Un fuerte dispositivo policial se ha desplegado durante la noche del domingo en la entrada del barrio de San Antonio, en el municipio murciano Torre Pacheco, en el que durante el viernes y el sábado se vivió la persecución a inmigrantes marroquíes por parte de ultras llegados de fuera del pueblo.
El Gobierno despliega 50 policías para evitar nuevos ataques contra los inmigrantes tras dos días de violencia
El Gobierno despliega 50 policías para evitar nuevos ataques contra los inmigrantes tras dos días de violencia


Un fuerte dispositivo policial se ha desplegado durante la noche del domingo en la entrada del barrio de San Antonio, en el municipio murciano Torre Pacheco, en el que las noches del viernes y del sábado se vivieron la persecución a inmigrantes marroquíes por parte de ultras llegados de fuera del pueblo. La situación en la ciudad sigue siendo muy tensa y durante la noche del domingo se han producido choques aislados entre grupos de ultras, vecinos y la policía.
Una docena de camionetas, furgonetas y coches de policía han flanqueado las calles de acceso al barrio y más de medio centenar de agentes de la Guardia Civil y la Policía local han formado un cinturón de guardia. Detrás de ellos, decenas de habitantes de esas calles se han concentrado con el miedo a sufrir otra noche de terror.
Nabil, de 31 años, ha acudido a la concentración improvisada. Se dedica a cortar melón, como muchos otros de los inmigrantes en el pueblo. “Estamos aquí porque tenemos miedo”, lamenta. Teme irse a su casa solo y ser atacado en el camino. “Si te cogen a ti solo, te van a machacar”. Le duele ver lo que está pasando en su pueblo, en el que nunca ha tenido un problema con sus vecinos. Dice que los demás, igual que él, sólo quieren trabajar. “Nosotros no queremos jaleo”, dice. En las ventanas y los balcones, los demás vecinos observaban
La zozobra por un nuevo episodio de horror se ha mantenido casi hasta las 23.00. Los ultras no han aparecido y ya entonces los habitantes del barrio han empezado a dispersarse, de regreso a casa. En canales de Telegram sigue circulando una convocatoria para perseguir inmigrantes el próximo martes.
Políticos y fuerzas de seguridad han hecho este domingo llamamientos a la calma tras la segunda noche de disturbios del sábado.
Tanto las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, como las autoridades han hecho un llamamiento a la calma, a seguir la información en fuentes oficiales y a evitar la propagación de bulos y de falsedades en redes sociales que contribuyen a la desinformación. Por ello, están realizando una monitorización permanente de las redes sociales para identificar y detener a las personas y grupos que están alentando la organización de altercados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Redactor en la sección Nacional de EL PAÍS. En Colombia, cubrió el conflicto armado, paz, derechos humanos, tierras y política de drogas en ‘El Espectador’. Periodista y politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Actualmente cursa el máster de periodismo UAM – EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En