Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Deportes  El maestro Christian Gray o el gol imposible a Boca Juniors
Deportes

El maestro Christian Gray o el gol imposible a Boca Juniors

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Auckland Grammar School, una institución educativa para varones de 13 a 18 años, tiene un orgullo muy bien ganado en Nueva Zelanda: es el colegio que produce la mayor cantidad de rugbiers del país. Fundado en 1869, sus aulas y campos de entrenamiento contribuyeron a la formación de al menos cincuenta All Blacks, una de las mejores selecciones de cualquier deporte en la historia. Entre sus egresados también se destaca Edmund Hillary, el primer montañista en escalar el monte Everest, en 1953.

Seguir leyendo

 El profesor de educación física en Nueva Zelanda, y futbolista en sus ratos libres, ayudó a que su equipo empatara contra el histórico club de Argentina en el Mundial de Clubes  

image

Auckland City
AUC

1

Christian Gray 51′

image

Boca Juniors
BOC

Más noticias

La generación a la que Kilian Jornet inspiró le derrota en Western States

junio 29, 2025

Revolución en el estamento arbitral: la Federación destituye a Medina Cantalejo y a toda la cúpula del Comité Técnico de Árbitros

junio 26, 2025

Gonzalo García: “Que me comparen con Raúl son palabras mayores”

julio 1, 2025

El Inter de Milán manda a casa a un River Plate peleón y el Mundial de Clubes se vacía de clubes argentinos

junio 26, 2025

1

Nathan Garrow 25′ (pp)

El Auckland Grammar School, una institución educativa para varones de 13 a 18 años, tiene un orgullo muy bien ganado en Nueva Zelanda: es el colegio que produce la mayor cantidad de rugbiers del país. Fundado en 1869, sus aulas y campos de entrenamiento contribuyeron a la formación de al menos cincuenta All Blacks, una de las mejores selecciones de cualquier deporte en la historia. Entre sus egresados también se destaca Edmund Hillary, el primer montañista en escalar el monte Everest, en 1953.

Desde este martes, además, el Auckland Grammar School puede presumir de que uno de sus actuales profesores, Christian Gray, convirtió un gol histórico para Nueva Zelanda, algo parecido al Everest para el fútbol de su país, el del 1-1 con el que el Auckland City le arañó un empate a una grotesca versión de Boca Juniors en la despedida de ambos equipos por el grupo C del Mundial de Clubes, en Nashville. El único equipo semi amateur de la competencia había sido arrasado 10-0 ante Bayern Múnich y 6-0 con Benfica, finalmente los dos clasificados a octavos de final.

Gray, que dicta educación física y en la lista de profesores en la web de la institución figura alfabéticamente por debajo de los maestros de matemática -Aiofe Butler- y de física -Tim Davenport-, debió pedir licencia en el colegio para acudir al Mundial. El Auckland City, que ganó las últimas cuatro ediciones de la Liga de Campeones de Oceanía, está conformado por futbolistas que se entrenan solo dos veces a la semana y únicamente cobran viáticos, por lo que viven de otros trabajos. En el plantel hay, además de profesores, ingenieros viales, empleados públicos, peluqueros y vendedores de teléfonos celulares, entre otras profesiones.

Incluso uno de los arqueros suplentes, el uruguayo Sebastián Ciganda, reconoció su incertidumbre laboral cuando deba regresar a la capital neozelandesa en los próximos días, luego de su aventura en Estados Unidos. “Soy limpiador de piletas (piscinas) y jacuzzis. Me pedí vacaciones en el trabajo o, si no, debía renunciar. No cobré ni un dólar por estos días que estuvimos en Estados Unidos. Ahora veré con mi jefe cuando vuelva”, contó Ciganda, que además reveló que los jugadores resolvieron que dividirán en partes iguales, entre el staff y el plantel, el premio de un millón de dólares que les pagará la FIFA por el empate.

“Estoy sin palabras. Es surrealista, todavía no lo asimilo. Obviamente es el gol más importante de mi carrera”, dijo Gray, de 28 años, cuyo padre, Rodger, jugó 39 partidos para la selección de Nueva Zelanda entre 1989 y 1997. Hasta ahora, el gol más trascendente del defensor central del Auckland City, con pasado en clubes tan ignotos -y siempre amateurs- como Eastern Suburbs y Waitakere United, había sido el del 4-0 final ante Pirae, de Tahití, en la final de la Liga de Campeones de Oceanía 2024. En la semifinal, su equipo había derrotado al As Magenta, de Nueva Caledonia, el ecosistema de un fútbol sin tribunas desde que el Auckland City viajó al Mundial de Clubes y se estrelló en la primera fecha contra el Bayern Múnich.

Al resultado más ridículo de la historia de Boca, que había dejado una buena impresión en el 2-2 ante Benfica y la derrota 1-2 ante Bayern Munich, no lo salvó ni el debut en el Mundial de Clubes de su jugador con más cartel, el uruguayo Edinson Cavani, lejos del gol y con desconcertantes declaraciones luego del 1-1. “No creo que haya sido tan decepcionante. Cuando meten diez jugadores atrás no es fácil poder entrarle”, dijo el delantero sobre el equipo semi amateur que había recibido 16 goles en dos partidos.

Para acceder a los octavos de final, Boca debía esperar un triunfo de Bayern Múnich ante Benfica y golear por al menos seis goles a los neozelandeses, pero no sucedió ninguna de las dos variables: los portugueses vencieron 1-0 a los alemanes y terminaron primeros del grupo E, mientras que los argentinos ni siquiera consiguieron su primer triunfo. Boca se puso en ventaja a los 26 minutos, aunque ni siquiera con un gol convertido por uno de sus jugadores sino por el arquero neozelandés, Nathan Garrow, en contra. Entre los 82 centros en vano que lanzó Boca, llegó el empate atemporal de Gray a los 7 minutos del complemento.

River, por el honor de Argentina

El restante equipo argentino, River, se jugará su clasificación este miércoles ante Inter, de Italia, por el grupo E. Ambos tienen cuatro puntos y compiten contra el Monterrey, que suma dos unidades y enfrentará al Urawa Red Diamonds de Japón, ya eliminado. Puede haber un triple empate con 5 puntos. En todo caso, la diferencia entre el fútbol de clubes argentino y brasileño se hizo más grande este martes, con el primer puesto asegurado por el Flamengo en el grupo D, tras su empate 1-1 con Los Angeles Football Club. En el segundo lugar quedó el Chelsea, que venció 3-0 al Esperance de Túnez.

Por los octavos de final, ya quedaron definidos los cuatro partidos del fin de semana: el sábado Palmeiras-Botafogo y Benfica-Chelsea, y el domingo PSG-Inter Miami y Flamengo-Bayern. No estará, claro, el Auckland City, pero el gol de Gray se pareció mucho a una cumbre simbólica en el Mundial de Clubes.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Génova busca pactar las enmiendas para evitar choques en el congreso del PP
Marta López, a una semana de su boda: «No duermo por las noches»
Leer también
Cultura

El Rey elogia el periodismo frente al «ruido» y la «simplificación»

julio 8, 2025
Internacional

El Supremo de Estados Unidos permite a Trump reanudar los despidos masivos en agencias federales

julio 8, 2025
Deportes

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025
Cultura

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025
Cultura

La entrega de los premios Cavia 2025: Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez, los galardonados

julio 8, 2025
Nacional

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025
Cargar más
Novedades

El Rey elogia el periodismo frente al «ruido» y la «simplificación»

julio 8, 2025

El Supremo de Estados Unidos permite a Trump reanudar los despidos masivos en agencias federales

julio 8, 2025

El brasileño João Pedro acaba con su Fluminense y con el fútbol sudamericano en el Mundial de Clubes

julio 8, 2025

Pepe Moral hace el camino con Lioso

julio 8, 2025

La entrega de los premios Cavia 2025: Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez, los galardonados

julio 8, 2025

Un millar de personas clama contra los cortes de luz en Sevilla, que se extienden a nuevos barrios

julio 8, 2025

Fallece Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz, histórico sindicalista gallego

julio 8, 2025

Txema Rodríguez, premio Mingote: «La honestidad de una imagen puede llevar esperanza a quienes la necesitan»

julio 8, 2025

Carlos Alsina, premio Luca de Tena: «Cambié la prensa por la radio y desde entonces no he parado de escribir»

julio 8, 2025

Jorge Fernández Díaz, premio Cavia: «En un mundo donde la mentira es ley, la verdad seguirá siendo un negocio noble»

julio 8, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto