Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  ‘Bárbara Gunz’, de Rafael Maldonado: la desesperación de amar
Cultura

‘Bárbara Gunz’, de Rafael Maldonado: la desesperación de amar

junio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Rafael Maldonado (Málaga, 1981) ha arrastrado siempre cierta fama de autor de culto, de ser pasto de los ‘happy few’, esos que se consideran más ‘happy’ si cada vez son menos ‘few’, y esa leyenda se ha basado siempre en malentendidos, es decir, en que emplea un lenguaje muy estilizado, en que su escritura tiende a ser densa y, por momentos, carente de cierto empuje. Nada más lejos de la realidad, y si leemos sus primeras narraciones, ‘El trapero del tiempo’ y ‘Tras la guarida’, nos daremos cuenta , quizá, de donde provienen esos prejuicios: tengo para mí que Maldonado es un escritor obsesionado con el alto estilo , algo raro en nuestra tradición literaria, no hay más que leer ‘La ambición y el estilo’, ensayo dedicado a la figura de Juan Benet , autor por el que siente cierto fervor. NOVELA ‘Bárbara Gunz’ Autor Rafael Maldonado Editorial Confluencias Año 2025 Páginas 544 Precio 23,40 4Majer, tierra mítica de Maldonado en sus narraciones se corresponde a la zona sur y Región, la creación de Benet, sería su trasunto en la zona norte, y por ende, William Faulkner, quizá el escritor del siglo XX que creó una verdadera medida de lo que era la condición de la tragedia , y, estirando más la cosa, Juan Carlos Onetti, faulkneriano sin redención posible, creador de ese otro paisaje, Santa María. Ahondemos en los detalles: Maldonado creó en su momento una editorial de nombre Luz de Agosto. El autor es noticia ahora porque acaba de publicar ‘Bárbara Gunz’, desde luego su mejor libro hasta la fecha, y una de las mejores narraciones que se han escrito sobre la Guerra Civil y su inmediata posguerra en nuestros tiempos, en cierta manera comparable a ‘Mil ojos esconde la noche’, de Juan Manuel de Prada por razones diametralmente opuestas pero que coinciden en andar un camino ajeno a modas y coetáneas razones de ser. Maldonado ha indagado en sus narraciones sobre la Guerra Civil, y esta Majer puede ser tratado como el trasunto español del condado de impronunciable nombre de William Faulkner, bueno, esto y su condición trágica, en unos tiempos en que se otorga preeminencia a lo dramático. El paisaje de ‘Bárbara Gunz’ es el Madrid asediado por Yagüe y Varela en aquel noviembre de infausta memoria y en un asedio que duró tres años, una ciudad carente de un gobierno que se había establecido ya en Valencia y donde la obsesión de la Quinta Columna precipitó una paranoia de violencia desatada por grupos de milicianos de la CNT-FAI y, posteriormente, del PCE, cuando la intervención soviética. Su Majer puede ser tratado como el trasunto español del condado de impronunciable nombre de FaulknerCabría destacar en esta novela lo bien perfilados que están sus personajes, desde luego, Mario Suz, joven médico de clase alta de Majer que ejerce en un hospital madrileño y sin quererlo se convierte en un personaje clave porque se le encomienda enterarse de los planes del ejército nacional; desde luego, Bárbara Gunz, que es capaz, sin quererlo, de convertir el paisaje trágico de una guerra civil en una historia de amor que tiene mucho de ‘rêverie’ si no fuera porque de esa relación con Suz es probable que engendrara a su hija Carolina Barg. Y luego, más tarde, ya en los cincuenta, y en Majer, personajes como Aurora Montenegro, el doctor Rey… y para rematar, convirtiendo la narración en asunto metaliterario, la irrupción del autor, Guillermo Garcés de Aldana, un alter ego de Maldonado, en la novela, condicionándola finalmente. Una obra más que notable. Rafael Maldonado (Málaga, 1981) ha arrastrado siempre cierta fama de autor de culto, de ser pasto de los ‘happy few’, esos que se consideran más ‘happy’ si cada vez son menos ‘few’, y esa leyenda se ha basado siempre en malentendidos, es decir, en que emplea un lenguaje muy estilizado, en que su escritura tiende a ser densa y, por momentos, carente de cierto empuje. Nada más lejos de la realidad, y si leemos sus primeras narraciones, ‘El trapero del tiempo’ y ‘Tras la guarida’, nos daremos cuenta , quizá, de donde provienen esos prejuicios: tengo para mí que Maldonado es un escritor obsesionado con el alto estilo , algo raro en nuestra tradición literaria, no hay más que leer ‘La ambición y el estilo’, ensayo dedicado a la figura de Juan Benet , autor por el que siente cierto fervor. NOVELA ‘Bárbara Gunz’ Autor Rafael Maldonado Editorial Confluencias Año 2025 Páginas 544 Precio 23,40 4Majer, tierra mítica de Maldonado en sus narraciones se corresponde a la zona sur y Región, la creación de Benet, sería su trasunto en la zona norte, y por ende, William Faulkner, quizá el escritor del siglo XX que creó una verdadera medida de lo que era la condición de la tragedia , y, estirando más la cosa, Juan Carlos Onetti, faulkneriano sin redención posible, creador de ese otro paisaje, Santa María. Ahondemos en los detalles: Maldonado creó en su momento una editorial de nombre Luz de Agosto. El autor es noticia ahora porque acaba de publicar ‘Bárbara Gunz’, desde luego su mejor libro hasta la fecha, y una de las mejores narraciones que se han escrito sobre la Guerra Civil y su inmediata posguerra en nuestros tiempos, en cierta manera comparable a ‘Mil ojos esconde la noche’, de Juan Manuel de Prada por razones diametralmente opuestas pero que coinciden en andar un camino ajeno a modas y coetáneas razones de ser. Maldonado ha indagado en sus narraciones sobre la Guerra Civil, y esta Majer puede ser tratado como el trasunto español del condado de impronunciable nombre de William Faulkner, bueno, esto y su condición trágica, en unos tiempos en que se otorga preeminencia a lo dramático. El paisaje de ‘Bárbara Gunz’ es el Madrid asediado por Yagüe y Varela en aquel noviembre de infausta memoria y en un asedio que duró tres años, una ciudad carente de un gobierno que se había establecido ya en Valencia y donde la obsesión de la Quinta Columna precipitó una paranoia de violencia desatada por grupos de milicianos de la CNT-FAI y, posteriormente, del PCE, cuando la intervención soviética. Su Majer puede ser tratado como el trasunto español del condado de impronunciable nombre de FaulknerCabría destacar en esta novela lo bien perfilados que están sus personajes, desde luego, Mario Suz, joven médico de clase alta de Majer que ejerce en un hospital madrileño y sin quererlo se convierte en un personaje clave porque se le encomienda enterarse de los planes del ejército nacional; desde luego, Bárbara Gunz, que es capaz, sin quererlo, de convertir el paisaje trágico de una guerra civil en una historia de amor que tiene mucho de ‘rêverie’ si no fuera porque de esa relación con Suz es probable que engendrara a su hija Carolina Barg. Y luego, más tarde, ya en los cincuenta, y en Majer, personajes como Aurora Montenegro, el doctor Rey… y para rematar, convirtiendo la narración en asunto metaliterario, la irrupción del autor, Guillermo Garcés de Aldana, un alter ego de Maldonado, en la novela, condicionándola finalmente. Una obra más que notable.  

Rafael Maldonado (Málaga, 1981) ha arrastrado siempre cierta fama de autor de culto, de ser pasto de los ‘happy few’, esos que se consideran más ‘happy’ si cada vez son menos ‘few’, y esa leyenda se ha basado siempre en malentendidos, es decir, … en que emplea un lenguaje muy estilizado, en que su escritura tiende a ser densa y, por momentos, carente de cierto empuje.

Nada más lejos de la realidad, y si leemos sus primeras narraciones, ‘El trapero del tiempo’ y ‘Tras la guarida’, nos daremos cuenta , quizá, de donde provienen esos prejuicios: tengo para mí que Maldonado es un escritor obsesionado con el alto estilo, algo raro en nuestra tradición literaria, no hay más que leer ‘La ambición y el estilo’, ensayo dedicado a la figura de Juan Benet, autor por el que siente cierto fervor.

Imagen - 'Bárbara Gunz'
  • Autor
    Rafael Maldonado
  • Editorial
    Confluencias
  • Año
    2025
  • Páginas
    544
  • Precio
    23,40

Majer, tierra mítica de Maldonado en sus narraciones se corresponde a la zona sur y Región, la creación de Benet, sería su trasunto en la zona norte, y por ende, William Faulkner, quizá el escritor del siglo XX que creó una verdadera medida de lo que era la condición de la tragedia , y, estirando más la cosa, Juan Carlos Onetti, faulkneriano sin redención posible, creador de ese otro paisaje, Santa María. Ahondemos en los detalles: Maldonado creó en su momento una editorial de nombre Luz de Agosto.

El autor es noticia ahora porque acaba de publicar ‘Bárbara Gunz’, desde luego su mejor libro hasta la fecha, y una de las mejores narraciones que se han escrito sobre la Guerra Civil y su inmediata posguerra en nuestros tiempos, en cierta manera comparable a ‘Mil ojos esconde la noche’,de Juan Manuel de Prada por razones diametralmente opuestas pero que coinciden en andar un camino ajeno a modas y coetáneas razones de ser.

Más noticias

Martha Graham Dance Company, la trascendencia del legado

mayo 31, 2025

Arranca el Primavera Sound de los récords con las tres reinas del nuevo pop de masas: Charlie XCX, Sabrina Carpenter y Chappell Roan

junio 4, 2025

El Cervantes no está por la labor de darle el centro de Los Ángeles a la exministra González-Sinde

junio 6, 2025

Los cuatro momentos de Morante en Las Ventas

junio 10, 2025

Maldonado ha indagado en sus narraciones sobre la Guerra Civil, y esta Majer puede ser tratado como el trasunto español del condado de impronunciable nombre de William Faulkner, bueno, esto y su condición trágica, en unos tiempos en que se otorga preeminencia a lo dramático.

El paisaje de ‘Bárbara Gunz’ es el Madrid asediado por Yagüe y Varela en aquel noviembre de infausta memoria y en un asedio que duró tres años, una ciudad carente de un gobierno que se había establecido ya en Valencia y donde la obsesión de la Quinta Columna precipitó una paranoia de violencia desatada por grupos de milicianos de la CNT-FAI y, posteriormente, del PCE, cuando la intervención soviética.

Su Majer puede ser tratado como el trasunto español del condado de impronunciable nombre de Faulkner

Cabría destacar en esta novela lo bien perfilados que están sus personajes, desde luego, Mario Suz, joven médico de clase alta de Majer que ejerce en un hospital madrileño y sin quererlo se convierte en un personaje clave porque se le encomienda enterarse de los planes del ejército nacional; desde luego, Bárbara Gunz, que es capaz, sin quererlo, de convertir el paisaje trágico de una guerra civil en una historia de amor que tiene mucho de ‘rêverie’ si no fuera porque de esa relación con Suz es probable que engendrara a su hija Carolina Barg.

Y luego, más tarde, ya en los cincuenta, y en Majer, personajes como Aurora Montenegro, el doctor Rey… y para rematar, convirtiendo la narración en asunto metaliterario, la irrupción del autor, Guillermo Garcés de Aldana, un alter ego de Maldonado, en la novela, condicionándola finalmente. Una obra más que notable.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Lluvia pequeña’, de Garth Greenwell: el enfermo imaginador
La periodista que comió con Mazón en El Ventorro, siete meses después de la dana: “Las redes sociales me han hecho mucho daño”
Leer también
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Internacional

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

La crisis del PSOE empaña la conmemoración de los 40 años de la entrada de España en la UE

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto