Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Deportes  Diego López, la amenaza de la sub-21 que pasó por Valdebebas y La Masia: “Jugar por dentro es más complicado que por las bandas”
Deportes

Diego López, la amenaza de la sub-21 que pasó por Valdebebas y La Masia: “Jugar por dentro es más complicado que por las bandas”

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“En el Valencia casi soy un veterano”, dice Diego López, que tiene 23 años recién cumplidos. Él fue uno de los cachorros de la cantera ché a los que dio vuelo Rubén Baraja en 2023 en medio de la gran crisis institucional y deportiva del club, y a los que se ha agarrado el nuevo técnico Carlos Corberán para escapar de otro curso en el fango. El atacante es una de las pocas cosas que han funcionado en Mestalla y un veterano de verdad en la selección española sub-21, que este miércoles arranca el Europeo en Bratislava contra la anfitriona Eslovaquia (18.00, La1). “En el grupo no hay problemas, pero Santi [Denia, el técnico] nos pide a los que llevamos más tiempo que controlemos el tema del descanso”, cuenta este asturiano de pocas palabras y con el “usted” por delante. En la temporada liguera recién terminada, ha sido el segundo máximo goleador de su equipo (nueve tantos, a dos de Hugo Duro) y principal asistente (seis).

Seguir leyendo

 El atacante del Valencia, que perteneció a las inferiores del Madrid y Barcelona, es un pilar del equipo de Santi Denia que este miércoles inicia el Europeo  

“En el Valencia casi soy un veterano”, dice Diego López, que tiene 23 años recién cumplidos. Él fue uno de los cachorros de la cantera ché a los que dio vuelo Rubén Baraja en 2023 en medio de la gran crisis institucional y deportiva del club, y a los que se ha agarrado el nuevo técnico Carlos Corberán para escapar de otro curso en el fango. El atacante es una de las pocas cosas que han funcionado en Mestalla y un veterano de verdad en la selección española sub-21, que este miércoles arranca el Europeo en Bratislava contra la anfitriona Eslovaquia (18.00, La1). “En el grupo no hay problemas, pero Santi [Denia, el técnico] nos pide a los que llevamos más tiempo que controlemos el tema del descanso”, cuenta este asturiano de pocas palabras y con el “usted” por delante. En la temporada liguera recién terminada, ha sido el segundo máximo goleador de su equipo (nueve tantos, a dos de Hugo Duro) y principal asistente (seis).

Diego López procede de Turón, un pequeño pueblo minero del concejo de Mieres. “Un tío mío trabajaba en la mina, pero se tuvo que jubilar por un accidente en el brazo. Y un hermano se dedica ahora a eso también”, cuenta. Él hace tiempo que buscó su vida en el fútbol y lejos de la tierra, desde que con 15 años desempaquetó la maleta solo (sus padres, hoy jubilados, tenían un bar) en la residencia de Valdebebas. “Fue un año complicado. No solo por el cambio, sino por alejarme de la gente. No di el nivel que se esperaba de mí. Me costó adaptarme, pero me lo tomé como un aprendizaje en mi primer año fuera de casa”, cuenta sobre aquella temporada (2017-2018) en el Juvenil C del Real Madrid.

De allí saltó a las categorías inferiores del Barcelona, donde permaneció entre 2018 y 2021. “En Madrid te pedían unas cosas y en Barcelona, otras. No hay muchas diferencias, pero ya se sabe que el ADN del Barça es distinto. En La Masia estuve más tranquilo y luego también vas cumpliendo años. Estoy contento de todos los pasos que di. Aprendes y eso te sirve para madurar más rápido”.

Diego López, futbolista de la sub-21, se asoma a los campos de entrenamiento de la Ciudad del Fútbol de las Rozas, en Madrid.
Diego López, futbolista de la sub-21, se asoma a los campos de entrenamiento de la Ciudad del Fútbol de las Rozas, en Madrid.SAMUEL SÁNCHEZ

Hasta que el huevo lo terminó de poner en el Valencia, como parte de una camada de jóvenes que en 2023 reanimó un equipo en caída. “Esa nos pilló más tiernos porque eran nuestros primeros partidos en Primera, pero también te ayuda acostumbrarte a la presión del club”, afirma Diego López. Esta campaña ha sido otra con el agua al cuello, revertida a partir de la llegada al banquillo en enero de Corberán. “Nos da libertad para movernos, nos dice que no pasa nada si fallamos y así nos ha ido en la segunda vuelta”, celebra este asturiano, futbolista y futbolero, que ve todos los partidos de Primera y Segunda que puede, con un ojo en el Sporting y Oviedo. “Si no existieran distracciones como el móvil o la tablet, ya te digo yo que más jóvenes lo seguirían”, puntualiza.

“Por dentro es más complicado el fútbol”

“Ahora estoy muy cómodo jugando por dentro porque ha crecido mi presencia en el área y entro más en juego con los compañeros. Pero tampoco tengo problemas en hacerlo abierto en banda, en izquierda o derecha”, apunta el atacante, que ha pasado de cuatro goles la temporada pasada a nueve en esta. Una progresión en su juego que le ha empujado, y le empuja, también, a dar un salto en asuntos que siente que debe mejorar. “Me muevo más entre líneas y es difícil porque hay muy poco tiempo y espacio. Tienes que mirar y pensar todo rápido, y a mí eso aún me cuesta. No estoy habituado a hacer ese tipo de acciones. Mirar antes para saber si estoy solo, girarme… Por dentro, el fútbol es más complicado, hay más jugadores y menos tiempo, sobre todo en Primera. Puedes dar uno o dos toques, como máximo”, explica Diego López, que se fija en Álex Baena, con quien coincidió hace un año en los Juegos de camino al oro olímpico.

Más noticias

El Magdeburgo sigue siendo la bestia negra del Barcelona de balonmano

junio 14, 2025

El Barcelona paga la cláusula de 25 millones por Joan García, que será azulgrana hasta 2031

junio 13, 2025

Así te hemos contado la victoria de Alcaraz ante Musetti en las semifinales de Roland Garros

junio 6, 2025

Análisis de ajedrez | La última ronda fue vibrante

junio 8, 2025

El valencianista será uno de los pilares de Santi Denia en el Europeo, al que España acude como vigente subcampeona. Después del estreno contra Eslovaquia vendrán Rumania (sábado 14, 18.00, Teledeporte) e Italia (martes 17, 21.00, Tdp). Pasan dos a cuartos, donde esperan las clasificadas del grupo B (Alemania, Inglaterra, Chequia y Eslovenia). Este será el último campeonato del asturiano con la sub-21. Después, ya solo será convocable con la absoluta, con la que se fogueó la semana pasada en Las Rozas antes de que los mayores viajaran a la final four de la Liga de las Naciones. Con contrato en Mestalla hasta 2027, el mercado lo sigue de cerca.

Los 23 convocados

Porteros: Alejandro Iturbe (Atlético), Aitor Fraga (Real Sociedad) y Pablo Cuñat (Cartagena).

Defensas: Juanlu Sánchez (Sevilla), Marc Pubill (Almería), Andrés García (Aston Villa), Cristhian Mosquera (Valencia), Juanma Herzog (Las Palmas), Rafa Marín (Nápoles), César Tárrega (Valencia), Hugo Bueno (Feyenoord) y Gerard Martín (Barcelona).

Centrocampistas: Beñat Turrientes (Real Sociedad), Mikel Jauregizar (Athletic), Javi Guerra (Valencia), Pablo Torre (Barcelona) y Pablo Marín (Real Sociedad).

Delanteros: Alberto Moleiro (Las Palmas), Jesús Rodríguez (Betis), Diego López (Valencia), Raúl Moro (Valladolid), Mateo Joseph (Leeds) y Roberto Fernández (Espanyol).

Calendario

Primera fase de España: Eslovaquia (miércoles 11, 18.00), Rumania (sábado 14, 18.00) e Italia (martes 17, 21.00). Pasan dos para cuartos de final. Todos por TVE.

Cuartos: Los clasificados del grupo de España se cruzan con los del grupo B (Alemania, Inglaterra, Chequia y Eslovenia).

El sábado 21, 1ºA-2ºB.

El domingo 22, 1ºB-2ºA

Semifinales: miércoles 25

Final: sábado 28.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Silvestre Dangond: «Las sustancias empezaron a escasear cuando cumplí los cuarenta»
Decenas de sociedades científicas piden a la Comunidad de Madrid que impida la destrucción del Museo Olavide
Leer también
Cultura

El plan de Madrid para abrir Velintonia: una casa-museo para 2027 y 4,5 millones para comprar el Archivo Aleixandre

junio 19, 2025
Economía

Nestlé nombra presidente mundial a Pablo Isla a partir de abril de 2026

junio 19, 2025
Deportes

La familia Buss vende a Los Ángeles Lakers por 10.000 millones de dólares al dueño de los Dodgers

junio 19, 2025
Economía

La renta de los jóvenes ha caído un 10% desde 2008 mientras la de los mayores aumenta un 8%

junio 19, 2025
Economía

Varias CC.AA. detectan que las entregas a cuenta aprobadas por Hacienda para este año son menores a lo que se les prometió

junio 19, 2025
Cultura

‘Mordidas’ de otra monta

junio 19, 2025
Cargar más
Novedades

El plan de Madrid para abrir Velintonia: una casa-museo para 2027 y 4,5 millones para comprar el Archivo Aleixandre

junio 19, 2025

Nestlé nombra presidente mundial a Pablo Isla a partir de abril de 2026

junio 19, 2025

La familia Buss vende a Los Ángeles Lakers por 10.000 millones de dólares al dueño de los Dodgers

junio 19, 2025

La renta de los jóvenes ha caído un 10% desde 2008 mientras la de los mayores aumenta un 8%

junio 19, 2025

Varias CC.AA. detectan que las entregas a cuenta aprobadas por Hacienda para este año son menores a lo que se les prometió

junio 19, 2025

‘Mordidas’ de otra monta

junio 19, 2025

Nadine Sierra y Xabier Anduaga: ‘La traviata’ reúne a las dos mayores estrellas jóvenes de la ópera

junio 19, 2025

Eduardo, el Príncipe invisible en el balcón de Buckingham

junio 18, 2025

El grupo de WhatsApp que une a las herederas europeas: «Hay cosas sencillas que son diferentes para nosotras»

junio 18, 2025

Miriam Giovanelli: «El día que nació mi hija entendí lo que era el miedo de verdad»

junio 18, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto