Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Internacional  El PKK kurdo inicia un histórico proceso de desarme
Internacional

El PKK kurdo inicia un histórico proceso de desarme

julio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con una ceremonia de entrega y de quema de armas cargada de simbolismo, el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha iniciado su desarme: un paso clave en el histórico proceso negociado con el Gobierno de Turquía para poner fin a más de cuatro décadas de conflicto que han segado más de 40.000 vidas. Fuentes del Ejecutivo turco consideran que el proceso de paz entra así en una vía “irreversible”de resolución.

Seguir leyendo

 Militantes del grupo armado queman sus armas en Irak en lo que el Gobierno turco considera un avance “irreversible” del camino a la paz  

Con una ceremonia de entrega y de quema de armas cargada de simbolismo, el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha iniciado su desarme: un paso clave en el histórico proceso negociado con el Gobierno de Turquía para poner fin a más de cuatro décadas de conflicto que han segado más de 40.000 vidas. Fuentes del Ejecutivo turco consideran que el proceso de paz entra así en una vía “irreversible”de resolución.

El acto se celebró este viernes junto a una cueva en la provincia de Suleymaniya, de la región autónoma del Kurdistán iraquí, adonde acudieron una treintena de militantes del PKK, entre ellos varios comandantes que, bajo la supervisión de efectivos de la seguridad iraquí, depositaron kaláshnikov, lanzacohetes y otras armas largas en un pebetero y les prendieron fuego. “Destruimos nuestras armas voluntariamente, ante vuestra presencia, como una muestra de buena voluntad y determinación”, afirmaron en un comunicado leído en turco por la comandante Bese Hozat y, en kurdo, por el dirigente del grupo armado Nedim Seven, en el que subrayan el apoyo al llamamiento por la paz hecho en febrero por el fundador y líder ideológico del PKK, Abdullah Öcalan, encarcelado en una isla-prisión turca desde 1999.

Más noticias

Trump amplía hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria mientras envía cartas de presión a sus socios

julio 7, 2025

Irán aprueba suspender la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica

julio 2, 2025

El Reino Unido y Francia pactan por primera vez coordinar su capacidad de disuasión nuclear

julio 10, 2025

La Administración de Trump aprieta a Harvard con nuevas acusaciones de antisemitismo

junio 30, 2025

Los comandantes subrayaron que esto es un paso dentro del cambio de la lucha armada por “métodos legales y democráticos” de hacer política, y a cambio del cual esperan que el Gobierno turco ponga en marcha leyes que favorezcan la “integración democrática” de los kurdos. “Dado el aumento de la presión fascista y de la explotación en todo el globo, y el baño de sangre que se vive en Oriente Próximo, nuestro pueblo necesita más que nunca una vida democrática, igualitaria, libre y pacífica. En tal contexto se enmarca la grandeza y la urgencia del paso que hemos dado”, añade el comunicado.

Al acto también acudió una nutrida delegación de miembros de la sociedad civil y del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), la principal formación prokurda legal de Turquía.

La preparación del proceso de desarme está siendo supervisada por los servicios secretos turcos en cooperación con sus colegas de la seguridad iraquí y kurdoiraquí, con cuyos gobiernos Ankara mantiene una buena cooperación. Y el acto de este viernes fue cuidadosamente coreografiado para evitar que el grupo armado se sienta humillado en lo que a todas luces es una rendición pactada: Ankara no se ha comprometido a nada en concreto a cambio de la disolución y desarme del PKK, pero a los militantes kurdos no les quedaban muchas más opciones después de que, en la última década, el ejército turco haya neutralizado prácticamente toda la actividad del PKK en Turquía gracias a sus avances en la industria militar.

Si bien el liderazgo del grupo armado aceptó por unanimidad la disolución en su congreso de mayo, es sabido que dentro del PKK hay quienes recelan del proceso, por lo que siempre existe el peligro de escisiones, más aún cuando Israel se ha ofrecido a apoyar la lucha armada de los kurdos en Siria y Turquía para debilitar a sus adversarios, tal y como advirtió Öcalan en una reunión con una delegación del DEM en abril (cuyas notas fueron filtradas a la prensa).

Por otro lado, también se quieren evitar lo que los medios turcos califican de “show” o “provocaciones” para no espolear al nacionalismo turco, ya que una parte de la sociedad de Turquía no ve con buenos ojos las negociaciones con una organización considerada terrorista. Y menos en una semana en que 12 soldados turcos han muerto por una intoxicación de metano en una cueva del norte de Irak donde buscaban el cuerpo de otro militar fallecido en 2022 en una operación contra el PKK.

Fuentes del Gobierno turco afirmaron que este inicio de la entrega de armas marca “un giro irreversible” en el proceso y que Turquía está “comprometida con todos los esfuerzos del desarme, estabilidad y reconciliación duradera en la región”. Dentro del plan del Ejecutivo, este desarme es el tercer paso, tras el llamamiento a negociar hecho por la coalición gubernamental en otoño y el llamamiento a la disolución del PKK realizado por Öcalan en febrero (respondido positivamente por el Congreso del PKK).

El proceso de “desarme y decomiso” de los arsenales del PKK y de “disolución de sus estructuras armadas” llevará varios meses, según estima Ankara. A ello seguirán otros dos pasos de reintegración de miembros de la guerrilla kurda y, más a largo plazo, de reconciliación de las comunidades afectadas.

El Gobierno ha instado a los miembros del PKK a que se entreguen, ya que aquellos militantes que no tengan delitos de sangre serán perdonados y no deberán cumplir penas de cárcel. Otra cuestión más delicada es qué ocurrirá con los que sí, pues Turquía pretende juzgarlos, si bien medios cercanos al Gobierno de Recep Tayyip Erdogan han aventurado la posibilidad de que se les ofrezca refugio en terceros países.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Manuel Escribano pide ayuda ante la desaparición de sus espadas de entrenar y matar
La Guardia Civil frustra un ‘petaqueo’ de gasolina a plena luz del día en Tarifa
Leer también
Cultura

Rafaelillo, con ocho costillas rotas tras su brutal cogida en Pamplona: «Sentí el crac-crac y supe que el toro me las había partido»

julio 13, 2025
Sociedad

La vida personal de Carlos Alcaraz: sus padres, un hermano tenista y su relación con Emma Raducanu

julio 13, 2025
Deportes

Gran Premio de Alemania en directo, la carrera de MotoGP en vivo

julio 13, 2025
Sociedad

Victoria Federica aparece en Marbella con muletas y sin Borja

julio 13, 2025
Nacional

Desarticulada en Cáceres una red de ciberestafas empresariales y sentimentales

julio 13, 2025
Nacional

La Guardia Civil halla el cuerpo del hombre desaparecido mientras se bañaba en el pantano de San Juan

julio 13, 2025
Cargar más
Novedades

Rafaelillo, con ocho costillas rotas tras su brutal cogida en Pamplona: «Sentí el crac-crac y supe que el toro me las había partido»

julio 13, 2025

La vida personal de Carlos Alcaraz: sus padres, un hermano tenista y su relación con Emma Raducanu

julio 13, 2025

Gran Premio de Alemania en directo, la carrera de MotoGP en vivo

julio 13, 2025

Victoria Federica aparece en Marbella con muletas y sin Borja

julio 13, 2025

Desarticulada en Cáceres una red de ciberestafas empresariales y sentimentales

julio 13, 2025

La Guardia Civil halla el cuerpo del hombre desaparecido mientras se bañaba en el pantano de San Juan

julio 13, 2025

Celestino Sánchez: un comunista mil veces reencarnado

julio 13, 2025

Gloria Camila, tras la muerte de Michu: «Ha sido muy chocante para todos»

julio 13, 2025

Muere a los 40 años la influencer Natalia Cavanellas tras someterse a una triple cirugía estética

julio 13, 2025

Cataluña cierra un hospital con 71 pacientes ingresados tras los destrozos de la dana

julio 13, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto