Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El Gobierno central y el canario firman el alta inmediata de 827 menores en la red de acogida estatal
Nacional

El Gobierno central y el canario firman el alta inmediata de 827 menores en la red de acogida estatal

junio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El Gobierno central y el canario han rubricado este jueves el acuerdo que permitirá que 827 menores no acompañados solicitantes de asilo que actualmente son atendidos por la comunidad autónoma se den de alta de forma inmediata en el Sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional estatal.

Seguir leyendo

 Torres se muestra “convencido” de que ni el Constitucional ni el Supremo “echarán abajo la modificación del artículo 35”  

Torres se muestra “convencido” de que ni el Constitucional ni el Supremo “echarán abajo la modificación del artículo 35”

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una reunión del Pacto Migratorio para abordar el acuerdo sobre menores solicitantes de asilo.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una reunión del Pacto Migratorio para abordar el acuerdo sobre menores solicitantes de asilo.EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
Guillermo Vega

El Gobierno central y el canario han rubricado este jueves el acuerdo que permitirá que 827 menores no acompañados solicitantes de asilo que actualmente son atendidos por la comunidad autónoma se den de alta de forma inmediata en el Sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional estatal.

El encargado de anunciar esta formalización ha sido el ministro de Política Territorial y Memoria democrática, Ángel Víctor Torres, que ha comparecido ante los medios en Santa Cruz de Tenerife. El presidente canario, Fernando Clavijo, intervendrá cuando finalice la celebración esta tarde de la reunión del Pacto Canario de la Inmigración, firmado por todos los partidos del Parlamento canario a excepción de Vox. Este texto será remitido antes del viernes a los magistrados del Supremo

El Gobierno cumple así finalmente con la orden de marzo por el Tribunal Supremo, que lo conminó a hacerse cargo de más de un millar de menores no acompañados solicitantes de asilo en Canarias que ahora viven en centros de acogida de la comunidad. En total, Canarias tutela a unos 5.800 menores. A principios de mes, el alto tribunal ordenó al Gobierno en un auto que adopte de forma “urgente” medidas para cumplireste requerimiento. Le amenazaba, además de “medidas coercitivas”, como multas e incluso una posible denuncia penal, en caso de que persista el incumplimiento.

El ministro ha defendido durante su intervención la actuación del Ejecutivo, y ha asegurado que si esa modificación no se ha llevado a la práctica dos meses después de su aprobación no es porque el Ejecutivo central quiera demorarlo, ya que su voluntad es que el reparto de menores se produzca “cuanto antes”.

Torres ha desgranado las premisas que se pactaron con el Gobierno canario en una reunión telemática celebrada el miércoles. La primera de ellas establece que estos 827 menores serán incorporados de forma inmediata al sistema estatal de acogida, una vez presenten una serie de “documentos esenciales”. A partir de ese momento, se llevará a cabo una evaluación individualizada de cada caso.

El ministro ha señalado que el expediente correspondiente “puede ser más o menos extenso”, y será a través de dicho proceso donde se determinará si el solicitante cumple con los requisitos para obtener protección internacional.

Asimismo, cada semana la comisión interadministrativa Canarias-Estado examinará los expedientes para definir el “lugar pertinente” en el que serán ubicados los menores, lo que incluye cualquier punto del territorio nacional, archipiélago canario incluido.

En este sentido, el ministro ha indicado que el Gobierno de España no dispone de datos sobre cuántos de los solicitantes de asilo mantienen arraigo en Canarias.

Tribunal Constitucional

Torres, además, se ha mostrado convencido de que ni el Tribunal Constitucional ni el Supremo tumbará la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería para el reparto de menores migrantes entre las comunidades autónomas. En su opinión, esta reforma “defiende los derechos humanos”, habilita la colaboración con comunidades “en situación de hacinamiento” y porque “es de justicia”.

Más noticias

La vicepresidenta de Aragón califica de “excesivo” el plazo de nueve meses para regresar los murales de Sijena

junio 21, 2025

La convivencia del Grupo Mixto, a prueba tras las escisiones de Sumar: “Vamos ya justitos”

junio 25, 2025

El exministro Ábalos y su asesor principal acuden al Supremo con temor a ser enviados a la cárcel

junio 23, 2025

El librero de Ciudad Real que mató a un ladrón en su casa abre una colecta para sufragar la condena impuesta por el juez

junio 25, 2025

En marzo, PSOE y Junts pactaron un real decreto que permitía la redistribución de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas para aliviar la congestión en el sistema de las islas y de Ceuta. Esta norma fue convalidada en abril en el Congreso. Las comunidades gobernadas por el Partido Popular (además de Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE), sin embargo, se han opuesto a esta medida y han recurrido al Tribunal Constitucional.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho este jueves en este sentido que sería “absurdo e indecente” que las comunidades autónomas que han rechazado el acogimiento de los menores migrantes no acompañados se negasen a colaborar, y ha advertido de que además sería ilegal, “por lo que lo tendrían que pagar en los tribunales”.

Mañana se reúne la Conferencia Sectorial de Infancia en la que se abordará esta modificación de la ley de Extranjería.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guillermo Vega

Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Salvamento Marítimo rescata a varios menores cerca del puerto de La Restinga, a 28 de noviembre de 2024, en El Hierro.

Archivado En

  • España
  • Canarias
  • Menores
  • Menores migrantes
  • Inmigración
  • Inmigración irregular
  • Inmigración irregular España
  • Inmigrantes
  • Inmigrantes africanos

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

16:50
16:46
16:40
16:35

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘El arte de navegar. Como perderse en un mundo de imágenes’: Un magma digital de difícil digestión en Foto Colectania
El COI anuncia una revisión de los criterios de participación en el deporte femenino en plena oleada antitrans
Leer también
Economía

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

julio 1, 2025
Economía

Powell culpa a los aranceles de Trump de no haber podido bajar los tipos de interés

julio 1, 2025
Internacional

El Senado de EE UU aprueba por la mínima y tras una agónica discusión de cuatro días la ley fiscal “grande y hermosa” de Trump

julio 1, 2025
Sociedad

Cómo hacer un amarre de amor que funcione de verdad

julio 1, 2025
Sociedad

Boris Becker anuncia que espera su quinto hijo a los 57 años

julio 1, 2025
Deportes

Análisis de ajedrez | Sindárov, el otro gran uzbeko

julio 1, 2025
Cargar más
Novedades

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

julio 1, 2025

Powell culpa a los aranceles de Trump de no haber podido bajar los tipos de interés

julio 1, 2025

El Senado de EE UU aprueba por la mínima y tras una agónica discusión de cuatro días la ley fiscal “grande y hermosa” de Trump

julio 1, 2025

Cómo hacer un amarre de amor que funcione de verdad

julio 1, 2025

Boris Becker anuncia que espera su quinto hijo a los 57 años

julio 1, 2025

Análisis de ajedrez | Sindárov, el otro gran uzbeko

julio 1, 2025

Seguridad jurídica y plazos realistas: la petición de SDDR para el sistema de retorno de envases

julio 1, 2025

El PP intenta revivir el caso de las mascarillas defectuosas para desgastar a Illa

julio 1, 2025

Las grandes obras de Almeida complicarán el tráfico de Madrid hasta finales de 2026 y la primavera de 2027

julio 1, 2025

El Congreso de México se plantea discutir la prohibición de la fiesta brava en todo el país

julio 1, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto