Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  El apagón de España y Portugal tuvo un beneficiado inesperado: ese día registró cifras récord
Economía

El apagón de España y Portugal tuvo un beneficiado inesperado: ese día registró cifras récord

junio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ya ha pasado más de 30 días del histórico apagón que dejó a la Península Ibérica sin suministro eléctrico durante horas, y los que se va conociendo son datos a cuentagotas. El 28 de abril, se paralizó España y la caída de las redes de telecomunicaciones hizo que los usuarios se quedaran durante horas sin conexión telefónica ni internet. Sin embargo, hubo unos pocos afortunados que no se vieron afectados en absoluto, porque en España y Portugal, recurrieron al servicio de internet satelital Starlink del magnate Elon Musk . Ese día registró cifras desorbitadas , según ha verificado ‘ Financial Times ‘, Forbes o el medio español RAC-1. Es más, la propia compañía de Musk llegó a promocionar sus capacidades días después diciendo: «Te mantiene conectado cuando más lo necesitas». Una alternativa como tabla de salvaciónEspañoles y portugueses «dependían de las antenas repetidoras más cercanas: si no contaban con un generador de emergencia, como suele ocurrir con las más modernas, la transmisión se cortaba en el núcleo de la red en cuanto comenzaba el apagón», explica Albert Banchs, director del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados al periódico ‘Le Monde’. Mientras tanto, el uso del servicio de comunicaciones del hombre más rico del mundo aumentó un 35% por encima de la media cuando la cobertura de telecomunicaciones se redujo en ambos países. FT también detalla que la utilización en España se disparó un 60% por encima de la media al día siguiente, el 29 de abril , porque las redes móviles tuvieron dificultades para recuperar la velocidad. Con «miles» de personas utilizando el servicio, según Kehoe de Ookla, aunque la compañía rechazó proporcionar cifras exactas sobre el uso a los periodistas.Luke Kehoe, analista del sector europeo en Ookla, empresa estadounidense de diagnóstico de redes, dijo en redes que «los datos de Speedtest Intelligence revelaron un uso diario récord de Starlink en España y Portugal durante el apagón, con un rendimiento estable, aunque con cierta degradación de la latencia (el tiempo que tardan los datos en viajar desde el usuario hasta el satélite y viceversa) a pesar de los informes de que algunas estaciones terrestres se vieron afectadas y el tráfico se enrutaba a través de países cercanos». La empresa del sudafricano cuenta con satélites v2 mini, y también tiene equipos de respaldo desde generadores, paneles solares a baterías. Noticia Relacionada El Congreso aprueba la creación de dos comisiones de investigación distintas sobre el apagón Patricia Romero Gobierno y PP sacan adelante sendas propuestas para esclarecer las causas del reciente cero energético en la península ibéricaEl medio británico señaló que la calidad de la cobertura de Starlink disminuyó a medida que más usuarios recurrieron al servicio, pero no se interrumpió durante el apagón. Si bien algunas estaciones terrestres de Starlink en la zona peninsular pudieron haber perdido el servicio, consiguieron conectarse con estaciones de otros países. Especialmente, los sistemas de Starlink mostraron su versatilidad a lo largo de la tarde del 28 de abril. L a compañía desvió el tráfico a Londres y Milán.  MÁS INFORMACIÓN China prepara el desembarco de más de 1.500 trabajadores en la mayor gigafactoría que se construirá en España ¿Podríamos sobrevivir en España sin los productos ‘made in China’? Mira en tu kit de supervivencia o en tu casa: «Pekín no sólo fabrica, orquesta» China pone en su punto de mira estratégico a Canarias: «No es una elección casual» El ‘botón nuclear’ con el que China podría destrozar la economía de EE.UU.Al no tener contacto con las estaciones locales se vieron obligados a encontrar una alternativa en otro punto del mundo para mantener el servicio. No obstante, FT también matiza que es improbable que la cobertura satelital sea lo suficientemente amplia como para cubrir a millones de usuarios durante apagones similares en el futuro.   Ya ha pasado más de 30 días del histórico apagón que dejó a la Península Ibérica sin suministro eléctrico durante horas, y los que se va conociendo son datos a cuentagotas. El 28 de abril, se paralizó España y la caída de las redes de telecomunicaciones hizo que los usuarios se quedaran durante horas sin conexión telefónica ni internet. Sin embargo, hubo unos pocos afortunados que no se vieron afectados en absoluto, porque en España y Portugal, recurrieron al servicio de internet satelital Starlink del magnate Elon Musk . Ese día registró cifras desorbitadas , según ha verificado ‘ Financial Times ‘, Forbes o el medio español RAC-1. Es más, la propia compañía de Musk llegó a promocionar sus capacidades días después diciendo: «Te mantiene conectado cuando más lo necesitas». Una alternativa como tabla de salvaciónEspañoles y portugueses «dependían de las antenas repetidoras más cercanas: si no contaban con un generador de emergencia, como suele ocurrir con las más modernas, la transmisión se cortaba en el núcleo de la red en cuanto comenzaba el apagón», explica Albert Banchs, director del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados al periódico ‘Le Monde’. Mientras tanto, el uso del servicio de comunicaciones del hombre más rico del mundo aumentó un 35% por encima de la media cuando la cobertura de telecomunicaciones se redujo en ambos países. FT también detalla que la utilización en España se disparó un 60% por encima de la media al día siguiente, el 29 de abril , porque las redes móviles tuvieron dificultades para recuperar la velocidad. Con «miles» de personas utilizando el servicio, según Kehoe de Ookla, aunque la compañía rechazó proporcionar cifras exactas sobre el uso a los periodistas.Luke Kehoe, analista del sector europeo en Ookla, empresa estadounidense de diagnóstico de redes, dijo en redes que «los datos de Speedtest Intelligence revelaron un uso diario récord de Starlink en España y Portugal durante el apagón, con un rendimiento estable, aunque con cierta degradación de la latencia (el tiempo que tardan los datos en viajar desde el usuario hasta el satélite y viceversa) a pesar de los informes de que algunas estaciones terrestres se vieron afectadas y el tráfico se enrutaba a través de países cercanos». La empresa del sudafricano cuenta con satélites v2 mini, y también tiene equipos de respaldo desde generadores, paneles solares a baterías. Noticia Relacionada El Congreso aprueba la creación de dos comisiones de investigación distintas sobre el apagón Patricia Romero Gobierno y PP sacan adelante sendas propuestas para esclarecer las causas del reciente cero energético en la península ibéricaEl medio británico señaló que la calidad de la cobertura de Starlink disminuyó a medida que más usuarios recurrieron al servicio, pero no se interrumpió durante el apagón. Si bien algunas estaciones terrestres de Starlink en la zona peninsular pudieron haber perdido el servicio, consiguieron conectarse con estaciones de otros países. Especialmente, los sistemas de Starlink mostraron su versatilidad a lo largo de la tarde del 28 de abril. L a compañía desvió el tráfico a Londres y Milán.  MÁS INFORMACIÓN China prepara el desembarco de más de 1.500 trabajadores en la mayor gigafactoría que se construirá en España ¿Podríamos sobrevivir en España sin los productos ‘made in China’? Mira en tu kit de supervivencia o en tu casa: «Pekín no sólo fabrica, orquesta» China pone en su punto de mira estratégico a Canarias: «No es una elección casual» El ‘botón nuclear’ con el que China podría destrozar la economía de EE.UU.Al no tener contacto con las estaciones locales se vieron obligados a encontrar una alternativa en otro punto del mundo para mantener el servicio. No obstante, FT también matiza que es improbable que la cobertura satelital sea lo suficientemente amplia como para cubrir a millones de usuarios durante apagones similares en el futuro.    

Mientras muchos usuarios de la Península Ibérica vieron interrumpida su conexión telefónica y de internet, otros no se vieron afectados en absoluto

Una familia prepara la cena con ayuda de una vela la pasada noche en la localidad de El Masnou (Barcelona) efe

Ya ha pasado más de 30 días del histórico apagón que dejó a la Península Ibérica sin suministro eléctrico durante horas, y los que se va conociendo son datos a cuentagotas. El 28 de abril, se paralizó España y la caída de las redes de telecomunicaciones hizo que los usuarios se quedaran durante horas sin conexión telefónica ni internet. Sin embargo, hubo unos pocos afortunados que no se vieron afectados en absoluto, porque en España y Portugal, recurrieron al servicio de internet satelital Starlink del magnate Elon Musk.

Más noticias

La logística enfila la ruta algorítmica para resolver el gran reto sostenible de la última milla

junio 1, 2025

Un espacio para vivir, crecer, descubrir y conectar

junio 1, 2025

La IA da una nueva dimensión a la publicidad programática

junio 8, 2025

El bálsamo de la innovación empresarial planta cara a la voraz ‘epidemia’ del dolor

junio 2, 2025

Ese día registró cifras desorbitadas, según ha verificado ‘Financial Times‘, Forbes o el medio español RAC-1. Es más, la propia compañía de Musk llegó a promocionar sus capacidades días después diciendo: «Te mantiene conectado cuando más lo necesitas». 

Una alternativa como tabla de salvación

Españoles y portugueses «dependían de las antenas repetidoras más cercanas: si no contaban con un generador de emergencia, como suele ocurrir con las más modernas, la transmisión se cortaba en el núcleo de la red en cuanto comenzaba el apagón», explica Albert Banchs, director del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados al periódico ‘Le Monde’. Mientras tanto, el uso del servicio de comunicaciones del hombre más rico del mundo aumentó un 35% por encima de la media cuando la cobertura de telecomunicaciones se redujo en ambos países.

FT también detalla que la utilización en España se disparó un 60% por encima de la media al día siguiente, el 29 de abril, porque las redes móviles tuvieron dificultades para recuperar la velocidad. Con «miles» de personas utilizando el servicio, según Kehoe de Ookla, aunque la compañía rechazó proporcionar cifras exactas sobre el uso a los periodistas.

Luke Kehoe, analista del sector europeo en Ookla, empresa estadounidense de diagnóstico de redes, dijo en redes que «los datos de Speedtest Intelligence revelaron un uso diario récord de Starlink en España y Portugal durante el apagón, con un rendimiento estable, aunque con cierta degradación de la latencia (el tiempo que tardan los datos en viajar desde el usuario hasta el satélite y viceversa) a pesar de los informes de que algunas estaciones terrestres se vieron afectadas y el tráfico se enrutaba a través de países cercanos». La empresa del sudafricano cuenta con satélites v2 mini, y también tiene equipos de respaldo desde generadores, paneles solares a baterías.

El medio británico señaló que la calidad de la cobertura de Starlink disminuyó a medida que más usuarios recurrieron al servicio, pero no se interrumpió durante el apagón. Si bien algunas estaciones terrestres de Starlink en la zona peninsular pudieron haber perdido el servicio, consiguieron conectarse con estaciones de otros países. Especialmente, los sistemas de Starlink mostraron su versatilidad a lo largo de la tarde del 28 de abril. La compañía desvió el tráfico a Londres y Milán. 


  • China prepara el desembarco de más de 1.500 trabajadores en la mayor gigafactoría que se construirá en España

  • ¿Podríamos sobrevivir en España sin los productos ‘made in China’? Mira en tu kit de supervivencia o en tu casa: «Pekín no sólo fabrica, orquesta»

  • China pone en su punto de mira estratégico a Canarias: «No es una elección casual»

  • El ‘botón nuclear’ con el que China podría destrozar la economía de EE.UU.

Al no tener contacto con las estaciones locales se vieron obligados a encontrar una alternativa en otro punto del mundo para mantener el servicio. No obstante, FT también matiza que es improbable que la cobertura satelital sea lo suficientemente amplia como para cubrir a millones de usuarios durante apagones similares en el futuro. 

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
España calibra su nivel de confianza ante Inglaterra
Los humanos tardan más del doble en curar sus heridas que el resto de los mamíferos
Leer también
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Israel lanza un ataque contra objetivos nucleares y militares de Irán

junio 13, 2025
Internacional

Washington advierte a Irán contra represalias dirigidas a objetivos de EEUU tras el ataque israelí

junio 13, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Israel lanza un ataque contra objetivos nucleares y militares de Irán

junio 13, 2025

Washington advierte a Irán contra represalias dirigidas a objetivos de EEUU tras el ataque israelí

junio 13, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto