Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  El BCE quiere posicionar el euro como competidor del dólar
Economía

El BCE quiere posicionar el euro como competidor del dólar

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El euro logró defender su papel como la segunda moneda más importante del mundo en 2024. Su influencia se mantuvo estable, según el último informe del Banco Central Europeo , y su participación en las reservas oficiales mundiales de divisas registró pocos cambios, situándose en el 19%, el 20% ajustado a las variaciones del tipo de cambio. La moneda más utilizada sigue siendo el dólar estadounidense, pero su participación en las reservas mundiales de divisas cayó 2 puntos porcentuales, hasta el 57,8%, por culpa de «la errática política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la elevada deuda nacional de Estados Unidos». El BCE constata que el papel del dólar como refugio seguro está siendo cuestionado , mientras que el atractivo del euro está respaldado por políticas sólidas en la eurozona y unas instituciones sólidas y basadas en reglas. «La defensa del Estado de derecho sigue siendo crucial para mantener y posiblemente incluso fortalecer la confianza global en el euro», dijo recientemente la presidenta del BCE, Christine Lagarde, apuntando a la ventaja comparativa del euro. Los cambios «abren la puerta a un ‘momento del euro global’» que los responsables políticos deberían aprovechar, definió.Noticia Relacionada estandar Si La política monetaria del BCE entra en un nuevo ciclo tras ocho bajadas de tipos Rosalía Sánchez Todo apunta a que la institución echará el freno a los recortes en su próxima reuniónSegún Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, los inversores se dirigen cada vez más a Europa y esta es la situación oportuna para reforzar el papel global del euro. En la 31ª Conferencia Económica de Dubrovnik, organizada por el Banco Nacional de Croacia el pasado sábado, apuntó señales de que los inversores se están concentrando en el continente europeo a la hora de diversificar sus inversiones y describió el fenómeno como un «efecto positivo en la confianza». Sugirió que hay margen para utilizar los bandazos comerciales de Trump a favor del euro y asegurar privilegios para el bloque monetario que antes habían estado reservados para el dólar estadounidense. Los mercados manifiestan, en su opinión, el interés en una «ligera expansión en Europa», impulsada también por el mayor gasto público esperado en defensa e infraestructuras en el continente.Pero, para posicionar al euro como verdadero competidor del dólar, «es necesario un gran mercado de bonos europeo», dice Schnabel, en cuya opinión debería considerarse «la posibilidad de obtener deuda conjunta para financiar bienes públicos en Europa». A este respecto, el presidente del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, señala que «desde un punto de vista europeo, tenemos que fortalecer el euro», aunque matiza que «queremos hacer que Europa sea más atractiva para los inversores extranjeros, pero, por supuesto, también tenemos que estar atentos al dólar estadounidense y tener interés en mantenerlo estable».El BCE, en su «Informe sobre el Uso Internacional del Euro en 2024», destaca el potencial de la moneda europea y señala que su «estabilidad fue notable en un año en el que el BCE comenzó a reducir los tipos de interés oficiales, tras nuevos descensos de la inflación y en medio de las continuas tensiones geopolíticas». También alerta sobre varios peligros y llama a «permanecer atentos»: «Los bancos centrales continuaron acumulando oro a un ritmo récord y algunos países han estado explorando activamente alternativas a los sistemas de pago transfronterizos tradicionales. Existen pruebas de un vínculo entre los alineamientos geopolíticos y los cambios en los patrones de facturación de las divisas en el comercio mundial, en particular desde la invasión rusa de Ucrania. También han surgido nuevos desafíos para el papel internacional del euro, incluidas iniciativas que promueven el uso global de las criptomonedas». «Este panorama cambiante pone de relieve la importancia que tiene para los responsables políticos europeos crear las condiciones necesarias para reforzar el papel mundial del euro, como el avance de la Unión de Ahorro e Inversión para aprovechar plenamente los mercados financieros europeos. La eliminación de las barreras dentro de la Unión Europea aumentaría la profundidad y la liquidez de los mercados de financiación en euros», ha explicado el BCE en lo que es una arenga a los gobiernos.El BCE advierte que, «además, acelerar el progreso hacia un euro digital es clave para apoyar un sistema de pagos europeo competitivo y resiliente». «El euro digital contribuiría a la seguridad económica de Europa y fortalecería el papel internacional del euro», ha defendido en esta misma línea Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo, citado en el informe. Finalmente, el emisor europeo argumenta que «el atractivo global del euro también se ve respaldado por las iniciativas del BCE para ofrecer soluciones para liquidar las transacciones financieras al por mayor registradas en plataformas de tecnología de registro distribuido en dinero de los bancos centrales y para mejorar los pagos transfronterizos entre la zona del euro y otras jurisdicciones» y sostiene que «las líneas de liquidez en euros del BCE a los bancos centrales no pertenecientes a la zona del euro fomentan el uso del euro en las transacciones financieras y comerciales mundiales». El euro logró defender su papel como la segunda moneda más importante del mundo en 2024. Su influencia se mantuvo estable, según el último informe del Banco Central Europeo , y su participación en las reservas oficiales mundiales de divisas registró pocos cambios, situándose en el 19%, el 20% ajustado a las variaciones del tipo de cambio. La moneda más utilizada sigue siendo el dólar estadounidense, pero su participación en las reservas mundiales de divisas cayó 2 puntos porcentuales, hasta el 57,8%, por culpa de «la errática política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la elevada deuda nacional de Estados Unidos». El BCE constata que el papel del dólar como refugio seguro está siendo cuestionado , mientras que el atractivo del euro está respaldado por políticas sólidas en la eurozona y unas instituciones sólidas y basadas en reglas. «La defensa del Estado de derecho sigue siendo crucial para mantener y posiblemente incluso fortalecer la confianza global en el euro», dijo recientemente la presidenta del BCE, Christine Lagarde, apuntando a la ventaja comparativa del euro. Los cambios «abren la puerta a un ‘momento del euro global’» que los responsables políticos deberían aprovechar, definió.Noticia Relacionada estandar Si La política monetaria del BCE entra en un nuevo ciclo tras ocho bajadas de tipos Rosalía Sánchez Todo apunta a que la institución echará el freno a los recortes en su próxima reuniónSegún Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, los inversores se dirigen cada vez más a Europa y esta es la situación oportuna para reforzar el papel global del euro. En la 31ª Conferencia Económica de Dubrovnik, organizada por el Banco Nacional de Croacia el pasado sábado, apuntó señales de que los inversores se están concentrando en el continente europeo a la hora de diversificar sus inversiones y describió el fenómeno como un «efecto positivo en la confianza». Sugirió que hay margen para utilizar los bandazos comerciales de Trump a favor del euro y asegurar privilegios para el bloque monetario que antes habían estado reservados para el dólar estadounidense. Los mercados manifiestan, en su opinión, el interés en una «ligera expansión en Europa», impulsada también por el mayor gasto público esperado en defensa e infraestructuras en el continente.Pero, para posicionar al euro como verdadero competidor del dólar, «es necesario un gran mercado de bonos europeo», dice Schnabel, en cuya opinión debería considerarse «la posibilidad de obtener deuda conjunta para financiar bienes públicos en Europa». A este respecto, el presidente del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, señala que «desde un punto de vista europeo, tenemos que fortalecer el euro», aunque matiza que «queremos hacer que Europa sea más atractiva para los inversores extranjeros, pero, por supuesto, también tenemos que estar atentos al dólar estadounidense y tener interés en mantenerlo estable».El BCE, en su «Informe sobre el Uso Internacional del Euro en 2024», destaca el potencial de la moneda europea y señala que su «estabilidad fue notable en un año en el que el BCE comenzó a reducir los tipos de interés oficiales, tras nuevos descensos de la inflación y en medio de las continuas tensiones geopolíticas». También alerta sobre varios peligros y llama a «permanecer atentos»: «Los bancos centrales continuaron acumulando oro a un ritmo récord y algunos países han estado explorando activamente alternativas a los sistemas de pago transfronterizos tradicionales. Existen pruebas de un vínculo entre los alineamientos geopolíticos y los cambios en los patrones de facturación de las divisas en el comercio mundial, en particular desde la invasión rusa de Ucrania. También han surgido nuevos desafíos para el papel internacional del euro, incluidas iniciativas que promueven el uso global de las criptomonedas». «Este panorama cambiante pone de relieve la importancia que tiene para los responsables políticos europeos crear las condiciones necesarias para reforzar el papel mundial del euro, como el avance de la Unión de Ahorro e Inversión para aprovechar plenamente los mercados financieros europeos. La eliminación de las barreras dentro de la Unión Europea aumentaría la profundidad y la liquidez de los mercados de financiación en euros», ha explicado el BCE en lo que es una arenga a los gobiernos.El BCE advierte que, «además, acelerar el progreso hacia un euro digital es clave para apoyar un sistema de pagos europeo competitivo y resiliente». «El euro digital contribuiría a la seguridad económica de Europa y fortalecería el papel internacional del euro», ha defendido en esta misma línea Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo, citado en el informe. Finalmente, el emisor europeo argumenta que «el atractivo global del euro también se ve respaldado por las iniciativas del BCE para ofrecer soluciones para liquidar las transacciones financieras al por mayor registradas en plataformas de tecnología de registro distribuido en dinero de los bancos centrales y para mejorar los pagos transfronterizos entre la zona del euro y otras jurisdicciones» y sostiene que «las líneas de liquidez en euros del BCE a los bancos centrales no pertenecientes a la zona del euro fomentan el uso del euro en las transacciones financieras y comerciales mundiales».  

El euro logró defender su papel como la segunda moneda más importante del mundo en 2024. Su influencia se mantuvo estable, según el último informe del Banco Central Europeo, y su participación en las reservas oficiales mundiales de divisas registró pocos cambios, situándose en … el 19%, el 20% ajustado a las variaciones del tipo de cambio. La moneda más utilizada sigue siendo el dólar estadounidense, pero su participación en las reservas mundiales de divisas cayó 2 puntos porcentuales, hasta el 57,8%, por culpa de «la errática política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la elevada deuda nacional de Estados Unidos».

El BCE constata que el papel del dólar como refugio seguro está siendo cuestionado, mientras que el atractivo del euro está respaldado por políticas sólidas en la eurozona y unas instituciones sólidas y basadas en reglas. «La defensa del Estado de derecho sigue siendo crucial para mantener y posiblemente incluso fortalecer la confianza global en el euro», dijo recientemente la presidenta del BCE, Christine Lagarde, apuntando a la ventaja comparativa del euro. Los cambios «abren la puerta a un ‘momento del euro global’» que los responsables políticos deberían aprovechar, definió.

Según Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, los inversores se dirigen cada vez más a Europa y esta es la situación oportuna para reforzar el papel global del euro. En la 31ª Conferencia Económica de Dubrovnik, organizada por el Banco Nacional de Croacia el pasado sábado, apuntó señales de que los inversores se están concentrando en el continente europeo a la hora de diversificar sus inversiones y describió el fenómeno como un «efecto positivo en la confianza». Sugirió que hay margen para utilizar los bandazos comerciales de Trump a favor del euro y asegurar privilegios para el bloque monetario que antes habían estado reservados para el dólar estadounidense. Los mercados manifiestan, en su opinión, el interés en una «ligera expansión en Europa», impulsada también por el mayor gasto público esperado en defensa e infraestructuras en el continente.

Más noticias

Sanitas lanza un seguro para mascotas que ofrece un reembolso del 80% en asistencia veterinaria

junio 11, 2025

La venta de cerveza vuelve a caer por segundo año consecutivo por la situación económica

junio 11, 2025

Miguel Ángel Vázquez Taín sustituye a Valentín Pich en la presidencia del Consejo General de Economistas

junio 3, 2025

Fin al maltrato fiscal al rescate de planes de pensiones, pero solo en el País Vasco

junio 9, 2025

Pero, para posicionar al euro como verdadero competidor del dólar, «es necesario un gran mercado de bonos europeo», dice Schnabel, en cuya opinión debería considerarse «la posibilidad de obtener deuda conjunta para financiar bienes públicos en Europa». A este respecto, el presidente del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, señala que «desde un punto de vista europeo, tenemos que fortalecer el euro», aunque matiza que «queremos hacer que Europa sea más atractiva para los inversores extranjeros, pero, por supuesto, también tenemos que estar atentos al dólar estadounidense y tener interés en mantenerlo estable».

El BCE, en su «Informe sobre el Uso Internacional del Euro en 2024», destaca el potencial de la moneda europea y señala que su «estabilidad fue notable en un año en el que el BCE comenzó a reducir los tipos de interés oficiales, tras nuevos descensos de la inflación y en medio de las continuas tensiones geopolíticas». También alerta sobre varios peligros y llama a «permanecer atentos»: «Los bancos centrales continuaron acumulando oro a un ritmo récord y algunos países han estado explorando activamente alternativas a los sistemas de pago transfronterizos tradicionales. Existen pruebas de un vínculo entre los alineamientos geopolíticos y los cambios en los patrones de facturación de las divisas en el comercio mundial, en particular desde la invasión rusa de Ucrania. También han surgido nuevos desafíos para el papel internacional del euro, incluidas iniciativas que promueven el uso global de las criptomonedas». «Este panorama cambiante pone de relieve la importancia que tiene para los responsables políticos europeos crear las condiciones necesarias para reforzar el papel mundial del euro, como el avance de la Unión de Ahorro e Inversión para aprovechar plenamente los mercados financieros europeos. La eliminación de las barreras dentro de la Unión Europea aumentaría la profundidad y la liquidez de los mercados de financiación en euros», ha explicado el BCE en lo que es una arenga a los gobiernos.

El BCE advierte que, «además, acelerar el progreso hacia un euro digital es clave para apoyar un sistema de pagos europeo competitivo y resiliente». «El euro digital contribuiría a la seguridad económica de Europa y fortalecería el papel internacional del euro», ha defendido en esta misma línea Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo, citado en el informe. Finalmente, el emisor europeo argumenta que «el atractivo global del euro también se ve respaldado por las iniciativas del BCE para ofrecer soluciones para liquidar las transacciones financieras al por mayor registradas en plataformas de tecnología de registro distribuido en dinero de los bancos centrales y para mejorar los pagos transfronterizos entre la zona del euro y otras jurisdicciones» y sostiene que «las líneas de liquidez en euros del BCE a los bancos centrales no pertenecientes a la zona del euro fomentan el uso del euro en las transacciones financieras y comerciales mundiales».

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Dónde toreará Morante? Estos son sus próximos paseíllos
El Manchester City confirma el fichaje de Tijjani Reijnders por cinco temporadas
Leer también
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Internacional

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

La crisis del PSOE empaña la conmemoración de los 40 años de la entrada de España en la UE

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto