Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Booking elimina más de 4.000 anuncios de su plataforma que Consumo consideró como «ilegales»
Economía

Booking elimina más de 4.000 anuncios de su plataforma que Consumo consideró como «ilegales»

junio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Booking ha eliminado más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos después de que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy , dirigiese un requerimiento a la empresa informando que había detectado publicidad que incumplía la ley en su plataforma. La mayor parte de los alojamientos que han sido eliminados se localizan, según un comunicado del Ministerio, en las Islas Canarias .A través de esta acción, Consumo da un paso más en su lucha contra la publicidad ilegal de pisos turísticos, después de que el pasado 17 de mayo otra de las empresas más grandes del mundo en gestión de alquiler turístico, Airbnb, se viese obligada a eliminar 5.800 anuncios de pisos turísticos calificados como ilegales , después de una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid .Según las declaraciones de Bustinduy , esta acción resulta decisiva para «poner coto a la proliferación indiscriminada de este tipo de alojamientos», que según el departamento supone una de las causas fundamentales que provocan la crisis de vivienda en España , especialmente en aquellas zonas que reciben una ingente afluencia de turistas, como es el caso de los archipiélagos.Noticia Relacionada estandar No Cuatro de cada diez españoles viajan ya a destinos alternativos para huir de la masificación Antonio Ramírez Cerezo El 37% de los turistas además asegura que trata de evitar los meses de julio y agosto para no coincidir con grandes aglomeracionesDel mismo modo, Consumo ha querido poner en valor el ánimo de colaboración adoptado por Booking, después del envío del primer requerimiento de eliminación de los anuncios considerados como ilegales. Muy distinto fue el caso de Airbnb , con quien el ministerio se encuentra inmerso en una pugna judicial en la que median varios requerimientos, así como un expediente sancionador, y que el TSJ de Madrid se ha visto obligado a desbloquear.Tal y como explica el ministerio, Airbnb solicitó medidas cautelares el Tribunal para no tener que acatar el requerimiento emitido por Consumo. Sin embargo, el TSJ rechazó dicha petición, imponiendo a la plataforma la eliminación de la publicidad que Consumo había tachado de ilegal. Aún restan cerca de 60.000 anuncios , identificados como ilícitos por la Unidad de Análisis de Consumo, por ser eliminados.En cuanto a las infracciones cometidas por Booking que el órgano dependiente del Ministerio identificó, destacan varias: ciertos anuncios no incluían el número de licencia o registro , lo cual resulta un requisito obligatorio en varias normativas autonómicas, y representa la infracción más común en la publicidad que ha sido analizada. Por otra parte, algunos anuncios incorporaban números de licencia que no correspondían a aquellos que fueron expedidos por las autoridades. Según el Ministerio, esta práctica es susceptible de inducir a error a los consumidores. Por último, algunos anuncios no indicaban la naturaleza jurídica de los arrendadores, es decir, su condición de profesionales o particulares. Este requisito también es fundamental para que los anuncios cumplan la normativa, pues la protección del consumidor depende de ello. Booking ha eliminado más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos después de que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy , dirigiese un requerimiento a la empresa informando que había detectado publicidad que incumplía la ley en su plataforma. La mayor parte de los alojamientos que han sido eliminados se localizan, según un comunicado del Ministerio, en las Islas Canarias .A través de esta acción, Consumo da un paso más en su lucha contra la publicidad ilegal de pisos turísticos, después de que el pasado 17 de mayo otra de las empresas más grandes del mundo en gestión de alquiler turístico, Airbnb, se viese obligada a eliminar 5.800 anuncios de pisos turísticos calificados como ilegales , después de una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid .Según las declaraciones de Bustinduy , esta acción resulta decisiva para «poner coto a la proliferación indiscriminada de este tipo de alojamientos», que según el departamento supone una de las causas fundamentales que provocan la crisis de vivienda en España , especialmente en aquellas zonas que reciben una ingente afluencia de turistas, como es el caso de los archipiélagos.Noticia Relacionada estandar No Cuatro de cada diez españoles viajan ya a destinos alternativos para huir de la masificación Antonio Ramírez Cerezo El 37% de los turistas además asegura que trata de evitar los meses de julio y agosto para no coincidir con grandes aglomeracionesDel mismo modo, Consumo ha querido poner en valor el ánimo de colaboración adoptado por Booking, después del envío del primer requerimiento de eliminación de los anuncios considerados como ilegales. Muy distinto fue el caso de Airbnb , con quien el ministerio se encuentra inmerso en una pugna judicial en la que median varios requerimientos, así como un expediente sancionador, y que el TSJ de Madrid se ha visto obligado a desbloquear.Tal y como explica el ministerio, Airbnb solicitó medidas cautelares el Tribunal para no tener que acatar el requerimiento emitido por Consumo. Sin embargo, el TSJ rechazó dicha petición, imponiendo a la plataforma la eliminación de la publicidad que Consumo había tachado de ilegal. Aún restan cerca de 60.000 anuncios , identificados como ilícitos por la Unidad de Análisis de Consumo, por ser eliminados.En cuanto a las infracciones cometidas por Booking que el órgano dependiente del Ministerio identificó, destacan varias: ciertos anuncios no incluían el número de licencia o registro , lo cual resulta un requisito obligatorio en varias normativas autonómicas, y representa la infracción más común en la publicidad que ha sido analizada. Por otra parte, algunos anuncios incorporaban números de licencia que no correspondían a aquellos que fueron expedidos por las autoridades. Según el Ministerio, esta práctica es susceptible de inducir a error a los consumidores. Por último, algunos anuncios no indicaban la naturaleza jurídica de los arrendadores, es decir, su condición de profesionales o particulares. Este requisito también es fundamental para que los anuncios cumplan la normativa, pues la protección del consumidor depende de ello.  

Este nuevo avance constituye un paso adelante en la lucha que libra Bustinduy contra las prácticas abusivas en las plataformas de alquiler turístico

Las oficinas centrales de Booking efe

Booking ha eliminado más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos después de que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, dirigiese un requerimiento a la empresa informando que había detectado publicidad que incumplía la ley … en su plataforma. La mayor parte de los alojamientos que han sido eliminados se localizan, según un comunicado del Ministerio, en las Islas Canarias.

A través de esta acción, Consumo da un paso más en su lucha contra la publicidad ilegal de pisos turísticos, después de que el pasado 17 de mayo otra de las empresas más grandes del mundo en gestión de alquiler turístico, Airbnb, se viese obligada a eliminar 5.800 anuncios de pisos turísticos calificados como ilegales, después de una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Según las declaraciones de Bustinduy, esta acción resulta decisiva para «poner coto a la proliferación indiscriminada de este tipo de alojamientos», que según el departamento supone una de las causas fundamentales que provocan la crisis de vivienda en España, especialmente en aquellas zonas que reciben una ingente afluencia de turistas, como es el caso de los archipiélagos.

Más noticias

La UE comercia cada vez más con dictaduras y autarquías

julio 8, 2025

UPTA carga contra la Agencia Tributaria por su «persecución fiscal» a los trabajadores autónomos

junio 26, 2025

Trump exige la dimisión inmediata de Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal estadounidense

julio 3, 2025

La Cámara de Comercio en Londres renueva su dirección con el nombramiento de Juan Carlos Machuca

julio 2, 2025

Del mismo modo, Consumo ha querido poner en valor el ánimo de colaboración adoptado por Booking, después del envío del primer requerimiento de eliminación de los anuncios considerados como ilegales. Muy distinto fue el caso de Airbnb, con quien el ministerio se encuentra inmerso en una pugna judicial en la que median varios requerimientos, así como un expediente sancionador, y que el TSJ de Madrid se ha visto obligado a desbloquear.

Tal y como explica el ministerio, Airbnb solicitó medidas cautelares el Tribunal para no tener que acatar el requerimiento emitido por Consumo. Sin embargo, el TSJ rechazó dicha petición, imponiendo a la plataforma la eliminación de la publicidad que Consumo había tachado de ilegal. Aún restan cerca de 60.000 anuncios, identificados como ilícitos por la Unidad de Análisis de Consumo, por ser eliminados.

En cuanto a las infracciones cometidas por Booking que el órgano dependiente del Ministerio identificó, destacan varias: ciertos anuncios no incluían el número de licencia o registro, lo cual resulta un requisito obligatorio en varias normativas autonómicas, y representa la infracción más común en la publicidad que ha sido analizada.

Por otra parte, algunos anuncios incorporaban números de licencia que no correspondían a aquellos que fueron expedidos por las autoridades. Según el Ministerio, esta práctica es susceptible de inducir a error a los consumidores. Por último, algunos anuncios no indicaban la naturaleza jurídica de los arrendadores, es decir, su condición de profesionales o particulares. Este requisito también es fundamental para que los anuncios cumplan la normativa, pues la protección del consumidor depende de ello.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los Veintisiete piden a Bruselas un calendario hasta 2030 para ejecutar el rearme pactado en la OTAN
BBVA cree asumible seguir con la opa sobre Banco Sabadell, a la espera de la decisión del consejo
Leer también
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025
Nacional

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025
Ciencia y Tecnología

Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa

julio 9, 2025
Nacional

El puerto del Fòrum invierte 30 millones de euros y trata de ganar público 20 años después de abrir

julio 9, 2025
Nacional

Un gesto simple

julio 9, 2025
Nacional

El Cruïlla, la botica en la que cabe todo

julio 9, 2025
Cargar más
Novedades

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025

Trump recula y pagará cohetes y estaciones espaciales claves para Europa

julio 9, 2025

El puerto del Fòrum invierte 30 millones de euros y trata de ganar público 20 años después de abrir

julio 9, 2025

Un gesto simple

julio 9, 2025

El Cruïlla, la botica en la que cabe todo

julio 9, 2025

El maravilloso regreso de Esther González a la selección tras un año fuera

julio 9, 2025

Romeo estrenará casco especial en la contrarreloj del Tour de Francia y lucirá entrenamiento mental

julio 9, 2025

Sabalenka, Swiatek y una larga frustración común: el pulso perdido con el verde

julio 9, 2025

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

julio 9, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto