Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Cultura  Callejero y Cartero reparten el horror en el ruedo de Pamplona: así se vivió en la plaza el peligrosímo tramo final del encierro de Escolar
Cultura

Callejero y Cartero reparten el horror en el ruedo de Pamplona: así se vivió en la plaza el peligrosímo tramo final del encierro de Escolar

julio 12, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un «¡aaayyy!» coral estremeció los tendidos cuando Callejero y Cartero pidieron guerra a su llegada al ruedo. Eran dos cárdenos imponentes, herrados con los números 41 y 44, según nos apuntaba el maestro Fundi. José Pedro Prados, torero y ganadero, conoce bien los peligros que entraña que un toro se vuelva y embista contra todo lo que encuentre delante. Y lo que estos grises tenían delante era una masa de gente que se apiñaba contra las tablas. Hay muchos ilusos que piensan que ya no pasa nada en los encierros, que si los toros van como balas, que si van ordenaditos y en fila hasta chiqueros. Los toros, por muy preparados que estén y por mucho tauródromo que tengan para correr, son animales imprevisibles. Y a la mayoría les pilló por sorpresa. Que no sucediera una tragedia fue puro milagro y los cuatros mozos embestidos, arrollados y volteados por uno de los escolares bien pueden ir esta misma mañana a ponerle una vela al santo. Los ojos, de par en par unos y otros cerrados por el propio pánico, miraban de un sitio a otro. Mientras aquel se llevaba por delante a un grupo de mozos en un minúsculo terreno, otro se iba a hacia la izquierda para arremeter contra las tablas del 4, donde se apiñaban muchos corredores y otros se tiraban de cabeza. En el ruedo, esta mañana, hubo más ‘marronazos’ de anuncio de pañales que en Estafeta. El miedo es libre. Y ese miedo no se palpa a través de las cámaras, pero en la plaza, en el escenario donde todo ocurrió, se vivió con enorme tensión. Y se sufrió mucho. «Parece una peli de Hitchcock», susurró una aficionada al festejo popular. Olía a tierra húmeda por la lluvia y a neviosa inquetud. Entonces imaginamos a las dos bestias de Alzahita, a Callejero y Cartero, en un plano cenital sobre ese tablero de arena en el que luchaba la vida con la muerte. Afilados como un cuchillo los pitones en medio de una banda sonora de cuerdas agudas. Ya no sonaban ni el «Clavelito, clavelito…» ni el «Para hacer bien el amor…», ni bailaba nadie el «waka-waka» de Shakira. El peligro palpitaba pasadas las ocho de la mañana. Y de fondo sonaba Bernard Hermann. El guiri de la falda escocesa, boina roja y piernas tatuadas se puso serio por primera vez después de haberlo dado todo en la antesala al encierro. Pedían por megafonía que dejasen trabajar a los dobladores; alguno tuvo que tirar hasta el capote con esa revolución del toro. El plano pareció congelarse durante segundos… Interminables. Hasta que dos dobladores los condujeron a punta de capote hasta chiqueros. El encierro recuperaba de nuevo su esencia primigenia: peligro, emoción, el vértigo de lo impredecible. Tuvo que trabajar el equipo del doctor Hidalgo en la enfermería, tanto en el encierro como en las vaquillas, con un horrible percance en el que un chaval fue arrollado con suma violencia por la vaca y acabó inerte en la arena. Un grupo lo trasladó al callejón y los voluntarios de Cruz Roja se lo llevaron en camilla hasta el hule. Las vacas también pegan fuerte, muy fuerte. Un «¡aaayyy!» coral estremeció los tendidos cuando Callejero y Cartero pidieron guerra a su llegada al ruedo. Eran dos cárdenos imponentes, herrados con los números 41 y 44, según nos apuntaba el maestro Fundi. José Pedro Prados, torero y ganadero, conoce bien los peligros que entraña que un toro se vuelva y embista contra todo lo que encuentre delante. Y lo que estos grises tenían delante era una masa de gente que se apiñaba contra las tablas. Hay muchos ilusos que piensan que ya no pasa nada en los encierros, que si los toros van como balas, que si van ordenaditos y en fila hasta chiqueros. Los toros, por muy preparados que estén y por mucho tauródromo que tengan para correr, son animales imprevisibles. Y a la mayoría les pilló por sorpresa. Que no sucediera una tragedia fue puro milagro y los cuatros mozos embestidos, arrollados y volteados por uno de los escolares bien pueden ir esta misma mañana a ponerle una vela al santo. Los ojos, de par en par unos y otros cerrados por el propio pánico, miraban de un sitio a otro. Mientras aquel se llevaba por delante a un grupo de mozos en un minúsculo terreno, otro se iba a hacia la izquierda para arremeter contra las tablas del 4, donde se apiñaban muchos corredores y otros se tiraban de cabeza. En el ruedo, esta mañana, hubo más ‘marronazos’ de anuncio de pañales que en Estafeta. El miedo es libre. Y ese miedo no se palpa a través de las cámaras, pero en la plaza, en el escenario donde todo ocurrió, se vivió con enorme tensión. Y se sufrió mucho. «Parece una peli de Hitchcock», susurró una aficionada al festejo popular. Olía a tierra húmeda por la lluvia y a neviosa inquetud. Entonces imaginamos a las dos bestias de Alzahita, a Callejero y Cartero, en un plano cenital sobre ese tablero de arena en el que luchaba la vida con la muerte. Afilados como un cuchillo los pitones en medio de una banda sonora de cuerdas agudas. Ya no sonaban ni el «Clavelito, clavelito…» ni el «Para hacer bien el amor…», ni bailaba nadie el «waka-waka» de Shakira. El peligro palpitaba pasadas las ocho de la mañana. Y de fondo sonaba Bernard Hermann. El guiri de la falda escocesa, boina roja y piernas tatuadas se puso serio por primera vez después de haberlo dado todo en la antesala al encierro. Pedían por megafonía que dejasen trabajar a los dobladores; alguno tuvo que tirar hasta el capote con esa revolución del toro. El plano pareció congelarse durante segundos… Interminables. Hasta que dos dobladores los condujeron a punta de capote hasta chiqueros. El encierro recuperaba de nuevo su esencia primigenia: peligro, emoción, el vértigo de lo impredecible. Tuvo que trabajar el equipo del doctor Hidalgo en la enfermería, tanto en el encierro como en las vaquillas, con un horrible percance en el que un chaval fue arrollado con suma violencia por la vaca y acabó inerte en la arena. Un grupo lo trasladó al callejón y los voluntarios de Cruz Roja se lo llevaron en camilla hasta el hule. Las vacas también pegan fuerte, muy fuerte.  

Los dos imponentes cárdenos embistieron contra los mozos (un toro se llevó en un palmo de terreno a cuatro por delante) y las tablas en peligrosísimos momentos que sembraron el pánico. «Parece una peli de Hitchcock», dijeron en el tendido

Uno de los cárdenos se lleva por delante a varios mozos en el ruedo ABC

Un «¡aaayyy!» coral estremeció los tendidos cuando Callejero y Cartero pidieron guerra a su llegada al ruedo. Eran dos cárdenos imponentes, herrados con los números 41 y 44, según nos apuntaba el maestro Fundi. José Pedro Prados, torero y ganadero, conoce bien los peligros que … entraña que un toro se vuelva y embista contra todo lo que encuentre delante. Y lo que estos grises tenían delante era una masa de gente que se apiñaba contra las tablas.

Hay muchos ilusos que piensan que ya no pasa nada en los encierros, que si los toros van como balas, que si van ordenaditos y en fila hasta chiqueros. Los toros, por muy preparados que estén y por mucho tauródromo que tengan para correr, son animales imprevisibles. Y a la mayoría les pilló por sorpresa. Que no sucediera una tragedia fue puro milagro y los cuatros mozos embestidos, arrollados y volteados por uno de los escolares bien pueden ir esta misma mañana a ponerle una vela al santo.

Más noticias

Pulp

julio 10, 2025

La noche de los Cavia: el periodismo es una fiesta pero mañana siempre es lunes

julio 9, 2025

Segundo encierro de San Fermín, en directo: heridos, ganadería y última hora en Pamplona hoy

julio 8, 2025

La hetaira Friné y el presidente Sánchez

julio 9, 2025

Los ojos, de par en par unos y otros cerrados por el propio pánico, miraban de un sitio a otro. Mientras aquel se llevaba por delante a un grupo de mozos en un minúsculo terreno, otro se iba a hacia la izquierda para arremeter contra las tablas del 4, donde se apiñaban muchos corredores y otros se tiraban de cabeza. En el ruedo, esta mañana, hubo más ‘marronazos’ de anuncio de pañales que en Estafeta. El miedo es libre. Y ese miedo no se palpa a través de las cámaras, pero en la plaza, en el escenario donde todo ocurrió, se vivió con enorme tensión. Y se sufrió mucho.

«Parece una peli de Hitchcock», susurró una aficionada al festejo popular. Olía a tierra húmeda por la lluvia y a neviosa inquetud. Entonces imaginamos a las dos bestias de Alzahita, a Callejero y Cartero, en un plano cenital sobre ese tablero de arena en el que luchaba la vida con la muerte. Afilados como un cuchillo los pitones en medio de una banda sonora de cuerdas agudas. Ya no sonaban ni el «Clavelito, clavelito…» ni el «Para hacer bien el amor…», ni bailaba nadie el «waka-waka» de Shakira. El peligro palpitaba pasadas las ocho de la mañana. Y de fondo sonaba Bernard Hermann. El guiri de la falda escocesa, boina roja y piernas tatuadas se puso serio por primera vez después de haberlo dado todo en la antesala al encierro. Pedían por megafonía que dejasen trabajar a los dobladores; alguno tuvo que tirar hasta el capote con esa revolución del toro. El plano pareció congelarse durante segundos… Interminables. Hasta que dos dobladores los condujeron a punta de capote hasta chiqueros. El encierro recuperaba de nuevo su esencia primigenia: peligro, emoción, el vértigo de lo impredecible.

Tuvo que trabajar el equipo del doctor Hidalgo en la enfermería, tanto en el encierro como en las vaquillas, con un horrible percance en el que un chaval fue arrollado con suma violencia por la vaca y acabó inerte en la arena. Un grupo lo trasladó al callejón y los voluntarios de Cruz Roja se lo llevaron en camilla hasta el hule. Las vacas también pegan fuerte, muy fuerte.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Autorrefutación de Neil Young
Los alcaldes del incendio de Torrefeta: “Pedimos que se nos escuche porque somos los que vivimos en el territorio”
Leer también
Internacional

Von der Leyen: “Imponer aranceles del 30% a la UE provocaría una disrupción”

julio 12, 2025
Deportes

Talor Gooch reclama su corona del LIV Golf Andalucía

julio 12, 2025
Nacional

La Aemet amplía alerta roja por la dana en Cataluña y la da por finalizada en el Bajo Aragón

julio 12, 2025
Internacional

Trump justifica el arancel del 30% a México por no haber frenado a los carteles del fentanilo

julio 12, 2025
Internacional

Trump presiona a la UE y México con aranceles del 30% y la amenaza de su entrada en vigor el 1 de agosto

julio 12, 2025
Deportes

Málaga renuncia a ser una de las sedes del Mundial 2030

julio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Von der Leyen: “Imponer aranceles del 30% a la UE provocaría una disrupción”

julio 12, 2025

Talor Gooch reclama su corona del LIV Golf Andalucía

julio 12, 2025

La Aemet amplía alerta roja por la dana en Cataluña y la da por finalizada en el Bajo Aragón

julio 12, 2025

Trump justifica el arancel del 30% a México por no haber frenado a los carteles del fentanilo

julio 12, 2025

Trump presiona a la UE y México con aranceles del 30% y la amenaza de su entrada en vigor el 1 de agosto

julio 12, 2025

Málaga renuncia a ser una de las sedes del Mundial 2030

julio 12, 2025

Sidi Larbi Cherkaoui en el Grec:  baile, sacrificio, cuscús y banderas palestinas sangrantes

julio 12, 2025

Nueva Caledonia firma un acuerdo para convertirse en un Estado dentro del Estado francés

julio 12, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos 60 muertos en los últimos ataques israelíes contra la Franja

julio 12, 2025

Centenares de personas se manifiestan por Palestina en el centro de Madrid: “No hay verano que impida protestar contra el genocidio”

julio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto