Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El juez Pedraz avala las investigaciones de la UCO sobre hidrocarburos puestas en duda por Leire Díez
Nacional

El juez Pedraz avala las investigaciones de la UCO sobre hidrocarburos puestas en duda por Leire Díez

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El magistrado Santiago Pedraz, titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, ha dictado un auto en el que avala la investigación de la Unidad Central Operativa (UC0) de la Guardia Civil en el caso Gaslow, una de las causas por un presunto fraude de IVA de hidrocarburos que se sigue en la Audiencia Nacional, y ha rechazado el recurso de nulidad presentado por uno de los investigados, el capitán de la Guardia Civil Juan Sánchez Yepes. Este asegura que tanto la UCO ―donde él estuvo destinado― como la fiscalía habían hecho un “caprichoso manejo” de las diligencias instruidas en otro procedimiento diferente de hidrocarburos, clasificando arbitrariamente la información. “El presente procedimiento se ha desarrollado sin viso alguno de ilegalidad o manipulación por la UCO. Obviamente si este magistrado instructor lo hubiera detectado se actuaría en consecuencia“, concluye de modo categórico Pedraz en un auto fechado este martes.

Seguir leyendo

 El magistrado destaca que las pesquisas sobre el fraude de hidrocarburos se desarrolla “sin viso alguno de ilegalidad o manipulación” por parte de la unidad anticorrupción de la Guardia Civil  

El magistrado destaca que las pesquisas sobre el fraude de hidrocarburos se desarrolla “sin viso alguno de ilegalidad o manipulación” por parte de la unidad anticorrupción de la Guardia Civil

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, a su llegada a la Audiencia Nacional, en una fotografía de archivo.
El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, a su llegada a la Audiencia Nacional, en una fotografía de archivo.Juan Carlos Hidalgo (EFE)
Julio Núñez

El magistrado Santiago Pedraz, titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, ha dictado un auto en el que avala la investigación de la Unidad Central Operativa (UC0) de la Guardia Civil en el caso Gaslow, una de las causas por un presunto fraude de IVA de hidrocarburos que se sigue en la Audiencia Nacional, y ha rechazado el recurso de nulidad presentado por uno de los investigados, el capitán de la Guardia Civil Juan Sánchez Yepes. Este asegura que tanto la UCO ―donde él estuvo destinado― como la fiscalía habían hecho un “caprichoso manejo” de las diligencias instruidas en otro procedimiento diferente de hidrocarburos, clasificando arbitrariamente la información. “El presente procedimiento se ha desarrollado sin viso alguno de ilegalidad o manipulación por la UCO. Obviamente si este magistrado instructor lo hubiera detectado se actuaría en consecuencia“, concluye de modo categórico Pedraz en un auto fechado este martes.

La resolución del magistrado llega dos semanas después de que salieran a la luz grabaciones incompletas de la exmilitante socialista Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset, donde intentan convencer a un investigado por la Guardia Civil para que les pasara información comprometedora contra el teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Investigación Económica y Anticorrupción de la UCO y encargado de las pesquisas de cuatro casos que afectan al Gobierno y el PSOE. También es el responsable policial de la investigación de varias causas sobre el fraude en el IVA de los hidrocarburos, entre ellos uno en el que es investigado el empresario y comisionista Víctor de Aldama, conseguidor de la trama del caso Koldo en las que está presuntamente implicado el exministro socialista José Luis Ábalos.

Sánchez Yepes, antiguo oficial de la UCO que se desligó de esta cinco meses antes de ser arrestado, está imputado en la causa por haber cobrado supuestamente más de 132.000 euros en criptomonedas a cambio de facilitar información al empresario Antonio Rodríguez Estepa, otro de los investigados y considerado como uno de los presuntos cabecillas de la organización liderada por el empresario Claudio Rivas Ruiz-Capillas, socio de Aldama. Por ello, está investigado por violación de secretos, pertenencia a organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales.

El auto señala que, durante las pesquisas, no hubo “vulneración de derecho fundamental alguno ni infracción de norma esencial de procedimiento” y que, “en lo que respecta a las presentes diligencias se ha seguido el debido proceso”. “En la presente causa ni Yepes ni García Pérez [otro de los investigados] han sufrido indefensión alguna”, concluye el juez.

Ante esas supuestas “ocultaciones” a las que hace referencia el investigado en otro procedimiento, instruido en otro juzgado de la Audiencia Nacional, Pedraz le responde que “lo actuado fuera de un proceso judicial y/o que no consta dentro del respectivo expediente, no debe ser considerado por el juez”. Es más, añade que él está “vedado” para revisar un procedimiento de otro juzgado, ni siquiera si el investigado incorpora —como hizo en su escrito de origen de la solicitud de nulidad— “fotos” de ese otro procedimiento. “No es sino una visión parcial. De ahí que en el auto recurrido se diga que lo alegado son ‘meras conjeturas”, aparece en el escrito del magistrado.

Pedraz también señala que le “resulta inoportuno” que se afirme que “nos encontramos ante un espionaje con fines políticos, derivado de noticias de prensa y de la existencia de una conversación telefónica en la que se menciona a ‘Koldo”. Y destaca: “La ‘prensa’ no está en la causa y el nombre de “Koldo” (o “Bonilla” [en referencia a un oficial de la Guardia Civil que también ha salido citado de manera reiterada tras conocerse las grabaciones de Leire Díez]) no significa nada, por mucho que sean conocidos a nivel mediático».

De cualquier modo, el magistrado advierte que si la defensa considera que el procedimiento del otro juzgado de la Audiencia Nacional y el que él instruye debería haberse seguido en uno solo (acumulado), “lo que tendría que hacer no es plantear la nulidad, sino seguir los cauces procesales adecuados”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

La jueza de la dana estrecha el cerco sobre el centro de la Generalitat que gestionó la catástrofe

junio 9, 2025

Temporada Alta desembarca con fuerza en Barcelona con Flaix de tardor, una programación de siete espectáculos internacionales

junio 12, 2025

El Portugués, hallado culpable de asesinato de cuatro asistentes a una boda en Torrejón en 2022

junio 3, 2025

Vox pide recortar el delito de odio tras el ejuiciamiento de su presidente del Parlamento balear

junio 5, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Julio Núñez

Periodista de Casar de Cáceres. Escribe en EL PAÍS sobre tribunales. Desde 2018 y hasta la actualidad investiga el escándalo de la pederastia en la Iglesia, trabajo que en 2022 obtuvo el Premio de Periodismo Ortega y Gasset.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El exministro de Transportes José Luis Ábalos, en el Parlamento canario, donde fue llamado a declarar en mayo.
El ministro Fernando Grande-Marlaska y la nueva secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, durante la toma de posesión de esta última celebrada este jueves en la sede de Interior.

Archivado En

  • España
  • UCO
  • Santiago Pedraz
  • Guardia Civil
  • Jueces
  • Hidrocarburos
  • Leire Díez

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

15:42
15:31
15:11
15:09

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Guardia Civil busca a un matrimonio desaparecido de su barco en la costa sur de Mallorca
El Congreso Internacional de la Lengua Española homenajeará a Vargas Llosa en Arequipa
Leer también
Economía

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear un gigante de la promoción inmobiliaria en España

junio 16, 2025
Cultura

No basta con que el traslado a Sijena sea posible

junio 16, 2025
Economía

Banco Sabadell explora vender su filial británica por más de 2.000 millones para defenderse de BBVA

junio 16, 2025
Cultura

Victorino Martín: «Los jóvenes me sacaron a hombros y se vio que esto es la fiesta del pueblo»

junio 16, 2025
Deportes

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025
Economía

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025
Cargar más
Novedades

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear un gigante de la promoción inmobiliaria en España

junio 16, 2025

No basta con que el traslado a Sijena sea posible

junio 16, 2025

Banco Sabadell explora vender su filial británica por más de 2.000 millones para defenderse de BBVA

junio 16, 2025

Victorino Martín: «Los jóvenes me sacaron a hombros y se vio que esto es la fiesta del pueblo»

junio 16, 2025

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto