Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El Ayuntamiento de Madrid reduce de 10 a 4 las rutas de autobuses turísticos para “no saturar” el tráfico
Nacional

El Ayuntamiento de Madrid reduce de 10 a 4 las rutas de autobuses turísticos para “no saturar” el tráfico

julio 14, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El Ayuntamiento de Madrid va a reducir de las actuales 10 a cuatro las rutas de los autobuses turísticos que recorren la ciudad para “no saturar el espacio público”, según informa en un comunicado el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Serán el Madrid Histórico, Castellana-Bernabéu y Alcalá-Ventas, además del bus especial de Navidad, que se adjudicarán a tres empresas con un canon de 250.000 euros. El delegado del área, Borja Carabante, ha firmado un decreto con la convocatoria, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para regular estas autorizaciones dentro de la nueva Estrategia de Movilidad Turística de la ciudad.

Seguir leyendo

 Cubrirán los itinerarios Madrid histórico, Castellana-Bernabéu y Alcalá-Ventas, además del bus de la Navidad, que se adjudicarán a tres empresas con un canon de 250.000 euros  

El Ayuntamiento de Madrid va a reducir de las actuales 10 a tan solo cuatro las rutas de los autobuses turísticos que recorren la ciudad para “no saturar el espacio público”, según informa en un comunicado el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Serán el Madrid Histórico, Castellana-Bernabéu y Alcalá-Ventas, además del bus especial de Navidad, que se adjudicarán a tres empresas con un canon de 250.000 euros. El delegado del área, Borja Carabante, ha firmado un decreto con la convocatoria, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para regular estas autorizaciones dentro de la nueva Estrategia de Movilidad Turística de la ciudad.

La reducción obedece a un estudio del impacto de este servicio en la movilidad, llevado a cabo en 2024, que constata que circula un bus turístico cada 10 minutos por la Gran Vía, el paseo de Recoletos o Atocha, incluso en momentos puntuales pasa uno cada siete minutos y medio. Cuatro empresas ofrecen 10 rutas, que tienen un impacto directo en los carriles bus, “ocupados en más de un 10% del tiempo por este tipo de autobuses”, un porcentaje que se eleva hasta el 20% en puntos de Gran Vía, Atocha o el entorno de la Puerta de Alcalá. Esto supone que “más de un 10% de los autobuses de la EMT deben esperar o parar de forma incorrecta porque su parada está ocupada por un bus turístico”.

“Una mayor garantía de prestación”

Más noticias

La Guardia Civil investiga en Extremadura dos grupos de WhatsApp con contenido pornográfico en los que participan menores

julio 11, 2025

Radiografía de un discurso contra las cuerdas: “A las compañeras víctimas de acoso las vamos a proteger” y otras nueve frases de Sánchez

julio 5, 2025

La capa del nuevo Superman lleva el sello de la firma catalana Gratacós

julio 8, 2025

Activistas animalistas denuncian que se les impide grabar los ‘correbous’ en las Terres de l’Ebre

julio 7, 2025

Con estos datos en la mano, el Ayuntamiento ha establecido que sean tres las empresas de buses turísticos con tres rutas más la de Navidad, lo que permitirá “ofrecer un servicio de calidad a los turistas sin saturar el espacio público y sin que pueda circular más de una ruta por el mismo sentido de una vía”.

El decreto argumenta que contar con “un número suficiente de empresas autorizadas con unos requisitos mínimos de calidad supone una mayor garantía de prestación continuada del servicio, de una manera sostenible”, y establece un listado de posibles adjudicatarios para el caso de que alguna de las empresas autorizadas suspenda su actividad o se revoque la autorización.

La cabecera de las tres rutas estará en Neptuno, mientras que la especial de Navidad partirá de la calle Alfonso XII. La ruta uno será la del Madrid Histórico, que constará de 14 paradas, recorrerá 14 kilómetros y tendrá una duración de unos 85 minutos. La ruta dos será la del Madrid Moderno Castellana-Santiago Bernabéu, con 10 paradas en 11 kilómetros a lo largo de 70 minutos, y la ruta tres, la del Madrid Actual Alcalá-Plaza de Toros, que hará 10 paradas a lo largo de 12 kilómetros en 75 minutos. La ruta de Navidad no hará paradas y recorrerá 7,8 kilómetros por las principales arterias iluminadas durante una hora.

El servicio de las tres rutas se prestará todo el año, salvo el 25 de diciembre y el 1 de enero. El horario mínimo será entre las 10.00 y las 18.00, ampliable desde las 9.30 a las 20.30, con una frecuencia obligatoria por operador y ruta de un mínimo de 60 minutos y un máximo de 15, lo que implica que no podrá pasar más de un autobús de una misma empresa por la misma ruta en un lapso de 15 minutos.

También deberá evitarse que los autobuses de varios operadores inicien o realicen algún tramo conjuntamente. Si ocurriera, deberán distanciarse para evitar congestionar la circulación. En todo caso, el Ayuntamiento podrá regular los horarios e intervalos de salida para mejorar la movilidad.

La tarifa de los billetes, que se adquirirán como ahora de forma previa para evitar esperas innecesarias, será “sensiblemente superior a la del transporte público”, conforme a los artículos 128 al 130 del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, según aclara el Ayuntamiento. En la actualidad, los billetes de City Tour Madrid, que ofrece dos de las rutas, arrancan en 21,60 euros. Las tarifas de City Sightseeing, que hace tres itinerarios, empiezan en 25,20.

La ruta navideña se prestará del 23 de noviembre al 7 de enero entre las 18.00 y las 22.15. Como ocurre con las tres rutas de carácter anual, la frecuencia máxima por operador será de 15 minutos y la tarifa también será sensiblemente superior a la del transporte público. La pasada campaña, los billetes para adultos costaban de 8 a 10 euros según la hora y para niños de 5 a 4.

Los autobuses que se empleen tendrán que tener clasificación ambiental CERO Emisiones o ECO, un 25% de la flota deberá ser eléctrica al año del inicio de la actividad y en ningún caso podrán tener más de 16 años. Serán vehículos de dos pisos ―el superior descubierto, con capota plegable para cubrirse si hay lluvia u otros fenómenos― accesibles para personas con movilidad reducida y equipados con rampa. Los vehículos deberán estar dotados de audioguías en una decena de idiomas (español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino mandarín, japonés, coreano y árabe).

Cada una de las tres empresas autorizadas deberá abonar un canon anual de 250.000 euros y la autorización se concederá por cuatro años. Los requisitos son acreditar un volumen de negocio mínimo anual de un millón de euros y haber prestado el servicio de autobús turístico en ciudades de al menos 500.000 habitantes durante los últimos tres años. Los interesados tienen 30 días naturales para presentar sus solicitudes.

Tras la presentación de las propuestas, el Ayuntamiento las valorará y adjudicará el servicio a las tres empresas con más puntuación, que tendrán tres meses para empezar a funcionar, lo que supone que estarán en marcha a más tardar en diciembre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El posible reencuentro del Rey Carlos III y el Príncipe Harry: ¿globo sonda o base real?
Atom Egoyan : «Algunos espectadores quieren claridad absoluta, pero a mí me encanta sentirme perdido en el cine»
Leer también
Cultura

Sergio Rollón continúa en la UCI: «Se le ha hinchado la pierna, pero está vivo, que no es poco, y estable»

julio 14, 2025
Internacional

Trump anuncia que EE UU enviará baterías antiaéreas Patriot a Ucrania pero que las pagará la UE

julio 14, 2025
Economía

La escasez de trabajadores en la construcción se duplica desde 2020 y lastra la oferta de vivienda

julio 14, 2025
Economía

Escrivá opta por un asesor de la FED como economista jefe del Banco de España

julio 14, 2025
Deportes

El estadounidense Alan Pace, dueño del Burnley, compra el Espanyol por 130 millones

julio 14, 2025
Cultura

Colegio de San Gregorio

julio 14, 2025
Cargar más
Novedades

Sergio Rollón continúa en la UCI: «Se le ha hinchado la pierna, pero está vivo, que no es poco, y estable»

julio 14, 2025

Trump anuncia que EE UU enviará baterías antiaéreas Patriot a Ucrania pero que las pagará la UE

julio 14, 2025

La escasez de trabajadores en la construcción se duplica desde 2020 y lastra la oferta de vivienda

julio 14, 2025

Escrivá opta por un asesor de la FED como economista jefe del Banco de España

julio 14, 2025

El estadounidense Alan Pace, dueño del Burnley, compra el Espanyol por 130 millones

julio 14, 2025

Colegio de San Gregorio

julio 14, 2025

Un terremoto de 5,3 frente a la costa de Almería se siente en Granada, Jaén, Málaga, Murcia y Alicante

julio 14, 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025

Muere una concejal de La Selva del Camp en un accidente en una vía ferrata

julio 14, 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

julio 14, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto