Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  Donald Tusk anuncia que se someterá a una moción de confianza tras el varapalo de las presidenciales de Polonia
Internacional

Donald Tusk anuncia que se someterá a una moción de confianza tras el varapalo de las presidenciales de Polonia

junio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado este lunes que va a someterse a una moción de confianza próximamente, en una fecha que no ha concretado. El político de centroderecha es el gran perdedor indirecto de las elecciones presidenciales de este domingo. La sociedad polaca ha retirado su apoyo al Gobierno liberal que él lidera al elegir como jefe de Estado a Karol Nawrocki, y se propone recuperarlo. “Quiero que todo el mundo vea, también nuestros oponentes dentro y fuera del país, que estamos preparados para esta situación, que comprendemos la gravedad del momento, pero que no tenemos intención de dar un paso atrás”, ha afirmado en una comparecencia emitida por televisión.

Seguir leyendo

 El primer ministro se compromete a no detenerse “ni un momento” en su trabajo, despejando la duda sobre una posible dimisión  

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado este lunes que va a someterse a una moción de confianza próximamente, en una fecha que no ha concretado. El político de centroderecha es el gran perdedor de las elecciones presidenciales de este domingo. La sociedad polaca ha retirado su apoyo al Gobierno liberal que él lidera al elegir como jefe de Estado a Karol Nawrocki, y se propone recuperarlo. “Quiero que todo el mundo vea, también nuestros oponentes dentro y fuera del país, que estamos preparados para esta situación, que comprendemos la gravedad del momento, pero que no tenemos intención de dar un paso atrás”, ha afirmado en una comparecencia emitida por televisión.

Tusk ha despejado cualquier duda sobre una posible dimisión: “Como primer ministro del Gobierno polaco, no me detendré ni un momento en mi trabajo y en nuestra lucha común por la Polonia que soñamos”.

Más noticias

El Parlamento de Países Bajos pide elecciones lo antes posible tras la salida de Wilders

junio 4, 2025

António Costa: “La pregunta no es si gastamos en defensa el 3,5% el 5% o el 6%. No hay un número mágico”

junio 5, 2025

Gaza no solo necesita comida: Israel mantiene el bloqueo sobre combustible y productos higiénicos

junio 4, 2025

El nuevo presidente de Corea del Sur abre la puerta al diálogo con el Norte

junio 4, 2025

El primer ministro ha felicitado al ganador de los comicios y le ha ofrecido cooperar. Pero si este se niega, como se espera, Tusk ha asegurado que “hay preparado un plan de contingencia si la cohabitación es complicada”. El líder de Plataforma Cívica ha instado a sus socios a trabajar unidos para sacar adelante todo el trabajo pendiente, con independencia de si el presidente decide usar su poder de veto.

La pérdida de legitimidad de Tusk ha sido atronadora e inversamente proporcional a la que ha ganado su némesis, el ultraconservador Jaroslaw Kaczynski. El presidente de Ley y Justicia (PiS) hizo una apuesta arriesgada al elegir al polémico Nawrocki como candidato a la presidencia para representar a su proyecto. Con la victoria del historiador nacionalista, Kaczynski y PiS salen reforzados y propulsados para intentar recuperar el poder.

Kaczynski ha empezado ya su campaña de acoso y derribo contra el Ejecutivo liberal. En una intervención televisada pocos minutos antes de la hora anunciada por Tusk para su comparecencia, el ultraconservador ha propuesto la creación de un Gobierno técnico. “Un Gobierno no partidista, cuyo jefe será una persona seleccionada durante las conversaciones entre los diferentes partidos, y los ministerios estarían dirigidos por expertos”, ha detallado.

“Hago un llamamiento a todas las fuerzas para que inicien conversaciones en este sentido”, ha instado el experimentado político. “Estoy seguro de que el actual presidente y el presidente electo nos apoyarán en este asunto”, ha concluido, como si Andrzej Duda o Nawrocki fuesen entidades ajenas a PiS, y no personas elegidas por él personalmente.

La moción de no confianza, opinan varios analistas, busca probar a sus socios de Gobierno y legitimar su cargo. Si no la aprueba, además, esto no implica la convocatoria de elecciones anticipadas ni la dimisión del primer ministro. Tusk podría seguir gobernando mientras no haya otro candidato que sume la mayoría parlamentaria necesaria. Incluso podría sobrevivir con un Gobierno en minoría si algunos miembros del Gabinete deciden abandonar el barco.

Wojciech Przybylski, director del centro de análisis Visegrad Insight, opinaba este lunes en una charla online para analizar los resultados de las elecciones que el puesto de Tusk no corre peligro. “Es un político hábil”, afirmaba. El objetivo del voto de confianza es “consolidar su poder”, según este analista.

En el seno del Gobierno empiezan a abrirse las primeras grietas, aunque los analistas no esperan una ruptura o un colapso inmediato. Szymon Holownia —líder de Polska2050, que junto con los conservadores agrarios de PSL forma Tercera Vía—, ha instado a los socios a renegociar el acuerdo de coalición. “El resultado de las elecciones es una tarjeta amarilla o quizá roja para este Gobierno, para esta coalición”, ha afirmado Holownia, también presidente del Sjem —la Cámara baja del Parlamento polaco—, antes de una reunión para evaluar los resultados. Holownia se presentó también a las presidenciales, pero cayó en la primera vuelta, con un 4,99%.

Magdalena Biejat, vicepresidenta del Senado por Nueva Izquierda (Nowa Lewica), el socio progresista del Gobierno, ha considerado la derrota como una consecuencia “de una política de medias tintas y de parecerse cada vez más a la extrema derecha”. La senadora, que concurrió también a las presidenciales y obtuvo un 4,23% de apoyos en la primera vuelta, ha instado a los socios a dejar de bloquear el cambio, a cumplir las promesas de 2023 y “dejarse de excusas”. “La alternativa es solo una deriva hacia 2027 y el Gobierno fundamentalista”.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sumar participará en la manifestación contra el rearme en Madrid
Profesores de ciencias y letras diseñan un nuevo horario para aumentar las horas de lenguas y no fusionar Física y Química
Leer también
Sociedad

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025
Nacional

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025
Nacional

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025
Nacional

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025
Cargar más
Novedades

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025

PSG – Atlético de Madrid: horario y dónde ver el partido del Mundial de Clubes

junio 15, 2025

Nueva oleada de ataques entre Israel e Irán por segunda noche consecutiva

junio 15, 2025

Los impuestos, caballo de batalla en la prolongación de la vida de las nucleares

junio 15, 2025

La lupa inteligente con una profunda visión social

junio 15, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto