Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Buscar comida en Gaza se convierte en una carrera mortal entre disparos
Internacional

Buscar comida en Gaza se convierte en una carrera mortal entre disparos

junio 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“En Gaza, la distribución de ayuda se ha convertido en una trampa mortal. Numerosas víctimas, incluyendo decenas de heridos y muertos entre la población civil hambrienta, se produjeron a causa de los disparos de esta mañana, según informes de médicos internacionales sobre el terreno”. Esta es la denuncia que ha expresado Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), después de conocer que al menos 31 personas han muerto y alrededor de 200 han resultado heridas este domingo por la mañana en un nuevo ataque contra la población civil.

Seguir leyendo

 Al menos 31 personas han muerto en uno de los puntos de distribución de ayuda de la fundación al margen de la ONU por ataques atribuidos a Israel. El ejército niega haber disparado a los civiles mientras la Cruz Roja informa de la llegada de decenas de heridos de bala a su hospital  

“En Gaza, la distribución de ayuda se ha convertido en una trampa mortal. Numerosas víctimas, incluyendo decenas de heridos y muertos entre la población civil hambrienta, se produjeron a causa de los disparos de esta mañana, según informes de médicos internacionales sobre el terreno”. Esta es la denuncia que ha expresado Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) después de conocer que al menos 31 personas han muerto y alrededor de 200 han resultado heridas este domingo por la mañana en un nuevo ataque contra la población civil.

Atribuido al ejército israelí, el suceso ha ocurrido cerca de uno de los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos, en Rafah, en el sur del enclave, según un comunicado del grupo islamista Hamás. Israel ha negado su implicación y ha responsabilizado a Hamás de los disparos.

Además, otra persona ha muerto y 32 más han sufrido lesiones en otro centro de distribución de ayuda en el puente de Wadi Gaza, ha agregado la milicia en su informe. En total, según sus números, en seis días desde el inicio caótico del reparto de ayuda por la fundación al margen de la ONU, 49 personas que iban a buscar alimentos acabaron perdiendo la vida y más de 300 quedaron heridas.

Más noticias

Alemania rechaza el embargo propuesto por España y asegura que mantendrá la venta de armas a Israel

junio 5, 2025

Estados Unidos ultima un acuerdo con México para permitir un cupo de acero sin aranceles del 50%

junio 10, 2025

Comida escasa, poco nutritiva y muy difícil de cocinar: el espejismo de la ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza

junio 8, 2025

Donald Tusk supera la moción de confianza tras el batacazo en las presidenciales de Polonia

junio 11, 2025

El Comité Internacional de la Cruz Roja en Israel y los territorios palestinos ocupados ha emitido por la tarde un comunicado en el que relata que en la madrugada del 1 de junio, su hospital de campaña en Rafah, con capacidad para 60 camas, “recibió una afluencia masiva de 179 heridos, entre ellos mujeres y niños”. Y detalla: “La mayoría presentaba heridas de bala o metralla. 21 pacientes fueron declarados muertos a su llegada”.

Según el relato de la ONG, “todos los pacientes” que ha atendido en este episodio declararon que fueron atacados “intentando llegar a un punto de distribución de ayuda”. “Este es el mayor número de heridos por arma de fuego en un solo incidente desde la instalación del hospital de campaña hace más de un año”, aclara el informe de la Cruz Roja Internacional. “Superó con creces la capacidad del hospital”.

Por su parte, la GHF ha asegurado desde por la mañana que “es falso” que se hayan producido incidentes en los puntos de reparto. El ejército israelí anunció, sin embargo, que investigaría los hechos. Por la tarde ya ha publicado sus conclusiones: “Las acusaciones de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dispararon contra residentes de Gaza en la zona del centro de distribución de ayuda humanitaria en la franja de Gaza son falsas”. El ejército ha instado a los medios de comunicación a ser “cautelosos con la información publicada por la organización terrorista”.

El comunicado castrense asegura que el ejército israelí está “cooperando con la organización civil americana y con organizaciones internacionales de ayuda para facilitar la distribución” evitando que la ayuda caiga en manos de Hamás. Las FDI acusan a la milicia islamista de “hacer todo lo posible para socavar” sus esfuerzos en el reparto de alimentos.

Posteriormente, Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, ha publicado un mensaje en su cuenta de X responsabilizando a la milicia palestina de los disparos y ofreciendo como muestra un vídeo en el que se ve a una persona apuntando con un arma larga hacia otras, pero que no ha podido ser verificado de forma independiente. “Míralo con tus propios ojos: Hamás dispara contra civiles en Gaza para impedir que lleguen a los puntos de distribución de ayuda”, ha escrito el portavoz.

El sistema de reparto de ayuda en Gaza que permite Israel es “humillante”, en palabras de Lazzarini. Toda la población en Gaza, 2,1 millones de personas, están en situación crítica de hambre, además de carentes de asistencia médica adecuada, agua potable y refugio por la falta de suministros básicos. Durante más de dos meses, Israel bloqueó totalmente la entrada de cualquier insumo. El 18 de mayo, el Gobierno de Benjamín Netanyahu anunció que volvía a abrir la puerta a los camiones. Desde entonces, apenas un centenar de ellos entran cada día, muy por debajo de los 600 que la ONU estima que se necesitan diariamente para cubrir necesidades básicas.

La ONU ha denunciado en los últimos días que Israel obstaculiza la distribución de esa exigua cantidad de ayuda. Lo hace retrasando la expedición de los permisos y la proposición de “rutas inapropiadas” que no garantizan la seguridad de las operaciones.

Los impedimentos para llevar asistencia a gran escala a la población convierten a los puntos de distribución de la GHF en prácticamente los únicos en los que la hambrienta población puede obtener cajas de alimentos. Sin embargo, la ubicación de estos obliga a miles de personas desesperadas a caminar decenas de kilómetros hasta una zona prácticamente pulverizada debido a los fuertes bombardeos del ejército israelí.

Alarmas en Israel

En el día que la población judía celebra la fiesta de Shavuot, este domingo, conmemorando la entrega de la Torá en el Monte Sinaí, las alarmas han sonado por todo Israel cuando el ejército ha informado de que un misil había sido lanzado desde Yemen.

Mientras, los bombardeos han continuado sobre la Franja ―donde ya han muerto casi 54.500 personas desde el inicio de la invasión militar israelí― y las negociaciones para alcanzar un alto el fuego siguen. Israel y Hamás se culpan mutuamente por el fracaso del último intento de mediación árabe y estadounidense para asegurar una tregua de 60 días que incluiría la liberación de 18 rehenes israelíes vivos y otros 10 muertos de los 59 que quedan retenidos por Hamás en Gaza a cambio de palestinos en cárceles israelíes, y la entrada necesaria de ayuda.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Análisis de ajedrez | Gukesh engaña a Carlsen
París celebra a sus campeones de Europa tras una noche de disturbios
Leer también
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 12 de junio de 2025 | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 12, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Internacional

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Conflicto en Oriente Próximo – 12 de junio de 2025 | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 12, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

La crisis del PSOE empaña la conmemoración de los 40 años de la entrada de España en la UE

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto