Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Economía  El Gobierno anuncia que 13.000 de las viviendas públicas estarán disponibles «en los próximos meses»
Economía

El Gobierno anuncia que 13.000 de las viviendas públicas estarán disponibles «en los próximos meses»

julio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez , ha afirmado este miércoles que el Gobierno pondrá a disposición de la ciudadanía 13.000 viviendas públicas «en los próximos meses». La ministra ha concedido una entrevista en Radio Nacional de España, recogida por Europa Press, en la que también ha subrayado la importancia capital de la colaboración de las CC.AA , a través de la cual se podría llegar a triplicar la inversión destinada al parque público de vivienda.Rodríguez anunció el pasado martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la adscripción de 40.000 viviendas propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria ( Sareb ), así como 2.400 suelos en los que se podrán construir 55.000 viviendas más, a la Entidad Pública Empresarial de Suelo ( Sepes ), con el fin de nutrir el nuevo parque público de vivienda.Solamente un día después, la ministra asegura que 13.000 de estas viviendas estarán disponibles de forma «inminente» para los ciudadanos, mientras que 40.000 más se irán sumando en los últimos años, según sus declaraciones. «El gran desafío que tiene el Gobierno y el conjunto de administraciones públicas es disponer de un parque público de vivienda cuanto antes«, ha recalcado.Noticia Relacionada Coste de 5.900 millones estandar Si El Gobierno compra a Sareb 40.000 viviendas para alquiler asequible Jaime Mejías Vivienda ha transferido a Sepes también 2.400 suelos, en los que se podrán construir 55.000 viviendasLa ministra resaltó ayer en la rueda de prensa, acompañada por la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría , y el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy , que parte de las viviendas transferidas a Sepes proceden de los desahucios de miles de familias, y fueron empleadas para costear el rescate financiero . Mediante esta estrategia, y según las palabras de la ministra, el Gobierno cuenta con la «convicción política» de rescatar a las familias, no a los bancos.Del mismo modo, Rodríguez ha querido hacer un llamamiento a todas las administraciones públicas, rogando colaboración a la hora de ampliar el parque público de vivienda. «Yo lo que les pido es que la ejerzan y que hagan como nosotros, agotar todos sus recursos económicos, financieros, presupuestarios, de técnica fiscal y también de puesta a disposición de suelos y de viviendas para la gente«, ha insistido.Algunas comunidades autónomas, como Galicia , ya se han comprometido a trabajar de forma conjunta con el Gobierno para llegar incluso a triplicar la inversión en el parque público de vivienda. La ministra ha agradecido la colaboración, instando al resto de comunidades a arrimar el hombro.Las viviendas destinadas a nutrir el parque, tal y como detalló el pasado martes Rodríguez, serán de alquiler asequible, y su precio no superará el del suelo en el mercado. Del mismo modo, en ningún caso podrán rebasar el 30% de los ingresos del hogar. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez , ha afirmado este miércoles que el Gobierno pondrá a disposición de la ciudadanía 13.000 viviendas públicas «en los próximos meses». La ministra ha concedido una entrevista en Radio Nacional de España, recogida por Europa Press, en la que también ha subrayado la importancia capital de la colaboración de las CC.AA , a través de la cual se podría llegar a triplicar la inversión destinada al parque público de vivienda.Rodríguez anunció el pasado martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la adscripción de 40.000 viviendas propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria ( Sareb ), así como 2.400 suelos en los que se podrán construir 55.000 viviendas más, a la Entidad Pública Empresarial de Suelo ( Sepes ), con el fin de nutrir el nuevo parque público de vivienda.Solamente un día después, la ministra asegura que 13.000 de estas viviendas estarán disponibles de forma «inminente» para los ciudadanos, mientras que 40.000 más se irán sumando en los últimos años, según sus declaraciones. «El gran desafío que tiene el Gobierno y el conjunto de administraciones públicas es disponer de un parque público de vivienda cuanto antes«, ha recalcado.Noticia Relacionada Coste de 5.900 millones estandar Si El Gobierno compra a Sareb 40.000 viviendas para alquiler asequible Jaime Mejías Vivienda ha transferido a Sepes también 2.400 suelos, en los que se podrán construir 55.000 viviendasLa ministra resaltó ayer en la rueda de prensa, acompañada por la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría , y el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy , que parte de las viviendas transferidas a Sepes proceden de los desahucios de miles de familias, y fueron empleadas para costear el rescate financiero . Mediante esta estrategia, y según las palabras de la ministra, el Gobierno cuenta con la «convicción política» de rescatar a las familias, no a los bancos.Del mismo modo, Rodríguez ha querido hacer un llamamiento a todas las administraciones públicas, rogando colaboración a la hora de ampliar el parque público de vivienda. «Yo lo que les pido es que la ejerzan y que hagan como nosotros, agotar todos sus recursos económicos, financieros, presupuestarios, de técnica fiscal y también de puesta a disposición de suelos y de viviendas para la gente«, ha insistido.Algunas comunidades autónomas, como Galicia , ya se han comprometido a trabajar de forma conjunta con el Gobierno para llegar incluso a triplicar la inversión en el parque público de vivienda. La ministra ha agradecido la colaboración, instando al resto de comunidades a arrimar el hombro.Las viviendas destinadas a nutrir el parque, tal y como detalló el pasado martes Rodríguez, serán de alquiler asequible, y su precio no superará el del suelo en el mercado. Del mismo modo, en ningún caso podrán rebasar el 30% de los ingresos del hogar.  

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha pedido en RNE la colaboración de todas las comunidades autónomas para lograr triplicar la inversión del gobierno, de 5.900 millones de euros

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez EP

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado este miércoles que el Gobierno pondrá a disposición de la ciudadanía 13.000 viviendas públicas «en los próximos meses». La ministra ha concedido una entrevista en Radio Nacional de España, recogida por … Europa Press, en la que también ha subrayado la importancia capital de la colaboración de las CC.AA, a través de la cual se podría llegar a triplicar la inversión destinada al parque público de vivienda.

Rodríguez anunció el pasado martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la adscripción de 40.000 viviendas propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), así como 2.400 suelos en los que se podrán construir 55.000 viviendas más, a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), con el fin de nutrir el nuevo parque público de vivienda.

Solamente un día después, la ministra asegura que 13.000 de estas viviendas estarán disponibles de forma «inminente» para los ciudadanos, mientras que 40.000 más se irán sumando en los últimos años, según sus declaraciones. «El gran desafío que tiene el Gobierno y el conjunto de administraciones públicas es disponer de un parque público de vivienda cuanto antes«, ha recalcado.

Más noticias

Las startups españolas se dan cita en Alhambra Venture para atraer inversores

junio 23, 2025

Precios, apagón y burocracia: el cóctel que frena la financiación de las renovables

junio 21, 2025

El alquiler turístico aporta más de 5.500 millones de euros al comercio rural, según Airbnb

julio 1, 2025

El precio de la vivienda cae un 2,98% en el primer semestre de 2025

julio 2, 2025

La ministra resaltó ayer en la rueda de prensa, acompañada por la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, que parte de las viviendas transferidas a Sepes proceden de los desahucios de miles de familias, y fueron empleadas para costear el rescate financiero. Mediante esta estrategia, y según las palabras de la ministra, el Gobierno cuenta con la «convicción política» de rescatar a las familias, no a los bancos.

Del mismo modo, Rodríguez ha querido hacer un llamamiento a todas las administraciones públicas, rogando colaboración a la hora de ampliar el parque público de vivienda. «Yo lo que les pido es que la ejerzan y que hagan como nosotros, agotar todos sus recursos económicos, financieros, presupuestarios, de técnica fiscal y también de puesta a disposición de suelos y de viviendas para la gente«, ha insistido.

Algunas comunidades autónomas, como Galicia, ya se han comprometido a trabajar de forma conjunta con el Gobierno para llegar incluso a triplicar la inversión en el parque público de vivienda. La ministra ha agradecido la colaboración, instando al resto de comunidades a arrimar el hombro.

Las viviendas destinadas a nutrir el parque, tal y como detalló el pasado martes Rodríguez, serán de alquiler asequible, y su precio no superará el del suelo en el mercado. Del mismo modo, en ningún caso podrán rebasar el 30% de los ingresos del hogar.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Bertín Osborne pone fecha a su retirada de la música
Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB a Santander
Leer también
Internacional

Trump y Putin anuncian una conversación telefónica este jueves

julio 3, 2025
Nacional

Prisión para dos patronos de una patera que desembarcó inmigrantes en Formentera e intentó volver a Argelia a por más

julio 3, 2025
Nacional

Las entradas de Port Aventura World se podrán pagar a plazos

julio 3, 2025
Nacional

Las asociaciones de jueces y fiscales tildan de “éxito rotundo” el seguimiento de la huelga en la última jornada de paros

julio 3, 2025
Deportes

Muere el piloto Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours

julio 3, 2025
Nacional

El fiscal ofrece en pleno juicio reducir la pena a dos acusados por la ejecución de Valentín Moreno si desvelan “quién dio la orden”

julio 3, 2025
Cargar más
Novedades

Trump y Putin anuncian una conversación telefónica este jueves

julio 3, 2025

Prisión para dos patronos de una patera que desembarcó inmigrantes en Formentera e intentó volver a Argelia a por más

julio 3, 2025

Las entradas de Port Aventura World se podrán pagar a plazos

julio 3, 2025

Las asociaciones de jueces y fiscales tildan de “éxito rotundo” el seguimiento de la huelga en la última jornada de paros

julio 3, 2025

Muere el piloto Borja Gómez tras un accidente en el circuito de Magny-Cours

julio 3, 2025

El fiscal ofrece en pleno juicio reducir la pena a dos acusados por la ejecución de Valentín Moreno si desvelan “quién dio la orden”

julio 3, 2025
Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

julio 3, 2025

El PSOE andaluz bulle en vísperas del comité federal previsto para lanzar a Montero: “No hay soluciones buenas”

julio 3, 2025

Gallardo considera que la jueza de Badajoz no quiere perder un caso que le serviría para “promocionar”

julio 3, 2025

Mazón asegura que pagó de su bolsillo una factura de 853 euros de un restaurante que abonó también la Generalitat por error

julio 3, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto