Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Consumo sanciona a siete empresas de comercio ‘online’ por falsas rebajas durante el Black Friday
Economía

Consumo sanciona a siete empresas de comercio ‘online’ por falsas rebajas durante el Black Friday

julio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas de comercio ‘online’ por realizar falsas rebajas durante el ‘Black Friday’ , con multas que se han elevado hasta cerca de los 350.000 euros por constituir infracciones graves y la prohibición de reiterar estas prácticas en el futuro, según ha informado el departamento que dirige Pablo Bustinduy en un comunicado.Las firmas (cuya identidad no desvela) habrían subido el precio de diversos productos días antes del período de ofertas y descuentos para, a continuación, bajarlos a su precio original durante el ‘Black Friday’ y así ofertarlos con un porcentaje de descuento.Estas prácticas, afirma el Ministerio, suponen un incumplimiento del artículo 20 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, puesto que la norma estipula que, a la hora de mostrar el descuento de un producto, «se debe indicar como precio de referencia el menor precio que haya tenido ese producto en los 30 días anteriores al descuento. Por este motivo, las falsas rebajas suponen «un engaño directo» para los consumidores.Noticia Relacionada estandar Si Consumo abre un sexto expediente sancionador a otra aerolínea de bajo coste por el cobro del equipaje de mano Antonio Ramírez Cerezo Bustinduy tiene abiertas en paralelo cinco causas contra Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea por 179 millones de eurosTres de las siete empresas sancionadas han admitido haber llevado a cabo estas prácticas engañosas y han decidido no recurrir, así como abonar las multas por pronto pago. Las compañías restantes no han admitido la culpa, por lo que sus multas han sido más elevadas.Además, la Dirección General de Consumo ha finalizado un octavo expediente, lo que supone la asunción por parte de la empresa de una serie de compromisos encaminados a modificar sus conductas con el objetivo de respetar la normativa vigente.Consumo monitoreó cientos de precios durante el ‘Black Friday’ correspondiente al año 2023 para realizar estos expedientes sancionadores. Para ello utilizó la herramienta ‘price redution tool’, desarrollada por la Comisión Europea y la misma que continuará usando en futuros períodos de rebajas para que no se lleven a cabo falsas rebajas en el comercio de venta ‘online’.Asimismo, el Ministerio afirma que mantiene abierta una investigación sobre posibles falsos descuentos en venta ‘online’ durante el ‘Black Friday’ de 2024 que podría derivar en la apertura de nuevos expedientes sancionadores. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas de comercio ‘online’ por realizar falsas rebajas durante el ‘Black Friday’ , con multas que se han elevado hasta cerca de los 350.000 euros por constituir infracciones graves y la prohibición de reiterar estas prácticas en el futuro, según ha informado el departamento que dirige Pablo Bustinduy en un comunicado.Las firmas (cuya identidad no desvela) habrían subido el precio de diversos productos días antes del período de ofertas y descuentos para, a continuación, bajarlos a su precio original durante el ‘Black Friday’ y así ofertarlos con un porcentaje de descuento.Estas prácticas, afirma el Ministerio, suponen un incumplimiento del artículo 20 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, puesto que la norma estipula que, a la hora de mostrar el descuento de un producto, «se debe indicar como precio de referencia el menor precio que haya tenido ese producto en los 30 días anteriores al descuento. Por este motivo, las falsas rebajas suponen «un engaño directo» para los consumidores.Noticia Relacionada estandar Si Consumo abre un sexto expediente sancionador a otra aerolínea de bajo coste por el cobro del equipaje de mano Antonio Ramírez Cerezo Bustinduy tiene abiertas en paralelo cinco causas contra Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea por 179 millones de eurosTres de las siete empresas sancionadas han admitido haber llevado a cabo estas prácticas engañosas y han decidido no recurrir, así como abonar las multas por pronto pago. Las compañías restantes no han admitido la culpa, por lo que sus multas han sido más elevadas.Además, la Dirección General de Consumo ha finalizado un octavo expediente, lo que supone la asunción por parte de la empresa de una serie de compromisos encaminados a modificar sus conductas con el objetivo de respetar la normativa vigente.Consumo monitoreó cientos de precios durante el ‘Black Friday’ correspondiente al año 2023 para realizar estos expedientes sancionadores. Para ello utilizó la herramienta ‘price redution tool’, desarrollada por la Comisión Europea y la misma que continuará usando en futuros períodos de rebajas para que no se lleven a cabo falsas rebajas en el comercio de venta ‘online’.Asimismo, el Ministerio afirma que mantiene abierta una investigación sobre posibles falsos descuentos en venta ‘online’ durante el ‘Black Friday’ de 2024 que podría derivar en la apertura de nuevos expedientes sancionadores.  

Las firmas, cuya identidad no se ha desvelado, habrían subido el precio de diversos productos días antes del período de ofertas y descuentos para, a continuación, bajarlos a su precio original

Una empresa anuncia descuentos por la campaña del Black Friday. Juan Flores

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas de comercio ‘online’ por realizar falsas rebajas durante el ‘Black Friday’, con multas que se han elevado hasta cerca de los 350.000 euros por constituir infracciones graves y la prohibición de reiterar estas prácticas en el futuro, según ha informado el departamento que dirige Pablo Bustinduy en un comunicado.

Más noticias

Shell desmiente estudiar la compra de BP para crear una petrolera europea

junio 25, 2025

Ryanair pide por carta a Von der Leyen que dimita si no protege el mercado único de los vuelos sobre Europa

julio 8, 2025

La huelga de controladores aéreos en Francia obliga a cancelar 71 vuelos en España

julio 3, 2025

El Gobierno anuncia que 13.000 de las viviendas públicas estarán disponibles «en los próximos meses»

julio 2, 2025

Las firmas (cuya identidad no desvela) habrían subido el precio de diversos productos días antes del período de ofertas y descuentos para, a continuación, bajarlos a su precio original durante el ‘Black Friday’ y así ofertarlos con un porcentaje de descuento.

Estas prácticas, afirma el Ministerio, suponen un incumplimiento del artículo 20 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, puesto que la norma estipula que, a la hora de mostrar el descuento de un producto, «se debe indicar como precio de referencia el menor precio que haya tenido ese producto en los 30 días anteriores al descuento. Por este motivo, las falsas rebajas suponen «un engaño directo» para los consumidores.

Tres de las siete empresas sancionadas han admitido haber llevado a cabo estas prácticas engañosas y han decidido no recurrir, así como abonar las multas por pronto pago. Las compañías restantes no han admitido la culpa, por lo que sus multas han sido más elevadas.

Además, la Dirección General de Consumo ha finalizado un octavo expediente, lo que supone la asunción por parte de la empresa de una serie de compromisos encaminados a modificar sus conductas con el objetivo de respetar la normativa vigente.

Consumo monitoreó cientos de precios durante el ‘Black Friday’ correspondiente al año 2023 para realizar estos expedientes sancionadores. Para ello utilizó la herramienta ‘price redution tool’, desarrollada por la Comisión Europea y la misma que continuará usando en futuros períodos de rebajas para que no se lleven a cabo falsas rebajas en el comercio de venta ‘online’.

Asimismo, el Ministerio afirma que mantiene abierta una investigación sobre posibles falsos descuentos en venta ‘online’ durante el ‘Black Friday’ de 2024 que podría derivar en la apertura de nuevos expedientes sancionadores.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cuartos de final del Mundial de Clubes: calendario, fechas y cruces de los equipos
La valenciana Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE
Leer también
Nacional

Última hora de la actualidad política, en directo | Vox insiste en que hay que deportar a los inmigrantes que no se integren, aunque “hayan entrado de forma legal”

julio 8, 2025
Sociedad

Operaciones, marcapasos y un trasplante que nunca llegó: así fue la lucha de Michu

julio 8, 2025
Economía

Ryanair pide por carta a Von der Leyen que dimita si no protege el mercado único de los vuelos sobre Europa

julio 8, 2025
Nacional

La Audiencia Nacional investiga a Pardo de Vera por cinco delitos

julio 8, 2025
Sociedad

Isa Pantoja se sincera sobre la depresión posparto que le atormenta

julio 8, 2025
Sociedad

La tormentosa relación de Michu con los Ortega: del amor por José Fernando al choque con Gloria Camila

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora de la actualidad política, en directo | Vox insiste en que hay que deportar a los inmigrantes que no se integren, aunque “hayan entrado de forma legal”

julio 8, 2025

Operaciones, marcapasos y un trasplante que nunca llegó: así fue la lucha de Michu

julio 8, 2025

Ryanair pide por carta a Von der Leyen que dimita si no protege el mercado único de los vuelos sobre Europa

julio 8, 2025

La Audiencia Nacional investiga a Pardo de Vera por cinco delitos

julio 8, 2025

Isa Pantoja se sincera sobre la depresión posparto que le atormenta

julio 8, 2025

La tormentosa relación de Michu con los Ortega: del amor por José Fernando al choque con Gloria Camila

julio 8, 2025

La oposición pide responsabilidades al gobierno de Barcelona por la muerte de una trabajadora de la limpieza

julio 8, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Mueren cinco militares israelíes en una emboscada en el norte de la Franja

julio 8, 2025

La Complutense halla en unas horas la momia perdida en el Museo Forense tras la denuncia de ABC

julio 8, 2025

Hallan muerta en su casa a Michu, ex de José Fernando Ortega y madre de su hija

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto