Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  El control de los precios sobre el alquiler afecta a la oferta y a la calidad de los pisos: un informe avisa sobre las consecuencias
Economía

El control de los precios sobre el alquiler afecta a la oferta y a la calidad de los pisos: un informe avisa sobre las consecuencias

mayo 31, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España atraviesa por una crisis de la vivienda . Existe una gran demanda pero poca oferta. En consecuencia, los precios suben. Esa es la base de un problema que muchos economistas defienden que no es nuevo sino que se acerca a una situación estructural.Esta semana se han cumplido dos años de la Ley de Vivienda que introdujo conceptos como ‘zonas tensionadas’ y abría la puerta el control de precios por parte de las administraciones. El objetivo era solucionar unos problemas que, 24 meses después, siguen existiendo e incluso se han agravado.Un informe de la Universidad de las Hespérides liderado por Santiago Calvo y titulado ‘Radiografía del mercado de la vivienda en España: Por qué el control de los alquileres es una mala idea’ profundiza en la situación que vive este sector en nuestro país como los inquilinos como los grandes damnificados.Destaca que desde 2013 los precios de la vivienda «han aumentado un 53% en términos nominales, mientras que los precios del alquiler han registrado subidas acumuladas anuales del 7 al 8% desde 2015». Asimismo, subraya que existe una sobrecarga financiera del alquiler donde «el 39,4% de los hogares en alquiler destinan más del 40 por ciento de su renta a gastos de vivienda, el porcentaje más alto de la Unión Europea».Los efectos del control de precios sobre el alquilerFruto de todas las tensiones que sufre este mercado, las autoridades han «implementado regulaciones más estrictas para equilibrar el mercado y proteger tanto a inquilinos como a propietarios». Sin embargo, a través del repaso de una serie de estudios, los autores de este resaltan que «la evidencia sugiere que regular los precios de los alquileres no es una buena idea» .En concreto, existen cuatro efectos sobre esta cuestión: precio, movilidad, oferta y calidad . Sobre el primero destacan que la regulación baja o contiene el precio de las viviendas afectadas pero « aumenta los precios en las viviendas no reguladas debido a la mayor presión sobre la demanda en este segmento».En cuanto a la movilidad , aseguran que la oferta es menos circulante puesto que « los inquilinos tienden a quedarse en sus viviendas reguladas debido al coste relativamente bajo y la seguridad que otorga el control del régimen del alquiler».El control de los precios r educe también «la oferta de viviendas en alquiler» ya que los propietarios pueden optar por convertir sus propiedades en viviendas de ocupación propia o retirarlas del mercado. Por último, aluden a la calidad que, dicen, disminuye: «Esto se debe a que los ingresos reducidos de los propietarios limitan su capacidad e incentivos para realizar mantenimiento y mejoras ».Los cuatro efectos negativos del control de precios sobre el alquiler Precios Movilidad Oferta CalidadEl estudio cita a encuestas realizadas por la Universidad de Chicago para evaluar las opiniones de economistas sobre las políticas económicas, incluyendo el control sobre los alquileres. En este sentido, la mayoría de ellos se posicionaban en contra.«Aunque la intención de controlar los precios de los alquileres busca aliviar la carga financiera de los inquilinos, las consecuencias no deseadas podrían superar los beneficios esperados», detallan. Así, destacan la conveniencia de explorar otras opciones «sin recurrir a medidas que distorsionen el funcionamiento del mercado».Noticias relacionadas estandar No Madrid superó a Barcelona en viviendas públicas de alquiler Jesús Nieto Jurado estandar No El PSOE propone subir al 21% el IVA a los pisos turísticos y crear un impuesto estatal para la compra de casas de extracomunitarios Antonio Ramírez CerezoEl caso de BarcelonaPara sustentar esta tesis, hacen también un repaso a lo que ha ocurrido en distintos mercados como zonas de Alemania o Londres y también Barcelona .En la ciudad condal se introdujeron medidas de este tipo en 2020. Señalan que, en promedio, los precios bajaron un 5% en las áreas reguladas, pero destacan que «dentro del mercado regulado los precios de los alquileres más bajos subieron hasta el umbral máximo permitido por la normativa , mientras que los precios más altos disminuyeron significativamente». Por ello, el estudio señala que este informe que los controles de precios pueden influir en la estructura interna del mercado. España atraviesa por una crisis de la vivienda . Existe una gran demanda pero poca oferta. En consecuencia, los precios suben. Esa es la base de un problema que muchos economistas defienden que no es nuevo sino que se acerca a una situación estructural.Esta semana se han cumplido dos años de la Ley de Vivienda que introdujo conceptos como ‘zonas tensionadas’ y abría la puerta el control de precios por parte de las administraciones. El objetivo era solucionar unos problemas que, 24 meses después, siguen existiendo e incluso se han agravado.Un informe de la Universidad de las Hespérides liderado por Santiago Calvo y titulado ‘Radiografía del mercado de la vivienda en España: Por qué el control de los alquileres es una mala idea’ profundiza en la situación que vive este sector en nuestro país como los inquilinos como los grandes damnificados.Destaca que desde 2013 los precios de la vivienda «han aumentado un 53% en términos nominales, mientras que los precios del alquiler han registrado subidas acumuladas anuales del 7 al 8% desde 2015». Asimismo, subraya que existe una sobrecarga financiera del alquiler donde «el 39,4% de los hogares en alquiler destinan más del 40 por ciento de su renta a gastos de vivienda, el porcentaje más alto de la Unión Europea».Los efectos del control de precios sobre el alquilerFruto de todas las tensiones que sufre este mercado, las autoridades han «implementado regulaciones más estrictas para equilibrar el mercado y proteger tanto a inquilinos como a propietarios». Sin embargo, a través del repaso de una serie de estudios, los autores de este resaltan que «la evidencia sugiere que regular los precios de los alquileres no es una buena idea» .En concreto, existen cuatro efectos sobre esta cuestión: precio, movilidad, oferta y calidad . Sobre el primero destacan que la regulación baja o contiene el precio de las viviendas afectadas pero « aumenta los precios en las viviendas no reguladas debido a la mayor presión sobre la demanda en este segmento».En cuanto a la movilidad , aseguran que la oferta es menos circulante puesto que « los inquilinos tienden a quedarse en sus viviendas reguladas debido al coste relativamente bajo y la seguridad que otorga el control del régimen del alquiler».El control de los precios r educe también «la oferta de viviendas en alquiler» ya que los propietarios pueden optar por convertir sus propiedades en viviendas de ocupación propia o retirarlas del mercado. Por último, aluden a la calidad que, dicen, disminuye: «Esto se debe a que los ingresos reducidos de los propietarios limitan su capacidad e incentivos para realizar mantenimiento y mejoras ».Los cuatro efectos negativos del control de precios sobre el alquiler Precios Movilidad Oferta CalidadEl estudio cita a encuestas realizadas por la Universidad de Chicago para evaluar las opiniones de economistas sobre las políticas económicas, incluyendo el control sobre los alquileres. En este sentido, la mayoría de ellos se posicionaban en contra.«Aunque la intención de controlar los precios de los alquileres busca aliviar la carga financiera de los inquilinos, las consecuencias no deseadas podrían superar los beneficios esperados», detallan. Así, destacan la conveniencia de explorar otras opciones «sin recurrir a medidas que distorsionen el funcionamiento del mercado».Noticias relacionadas estandar No Madrid superó a Barcelona en viviendas públicas de alquiler Jesús Nieto Jurado estandar No El PSOE propone subir al 21% el IVA a los pisos turísticos y crear un impuesto estatal para la compra de casas de extracomunitarios Antonio Ramírez CerezoEl caso de BarcelonaPara sustentar esta tesis, hacen también un repaso a lo que ha ocurrido en distintos mercados como zonas de Alemania o Londres y también Barcelona .En la ciudad condal se introdujeron medidas de este tipo en 2020. Señalan que, en promedio, los precios bajaron un 5% en las áreas reguladas, pero destacan que «dentro del mercado regulado los precios de los alquileres más bajos subieron hasta el umbral máximo permitido por la normativa , mientras que los precios más altos disminuyeron significativamente». Por ello, el estudio señala que este informe que los controles de precios pueden influir en la estructura interna del mercado.  

La Universidad de Las Hespérides realiza un repaso a las tesis de algunos economistas y ofrece cuatro datos

Estos son los cuatro efectos negativos que el control de precios tiene sobre el alquiler ABC

España atraviesa por una crisis de la vivienda. Existe una gran demanda pero poca oferta. En consecuencia, los precios suben. Esa es la base de un problema que muchos economistas defienden que no es nuevo sino que se acerca a una situación estructural.

Esta semana se han cumplido dos años de la Ley de Vivienda que introdujo conceptos como ‘zonas tensionadas’ y abría la puerta el control de precios por parte de las administraciones. El objetivo era solucionar unos problemas que, 24 meses después, siguen existiendo e incluso se han agravado.

Un informe de la Universidad de las Hespérides liderado por Santiago Calvo y titulado ‘Radiografía del mercado de la vivienda en España: Por qué el control de los alquileres es una mala idea’ profundiza en la situación que vive este sector en nuestro país como los inquilinos como los grandes damnificados.

Destaca que desde 2013 los precios de la vivienda «han aumentado un 53% en términos nominales, mientras que los precios del alquiler han registrado subidas acumuladas anuales del 7 al 8% desde 2015». Asimismo, subraya que existe una sobrecarga financiera del alquiler donde «el 39,4% de los hogares en alquiler destinan más del 40 por ciento de su renta a gastos de vivienda, el porcentaje más alto de la Unión Europea».

Los efectos del control de precios sobre el alquiler

Fruto de todas las tensiones que sufre este mercado, las autoridades han «implementado regulaciones más estrictas para equilibrar el mercado y proteger tanto a inquilinos como a propietarios». Sin embargo, a través del repaso de una serie de estudios, los autores de este resaltan que «la evidencia sugiere que regular los precios de los alquileres no es una buena idea».

En concreto, existen cuatro efectos sobre esta cuestión: precio, movilidad, oferta y calidad. Sobre el primero destacan que la regulación baja o contiene el precio de las viviendas afectadas pero «aumenta los precios en las viviendas no reguladas debido a la mayor presión sobre la demanda en este segmento».

Más noticias

El Banco de España recorta la previsión de PIB por los aranceles y pone la deuda en «vigilancia máxima»

junio 9, 2025

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a seis y doce meses

junio 3, 2025

La diversidad marca las diferencias en los procesos innovadores

mayo 31, 2025

El Gobierno tendrá que explicar por escrito por qué acude a la Justicia para no dar detalles de los rescates de la Sepi

junio 3, 2025

En cuanto a la movilidad, aseguran que la oferta es menos circulante puesto que «los inquilinos tienden a quedarse en sus viviendas reguladas debido al coste relativamente bajo y la seguridad que otorga el control del régimen del alquiler».

El control de los precios reduce también «la oferta de viviendas en alquiler» ya que los propietarios pueden optar por convertir sus propiedades en viviendas de ocupación propia o retirarlas del mercado. Por último, aluden a la calidad que, dicen, disminuye: «Esto se debe a que los ingresos reducidos de los propietarios limitan su capacidad e incentivos para realizar mantenimiento y mejoras».

  • Precios

  • Movilidad

  • Oferta

  • Calidad

El estudio cita a encuestas realizadas por la Universidad de Chicago para evaluar las opiniones de economistas sobre las políticas económicas, incluyendo el control sobre los alquileres. En este sentido, la mayoría de ellos se posicionaban en contra.

«Aunque la intención de controlar los precios de los alquileres busca aliviar la carga financiera de los inquilinos, las consecuencias no deseadas podrían superar los beneficios esperados», detallan. Así, destacan la conveniencia de explorar otras opciones «sin recurrir a medidas que distorsionen el funcionamiento del mercado».

El caso de Barcelona

Para sustentar esta tesis, hacen también un repaso a lo que ha ocurrido en distintos mercados como zonas de Alemania o Londres y también Barcelona.

En la ciudad condal se introdujeron medidas de este tipo en 2020. Señalan que, en promedio, los precios bajaron un 5% en las áreas reguladas, pero destacan que «dentro del mercado regulado los precios de los alquileres más bajos subieron hasta el umbral máximo permitido por la normativa, mientras que los precios más altos disminuyeron significativamente». Por ello, el estudio señala que este informe que los controles de precios pueden influir en la estructura interna del mercado.

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
GP de España de F1: horario y dónde ver la clasificación
Muere Valerie Mahaffey, actriz de Mujeres desesperadas y Doctor en Alaska, a los 71 años
Leer también
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025
Deportes

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025
Internacional

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025
Deportes

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025
Deportes

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025
Internacional

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025
Cargar más
Novedades

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | La asamblea general de la ONU exige por primera vez un alto el fuego incondicional en Gaza

junio 13, 2025

Mohamed Attaoui brilla en una Diamond League en las que Karsten Warholm bate el récord mundial de 300m vallas

junio 12, 2025

El activista Thiago Ávila, tras ser deportado por Israel: “Planeo volver con la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda a Gaza”

junio 12, 2025

El Mirandés se gana el derecho a soñar y se mete en la final del ‘playoff’ de ascenso a Primera

junio 12, 2025

El Valencia Basket juega a otra velocidad y barre por segunda vez al Tenerife en las semifinales del ‘playoff’

junio 12, 2025

Al menos 260 muertos y un superviviente tras estrellarse un avión al oeste de la India

junio 12, 2025

Jornada política del 12 de junio de 2025 | Aitor Esteban, sorprendido por que Sánchez convierta “casi en sentencia” el informe de la UCO sobre Cerdán

junio 12, 2025

Sónar: reencuentro festivo con la mosca tras la oreja

junio 12, 2025

Brad Pitt compra una casa prefabricada de Girona y se la lleva a California

junio 12, 2025

La crisis del PSOE empaña la conmemoración de los 40 años de la entrada de España en la UE

junio 12, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto