Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  Detenido en Orihuela un cabecilla de la banda lituana que introdujo en Europa el mayor alijo de cocaína de la historia
Nacional

Detenido en Orihuela un cabecilla de la banda lituana que introdujo en Europa el mayor alijo de cocaína de la historia

julio 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Una operación coordinada de la Policía Nacional y las fuerzas de seguridad de Lituania e Irlanda ha permitido detener en los tres países a nueve presuntos integrantes del clan del lituano Tomas Samoska, considerado uno de los grupos de narcotráfico más potentes de los países bálticos. Las autoridades de Vilna consideran a esta organización criminal la responsable de intentar introducir el mayor alijo de cocaína de la historia en Europa: 16 toneladas que fueron interceptadas en febrero de 2021 en el puerto de Hamburgo (Alemania) oculto en cinco contenedores con material de construcción procedentes de Paraguay.

Seguir leyendo

 El arrestado, hijo del jefe del grupo, está acusado de organizar desde España la compra y traslado de grandes cantidades de droga al resto del continente  

Una operación coordinada de la Policía Nacional y las fuerzas de seguridad de Lituania e Irlanda ha permitido detener en los tres países a nueve presuntos integrantes del clan del lituano Tomas Samoska, considerado uno de los grupos de narcotráfico más potentes de los países bálticos. Las autoridades de Vilna consideran a esta organización criminal la responsable de intentar introducir el mayor alijo de cocaína de la historia en Europa: 16 toneladas que fueron interceptadas en febrero de 2021 en el puerto de Hamburgo (Alemania) oculto en cinco contenedores con material de construcción procedentes de Paraguay.

Más noticias

Muere un hombre de 67 años en Plasencia (Cáceres) por las altas temperaturas

julio 2, 2025

Los encargados del patrimonio de la Hermandad de la Macarena dimiten tras la polémica restauración

junio 24, 2025

El abogado vinculado a la exsocialista Leire Díez ofrece sus servicios a Santos Cerdán

julio 1, 2025

Nace Lucas, el primer hijo de Almeida y Teresa Urquijo

julio 3, 2025

De los detenidos en el operativo, desarrollado el pasado 8 de junio, solo uno ha sido capturado en España. Se trata de Andras Samoska, hijo del cabecilla de la organización y que actuaba supuestamente como lugarteniente de su padre. La Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional le atribuye un papel relevante en la organización de su progenitor al considerarle el presunto responsable de organizar desde Orihuela (Alicante, 85.600 habitantes) la compra e introducción en el continente de cocaína procedente de Sudamérica, hachís originario de Marruecos y marihuana adquirida en España, según ha informado este martes la Policía Nacional.

La Operación Kamos que ha desembocado ahora en las detenciones la inició la policía lituana hace cuatro años, poco después de la aprehensión de las 16 toneladas de cocaína en Alemania. Entonces, la policía lituana interceptó comunicaciones encriptadas a un grupo de narcotraficantes originarios de este país báltico en las que hablaban, precisamente, de la pérdida de “16 besos”, el término en clave que utilizaban para referirse a aquel alijo por su peso.

Las pesquisas permitieron constatar que este grupo llegaba a mover entre cuatro y siete toneladas de cocaína al mes y que tenían España e Irlanda como “bases auxiliares” para su negocio de tráfico de droga, aunque con diferentes funciones. Mientras España era el lugar para negociar la compraventa de los alijos y zona de tránsito de estos hacia Europa, Irlanda era el destino de parte de los beneficios en metálico para su posterior blanqueo, según detallan fuentes conocedoras de la investigación. Por ello, en 2023, las policías de los tres países se coordinaron para continuar de manera conjunta las pesquisas.

Las vigilancias sobre Andras Samoska permitieron a los agentes constatar que viajaba frecuentemente a Lituania y otros países europeos, pero que había fijado su residencia más o menos estable en España, donde vivía de manera discreta. Para ello, cambiaba frecuentemente de domicilio a lo largo de la costa, siempre utilizando pisos alquilados a nombre de terceras personas o con documentación falsa. Además, los desplazamientos los hacía en vehículos de alta cilindrada e iba acompañado por dos guardaespaldas, lo que dificultaba los seguimientos policiales.

En España, Andras Samoska se encargaba presuntamente de controlar una estructura logística en la zona de Levante, Tarragona y Málaga que permitía a la organización transportar mediante barcos, camiones y coches la droga a su destino final. España era también el lugar al que se desplazaban, entre grandes medidas de seguridad y con documentación falsa, los principales cabecillas del grupo, incluido Tomas Samoska.

Aquí negociaban con grupos criminales de Ucrania, Armenia y otros países del antiguo bloque del Este la compraventa de grandes cargamentos de cocaína, hachís y marihuana, pero también lo utilizaban para pasar temporadas. Siempre, eso sí, con mucha discreción: también se alojaban en viviendas arrendadas y se movían en vehículos de alquiler que cambiaban cada pocos días.

La gran movilidad de los cabecillas dificultó la operación policial y obligó en una ocasión a retrasar las detenciones, ya que horas antes de cuando estaba prevista realizarlas los investigadores perdieron la pista de varios de los principales integrantes del grupo. Ese movimiento constante fue también el que provocó que, el pasado 8 de junio, cuando aún faltaban días para la segunda fecha prevista para proceder con los arrestos, hubiera que precipitar el operativo al tener constancia los investigadores de que varios de los miembros de la banda iban a desplazarse en los siguientes días a terceros países, según detallan fuentes cercanas a la investigación.

El día de la operación se hicieron 25 registros de viviendas en los tres países, en los que se intervinieron más de dos millones de euros en efectivo, siete armas de fuego, 103 kilos de marihuana, cinco vehículos de alta gama, dispositivos de geolocalización, teléfonos móviles encriptados y abundante documentación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Robles condecora por primera vez a los militares desplegados por la dana
Se hacen oficiales los carteles de Bilbao, colgados ayer en la web de la empresa
Leer también
Deportes

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025
Cultura

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025
Nacional

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025
Nacional

Fallece Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz, histórico sindicalista gallego

julio 8, 2025
Cultura

Txema Rodríguez, premio Mingote: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan»

julio 8, 2025
Cultura

Carlos Alsina, premio Luca de Tena: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir»

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025

Fallece Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz, histórico sindicalista gallego

julio 8, 2025

Txema Rodríguez, premio Mingote: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan»

julio 8, 2025

Carlos Alsina, premio Luca de Tena: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir»

julio 8, 2025

Jorge Fernández Díaz, premio Cavia: «En un mundo donde la mentira es ley, la verdad seguirá siendo un negocio noble»

julio 8, 2025

Santiago Muñoz Machado, presidente del Jurado: «El populismo, de derechas y de izquierdas, es una gran infección»

julio 8, 2025

Ignacio Ybarra : «En un mundo polarizado, el periodismo pone en valor la búsqueda de la verdad y la profesionalidad»

julio 8, 2025

Dos detenidos en Alicante por intentar atracar en carretera a un comercial que acababa de cobrar 30.000 euros

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto