Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  Duro Felguera se dispara un 8% en Bolsa tras pedir otra prórroga del preconcurso
Economía

Duro Felguera se dispara un 8% en Bolsa tras pedir otra prórroga del preconcurso

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Duro Felguera protagoniza un sensacional rebote esta mañana en bolsa, con una subida de en torno al 10%, en una noticia que llega un día después de que dos informaciones sacudieran los ánimos de los inversores y arrojaran algo de luz al futuro de esta compañía, que en los últimos meses ha estado muy cerca de la disolución . Mediante un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ayer la empresa asturiana anunció a los inversores que iba a solicitar una segunda prórroga del preconcurso de acreedores al que se acogió en diciembre de 2024; y al mismo tiempo, informaba a la plantilla de un acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para ganar tiempo, según informó el diario ‘El Comercio’. Noticia Relacionada Consejero ejecutivo estandar Si Todos los fondos se rifan a Luis Abril, la verdadera joya de la corona de Indra María Jesús PérezLa solicitud de prórroga del preconcurso -hasta el próximo 31 de julio- no es una sorpresa, pues el plazo terminaba el 12 de junio sin que se hayan despejado las dudas sobre el futuro de la compañía. Los últimos meses han sido de negociaciones intensas entre las partes interesadas, la SEPI y los inversores mexicanos Grupo Prodi y Mota-Engil, que actualmente poseen el 54,66% de la empresa . Hay que recordar que en 2021, en plena pandemia, la primera rescató a la compañía asturiana con 120 millones de euros -del Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas-, pero lo hizo a cambio de la entrada de inversores; es decir, Prodi y Mota-Engil.Sin embargo, los años pasaban y la situación financiera no mejoraba. En este sentido, la presentación de los resultados del primer semestre de 2024, que arrojaron unas pérdidas de 26,3 millones de euros, fue un hito que provocó una restructuración de la cúpula con las salidas del director económico financiero y el consejero delegado. Apenas un mes después, la argelina Sonelgaz presentaba una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia y le exigía una indemnización de 413 millones de euros por la suspensión del contrato de una central térmica de ciclo combinado en ese país. En abril, la situación argelina quedó resuelta con la firma de un memorando de entendimiento con Sonelgaz que cedió el proyecto al que Duro Felguera se había comprometido en 2014 a una agrupación liderada por China Power Engineering. Como ya se ha avanzado, han sido meses de negociaciones intensas en los que la compañía ha puesto sobre la mesa varias alternativas, desde que la SEPI convirtiera los 120 millones en acciones hasta la solicitud directa del concurso de acreedores. Duro Felguera protagoniza un sensacional rebote esta mañana en bolsa, con una subida de en torno al 10%, en una noticia que llega un día después de que dos informaciones sacudieran los ánimos de los inversores y arrojaran algo de luz al futuro de esta compañía, que en los últimos meses ha estado muy cerca de la disolución . Mediante un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ayer la empresa asturiana anunció a los inversores que iba a solicitar una segunda prórroga del preconcurso de acreedores al que se acogió en diciembre de 2024; y al mismo tiempo, informaba a la plantilla de un acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para ganar tiempo, según informó el diario ‘El Comercio’. Noticia Relacionada Consejero ejecutivo estandar Si Todos los fondos se rifan a Luis Abril, la verdadera joya de la corona de Indra María Jesús PérezLa solicitud de prórroga del preconcurso -hasta el próximo 31 de julio- no es una sorpresa, pues el plazo terminaba el 12 de junio sin que se hayan despejado las dudas sobre el futuro de la compañía. Los últimos meses han sido de negociaciones intensas entre las partes interesadas, la SEPI y los inversores mexicanos Grupo Prodi y Mota-Engil, que actualmente poseen el 54,66% de la empresa . Hay que recordar que en 2021, en plena pandemia, la primera rescató a la compañía asturiana con 120 millones de euros -del Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas-, pero lo hizo a cambio de la entrada de inversores; es decir, Prodi y Mota-Engil.Sin embargo, los años pasaban y la situación financiera no mejoraba. En este sentido, la presentación de los resultados del primer semestre de 2024, que arrojaron unas pérdidas de 26,3 millones de euros, fue un hito que provocó una restructuración de la cúpula con las salidas del director económico financiero y el consejero delegado. Apenas un mes después, la argelina Sonelgaz presentaba una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia y le exigía una indemnización de 413 millones de euros por la suspensión del contrato de una central térmica de ciclo combinado en ese país. En abril, la situación argelina quedó resuelta con la firma de un memorando de entendimiento con Sonelgaz que cedió el proyecto al que Duro Felguera se había comprometido en 2014 a una agrupación liderada por China Power Engineering. Como ya se ha avanzado, han sido meses de negociaciones intensas en los que la compañía ha puesto sobre la mesa varias alternativas, desde que la SEPI convirtiera los 120 millones en acciones hasta la solicitud directa del concurso de acreedores.  

La compañía pide extender el plazo hasta el 31 de julio mientras negocia con la SEPI y los inversores mexicanos para evitar la disolución

La sede de Duro Felguera en Asturias

Duro Felguera protagoniza un sensacional rebote esta mañana en bolsa, con una subida de en torno al 10%, en una noticia que llega un día después de que dos informaciones sacudieran los ánimos de los inversores y arrojaran algo de luz al futuro de esta … compañía, que en los últimos meses ha estado muy cerca de la disolución.

Mediante un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ayer la empresa asturiana anunció a los inversores que iba a solicitar una segunda prórroga del preconcurso de acreedores al que se acogió en diciembre de 2024; y al mismo tiempo, informaba a la plantilla de un acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para ganar tiempo, según informó el diario ‘El Comercio’.

La solicitud de prórroga del preconcurso -hasta el próximo 31 de julio- no es una sorpresa, pues el plazo terminaba el 12 de junio sin que se hayan despejado las dudas sobre el futuro de la compañía.

Más noticias

Junts congela la jornada de 37,5 horas de Yolanda Díaz con una enmienda a la totalidad

junio 18, 2025

Administración, sindicatos y patronal bendicen el nuevo modelo de reparto de Glovo

junio 16, 2025

El Gobierno se atasca en la ejecución y el calendario de los fondos europeos

junio 21, 2025

Iryo rechaza que la guerra de precios en la alta velocidad lleve al límite las «costuras» de las empresas: «Invertimos en crear una demanda»

junio 13, 2025

Los últimos meses han sido de negociaciones intensas entre las partes interesadas, la SEPI y los inversores mexicanos Grupo Prodi y Mota-Engil, que actualmente poseen el 54,66% de la empresa. Hay que recordar que en 2021, en plena pandemia, la primera rescató a la compañía asturiana con 120 millones de euros -del Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas-, pero lo hizo a cambio de la entrada de inversores; es decir, Prodi y Mota-Engil.

Sin embargo, los años pasaban y la situación financiera no mejoraba. En este sentido, la presentación de los resultados del primer semestre de 2024, que arrojaron unas pérdidas de 26,3 millones de euros, fue un hito que provocó una restructuración de la cúpula con las salidas del director económico financiero y el consejero delegado. Apenas un mes después, la argelina Sonelgaz presentaba una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia y le exigía una indemnización de 413 millones de euros por la suspensión del contrato de una central térmica de ciclo combinado en ese país.

En abril, la situación argelina quedó resuelta con la firma de un memorando de entendimiento con Sonelgaz que cedió el proyecto al que Duro Felguera se había comprometido en 2014 a una agrupación liderada por China Power Engineering.

Como ya se ha avanzado, han sido meses de negociaciones intensas en los que la compañía ha puesto sobre la mesa varias alternativas, desde que la SEPI convirtiera los 120 millones en acciones hasta la solicitud directa del concurso de acreedores.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Musk se arrepiente de “algunos de los mensajes” sobre Trump que publicó en su red social
Jaime Alcaraz, campeón regional infantil de tenis el mismo día en que su hermano conquistó Roland Garros
Leer también
Sociedad

La mansión de Antonio Banderas en Marbella cambia de nombre

junio 21, 2025
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 20 de junio de 2025 | Israel bombardea instalaciones nucleares iraníes en Isfahan

junio 21, 2025
Economía

Dar préstamos a jóvenes para la compra de primera vivienda no es buena idea: la medida de Cataluña ya fracasó en Reino Unido

junio 21, 2025
Sociedad

Ivet Playà vuelve a la carga: «Después del vínculo sexual, empecé a ver a un Alejandro Sanz que no reconocía»

junio 21, 2025
Deportes

Oviedo – Mirandés: horario del partido de vuelta del ‘playoff’ de ascenso a Primera División

junio 21, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel bombardea instalaciones nucleares iraníes en Isfahan

junio 21, 2025
Cargar más
Novedades

La mansión de Antonio Banderas en Marbella cambia de nombre

junio 21, 2025

Conflicto en Oriente Próximo – 20 de junio de 2025 | Israel bombardea instalaciones nucleares iraníes en Isfahan

junio 21, 2025

Dar préstamos a jóvenes para la compra de primera vivienda no es buena idea: la medida de Cataluña ya fracasó en Reino Unido

junio 21, 2025

Ivet Playà vuelve a la carga: «Después del vínculo sexual, empecé a ver a un Alejandro Sanz que no reconocía»

junio 21, 2025

Oviedo – Mirandés: horario del partido de vuelta del ‘playoff’ de ascenso a Primera División

junio 21, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel bombardea instalaciones nucleares iraníes en Isfahan

junio 21, 2025

Los números de los juegos de azar, protagonistas de las Hogueras de Alicante

junio 21, 2025

Los clubes de Brasil hacen olvidar la crisis de su selección

junio 21, 2025

El plante de Sánchez en la OTAN acerca a la coalición en un momento crítico por la corrupción en el PSOE

junio 21, 2025

La OTAN busca contrarreloj una solución tras el no español al 5% de gasto militar propuesto por Rutte

junio 21, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto