Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El canal en catalán de TVE se estrenará el 13 de octubre
Nacional

El canal en catalán de TVE se estrenará el 13 de octubre

septiembre 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 Las instalaciones de RTVE en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).

El nuevo canal de la Radiotelevisión Española (RTVE) íntegramente en catalán ya tiene fecha oficial de lanzamiento prevista para el próximo 13 de octubre. El estreno del segundo canal de la televisión pública en Cataluña (2Cat) ha sido anunciado este martes por la corporación de medios públicos españoles, acompañado de una renovación de la programación. Se presenta como un canal “moderno, atractivo y en directo”, con franjas en vivo cada mañana y tarde, y nuevos formatos que, según ha comunicado RTVE, “aspiran a reflejar una Catalunya plural y diversa”. La propuesta completa un largo proceso de reestructuración y busca fortalecer la lengua catalana en las ofertas audiovisuales. La creación de canal es fruto del acuerdo político entre el PSOE y Junts durante el proceso de investidura del actual Gobierno de Pedro Sánchez.

Seguir leyendo

 2Cat debutará, con un mes de retraso, con la pretensión de reflejar “una Cataluña plural y diversa”  

RTVE

2Cat debutará, con un mes de retraso, con la pretensión de reflejar “una Cataluña plural y diversa”

2CAT
Las instalaciones de RTVE en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).Albert Garcia

Lorraine Delorenzo

Barcelona –

El nuevo canal de la Radiotelevisión Española (RTVE) íntegramente en catalán ya tiene fecha oficial de lanzamiento prevista para el próximo 13 de octubre. El estreno del segundo canal de la televisión pública en Cataluña (2Cat) ha sido anunciado este martes por la corporación de medios públicos españoles, acompañado de una renovación de la programación. Se presenta como un canal “moderno, atractivo y en directo”, con franjas en vivo cada mañana y tarde, y nuevos formatos que, según ha comunicado RTVE, “aspiran a reflejar una Catalunya plural y diversa”. La propuesta completa un largo proceso de reestructuración y busca fortalecer la lengua catalana en las ofertas audiovisuales. La creación de canal es fruto del acuerdo político entre el PSOE y Junts durante el proceso de investidura del actual Gobierno de Pedro Sánchez.

El lanzamiento llega con retraso respecto a lo inicialmente previsto. La intención era que coincidiera con la Diada del 11 de septiembre, pero la fecha estará reservada para el inicio de la nueva temporada con la continuidad de sus programas líderes. El nuevo canal tendrá como director al periodista Oriol Nolis, también exdirector de RTVE Catalunya. 2Cat coincidirá con la frecuencia actual de La 2 en Catalunya, lo que supondrá la imposibilidad de ver en la comunidad autónoma algunos programas en castellano.

La nueva parrilla refuerza la continuidad de espacios consolidados. Desde la mañana Cafè d’Idees, con Gemma Nierga, que llega a su sexta temporada como espacio de referencia informativa y de análisis. En la franja de tarde regresa L’Altaveu, con Danae Boronat, un magacín participativo sobre la actualidad social y cultural, mientras que la jornada se cerrará con El vespre, conducido por Rubén Urdiales, dedicado a la reflexión sobre el día. Los fines de semana también mantienen su apuesta por la divulgación cultural con Punts de vista, de Tània Sarrias, las entrevistas de Noms propis y la proximidad de De carrer.

Herramienta para la lengua catalana

Los responsables del proyecto defienden que entre sus objetivos el nuevo canal será una herramienta más para fortalecer el uso de la lengua catalana donde solo un tercio de la población (33%) la tiene como habitual, tres puntos menos que hace cinco años, de acuerdo con la Encuesta de Usos Lingüísticos, elaborada por el Departamento de Política Lingüística.

Más noticias

La quita de la deuda se convierte en una gran batalla política con las elecciones andaluzas de trasfondo

septiembre 3, 2025

El Consell de Mazón pedirá al Supremo suspender cautelarmente el decreto de reparto de menores migrantes

septiembre 5, 2025

El pintor para un tiempo incierto cuyo arte seduce a Los Javis o Palomo Spain

septiembre 3, 2025

La nación y el Estado, o la compleja relación entre Cataluña y España

septiembre 11, 2025

La creación de 2Cat ha sido el resultado de un largo pulso entre Junts y el PSOE en los últimos meses. Mientras el partido independentista reclamaba que la emisión en catalán se implantara en la frecuencia actual de La 2 en Cataluña, los socialistas defendían la opción de impulsar un tercer canal independiente. El acuerdo final se decantó por la primera fórmula, que garantizaba una puesta en marcha más rápida y visible, aunque a costa de la desaparición de parte de la programación ya existente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Oriol Nolis fue presentador de los informativos de RTVE.
2CAT

Archivado En

  • Cataluña
  • RTVE
  • Televisión
  • Canales
  • La 2
  • Catalán
  • Idiomas
  • JuntsxCat
  • PSOE
  • Comunicación
  • Periodismo
  • Política
  • PSC

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

20:30
20:09
20:02
20:01

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nacho Cano, más allá de la música: su amistad con Ayuso, la relación actual con su hermano y su desconocida mansión en Ibiza
Una cámara de seguridad captura el momento en el que el bombardeo israelí impacta en un edificio en Doha
Leer también
Nacional

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025
Economía

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025
Sociedad

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025
Nacional

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025
Economía

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025

El presidente de SOS Desaparecidos ve “contraproducente” que Mazón dimita ahora por la dana

septiembre 17, 2025

Investigadores de la Politécnica y la UV crean un biosensor para detectar virus en el aire

septiembre 17, 2025

El día en que Almeida votó a favor de la propuesta de Vox de apoyar a Ucrania y no se opuso cuando Ortega Smith dijo que era un “genocidio”

septiembre 17, 2025

Israel habilita una segunda carretera para salir de Ciudad de Gaza y exige a medio millón de civiles que huyan en 48 horas

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto