Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Deportes  Clásico entre víctimas
Deportes

Clásico entre víctimas

octubre 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Kylian Mbappé y Lamine Yamal, el pasado abril en la final de la Copa del Rey entre Real Madrid y FC Barcelona.

En una sociedad polarizada que ha olvidado que en el medio está la virtud, un Madrid-Barça colma las peores expectativas. El fútbol es un espectáculo que necesita del bien y del mal, de modo que los debates, de un modo primario, pretenden discernir quién tiene la razón moral. En ese combate los buenos, obviamente, son los nuestros.

Seguir leyendo

 Un Madrid-Barça es una cumbre futbolística y aunque están al comienzo de la temporada, el partido es siempre un examen final  

Real Madrid – Barcelona
Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Un Madrid-Barça es una cumbre futbolística y aunque están al comienzo de la temporada, el partido es siempre un examen final

Clásico Real Madrid Barcelona
Kylian Mbappé y Lamine Yamal, el pasado abril en la final de la Copa del Rey entre Real Madrid y FC Barcelona. DeFodi Images (© Getty Images)
Jorge Valdano

En una sociedad polarizada que ha olvidado que en el medio está la virtud, un Madrid-Barça colma las peores expectativas. El fútbol es un espectáculo que necesita del bien y del mal, de modo que los debates, de un modo primario, pretenden discernir quién tiene la razón moral. En ese combate los buenos, obviamente, son los nuestros.

Si el fútbol es un tribunal perpetuo y algo cutre en donde todos reclamamos justicia, es natural que hayamos integrado a los árbitros, actores secundarios que se instalaron en el centro del escenario. En el campo, en los medios, y en los bares. No hay manera de librarnos de ellos. El VAR contribuyo a convertirlos en personajes televisivos, pero pasaron de jueces a sospechosos. Se les exige una precisión quirúrgica en un juego imperfecto. Aunque en un bando juegue Mbappé y en el otro Lamine, después del Clásico las noticias abrirán con un penalti como una catedral para uno y un piscinazo para el otro. Como los periodistas conocen a sus clientes, en Barcelona los complacerán de una manera y en Madrid de la contraria. También los medios compiten por la viralidad. El fútbol ya se las arregla para darnos una ración diaria de furia, no necesita que lo empujen.

Más información

Lamine Yamal bromea ante Ibai Llanos y compara el partido que les enfrenta en la Kings League con el Real Madrid: “Roban, se quejan”

Jugadores y entrenadores también saben utilizar la indignación. Se olvidan de aquel sentido del honor que decía: “Lo que pasa en el campo se queda en el campo”. Un pequeño referente ético dentro de un ámbito en que la ética dejó de importar. La desesperación por ganar la desplazó a un segundo plano. Futbolistas y entrenadores se tapan la boca para no divulgar secretos, pero cuando termina el partido los cuentan delante de un micrófono. “Me provocó con esto, me humilló con lo otro, se burló de mí…”, delaciones de mal gusto hasta en las cárceles. En un mundo que premia la declaración encendida y el tuit rápido, el silencio se ha vuelto revolucionario. Muchachos: Metan la pierna dura, digan cosas fuertes y hagan bromas provocativas. A todos estos excesos el fútbol los integró como parte inevitable de su territorio emocional. Y sí, después de la batalla, sean discretos. Callar es el último refugio de respeto que le queda al fútbol.

También la comida de directivos dará que hablar, con la herida Superliga como telón de fondo. Esperemos que lo que pase en la comida se quede en la comida. Es increíble que el fútbol sobreviva a ese clima de sospecha permanente en el que todos se sienten víctimas. Un Madrid-Barça es una cumbre futbolística y aunque están al comienzo de la temporada, el partido es siempre un examen final. Todo será analizable y debatible, desde las alineaciones hasta los saques laterales. Pero el que dictará sentencia y dejará huellas psicológicas será dios. Esto es, el resultado. El partido, al menos, no se jugará en Miami, al parecer capital del fútbol mercantil y plastificado que nos está quedando.

Si hablamos de capital del fútbol, Madrid no es mal lugar. Pero si hablamos de mercantilismo, el fortalecimiento de la Premier con sus 3.500 millones en fichajes, han reducido de internacional a local la magnitud e influencia del Clásico. Ni la mayúscula ni las polémicas ayudan a dignificarlo y mundializarlo como en otros tiempos.

Más noticias

Análisis de ajedrez: Una perlita de Naroditsky

octubre 21, 2025

Análisis de ajedrez | Asombrosa niña de 10 años

octubre 22, 2025

Clásico entre víctimas

octubre 25, 2025

Vicky López, la mejor futbolista joven de Europa: “Cuando regateo a alguien me sale la sonrisa”

octubre 24, 2025

Porque, en efecto, hubo una época en que el Clásico hacia carnal el combate entre Cristiano y Messi, duelo entre genios por la hegemonía mundial. De ellos y de sus equipos. Hay mucho mérito en los dos clubes renovando la programación con Lamine (pichón de Messi) y Mbappé (admirador de Cristiano). El fútbol, pausa del mundo, merece que disfrutemos del Clásico con pasión y sin histeria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jorge Valdano

Jorge Valdano es columnista de EL PAÍS y comentarista de Mediapro para Movistar. Exjugador de fútbol, campeón del mundo con Argentina en 1986, también fue entrenador. Ocupó la dirección deportiva y la dirección general del Real Madrid en dos etapas en el club blanco, donde fue además futbolista y técnico. Ha escrito varios libros.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
image

Archivado En

  • Fútbol
  • Futbolistas
  • Entrenadores
  • Competiciones
  • Deportes
  • Lamine Yamal
  • Kylian Mbappé
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • El Clásico: Real Madrid – FC Barcelona
  • Clásicos fútbol
  • Primera división

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

03:39
03:17
03:15
02:30

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El bigote de Mendoza y el moño de Byung-Chul Han
Democracias a merced del crimen
Leer también
Deportes

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025
Economía

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025
Deportes

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025
Economía

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025
Economía

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025
Economía

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025
Cargar más
Novedades

El campeón de Moto3, José Antonio Rueda, y Dettwiler protagonizan un terrible accidente antes del inicio de la carrera en el GP de Malasia

octubre 26, 2025

España busca una hoja de ruta para el giro de guión de la globalización

octubre 26, 2025

El Clásico Real Madrid – Barcelona: horario y dónde ver el partido de La Liga

octubre 26, 2025

FCC Construcción construye los principales metros del mundo

octubre 26, 2025

Un trabajo en equipo para que nadie se quede atrás en la acelerada transición digital

octubre 26, 2025

El permanente desafío de conservar el atractivo para los gigantes globales

octubre 26, 2025

La empresa que viste los trabajos que mueven el mundo

octubre 26, 2025

Diez años de la patada de Rossi a Márquez en Sepang: el día en que MotoGP dibujó dos bandos y se futbolizó para siempre

octubre 26, 2025

El álbum de la dana: relato de 12 meses de dolor, rabia y espíritu de resistencia

octubre 26, 2025

¿O delito o nada?

octubre 26, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto