Napoleón Bonaparte reunió un enorme ejército de cerca de 600.000 hombres a comienzos del verano de 1812 para invadir Rusia. La Grande Armée llegó...
Ciencia y Tecnología
Si, dado un triángulo equilátero, trazamos sendos círculos con centros en los tres vértices y radio igual al lado del triángulo, la intersección ...
Hace 66 millones de años tuvo lugar la extinción masiva más emblemática de la historia de la Tierra: la de los dinosaurios. Mientras algunos inve...
Wilbur Smith (1933-2021) fue un escritor de novelas de aventuras, un bestsellero que combinaba la acción narrativa con escenarios de lujo y rique...
El pasado sábado, mientras tomaba fotos bajo los cielos oscuros de Nueva Zelanda junto a mi compañero español José Luis Cantabrana y el fotógrafo...
Francisco Sánchez ya no está con nosotros y ojalá siga por ahí en el universo, dando esa energía que tenía, y que sabemos que no se crea ni se de...
Enrique Goñi es fundador y presidente de la Fundación Hermes y también presidente de Fundación Telefónica. Trabaja para promover y defender los d...
Sin las matemáticas de los babilónicos, los mayas lograron una gran precisión para predecir los eclipses. El cómo sigue siendo tema de debate, ya...
<p>Google ha presentado <strong>Quantum Echoes</strong>, un algoritmo cuántico que, según la compañía, supone un "gran paso" ha...
<p>La <strong>nevera</strong> es un electrodoméstico vital en cualquier vivienda. Su función de mantener fríos los alimentos ha...
