Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Arranca la Selectividad en Cataluña con menos opciones y la incógnita de las faltas de ortografía
Nacional

Arranca la Selectividad en Cataluña con menos opciones y la incógnita de las faltas de ortografía

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

La nueva Selectividad -más competencial y con menos opcionalidad- arranca hoy en Cataluña para 44.238 estudiantes, pendientes de cómo serán los nuevos exámenes y de si finalmente restarán o no las faltas de ortografía en algunos exámenes. El Departamento de Universidades sembró el desconcierto hace una semana asegurando que los errores ortográficos y gramaticales no se tendrían en cuenta, a excepción de las asignaturas de lengua y literatura. Ante el cambio súbito -la normativa colgada desde octubre decía lo contrario-, la consejera Núria Montserrat tuvo que salir a aclarar la posición y matizó que sí se restarán puntos en seis materias “donde el alumno tiene que redactar un texto elaborado, en alguna parte de la prueba”. La situación no quedó clara en las reuniones con los correctores de Selectividad y se les indicó que recibirían instrucciones justo antes de la prueba.

Seguir leyendo

 Un total de 44.238 estudiantes, el récord de inscritos por cuarto año consecutivo, se presenta a las pruebas que tendrán lugar desde hoy al viernes  

Acceso Universidad

Un total de 44.238 estudiantes, el récord de inscritos por cuarto año consecutivo, se presenta a las pruebas que tendrán lugar desde hoy al viernes

Selectividad en Cataluña
Alumnos realizan un examen de Selectividad en las Islas Baleares. UIB (UIB)
El País

La nueva Selectividad -más competencial y con menos opcionalidad- arranca hoy en Cataluña para 44.238 estudiantes, pendientes de cómo serán los nuevos exámenes y de si finalmente restarán o no las faltas de ortografía en algunos exámenes. El Departamento de Universidades sembró el desconcierto hace una semana asegurando que los errores ortográficos y gramaticales no se tendrían en cuenta, a excepción de las asignaturas de lengua y literatura. Ante el cambio súbito -la normativa colgada desde octubre decía lo contrario-, la consejera Núria Montserrat tuvo que salir a aclarar la posición y matizó que sí se restarán puntos en seis materias “donde el alumno tiene que redactar un texto elaborado, en alguna parte de la prueba”. La situación no quedó clara en las reuniones con los correctores de Selectividad y se les indicó que recibirían instrucciones justo antes de la prueba.

Más información

Consulta las notas de corte de la PAU 2025 para entrar a cada carrera universitaria

Más allá de las polémicas, las Pruebas de Acceso a la Universidad llegan cargadas de novedades:

  • Un solo modelo. Los estudiantes ya no podrán elegir entre dos modelos de exámenes y tendrán que responder todos los ejercicios de la prueba. Eso sí, se mantiene cierta opcionalidad, ya que es posible que alguno de los ejercicios contenga dos opciones.
  • Más competencial. Los alumnos ya no tendrán que demostrar que han memorizado un contenido, sino la capacidad de reflexionar, de relacionar hechos o analizar críticamente.
  • Preguntas más abiertas. Las preguntas tipo test representarán, como máximo, el 30% de la prueba. El resto será preguntas abiertas que exigirán una respuesta más o menos extensa.
  • Saltan las lecturas obligatorias. Este junio se aplica el acuerdo conocido hace un año para eliminar las lecturas obligatorias en las materias comunes de Lengua y Literatura, tanto castellana y catalana, aunque sí se mantienen en las asignaturas literarias de modalidad.
  • Nuevas materias específicas. Este año se han incorporado cuatro nuevas asignaturas en la fase específica o voluntaria: Técnicas de expresión graficoplástica, Dibujo técnico aplicado a las artes plásticas y el diseño, Coro y técnica vocal y Movimientos culturales y artísticos.
  • Incógnita sobre las faltas. La última información ofrecida por el Departamento de Universidades indica que en las materias de Lengua Castellana y Lengua Catalana cada falta de ortografía descuenta un 0,1 punto, con un máximo del 20% de la nota del examen. En seis asignaturas más —Latín, Griego, Historia, Historia de la Filosofía, Geografía y Literatura Dramática—, las incorrecciones pueden restar hasta un 10%. En el resto, no se mirarán las faltas

Del total de 44.238 estudiantes que se presentan a las pruebas, la gran mayoría (33.904) proviene de Bachillerato, mientras que el resto se reparten casi a partes iguales entre los que suben de FP (5.267) o la matrícula libre (5.067). Se han habilitado 221 tribunales en 31 municipios y se contará con más de 2.400 docentes dedicados a la vigilancia y corrección.

Las pruebas arrancan este miércoles con los exámenes de Lengua Castellana y Lengua Extranjera, de la fase obligatoria. Los resultados de las PAU se conocerán el 25 de junio y el 11 de julio los alumnos conocerán la plaza asignada en la universidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Koldo García, a Santos Cerdán: “Pardo de Vera no tiene perdón de Dios”

junio 12, 2025

Feijóo exige a Sánchez un pleno monográfico sobre la trama corrupta esta semana en el Congreso

junio 15, 2025

Miguel López, líder sindical agrario: “El sector es utilizado como moneda de cambio por la clase política”

junio 11, 2025

Intérpretes de signos, zonas preferentes y personal de apoyo: la accesibilidad universal llega a los festivales

junio 5, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Estudiantes de bachillerato en el instituto Vil·la Romana de La Garriga.
Corrector selectividad

Archivado En

  • PAU
  • Selectividad
  • Cataluña
  • Universidad
  • Exámenes
  • Estudiantes
  • Ortografía

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:00
05:00
05:00
05:00

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Silvestre Dangond: «Las sustancias empezaron a escasear cuando cumplí los cuarenta»
Decenas de sociedades científicas piden a la Comunidad de Madrid que impida la destrucción del Museo Olavide
Leer también
Deportes

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025
Economía

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025
Economía

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear el mayor promotor inmobiliario en España

junio 16, 2025
Economía

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025
Deportes

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025
Deportes

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025
Cargar más
Novedades

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear el mayor promotor inmobiliario en España

junio 16, 2025

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

Adiós al escultor Joel Saphiro, el maestro máximo

junio 16, 2025

El INE dice que nada ha cambiado en la definición de las horas no trabajadas

junio 16, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto