Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  El Pentágono justifica el despliegue de tropas en Los Ángeles para asegurar la protección de los agentes de inmigración
Internacional

El Pentágono justifica el despliegue de tropas en Los Ángeles para asegurar la protección de los agentes de inmigración

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El despliegue de tropas en Los Ángeles para responder a los disturbios sobre inmigración está más que justificado, según ha alegado este martes un combativo secretario de Defensa, Pete Hegseth, en una comparecencia en una audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Según el jefe del Pentágono, con esa medida el Gobierno de Donald Trump quiere proteger a los agentes de inmigración y evitar que las protestas queden fuera de control.

Seguir leyendo

 El secretario de Defensa defiende en el Congreso una operación cuyo coste cifra en 134 millones de dólares e insiste en su derecho a actuar en cualquier parte de EE UU  

El despliegue de tropas en Los Ángeles para responder a los disturbios sobre inmigración está más que justificado, según ha alegado este martes un combativo secretario de Defensa, Pete Hegseth, en una comparecencia en una audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Según el jefe del Pentágono, con esa medida el Gobierno de Donald Trump quiere proteger a los agentes de inmigración y evitar que las protestas queden fuera de control.

La agencia de inmigración y aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) “tiene el derecho a llevar a cabo operaciones en cualquier Estado y en cualquier jurisdicción en este país, especialmente después de que 21 millones de ilegales cruzaran nuestra frontera durante la Administración anterior”, ha asegurado Hegseth, citando una cifra muy superior a los cruces detectados en los cuatro años de Gobierno demócrata encabezado por Joe Biden. En diciembre de 2023, en el momento de mayor intensidad, se produjeron cerca de 250.000 detenciones. En noviembre de 2024, el flujo ya había bajado a 44.000.

Más noticias

El ataque de Israel a Irán: una apuesta cada vez más peligrosa

junio 13, 2025

La escalada de violencia preelectoral en Bolivia se recrudece con la muerte de dos policías

junio 12, 2025

El G-7 inaugura su cumbre en Canadá con una meta: evitar el cisma entre Trump y sus socios occidentales

junio 15, 2025

Israel inicia la deportación de activistas de la Flotilla de la Libertad incluida Greta Thunberg

junio 10, 2025

“Creemos que se debe permitir que los agentes del ICE puedan sentirse seguros llevando a cabo sus operaciones, y hemos desplegado a la Guardia Nacional y a los marines para protegerlos mientras ejecutan su misión”, ha declarado el secretario de Defensa durante una audiencia que en principio estaba prevista para examinar los presupuestos y la gestión del Pentágono durante los últimos cinco meses. Pero en lugar de esto, el gran protagonista en la cita parlamentaria fue el despliegue de 4.000 soldados de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina en Los Ángeles por orden de Trump, pese a las protestas del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom.

Como ya hizo Trump el fin de semana, Hegseth aludió a los disturbios en Minneapolis durante las protestas del movimiento Black Lives Matter en 2020 como ejemplo de lo que puede ocurrir cuando no se interviene a tiempo. Cientos de personas quedaron detenidas en aquellas protestas, en las que el gobernador Tim Walz —candidato demócrata a la vicepresidencia en las elecciones estadounidense del pasado noviembre— ordenó el que resultó ser el mayor despliegue de la Guardia Nacional del Estado desde la II Guerra Mundial.

Prohibición legal

El Gobierno californiano ha presentado una demanda contra la medida del presidente republicano, en la que recuerda que la potestad de desplegar a la Guardia Nacional corresponde a los Estados. Además, la ley Posse Comitatus prohíbe a las tropas estadounidenses quedar desplegadas para ejercer funciones de policía contra sus propios ciudadanos. Las instrucciones de Trump ordenan a las tropas desplegarse “según sea necesario para aumentar y apoyar la protección de las propiedades y el funcionamiento del Gobierno federal”.

A lo largo de este martes comenzaron a desplegarse los infantes de Marina desplegados, en el quinto día de protestas contra las redadas del ICE en busca de supuestos inmigrantes irregulares en una de las ciudades con mayor concentración de residentes de origen extranjero de todo el país.

El despliegue, según ha precisado Bryn McDonnell, directora financiera en funciones del Pentágono, en la misma audiencia, costará 134 millones de dólares (unos 117 millones de euros). Esa cantidad se empleará sobre todo en el transporte de las tropas, alojamiento y alimentación, y se obtendrá de los presupuestos de operaciones y mantenimiento del Departamento de Defensa, según ha precisado la alto cargo.

Los mayores zarpazos llegaron de inmediato tras el comienzo de la audiencia, cuando la congresista demócrata Betty McCollum y Hegseth se enzarzaron sobre la justificación, y el coste, de una operación que la oposición demócrata considera que debe recaer sobre la policía de Los Ángeles y no sobre los militares.

“Esta es una posición muy injusta en la que se ha puesto a nuestros infantes de Marina. Se debe honrar su servicio, no explotarlo”, aseguró la legisladora. Por su parte, el congresista Pete Aguilar, cuyo distrito incluye parte de Los Angeles, preguntó a Hegseth: “¿Por qué están enviando combatientes a las ciudades a interactuar con los civiles?”.

“Cada ciudadano estadounidense merece vivir en una comunidad segura, y los agentes del ICE necesitan poder hacer su trabajo”, insistió el jefe del Pentágono, antiguo presentador de la cadena de televisión Fox. “Y si se les ataca, eso va contra la ley, y el presidente Trump cree en la ley y el orden. Así que tiene toda la potestad [para desplegar a los soldados]. Estamos orgullosos de hacerlo”, afirmó.

A su vez, Aguilar le recordó que esa potestad existe para tres supuestos: una invasión por parte de fuerzas extranjeras, una rebelión o la incapacidad manifiesta de las fuerzas del orden de hacerse cargo de la situación. “¿Cuál de ellas se aplica en este caso?”, preguntó a Hegseth. “Todas”, replicó el jefe del Pentágono, que justificó el supuesto de la “invasión” al recordar que algunos manifestantes hacen ondear banderas de otros países, sobre todo la mexicana.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Rosalía se prepara para una nueva era, ¿con el representante de Adele?
El PP arranca una resolución parlamentaria para instar al Gobierno a revisar los expedientes del rescate de Air Europa
Leer también
Economía

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear un gigante de la promoción inmobiliaria en España

junio 16, 2025
Cultura

No basta con que el traslado a Sijena sea posible

junio 16, 2025
Economía

Banco Sabadell explora vender su filial británica por más de 2.000 millones para defenderse de BBVA

junio 16, 2025
Cultura

Victorino Martín: «Los jóvenes me sacaron a hombros y se vio que esto es la fiesta del pueblo»

junio 16, 2025
Deportes

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025
Economía

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025
Cargar más
Novedades

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear un gigante de la promoción inmobiliaria en España

junio 16, 2025

No basta con que el traslado a Sijena sea posible

junio 16, 2025

Banco Sabadell explora vender su filial británica por más de 2.000 millones para defenderse de BBVA

junio 16, 2025

Victorino Martín: «Los jóvenes me sacaron a hombros y se vio que esto es la fiesta del pueblo»

junio 16, 2025

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto