Sean ‘Diddy’ Combs (55 años) ya sabe cuándo escuchará la sentencia que podría marcar su destino durante los próximos años. El juez federal Arun Subramanian, responsable del caso, confirmó esta semana que será el próximo 3 de octubre cuando se dicte la condena contra el productor musical , hallado culpable de dos cargos de transporte de personas para ejercer la prostitución.La fecha se acordó tras intensas negociaciones entre la defensa y la fiscalía en Nueva York. Según consta en documentos judiciales, el abogado defensor de Combs, Marc Agnifilo, notificó al juez que ambas partes consensuaron mantener la fecha inicialmente propuesta por el propio Subramanian, a pesar de los intentos del equipo legal del artista por adelantarla al 22 de septiembre. Finalmente, el magistrado firmó el acuerdo, dejando claro que no habrá cambios : la decisión se conocerá en otoño.TE RECOMENDAMOS Sean ‘Diddy’ Combs celebra un veredicto que le libra de la cadena perpetua Javier ansorena La madre de Sean ‘Diddy’ Combs rompe el silencio tras el veredicto: «Pongo toda mi fe en Dios» Daniella BejaranoEl caso, que mantiene detenido a Combs desde septiembre de 2024 en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, se centra en acusaciones de haber organizado el transporte de mujeres para encuentros sexuales remunerados. Aunque se enfrentaba a delitos mucho más graves, como tráfico sexual y asociación ilícita, cargos que podrían haber supuesto cadena perpetua, fue absuelto de ellos tras un juicio de casi dos meses.El jurado solo lo declaró culpable de los dos delitos menores de transporte, que según las directrices federales conllevan penas de hasta 20 años de cárcel, aunque la horquilla real podría ser más baja. La fiscalía propone una condena de entre 51 y 63 meses, entre cuatro y cinco años , mientras que la defensa insiste en que, atendiendo a factores como sus antecedentes penales y su papel como cuidador principal de su madre, la pena debería situarse en torno a los dos años.Mientras tanto, Combs seguirá entre rejas. Durante el proceso, su equipo intentó en varias ocasiones que pudiera esperar la sentencia en libertad bajo fianza de un millón de dólares, entregando su pasaporte y sometiéndose a pruebas de drogas. Sin embargo, el juez rechazó todas las propuestas, argumentando que existe «un riesgo real de fuga» y que el productor podría intentar contactar o intimidar a las víctimas y testigos.GTRESLa fiscalía subrayó que solo circunstancias «excepcionales» podrían justificar su liberación y, en este caso, no se daban. Uno de los argumentos clave fueron los testimonios de Cassie Ventura , expareja del artista y una de las principales testigos, quien relató supuestos episodios de coacción, abuso físico y psicológico durante años de relación. Tras la lectura del veredicto, su abogado, Douglas H. Wigdor, destacó en declaraciones recogidas en el tribunal: «Ella mostró una fuerza innegable y puso en evidencia la conducta de hombres poderosos durante décadas sin consecuencia alguna. Este caso demostró que el cambio es necesario y continuaremos luchando en nombre de las sobrevivientes».El próximo paso será la entrega de las recomendaciones formales de ambas partes: la defensa deberá presentar la suya antes del 19 de septiembre y la fiscalía, una semana después. Además, el equipo legal del productor tiene plazo hasta el 30 de julio para solicitar la anulación de la condena , aunque no se espera que prospere. En cualquier caso, el juez Subramanian podrá decidir si se ajusta a las directrices federales o impone una condena distinta dentro del margen legal.El fundador de Bad Boy Records, encara además otros frentes judiciales: sigue enfrentando varias demandas civiles por abusos y malos tratos, que él niega tajantemente. Pese a que ha evitado la cadena perpetua, su batalla legal está lejos de terminar. Sean ‘Diddy’ Combs (55 años) ya sabe cuándo escuchará la sentencia que podría marcar su destino durante los próximos años. El juez federal Arun Subramanian, responsable del caso, confirmó esta semana que será el próximo 3 de octubre cuando se dicte la condena contra el productor musical , hallado culpable de dos cargos de transporte de personas para ejercer la prostitución.La fecha se acordó tras intensas negociaciones entre la defensa y la fiscalía en Nueva York. Según consta en documentos judiciales, el abogado defensor de Combs, Marc Agnifilo, notificó al juez que ambas partes consensuaron mantener la fecha inicialmente propuesta por el propio Subramanian, a pesar de los intentos del equipo legal del artista por adelantarla al 22 de septiembre. Finalmente, el magistrado firmó el acuerdo, dejando claro que no habrá cambios : la decisión se conocerá en otoño.TE RECOMENDAMOS Sean ‘Diddy’ Combs celebra un veredicto que le libra de la cadena perpetua Javier ansorena La madre de Sean ‘Diddy’ Combs rompe el silencio tras el veredicto: «Pongo toda mi fe en Dios» Daniella BejaranoEl caso, que mantiene detenido a Combs desde septiembre de 2024 en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, se centra en acusaciones de haber organizado el transporte de mujeres para encuentros sexuales remunerados. Aunque se enfrentaba a delitos mucho más graves, como tráfico sexual y asociación ilícita, cargos que podrían haber supuesto cadena perpetua, fue absuelto de ellos tras un juicio de casi dos meses.El jurado solo lo declaró culpable de los dos delitos menores de transporte, que según las directrices federales conllevan penas de hasta 20 años de cárcel, aunque la horquilla real podría ser más baja. La fiscalía propone una condena de entre 51 y 63 meses, entre cuatro y cinco años , mientras que la defensa insiste en que, atendiendo a factores como sus antecedentes penales y su papel como cuidador principal de su madre, la pena debería situarse en torno a los dos años.Mientras tanto, Combs seguirá entre rejas. Durante el proceso, su equipo intentó en varias ocasiones que pudiera esperar la sentencia en libertad bajo fianza de un millón de dólares, entregando su pasaporte y sometiéndose a pruebas de drogas. Sin embargo, el juez rechazó todas las propuestas, argumentando que existe «un riesgo real de fuga» y que el productor podría intentar contactar o intimidar a las víctimas y testigos.GTRESLa fiscalía subrayó que solo circunstancias «excepcionales» podrían justificar su liberación y, en este caso, no se daban. Uno de los argumentos clave fueron los testimonios de Cassie Ventura , expareja del artista y una de las principales testigos, quien relató supuestos episodios de coacción, abuso físico y psicológico durante años de relación. Tras la lectura del veredicto, su abogado, Douglas H. Wigdor, destacó en declaraciones recogidas en el tribunal: «Ella mostró una fuerza innegable y puso en evidencia la conducta de hombres poderosos durante décadas sin consecuencia alguna. Este caso demostró que el cambio es necesario y continuaremos luchando en nombre de las sobrevivientes».El próximo paso será la entrega de las recomendaciones formales de ambas partes: la defensa deberá presentar la suya antes del 19 de septiembre y la fiscalía, una semana después. Además, el equipo legal del productor tiene plazo hasta el 30 de julio para solicitar la anulación de la condena , aunque no se espera que prospere. En cualquier caso, el juez Subramanian podrá decidir si se ajusta a las directrices federales o impone una condena distinta dentro del margen legal.El fundador de Bad Boy Records, encara además otros frentes judiciales: sigue enfrentando varias demandas civiles por abusos y malos tratos, que él niega tajantemente. Pese a que ha evitado la cadena perpetua, su batalla legal está lejos de terminar.
El fundador de Bad Boy Records permanece detenido mientras la justicia decide cuántos años deberá pasar en prisión por delitos de prostitución
Sean ‘Diddy’ Combs (55 años) ya sabe cuándo escuchará la sentencia que podría marcar su destino durante los próximos años. El juez federal Arun Subramanian, responsable del caso, confirmó esta semana que será el próximo 3 de octubre cuando se dicte la condena contra el productor musical, hallado culpable de dos cargos de transporte de personas para ejercer la prostitución.
La fecha se acordó tras intensas negociaciones entre la defensa y la fiscalía en Nueva York. Según consta en documentos judiciales, el abogado defensor de Combs, Marc Agnifilo, notificó al juez que ambas partes consensuaron mantener la fecha inicialmente propuesta por el propio Subramanian, a pesar de los intentos del equipo legal del artista por adelantarla al 22 de septiembre. Finalmente, el magistrado firmó el acuerdo, dejando claro que no habrá cambios: la decisión se conocerá en otoño.
El caso, que mantiene detenido a Combs desde septiembre de 2024 en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, se centra en acusaciones de haber organizado el transporte de mujeres para encuentros sexuales remunerados. Aunque se enfrentaba a delitos mucho más graves, como tráfico sexual y asociación ilícita, cargos que podrían haber supuesto cadena perpetua, fue absuelto de ellos tras un juicio de casi dos meses.
El jurado solo lo declaró culpable de los dos delitos menores de transporte, que según las directrices federales conllevan penas de hasta 20 años de cárcel, aunque la horquilla real podría ser más baja. La fiscalía propone una condena de entre 51 y 63 meses, entre cuatro y cinco años, mientras que la defensa insiste en que, atendiendo a factores como sus antecedentes penales y su papel como cuidador principal de su madre, la pena debería situarse en torno a los dos años.
Mientras tanto, Combs seguirá entre rejas. Durante el proceso, su equipo intentó en varias ocasiones que pudiera esperar la sentencia en libertad bajo fianza de un millón de dólares, entregando su pasaporte y sometiéndose a pruebas de drogas. Sin embargo, el juez rechazó todas las propuestas, argumentando que existe «un riesgo real de fuga» y que el productor podría intentar contactar o intimidar a las víctimas y testigos.
La fiscalía subrayó que solo circunstancias «excepcionales» podrían justificar su liberación y, en este caso, no se daban. Uno de los argumentos clave fueron los testimonios de Cassie Ventura, expareja del artista y una de las principales testigos, quien relató supuestos episodios de coacción, abuso físico y psicológico durante años de relación. Tras la lectura del veredicto, su abogado, Douglas H. Wigdor, destacó en declaraciones recogidas en el tribunal: «Ella mostró una fuerza innegable y puso en evidencia la conducta de hombres poderosos durante décadas sin consecuencia alguna. Este caso demostró que el cambio es necesario y continuaremos luchando en nombre de las sobrevivientes».
El próximo paso será la entrega de las recomendaciones formales de ambas partes: la defensa deberá presentar la suya antes del 19 de septiembre y la fiscalía, una semana después. Además, el equipo legal del productor tiene plazo hasta el 30 de julio para solicitar la anulación de la condena, aunque no se espera que prospere. En cualquier caso, el juez Subramanian podrá decidir si se ajusta a las directrices federales o impone una condena distinta dentro del margen legal.
El fundador de Bad Boy Records, encara además otros frentes judiciales: sigue enfrentando varias demandas civiles por abusos y malos tratos, que él niega tajantemente. Pese a que ha evitado la cadena perpetua, su batalla legal está lejos de terminar.
RSS de noticias de gente