jar Jar Binks se una a ABBA (o The Mamas & The Papas) a hacer una de los primeros Caribou, los de ‘Melody Day’, ahí es cuando uno se siente en el cielo de los marcianos o, al menos, en una abolición momentánea del reconcomio. Un safari por la luna que comenzó con ‘ La Femme D’Argent ‘, desde lo tranquilo hasta el ruido fino, para continuar con ‘ Sexy Boy ‘, que llevó a alguien del público a decir: «Pocas cosas mejores que el temazo en la segunda canción». Pero no solo, pues el grupo de krautrock no es un ‘one-hit wonder’ sino una experiencia sensorial, que dicta la frase hecha, en donde no solo hay canciones sino texturas, ambientes, luces y colores, con un escenario rodeado de bosque iluminado y una escenografía estilosa en la que la banda actúa en la balda de una estantería Billy de Ikea, en donde siempre ocurren cositas fantásticas de fondo. El buen gusto, marca de la casa de estos primos de Daft Punk analógicos que revolucionaron la ‘french house’ en el año 2000. «Y qué guapos siguen», dijo otra persona al término.El nebuloso funk de viaje en yate por el firmamento, con sintes agudos celestiales, tocados a lo Nacho Cano a dos manos, continúo con ‘ All I Need ‘, y un momento muy especial fue ‘ Kelly Watch The Stars ‘, aplaudida antes ya de comenzar y que cumplió y elevó como esperábamos. Pasó igual ‘ Ce Mattin Lá ‘, pop glamuroso cantado por alguien de otro mundo, hermoso y creciente en su preciosa arquitectura. La digievolución neptúnea de Bart Bucharach, Manuel Alejandro con la calma y el respiro de Vangelis, varias son instrumentales también. Con fondo de estrellas fugaces y coloridas supernovas, ‘ New Star In The Sky ‘ nos trajo de vuelta al E.T.E. y el Oto de la canción ligera espacial y el baroque pop, y en ‘ Le Voyage de Penelope ‘ se aventuraron en una propuesta pelín más clásica, con virtuosa batería, pero un grado menos de fantasía, como una jam de grupo muy bueno y terrenal, alunizada ya la nave. Una espectacular ‘ Cherry Blossom Girl ‘ nos llevó de viaje por el sol a una nueva dimensión, y en esta o en otra desde un ovni con sus ventanas para ver qué meteoritos o constelaciones se van dejando atrás, y pocas cosas más bonitas que esta canción, vaya. Luego vino la más malrollera y oscura ‘ Run ‘, dándole un leve viraje al objeto volante no identificado hacia otra senda no tan luminosa y glamourosa (si no pija). Después, en su clásico ‘ High School Lovers ‘ fueron incorporando instrumentos desde la fase más lánguida aunque siempre sin estallar para repetir el ‘leit motiv’ al que el batería llegó de milagro tras irse a fumar un cigarro; luego ‘ Dirty Trip ‘ fue vibrante y en los bises nos llevaron con Bill Murray y Scarlett Johansson a estar ‘ Alone in Tokyo ‘, pero aquí nadie se sintió solo, abrigados por el silencio, el respeto y la delicadeza del asunto, para cerrar con ‘ Electronic Performers ‘, himno y declaración de intenciones, con poso rock. En resumen, o en síntesis de pop sintético, y parafraseando a otro duende: ¡porque la vida (en otro planeta) puede ser maravillosa! El espejismo de un espejismo, pues fue real. Las Noches del Botánico , aunque cautas, tenían todo preparado hace dos semanas con sus carteles ‘vegan power’ y sus chuchos antiterroristas exigidos cuando Morrissey , una vez más, y ya van más de 350 conciertos cancelados, les hizo el ídem a falta de 24 horas de su show en Madrid alegando sinusitis, pero podría haber sido dengue o cansancio como acaba de hacer en Suecia, aquí con público llegado desde Mallorca, Zaragoza o París solo para verle, transporte y alojamiento de irreversible pago. La próxima vez, si la hubiere, sugiero anticiparse y que actúe ante un póster gigante de Morante de la Puebla y Pablo Iglesias como imposición inversa absurda. Como redención. En fin, la vida sigue para todos con sus heridas y para este festival con el enésimo cartel de lujo (Santana, Van Morrison, Beth Gibbons, The Roots…) y ayer en Las Noches del Botánico tuvimos el aire más fresco de una noche agradable y nada tórrida con la refinada fórmula de unos Air , que llenaron con 4.000 personas el recinto de retrofuturismo y belleza. Tras la gira del 25 aniversario del ‘ Moon Safari ‘, que trajo a los franceses al Sónar para interpretarlo íntegro , la magia aconteció aquí en Madrid con un grandes éxitos y esto incluye los hits de aquel mítico álbum a añadir más madera con la banda sonora de ‘ Las vírgenes suicidas ‘ o del ‘ Talkie Walkie ‘, por ejemplo. Y qué destacar: ¿todo?Porque no hay tacha en la exquisitez cósmica del dúo formado por Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin , aquí trío sobre el escenario con un batería, y que, ya sería mi gusto particular, brilla excelso en lo flotante, pop y vocoder más que cuando hay redobles y se subraya el rock en su siempre predominante electrónica. Digamos que cuando Kraftwerk se encuentra con Black Crowes me resultan un poco menos excitantes. Y, sin embargo, su suave psychpop de Saturno, a dos o tres voces, con sus pedales de tratamiento de voz para lograr que Jar Jar Binks se una a ABBA (o The Mamas & The Papas) a hacer una de los primeros Caribou, los de ‘Melody Day’, ahí es cuando uno se siente en el cielo de los marcianos o, al menos, en una abolición momentánea del reconcomio. Un safari por la luna que comenzó con ‘ La Femme D’Argent ‘, desde lo tranquilo hasta el ruido fino, para continuar con ‘ Sexy Boy ‘, que llevó a alguien del público a decir: «Pocas cosas mejores que el temazo en la segunda canción». Pero no solo, pues el grupo de krautrock no es un ‘one-hit wonder’ sino una experiencia sensorial, que dicta la frase hecha, en donde no solo hay canciones sino texturas, ambientes, luces y colores, con un escenario rodeado de bosque iluminado y una escenografía estilosa en la que la banda actúa en la balda de una estantería Billy de Ikea, en donde siempre ocurren cositas fantásticas de fondo. El buen gusto, marca de la casa de estos primos de Daft Punk analógicos que revolucionaron la ‘french house’ en el año 2000. «Y qué guapos siguen», dijo otra persona al término.El nebuloso funk de viaje en yate por el firmamento, con sintes agudos celestiales, tocados a lo Nacho Cano a dos manos, continúo con ‘ All I Need ‘, y un momento muy especial fue ‘ Kelly Watch The Stars ‘, aplaudida antes ya de comenzar y que cumplió y elevó como esperábamos. Pasó igual ‘ Ce Mattin Lá ‘, pop glamuroso cantado por alguien de otro mundo, hermoso y creciente en su preciosa arquitectura. La digievolución neptúnea de Bart Bucharach, Manuel Alejandro con la calma y el respiro de Vangelis, varias son instrumentales también. Con fondo de estrellas fugaces y coloridas supernovas, ‘ New Star In The Sky ‘ nos trajo de vuelta al E.T.E. y el Oto de la canción ligera espacial y el baroque pop, y en ‘ Le Voyage de Penelope ‘ se aventuraron en una propuesta pelín más clásica, con virtuosa batería, pero un grado menos de fantasía, como una jam de grupo muy bueno y terrenal, alunizada ya la nave. Una espectacular ‘ Cherry Blossom Girl ‘ nos llevó de viaje por el sol a una nueva dimensión, y en esta o en otra desde un ovni con sus ventanas para ver qué meteoritos o constelaciones se van dejando atrás, y pocas cosas más bonitas que esta canción, vaya. Luego vino la más malrollera y oscura ‘ Run ‘, dándole un leve viraje al objeto volante no identificado hacia otra senda no tan luminosa y glamourosa (si no pija). Después, en su clásico ‘ High School Lovers ‘ fueron incorporando instrumentos desde la fase más lánguida aunque siempre sin estallar para repetir el ‘leit motiv’ al que el batería llegó de milagro tras irse a fumar un cigarro; luego ‘ Dirty Trip ‘ fue vibrante y en los bises nos llevaron con Bill Murray y Scarlett Johansson a estar ‘ Alone in Tokyo ‘, pero aquí nadie se sintió solo, abrigados por el silencio, el respeto y la delicadeza del asunto, para cerrar con ‘ Electronic Performers ‘, himno y declaración de intenciones, con poso rock. En resumen, o en síntesis de pop sintético, y parafraseando a otro duende: ¡porque la vida (en otro planeta) puede ser maravillosa! El espejismo de un espejismo, pues fue real.  

Las Noches del Botánico, aunque cautelosas, tenían todo preparado con sus carteles ‘vegan power’ y sus chuchos antiterroristas exigidos cuando Morrissey, una vez más, y ya van más de 350 conciertos cancelados, les hizo el ídem a falta de 24 horas de su actuación en … Madrid alegando sinusitis, pero podría haber sido dengue o cansancio como acaba de hacer en Suecia, aquí con público que había viajado desde Mallorca, Zaragoza o París solo para poder verle, transporte y alojamiento de irreversible pago. Un consejo para festivales y personas: una vez más, adaptarse siempre a alguien, y más aún divo, no funciona ni funcionará. Corten amarras con el tirano arbitrario o, al menos, la próxima vez que actúe con un cartel gigante de Morante de la Puebla y Pablo Iglesias como redención.

En fin, la vida sigue para todos con sus heridas y para este festival con el enésimo cartel de lujo (Santana, Van Morrison, Beth Gibbons, The Roots…) y ayer en Las Noches del Botánico tuvimos el aire más fresco de una noche agradable y nada tórrida con la refinada fórmula de unos Air, que llenaron con 4.000 personas el recinto de retrofuturismo y belleza. Tras la gira del 25 aniversario del ‘Moon Safari’, que llevó a los franceses al Sónar para interpretarlo íntegro, la magia aconteció aquí en Madrid con un grandes éxitos y esto incluye los hits de aquel mítico álbum a añadir más madera con la banda sonora de ‘Las vírgenes suicidas’ o del ‘Talkie Walkie’, por ejemplo. Y qué destacar: ¿todo?

Porque no hay tacha en la exquisitez cósmica del dúo formado por Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin, aquí trío sobre el escenario con un batería, y que, ya sería mi gusto particular, brilla excelso en lo flotante, pop y vocoder más que cuando hay redobles y se subraya el rock en su siempre predominante electrónica. Digamos que cuando Kraftwerk se encuentra con Black Crowes me resultan un poco menos excitantes. Y, sin embargo, su elegante psychpop de Saturno, a dos o tres voces, con sus pedales de tratamiento de voz para lograr que Jar Jar Binks se una a ABBA (o The Mamas & The Papas) a hacer una de los primeros Caribou, los de ‘Melody Day’, ahí es cuando uno se siente en el cielo de los marcianos.

Un safari por la luna que comenzó con ‘La Femme D’Argent’, desde lo muy tranquilo hasta el ruido fino, para continuar con ‘Sexy Boy’, que llevó a alguien del público a decir: «Pocas cosas mejores que el temazo en la segunda canción». Pero no solo, pues el grupo de krautrock no es un ‘one-hit wonder’ sino una experiencia sensorial, que dicta la frase hecha, en donde no solo hay canciones sino texturas, ambientes, luces y colores, con un escenario rodeado de bosque iluminado y una escenografía estilosa en la que la banda actúa en la balda de una estantería Billy de Ikea, en donde siempre ocurrían cositas fantásticas de fondo. El buen gusto, marca de la casa de estos primos de Daft Punk analógicos que revolucionaron la ‘french house’ en el año 2000. «Y qué guapos siguen», dijo otra persona al término.

Más noticias

Chupinazo de San Fermín 2025: horario, dónde es y cortes de tráfico en Pamplona hoy

julio 6, 2025

Primer encierro de San Fermín, en directo: heridos, ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 7, 2025

El Cervantes de García Montero perdió durante cuatro años la enseñanza de español en las instituciones de la UE

julio 4, 2025

Morboria Teatro invade Almagro con su peculiar universo para celebrar cuarenta años de vida

julio 5, 2025

El nebuloso funk de viaje en yate por el firmamento, con sintes agudos celestiales, tocados a lo Nacho Cano a dos manos, continúo con ‘All I Need’, y un momento muy especial fue ‘Kelly Watch The Stars’, aplaudida antes ya de comenzar y que cumplió y elevó como esperábamos. Pasó igual ‘Ce Mattin Lá’, pop elegantón cantado por alguien de otro mundo, hermoso y creciente en su preciosa arquitectura y larga duración. La digievolución neptuniana de Bart Bucharach, Manuel Alejandro con la calma y el respiro de Vangelis, varias son instrumentales también.

Con fondo de estrellas fugaces y coloridas supernovas, ‘New Star In The Sky’ nos trajo de vuelta al E.T.E. y el Oto en canción ligera espacial con los pedales de voz de nuevo para darle un toque innovador al baroque pop, y en ‘Le Voyage de Penelope’ se aventuraron en una propuesta pelín más clásica, con virtuosa batería, pero un grado menos de sublime, como una jam de grupo muy bueno y terrenal, alunizada ya la nave. Una espectacular ‘Cherry Blossom Girl’ nos llevó de viaje por el sol a una nueva dimensión, en esta o en otra desde un ovni con sus ventanas para ver qué meteoritos o constelaciones se van dejando atrás, y pocas cosas más bonitas que esta canción, vaya. Luego vino la más malrollera y oscura ‘Run’, dándole un leve viraje al objeto volante no identificado hacia otra senda no tan luminosa y glamourosa (si no casi pija).

Después, en su clásico ‘High School Lovers’ fueron incorporando instrumentos desde la fase más lánguida sin estallar para repetir el ‘leit motiv’ al que el batería llegó de milagro tras irse a fumar un cigarro; luego ‘Dirty Trip’ fue vibrante y en los bises nos llevaron con Bill Murray y Scarlett Johansson a estar ‘Alone in Tokyo’, pero aquí nadie se sintió solo, abrigados por el silencio, el respeto y la delicadeza del asunto, para cerrar con ‘Electronic Performers’, himno y declaración de intenciones, con poso rock.

En resumen, o en síntesis de pop sintético, y parafraseando a otro duende: ¡porque la vida (en otro planeta) puede ser maravillosa! El espejismo de un espejismo, pues fue real.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Una técnica de Emergencias revela a la jueza de la dana que los barrancos se desbordaron dos horas antes de la alerta de la Generalitat
Haga como yo: no se meta en política… ni convoque elecciones
Leer también
Internacional

Lula responde con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro

julio 10, 2025
Nacional

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025
Nacional

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025
Cultura

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025
Deportes

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025
Cultura

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

Lula responde con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro

julio 10, 2025

Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo

julio 10, 2025

Seis detenidos más por la reyerta en una pedida de mano en Ribeira

julio 9, 2025

OneToro cederá gratuitamente los resúmenes de San Fermín a los informativos de TVE

julio 9, 2025

Xabi Alonso: “Duele, tenemos que ser autocríticos, pero hay margen de mejora”

julio 9, 2025

Morante sale por primera vez a hombros en Pamplona

julio 9, 2025

PSG – Real Madrid en directo | Fabián, tras el partido: “Intentaremos terminar este campeonato de la mejor manera, ganándolo”

julio 9, 2025

El Liceu desembarca en la playa: la Sinfónica conquista la Barceloneta con ‘Mar i Cel’

julio 9, 2025

Adolescencia y pop, los ejes de la primera jornada del Cruïlla

julio 9, 2025

El PSG devuelve al Madrid al pasado

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto