El juez Juan Carlos Peinado ha archivado el caso de presunta malversación de fondos públicos contra el gerente de los autobuses madrileños, solo tres semanas después de que concluyera la instrucción debido a un error del magistrado. En un auto fechado este martes y al que ha tenido acceso EL PAÍS, Peinado pone fin a esta causa que había sido iniciada en mayo de 2023 por una denuncia del partido Podemos, que observó que el digital ‘OK Diario’ recibió un supuesto sobreprecio para organizar una jornada sobre movilidad sostenible. Un mes antes, una asociación había recibido cuatro veces menos fondos para un evento similar. La formación morada ha anunciado que va a recurrir el archivo.
El gerente de los autobuses públicos estaba siendo investigado por contratar a dedo a ‘OK Diario’ para organizar unas jornadas con un presunto sobreprecio
El gerente de los autobuses públicos estaba siendo investigado por contratar a dedo a ‘OK Diario’ para organizar unas jornadas con un presunto sobreprecio


El juez Juan Carlos Peinado ha archivado el caso de presunta malversación de fondos públicos contra el gerente de los autobuses madrileños, solo tres semanas después de que concluyera la instrucción debido a un error del magistrado. En un auto fechado este martes y al que ha tenido acceso EL PAÍS, Peinado pone fin a esta causa que había sido iniciada en mayo de 2023 por una denuncia del partido Podemos, que observó que el digital ‘OK Diario’ recibió un supuesto sobreprecio para organizar una jornada sobre movilidad sostenible. Un mes antes, una asociación había recibido cuatro veces menos fondos para un evento similar. La formación morada ha anunciado que va a recurrir el archivo.
La oposición al alcalde José Luis Martínez-Almeida había denunciado que el error de Peinado no era una “casualidad” debido al contraste con el celo de ese magistrado en la investigación a la esposa del presidente Pedro Sánchez en el caso Begoña Gómez.
El error se produjo cuando Peinado intentó prorrogar las pesquisas después del plazo legal para hacerlo. Los jueces de instrucción deben alargar sus investigaciones periódicamente cuando se encargan de casos complejos. La ley estipula un plazo máximo de un año para las instrucciones y a partir de ahí, los magistrados deben solicitar ampliaciones de seis meses.
En este caso, la Fiscalía y las acusaciones populares de Podemos y Más Madrid solicitaron la ampliación de manera diligente, antes de que el 27 de enero de este año expirara el plazo. Sin embargo, Peinado acordó esa medida más de dos meses después, el 2 de abril. El Ayuntamiento y la empresa editora de ‘OK Diario’ aprovecharon para recurrir esa decisión ante la Audiencia Provincial, que el 20 de junio les dio la razón y reprochó a Peinado por una incorrección “patente”.
Las acusaciones de Podemos y Más Madrid habían solicitado pruebas que no se pudieron practicar, entre ellas informes a distintos organismos expertos en delitos económicos, como la AIReF, la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado o la UDEF (de la Policía Nacional).
El archivo puede ser recurrido ante el mismo Peinado en el plazo de tres días o ante la Audiencia, en cinco días.
Noticia de última hora, en ampliación
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Es reportero de la sección de Madrid desde 2018. Antes pasó ocho años en Estados Unidos donde trabajó para Univision, BBC, AP y The Miami Herald. Es autor de Trumpistas (Editorial Fuera de Ruta).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En