Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Castilla y León reconoce casi un mes después un ciberataque sobre los datos de la comunidad educativa
Nacional

Castilla y León reconoce casi un mes después un ciberataque sobre los datos de la comunidad educativa

junio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León (PP) ha reconocido casi un mes después de un ciberataque que ha sido sustraído un volumen de datos de la comunidad educativa de la comunidad. Los hechos se produjeron el pasado 31 de mayo y el departamento, que inicialmente desmintió la sustracción, solamente lo ha reconocido este miércoles 25 de junio mediante un comunicado de prensa. Educación admite “un incidente de seguridad en sus sistemas de información, relativo a los datos personales del alumnado” que la titular de la consejería, Rocío Lucas, no confirmó durante semanas ni a preguntas en sede parlamentaria ni de los periodistas. “Los datos que han podido ser sustraídos pueden ser empleados para cometer suplantación de identidad mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas no deseadas o correos con intención comercial”, ha comunicado Educación.

Seguir leyendo

 La Consejería de Educación desmintió durante semanas la sustracción de información personal de alumnos, docentes o padres  

ATAQUES INFORMÁTICOS

La Consejería de Educación desmintió durante semanas la sustracción de información personal de alumnos, docentes o padres

La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, durante una rueda de prensa.
La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, durante una rueda de prensa.JCYL
Juan Navarro

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León (PP) ha reconocido casi un mes después de un ciberataque que ha sido sustraído un volumen de datos de la comunidad educativa de la comunidad. Los hechos se produjeron el pasado 31 de mayo y el departamento, que inicialmente desmintió la sustracción, solamente lo ha reconocido este miércoles 25 de junio mediante un comunicado de prensa. Educación admite “un incidente de seguridad en sus sistemas de información, relativo a los datos personales del alumnado” que la titular de la consejería, Rocío Lucas, no confirmó durante semanas ni a preguntas en sede parlamentaria ni de los periodistas. “Los datos que han podido ser sustraídos pueden ser empleados para cometer suplantación de identidad mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas no deseadas o correos con intención comercial”, ha comunicado Educación.

El gabinete de prensa de la consejería ha colgado en su página web un mensaje donde recoge lo sucedido. El “incidente de seguridad en sus sistemas de información, relativo a los datos personales del alumnado” afecta concretamente al “sistema de información en que se aloja la base de datos de la comunidad educativa de Castilla y León (Ausencias de Alumnado)”. Educación define los hechos como “ciberataque” donde “han podido resultar comprometidos datos identificativos del alumnado, y sus padres o tutores”, en concreto el nombre y los apellidos, el DNI, la fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, teléfono, correo electrónico. La Junta detectó el robo el 31 de mayo y lo ratificó el 2 de junio sin haber reconocido estas semanas que se hubiese producido tal hackeo. El 3 de junio se remitió a la Agencia Española de Protección de Datos y se interpuso denuncia ante la Guardia Civil. El ataque coincidió con las fechas previas a las pruebas de acceso a la Universidad y se conoció primeramente porque la cuenta en la red social X (antes Twitter) Hackmanac informó de que un ciberdelincuente bajo el usuario Mafiatributaria estaba ofreciendo esos datos extraídos de forma ilegal.

La nota de prensa destaca que los datos personales de las víctimas del ciberataque “pueden ser empleados para cometer suplantación de identidad mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas no deseadas o correos con intención comercial, entre otros”. La entidad del suceso contrasta con el tratamiento recibido del ciberataque por parte de la responsable de Educación, Rocío Lucas, cuando se le preguntó por ello en las Cortes de Castilla y León. La consejería consideró que se estaba dando una “alarma innecesaria” con “uso partidista” del entonces no reconocido robo y proclamó que “la seguridad para la Junta es una prioridad”. “Cuando aparece algo así, evidentemente tienes que analizar y ver si hay algo de cierto”, expuso la alto cargo, indicando que había contactado con sus compañeros de Movilidad y las autoridades competentes sin que les dieran a conocer ningún problema. Lucas quitó importancia a lo acontecido informando de que “hasta la NASA” ha sufrido ocasionalmente estas brechas de protección de datos relevantes y apeló a la “responsabilidad y seriedad” en el Parlamento y en esta materia. La consejera sí señaló que “se tiene noticia de algún intento de acceso no autorizado” a los bancos de datos, pero reseñó que los encargados habían reaccionado rápidamente con comunicaciones a la Agencia de Protección de Datos y una denuncia a la Guardia Civil. Lucas, cuando fue cuestionada por la prensa, respondió que no había “ni rastro de ningún hackeo” e incidió en la “plena normalidad” del funcionamiento de estos servicios. La consejería de Educación, en su comunicado, no ha ofrecido especiales soluciones para las víctimas más allá de acudir al Instituto Nacional de Ciberseguridad y a las áreas específicas para esta clase de delitos en la Policía Nacional y de la Guardia Civil. El portal EducaCyL ha anunciado también que “para controlar los posibles daños se han aplicado medidas técnicas para bloquear el ciberataque, reforzando las aplicaciones de gestión afectadas e incorporando nuevos filtros a nivel de red corporativa y alertas de monitorización”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más noticias

La circulación de la alta velocidad entre Madrid y Andalucía se reanuda de forma progresiva tras una incidencia en la catenaria

junio 30, 2025

Andalucía y Madrid asumen el mayor número de traslados de menores migrantes en el nuevo reparto

julio 4, 2025

La jueza de la dana rechaza la agrupación de las acusaciones populares y particulares

julio 4, 2025

Feijóo se topa con el enfado del PNV y la línea roja de Puigdemont al sugerir una moción de censura

julio 1, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro

Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de ‘Los rescoldos de la Culebra’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, junto al procurador de Vox, Miguel Suárez, en las Cortes de Castilla y León en mayo.
Muere electrocutado molino eólico

Archivado En

  • España
  • Castilla y León
  • Ataques informáticos
  • Educación
  • Informática
  • Delitos
  • Delitos informáticos

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

11:35
11:30
11:30
11:30

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El líder del PP catalán abre el debate de los pactos y pide el veto a los independentistas en la ponencia de Feijóo
Tras el fallo a favor de Blake Lively, Justin Baldoni reacciona: «Vamos a prevalecer»
Leer también
Destacados

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

julio 8, 2025
Nacional

Camps obvia la llamada de atención del PP de Mazón y sigue con su plan de liderar el partido

julio 8, 2025
Nacional

El Supremo confirma la condena de 8 años de cárcel al hombre que propuso matar a Pedro Sánchez

julio 8, 2025
Nacional

Melilla denuncia que Marruecos ha cerrado la aduana comercial

julio 8, 2025
Internacional

La visita de Estado de Macron a Reino Unido, en imágenes

julio 8, 2025
Internacional

El Tribunal Penal Internacional dicta órdenes de detención contra el líder de los talibanes y el presidente del Supremo de Afganistán

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

julio 8, 2025

Camps obvia la llamada de atención del PP de Mazón y sigue con su plan de liderar el partido

julio 8, 2025

El Supremo confirma la condena de 8 años de cárcel al hombre que propuso matar a Pedro Sánchez

julio 8, 2025

Melilla denuncia que Marruecos ha cerrado la aduana comercial

julio 8, 2025

La visita de Estado de Macron a Reino Unido, en imágenes

julio 8, 2025

El Tribunal Penal Internacional dicta órdenes de detención contra el líder de los talibanes y el presidente del Supremo de Afganistán

julio 8, 2025
Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

julio 8, 2025

La capa del nuevo Superman lleva el sello de la firma catalana Gratacós

julio 8, 2025

El Constitucional rechaza los últimos recursos en los que el PP pedía frenar el aval a la ley de amnistía

julio 8, 2025

Art Nou 2025: la hora del recambio generacional

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto