Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Deportes  Aitana Bonmatí e Irene Paredes se unen a la fiesta de España en la Eurocopa
Deportes

Aitana Bonmatí e Irene Paredes se unen a la fiesta de España en la Eurocopa

julio 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España arrolló el pasado jueves a Portugal en su estreno en la Eurocopa con un equipo al que le faltaban tres pilares. La portera titular, Cata Coll, no estuvo en el partido por una amigdalitis; la capitana, Irene Paredes, se lo perdió por la tarjeta roja que vio hace casi un año en el penúltimo encuentro de clasificación para el torneo; y Aitana Bonmatí, la actual Balón de Oro, solo pudo disputar ocho minutos del final tras sufrir una meningitis vírica que la apartó del grupo durante días. Montse Tomé tiene en perfectas condiciones este lunes ante Bélgica a la defensa y a la centrocampista, que cuentan con todas las papeletas para salir de inicio en el segundo enfrentamiento de la fase de grupos y unirse a la orquesta perfectamente afinada que quiere seguir siendo la Roja tras la gran impresión que dejó en su debut. La guardameta, en cambio, ha entrado en la convocatoria tras renquear de su enfermedad. Adriana Nanclares, que se estrenó en la Euro con la absoluta ante las lusas, se perfila para ocupar de nuevo la portería.

Seguir leyendo

 La selección se mide con Bélgica, a la que ya ha ganado dos veces este año, tras su goleada ante Portugal, el mejor estreno de su historia en el torneo  

SELECCIÓN ESPAÑOLA

La selección se mide con Bélgica, a la que ya ha ganado dos veces este año, tras su goleada ante Portugal, el mejor estreno de su historia en el torneo

Desde la izquierda, Laia Aleixandri, Aitana Bonmatí y Cristina Martín-Prieto, ayer en un entrenamiento de la selección en Thun.
Desde la izquierda, Laia Aleixandri, Aitana Bonmatí y Cristina Martín-Prieto, ayer en un entrenamiento de la selección en Thun.Ana Escobar (EFE)
Diego Fonseca Rodríguez

España arrolló el pasado jueves a Portugal en su estreno en la Eurocopa con un equipo al que le faltaban tres pilares. La portera titular, Cata Coll, no estuvo en el partido por una amigdalitis; la capitana, Irene Paredes, se lo perdió por la tarjeta roja que vio hace casi un año en el penúltimo encuentro de clasificación para el torneo; y Aitana Bonmatí, la actual Balón de Oro, solo pudo disputar ocho minutos del final tras sufrir una meningitis vírica que la apartó del grupo durante días. Montse Tomé tiene en perfectas condiciones este lunes ante Bélgica a la defensa y a la centrocampista, que cuentan con todas las papeletas para salir de inicio en el segundo enfrentamiento de la fase de grupos y unirse a la orquesta perfectamente afinada que quiere seguir siendo la Roja tras la gran impresión que dejó en su debut. La guardameta, en cambio, ha entrado en la convocatoria tras renquear de su enfermedad. Adriana Nanclares, que se estrenó en la Euro con la absoluta ante las lusas, se perfila para ocupar de nuevo la portería.

Más información

Olga Carmona: “Pocas selecciones en el mundo son capaces de reproducir nuestro modelo”

El partido se presenta de cara para España. Tras endosar la mayor goleada de su historia en una Eurocopa y firmar el mejor inicio de todo el torneo —ningún otro equipo marcó cinco tantos—, la selección se mide con un rival al que ya ha derrotado en dos ocasiones estos últimos meses en la fase de grupos de la Liga de las Naciones. La Roja selló ante las belgas una remontada in extremis en febrero en Valencia (3-2) y en mayo brilló a domicilio (1-5). El favoritismo de las campeonas del mundo es tan evidente ante las vigésimas clasificadas del ranking FIFA —cayeron en su estreno ante Italia y llevan cero puntos— que ayer su seleccionadora, la islandesa Elísabet Gunnarsdóttir, decía en la pequeña ciudad suiza de Thun que ganar a España era posible, pero que tenían que “mover una montaña” y que solo el 1% de la gente cree que pueden hacerlo. “Hemos analizado mucho los partidos de los últimos años y hay algunos patrones que les cuesta un poquito. Trataremos de aprovecharlo”, apuntó.

Gunnarsdóttir, que se dedicó durante un tramo de su intervención a alabar a Aitana —“hace cosas que no hace nadie más, sería interesante ver cómo funciona su cerebro”—, tratará de que su selección haga daño a España con transiciones rápidas, como logró en febrero en el Ciutat de València, sobre todo con la velocidad de su capitana y máxima goleadora, Tessa Wullaert.

El equipo de Tóme llevaba hasta el jueves ocho partidos consecutivos encajando gol, pero ante Portugal al fin logró echar el cerrojo a su portería y dejar a su rival sin ocasiones claras. La seleccionadora y su cuerpo técnico llevaban días insistiendo en afinar la presión tras pérdida para evitar los contraataques. Ante las lusas, las jugadoras estuvieron muy intensas y acertadas cada vez que apretaron en campo contrario. Robaron el balón 18 veces, el tercer mayor registro logrado nunca por España en una Eurocopa, según datos de la empresa especializada Opta. “Las porterías a cero son fundamentales para el equipo porque hemos hecho bastante hincapié estas semanas en el trabajo defensivo”, contó Tomé tras el triunfo.

La lateral Olga Carmona, que también es la tercera capitana, incidió el domingo en el mismo mensaje: “Estuvimos muy bien en las vigilancias defensivas, y eso es también lo que queremos hacer con Bélgica, que es uno de los mejores equipos transitando”. Y añadió: “La presión tras pérdida es algo que forma parte de nuestro ADN. En algún momento lo olvidamos, pero para eso está el staff”.

Más información

La primera gran noche con España de la talentosa Vicky López

Más noticias

Olga Carmona: “Pocas selecciones en el mundo son capaces de reproducir nuestro modelo”

julio 2, 2025

Moha Attaoui lidera a una espléndida España en Vallehermoso

junio 27, 2025

PSG-Bayern: un campeón tumba a otro campeón

julio 5, 2025

Sandra S. Riquelme te cuenta en una ‘newsletter’ el día a día de la Eurocopa

junio 27, 2025

Otra victoria dejaría a España, la máxima candidata para ganar la Euro, al borde de los cuartos de final, en los que ya estaría matemáticamente si Portugal no gana a Italia a las 21.00 en el otro encuentro del grupo B. De momento, el inicio de la selección en el torneo ha sido una fiesta, pero Tomé, que rehúye una y otra vez el papel de gran favorita, ya avisó ayer de que no quiere ningún tipo de exceso de confianza:“Tenemos que tener los pies en el suelo, ser humildes y seguir trabajando”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez

Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Mariona Caldentey, el pasado sábado tras un entrenamiento de la selección en el estadio Juan Antonio Samaranch, en Lausana.
Vicky López

Archivado En

  • Eurocopa femenina
  • Eurocopa Femenina 2025
  • Fútbol
  • Futbolistas
  • Entrenadores
  • Competiciones
  • Deportes
  • Seleccion española fútbol femenino
  • Selección belga fútbol femenino
  • Partidos fútbol
  • Montse Tomé
  • Bonmatí
  • Irene Paredes Hernández
  • Fútbol femenino
  • Cata Coll
  • Lesiones deportivas
  • Enfermedades
  • Meningitis

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

03:15
22:45
22:10
22:10

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cuerpo se disputa este lunes la presidencia del Eurogrupo con los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
Una señal de radio desde el más allá
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez, en el Congreso: “Soy un político limpio. No voy a tirar la toalla”

julio 9, 2025
Sociedad

La vida de Jorge Jurado, Currito en ‘Los Serrano’, en 2025: su estado actual, sus estudios y una profesión ante las cámaras

julio 9, 2025
Nacional

El sur de Tarragona abrasado: bomberos desbordados ante un tobogán natural de viento y fuego

julio 9, 2025
Economía

La Generalitat catalana usa un truco para ocultar que los alquileres siguen al alza

julio 9, 2025
Cultura

Los toros de Álvaro Núñez debutan el tercer día con un encierro peligroso y veloz

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez, en el Congreso: “Soy un político limpio. No voy a tirar la toalla”

julio 9, 2025

La vida de Jorge Jurado, Currito en ‘Los Serrano’, en 2025: su estado actual, sus estudios y una profesión ante las cámaras

julio 9, 2025

El sur de Tarragona abrasado: bomberos desbordados ante un tobogán natural de viento y fuego

julio 9, 2025

La Generalitat catalana usa un truco para ocultar que los alquileres siguen al alza

julio 9, 2025

Los toros de Álvaro Núñez debutan el tercer día con un encierro peligroso y veloz

julio 9, 2025

Tercer encierro de San Fermín, en directo: ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 9, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Netanyahu defiende ante Trump la presión militar como vía para liberar a los rehenes israelíes

julio 9, 2025

Lo socialistas alertan de que la reapertura de Metrovalencia en la zona dana incumple la ley de seguridad ferroviaria

julio 9, 2025

Mad Cool 2025: cómo llegar, accesos de entrada, cortes de tráfico y alternativas de transporte público

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto