Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Cuánto dinero ganarán los funcionarios tras la subida de salario aprobada hoy
Economía

Cuánto dinero ganarán los funcionarios tras la subida de salario aprobada hoy

julio 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno ha aprobado este martes la subida salarial del 0,5% recogida el Acuerdo Marco para la Función Pública 2022-2024 que afecta a más de tres millones de funcionarios, como ha anunciado la ministra Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.El pasado mes de mayo, Óscar López , ministro de Función Pública, se comprometió a que los trabajadores públicos recibirían «en breve» esa cantidad.En concreto, el pacto mencionado tiene como objetivo que los empleados públicos puedan recuperar parte del poder de adquisitivo perdido y su estabilidad financiera, así como una recompensa a su esfuerzo y dedicación.La nueva subida se debe a que la suma de la variación del dato del IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 superó el incremento retributivo aplicado durante esos mismos años. El acuerdo contemplaba unas subidas fijas más otras variables ligadas al IPC.Una subida con efectos retroactivosComo ha anunciado la ministra, esta subida se producirá con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024: «Damos por cumplido lo acordado con los sindicatos en materia salarial».Precisamente, estas organizaciones exigían que este compromiso se hiciera realidad siguiendo la vía del real decreto, al igual que se hizo con la subida de los sueldos de los militares . Según aseguró entonces CSIF, el sindicato mayoritario, la subida salarial pendiente de 2024 asciendía a 504 millones de euros para el conjunto de unos tres millones de trabajadores públicos. Tras el anuncio, CSIF ha celebrado que se haya concretado la subida, aunque advierten de que «no es suficiente» .Asimismo, desde la organización han lamentado que «Gobierno está paralizado, y la incertidumbre política afecta día a día a nuestros trabajadores públicos y ciudadanos», así como han afeado que todavía no se haya aprobado la oferta de empleo público para este ejercicio.Por su parte, CC.OO. y UGT también han celebrado la medida, aunque han criticado que llegue con «18 meses de retraso».Un aumento de 168 euros de mediaC ada funcionario recibirá, de media, 168 euros ‘extra’ al año por esa subida pendiente del 0,5%. A falta de que la subida se publique en el BOE estas son las cantidades que han estado cobrando los empleados públicos durante este año en función de su categoría profesional.Sueldo base de los funcionarios por grupos (cifras 2024) A1: 17.560,44 euros anuales A2: 15.441,76 euros anuales B: 13.768,96 euros anuales C1: 11.826,64 euros anuales C2: 10.024,64 euros anualesA estas bases, el sueldo de cada funcionario depende del nivel salarial que tenga el empleado dentro de cada subgrupo, de tal forma que los cargos mayores en cada uno de ellos cobran sueldos más altos.¿Cuándo se cobrará la subida?Los sindicatos esperan que esta subida se abone durante el mes de julio . Según el Ministerio de Hacienda , la subida se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y se cobrará «en las próximas semanas» . El pago incluirá todos los atrasos pendientes desde el 1 de enero de 2024 y el 0,5% será consolidable.En este sentido, sumando ese porcentaje a la subida del 2% que experimentaron los salarios de los empleados públicos en 2024, el incremento retributivo total para dicho ejercicio alcanzará el 2,5%.Noticias relacionadas estandar Si Crece el malestar entre los funcionarios: sin subida de sueldo y con una temporalidad del 30% Susana Alcelay estandar Si Europa prepara sanciones a España por el 30% de temporalidad pública Susana AlcelayEn virtud del acuerdo alcanzado la revalorización salarial total de los empleados públicos en estos años será del 9,5% . Concretamente, los sueldos subieron un 3,5% en 2022, otro 3,5% en 2023 y un último 2,4% en 2024. Según recoge EP, en términos reales, la revalorización puede ser hasta de un 9,8%, dado que las alzas salariales son consolidables en las retribuciones.Sin embargo, como ya informó este periódico los funcionarios han perdido 0,3 puntos de poder adquisitivo en el último año tras el cierre de la inflación en el 2,8% en el último trimestre de 2024. El Gobierno ha aprobado este martes la subida salarial del 0,5% recogida el Acuerdo Marco para la Función Pública 2022-2024 que afecta a más de tres millones de funcionarios, como ha anunciado la ministra Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.El pasado mes de mayo, Óscar López , ministro de Función Pública, se comprometió a que los trabajadores públicos recibirían «en breve» esa cantidad.En concreto, el pacto mencionado tiene como objetivo que los empleados públicos puedan recuperar parte del poder de adquisitivo perdido y su estabilidad financiera, así como una recompensa a su esfuerzo y dedicación.La nueva subida se debe a que la suma de la variación del dato del IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 superó el incremento retributivo aplicado durante esos mismos años. El acuerdo contemplaba unas subidas fijas más otras variables ligadas al IPC.Una subida con efectos retroactivosComo ha anunciado la ministra, esta subida se producirá con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024: «Damos por cumplido lo acordado con los sindicatos en materia salarial».Precisamente, estas organizaciones exigían que este compromiso se hiciera realidad siguiendo la vía del real decreto, al igual que se hizo con la subida de los sueldos de los militares . Según aseguró entonces CSIF, el sindicato mayoritario, la subida salarial pendiente de 2024 asciendía a 504 millones de euros para el conjunto de unos tres millones de trabajadores públicos. Tras el anuncio, CSIF ha celebrado que se haya concretado la subida, aunque advierten de que «no es suficiente» .Asimismo, desde la organización han lamentado que «Gobierno está paralizado, y la incertidumbre política afecta día a día a nuestros trabajadores públicos y ciudadanos», así como han afeado que todavía no se haya aprobado la oferta de empleo público para este ejercicio.Por su parte, CC.OO. y UGT también han celebrado la medida, aunque han criticado que llegue con «18 meses de retraso».Un aumento de 168 euros de mediaC ada funcionario recibirá, de media, 168 euros ‘extra’ al año por esa subida pendiente del 0,5%. A falta de que la subida se publique en el BOE estas son las cantidades que han estado cobrando los empleados públicos durante este año en función de su categoría profesional.Sueldo base de los funcionarios por grupos (cifras 2024) A1: 17.560,44 euros anuales A2: 15.441,76 euros anuales B: 13.768,96 euros anuales C1: 11.826,64 euros anuales C2: 10.024,64 euros anualesA estas bases, el sueldo de cada funcionario depende del nivel salarial que tenga el empleado dentro de cada subgrupo, de tal forma que los cargos mayores en cada uno de ellos cobran sueldos más altos.¿Cuándo se cobrará la subida?Los sindicatos esperan que esta subida se abone durante el mes de julio . Según el Ministerio de Hacienda , la subida se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y se cobrará «en las próximas semanas» . El pago incluirá todos los atrasos pendientes desde el 1 de enero de 2024 y el 0,5% será consolidable.En este sentido, sumando ese porcentaje a la subida del 2% que experimentaron los salarios de los empleados públicos en 2024, el incremento retributivo total para dicho ejercicio alcanzará el 2,5%.Noticias relacionadas estandar Si Crece el malestar entre los funcionarios: sin subida de sueldo y con una temporalidad del 30% Susana Alcelay estandar Si Europa prepara sanciones a España por el 30% de temporalidad pública Susana AlcelayEn virtud del acuerdo alcanzado la revalorización salarial total de los empleados públicos en estos años será del 9,5% . Concretamente, los sueldos subieron un 3,5% en 2022, otro 3,5% en 2023 y un último 2,4% en 2024. Según recoge EP, en términos reales, la revalorización puede ser hasta de un 9,8%, dado que las alzas salariales son consolidables en las retribuciones.Sin embargo, como ya informó este periódico los funcionarios han perdido 0,3 puntos de poder adquisitivo en el último año tras el cierre de la inflación en el 2,8% en el último trimestre de 2024.  

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al incremento del 0,5% pendiente de 2024 y que tendrá efectos retroactivos

Cuánto dinero ganarán los funcionarios tras la subida de salario aprobada hoy ABC

El Gobierno ha aprobado este martes la subida salarial del 0,5% recogida el Acuerdo Marco para la Función Pública 2022-2024 que afecta a más de tres millones de funcionarios, como ha anunciado la ministra Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

El pasado mes de mayo, Óscar López, ministro de Función Pública, se comprometió a que los trabajadores públicos recibirían «en breve» esa cantidad.

En concreto, el pacto mencionado tiene como objetivo que los empleados públicos puedan recuperar parte del poder de adquisitivo perdido y su estabilidad financiera, así como una recompensa a su esfuerzo y dedicación.

La nueva subida se debe a que la suma de la variación del dato del IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 superó el incremento retributivo aplicado durante esos mismos años. El acuerdo contemplaba unas subidas fijas más otras variables ligadas al IPC.

Una subida con efectos retroactivos

Como ha anunciado la ministra, esta subida se producirá con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024: «Damos por cumplido lo acordado con los sindicatos en materia salarial».

Precisamente, estas organizaciones exigían que este compromiso se hiciera realidad siguiendo la vía del real decreto, al igual que se hizo con la subida de los sueldos de los militares. Según aseguró entonces CSIF, el sindicato mayoritario, la subida salarial pendiente de 2024 asciendía a 504 millones de euros para el conjunto de unos tres millones de trabajadores públicos. Tras el anuncio, CSIF ha celebrado que se haya concretado la subida, aunque advierten de que «no es suficiente».

Asimismo, desde la organización han lamentado que «Gobierno está paralizado, y la incertidumbre política afecta día a día a nuestros trabajadores públicos y ciudadanos», así como han afeado que todavía no se haya aprobado la oferta de empleo público para este ejercicio.

Más noticias

Montero apunta al «sabotaje» en el caos de Renfe y responsabiliza a los operadores privados

julio 2, 2025

El Índice General de la Bolsa de Madrid tendrá 110 valores en el segundo semestre de 2025

junio 26, 2025

Los Premios Diamante brillan en Madrid reconociendo la excelencia empresarial

julio 6, 2025

Nueve empresas del Ibex no cuentan con ninguna mujer en puestos de alta dirección

junio 28, 2025

Por su parte, CC.OO. y UGT también han celebrado la medida, aunque han criticado que llegue con «18 meses de retraso».

Un aumento de 168 euros de media

Cada funcionario recibirá, de media, 168 euros ‘extra’ al año por esa subida pendiente del 0,5%. A falta de que la subida se publique en el BOE estas son las cantidades que han estado cobrando los empleados públicos durante este año en función de su categoría profesional.

  • A1: 17.560,44 euros anuales

  • A2: 15.441,76 euros anuales

  • B: 13.768,96 euros anuales

  • C1: 11.826,64 euros anuales

  • C2: 10.024,64 euros anuales

A estas bases, el sueldo de cada funcionario depende del nivel salarial que tenga el empleado dentro de cada subgrupo, de tal forma que los cargos mayores en cada uno de ellos cobran sueldos más altos.

¿Cuándo se cobrará la subida?

Los sindicatos esperan que esta subida se abone durante el mes de julio. Según el Ministerio de Hacienda, la subida se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y se cobrará «en las próximas semanas». El pago incluirá todos los atrasos pendientes desde el 1 de enero de 2024 y el 0,5% será consolidable.

En este sentido, sumando ese porcentaje a la subida del 2% que experimentaron los salarios de los empleados públicos en 2024, el incremento retributivo total para dicho ejercicio alcanzará el 2,5%.

En virtud del acuerdo alcanzado la revalorización salarial total de los empleados públicos en estos años será del 9,5%. Concretamente, los sueldos subieron un 3,5% en 2022, otro 3,5% en 2023 y un último 2,4% en 2024. Según recoge EP, en términos reales, la revalorización puede ser hasta de un 9,8%, dado que las alzas salariales son consolidables en las retribuciones.

Sin embargo, como ya informó este periódico los funcionarios han perdido 0,3 puntos de poder adquisitivo en el último año tras el cierre de la inflación en el 2,8% en el último trimestre de 2024.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate
El engaño de Meghan Markle: sus productos «caseros» se fabrican a 3.200 km de su mansión
Leer también
Sociedad

Ana Duato se refugia en Ibiza junto a su hija tras ser absuelta en el caso Nummaria

julio 8, 2025
Economía

Apple recurrirá una multa de 500 millones ante la justicia europea

julio 8, 2025
Sociedad

Gonzalo Ramos: «Mi historia de amor con Sofía, mi mujer, es de película»

julio 8, 2025
Cultura

‘Cosa Nuestra’: el golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 8, 2025
Economía

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a tres y nueve meses

julio 8, 2025
Nacional

Francina Armengol insiste en que ni conoce ni habló con el empresario y comisionista Aldama: “No he mentido”

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

Ana Duato se refugia en Ibiza junto a su hija tras ser absuelta en el caso Nummaria

julio 8, 2025

Apple recurrirá una multa de 500 millones ante la justicia europea

julio 8, 2025

Gonzalo Ramos: «Mi historia de amor con Sofía, mi mujer, es de película»

julio 8, 2025

‘Cosa Nuestra’: el golpe maestro de Rauw Alejandro en Madrid

julio 8, 2025

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a tres y nueve meses

julio 8, 2025

Francina Armengol insiste en que ni conoce ni habló con el empresario y comisionista Aldama: “No he mentido”

julio 8, 2025

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez define España como una “tierra de acogida” tras la defensa abierta de Vox a deportaciones masivas de inmigrantes

julio 8, 2025

Tres trenes de Ouigo averiados vuelven a provocar retrasos de horas en varios trayectos

julio 8, 2025

Operaciones, marcapasos y un trasplante que nunca llegó: así fue la lucha de Michu

julio 8, 2025

Ryanair pide por carta a Von der Leyen que dimita si no protege el mercado único de los vuelos sobre Europa

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto