Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El Gobierno destina 115 millones de euros para una campaña antiincendios que este año se prevé más complicada
Nacional

El Gobierno destina 115 millones de euros para una campaña antiincendios que este año se prevé más complicada

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales de 2025, para el que se ha destinado una inversión de 115,8 millones de euros, según ha anunciado Pilar Alegría, la ministra portavoz del Ejecutivo. Esta partida, “más importante que el año anterior”, según la ministra, se destinará especialmente a las actuaciones de prevención y limpieza. “Se mantiene el contingente de respuesta rápida, en este caso, por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con más de 1.400 efectivos, más de 70 medios aéreos y el despliegue de las brigadas de refuerzo en incendios forestales”, ha detallado.

Seguir leyendo

 El dispositivo mantiene el despliegue contra el fuego de más de 1.400 efectivos y 70 medios aéreos  

Consejo de Ministros

El dispositivo mantiene el despliegue contra el fuego de más de 1.400 efectivos y 70 medios aéreos

Incendios forestales
Varios bomberos trabajan en un incendio activo en San Cristovo de Cea (Ourense), el 27 de agosto de 2024.Brais Lorenzo (EFE)
Juana Viúdez

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales de 2025, para el que se ha destinado una inversión de más 115 millones de euros, según ha anunciado Pilar Alegría, la ministra portavoz del Ejecutivo. Esta partida, “más importante que el año anterior”, según la ministra, se destinará especialmente a las actuaciones de prevención y limpieza. “Se mantiene el contingente de respuesta rápida, en este caso, por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con más de 1.400 efectivos, más de 70 medios aéreos y el despliegue de las brigadas de refuerzo en incendios forestales”.

La campaña contraincendios de este 2025 comenzó el 1 de junio, 15 días antes de la fecha habitual. Las condiciones meteorológicas para comienzos de junio, así como el nivel de humedad del combustible, han hecho que se prevea una temporada más complicada, con temperaturas más altas y un aumento de la masa forestal tras la intensa temporada de lluvias.

Los incendios forestales afectaron el verano pasado a 47.711 hectáreas, la cifra más baja desde 2018. A pesar de ello, como consecuencia de ellos fallecieron cinco personas, una de ellas integrante de los equipos de extinción, y hubo 48 heridos, 18 miembros de los equipos de extinción. 6.600 personas fueron evacuadas, y el municipio que más afectado fue Ontinyent (36.430 habitantes, Valencia) en el que hubo unos 1.500 desalojados, según el balance que hizo a finales de mayo la directora de Protección Civil, Virginia Barcones.

Se contabilizaron 16 grandes incendios forestales (GIF), aquellos que afectan a más de 500 hectáreas, que representaron el 35% de la superficie total quemada. Extremadura fue la comunidad más afectada con cinco, seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha, con tres.

El dispositivo estatal complementa a los medios de las comunidades autónomas, que son quienes tienen la competencia de gestión de los incendios. Entre otros recursos incluye las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y la flota de hidroaviones de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), operada por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio. También cuenta con la UME, del Ministerio de Defensa, y los grupos operativos que Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) organizan en cada incendio concreto.

La proximidad de las zonas urbanas con el monte incrementa el riesgo de los denominados Incendios de Interfaz Urbano Forestal, en los que pueden verse dañadas viviendas y otras infraestructuras. El año pasado, nueve incendios forestales causaron daños sobre dichas construcciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Ayuso amenaza con irse de la Conferencia de presidentes de Barcelona: “O se habla español o me saldré. No me pondré el pinganillo”

junio 5, 2025

Vivir explotados en el campo y pagar 7 euros al día para que te lleven a trabajar

junio 6, 2025

El Govern saca un decreto para incentivar el almacenaje de energía en baterías y aligerar la carga burocrática en las renovables

junio 3, 2025

Los 20 días de la princesa Leonor a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’: misiles en el Atlántico y labores de disuasión en el Mediterráneo

junio 9, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juana Viúdez

Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El alcalde de Barcelona y presidente del AMB, Jaume Colboni, y el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, visitan el Parc Natural de Collserola.
El incendio del Pont de Vilomara, en Barcelona, el 17 de julio de 2022.

Archivado En

  • España
  • Incendios
  • Incendios forestales
  • Política
  • Consejo de Ministros
  • Ministerio de Defensa

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

14:35
14:34
14:29
14:20

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Congreso Internacional de la Lengua Española homenajeará a Vargas Llosa en Arequipa
Los ecologistas se revuelven contra la ampliación del aeropuerto de Barcelona: “Tendrá un impacto irreversible”
Leer también
Deportes

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025
Economía

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025
Economía

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear el mayor promotor inmobiliario en España

junio 16, 2025
Economía

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025
Deportes

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025
Deportes

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025
Cargar más
Novedades

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear el mayor promotor inmobiliario en España

junio 16, 2025

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

Adiós al escultor Joel Saphiro, el maestro máximo

junio 16, 2025

El INE dice que nada ha cambiado en la definición de las horas no trabajadas

junio 16, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto