Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El PP da vía libre a sus barones para plantar a Sánchez en la Conferencia de Presidentes si no cambia el orden del día
Nacional

El PP da vía libre a sus barones para plantar a Sánchez en la Conferencia de Presidentes si no cambia el orden del día

junio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Una disputa por el orden del día amenaza la celebración de la Conferencia de Presidentes prevista para este viernes en Barcelona. Los 11 presidentes autonómicos del PP y los de las dos ciudades autónomas enviarán este lunes un escrito formal al Gobierno en el que le pedirán que incluya nuevos temas que debatir en esa cita, además de la vivienda y la educación, que son los asuntos que plantea La Moncloa. Si el Ejecutivo no acepta sus planteamientos, el PP no descarta un plante el viernes, una posibilidad que ya ha sugerido la líder madrileña, Isabel Díaz Ayuso, aunque el PP confía en que haya un acuerdo porque dice tener la ley de su mano. La dirección popular da vía libre a sus barones si deciden no asistir a la Conferencia, algo que solo han hecho hasta ahora los líderes independentistas catalanes y vascos.

Seguir leyendo

 Los dirigentes autonómicos enviarán este lunes un escrito al Gobierno pidiendo incluir sus propuestas. Los populares sugieren irregularidades en el voto por correo en las generales de 2023 porque Leire Díez trabajaba entonces en Correos, pero la compañía niega que tuviera esa responsabilidad  

El portavoz del PP, Borja Sémper durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del partido, este lunes.
El portavoz del PP, Borja Sémper durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del partido, este lunes.J.J. Guillén (EFE)

Una disputa por el orden del día amenaza la celebración de la Conferencia de Presidentes prevista para este viernes en Barcelona. Los 11 presidentes autonómicos del PP y los de las dos ciudades autónomas enviarán este lunes un escrito formal al Gobierno en el que le pedirán que incluya como temas que debatir en esa cita la okupación, la financiación autonómica, el apagón o la “falta de profesionales sanitarios”, además de la vivienda y la educación, que son los asuntos que plantea La Moncloa. Si el Ejecutivo no acepta sus planteamientos, el PP no descarta un plante el viernes, una posibilidad que ya ha sugerido la líder madrileña, Isabel Díaz Ayuso, aunque el PP confía en que haya un acuerdo porque dice tener la ley de su mano. La dirección popular da vía libre a sus barones si deciden no asistir a la Conferencia, algo que solo han hecho hasta ahora los líderes independentistas catalanes y vascos.

Más noticias

Ayuso amenaza con irse de la Conferencia de presidentes de Barcelona: “O se habla español o me saldré. No me pondré el pinganillo”

junio 5, 2025

Josep Borrell sobre el asesor de Trump: “Goebbels al lado de Miller era un Monaguillo”

junio 10, 2025

Guns N’Roses en Barcelona: ni breves ni concisos

junio 10, 2025

Pablo Bustinduy, el ministro que conquista espacios

junio 1, 2025

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha dejado la puerta abierta este lunes a un plante de los barones populares en el caso de que el Ejecutivo no transija con sus peticiones, para las que el PP afirma que tiene amparo legal. “Si el Gobierno vuelve a dar un portazo, vuelve a pasarse por el arco del triunfo el propio reglamento [de la Conferencia de Presidentes] veremos cuál es la postura que adoptan los presidentes. No descarte ninguna posibilidad”, ha defendido Sémper, preguntado en rueda de prensa por si Génova contempla que algún presidente autonómico no acuda a Barcelona. “Pero van a intentar, como es natural, que el reglamento se cumpla y que puedan incluir en el orden del día los temas que afectan a los ciudadanos de sus comunidades autónomas”, ha confiado.

El PP sostiene que el Gobierno tiene la obligación legal de aceptar sus peticiones porque los populares son mayoría en la Conferencia de Presidentes, y el reglamento del órgano dice que “se incluirán en todo caso como asuntos en el orden del día aquellos solicitados a instancia de la mayoría de los representantes del conjunto de las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía”. El PP tiene 13 votos frente a 7.

En caso de desacuerdo por el orden del día, la dirección del PP de Alberto Núñez Feijóo da vía libre a sus barones para plantar al presidente del Gobierno en este foro, al que también acude habitualmente el Rey. “Nuestros presidentes están haciendo un esfuerzo institucional de primer nivel”, ha incidido Sémper. “Pero si enfrente tienes un muro, que representa el Gobierno de España, que no solo se niega por gusto a introducir los temas sino que también hace saltar por los aires el propio reglamento, entendemos que todo salta por los aires. La responsabilidad de lo que pase únicamente será del Gobierno. Nos parecerá bien la decisión que tomen los presidentes en respuesta a esta ignominia”, ha remachado, preguntado por las posibilidades de un plante.

Con esta posición, la cúpula popular altera sus planteamientos sobre la institucionalidad, que hasta ahora había defendido que se respetara en todo caso. Cuando Isabel Díaz Ayuso plantó a Sánchez en la ronda de reuniones con los mandatarios autonómicos en La Moncloa, tanto Feijóo como Sémper se desmarcaron de esa decisión de la líder madrileña. “Si un presidente no acude a La Moncloa, comete un error. Ayuso conoce bien su responsabilidad”, dijo entonces el líder del PP, aunque después añadió que comprendía las motivaciones de la presidenta.

Ahora, unos días antes de la manifestación del próximo domingo promovida por Feijóo contra la que denomina “mafia” del Gobierno, el PP deja la puerta abierta a no respetar la institucionalidad, con el argumento de que tampoco la respeta el Gobierno. En anteriores convocatorias, solo los presidentes independentistas de Cataluña y el País Vasco han dejado antes su silla vacía en este foro de coordinación entre el Gobierno central y las 17 comunidades autónomas.

Los barones del PP han ido confirmando en cascada durante las últimas horas su asistencia a la concentración del domingo, que se celebrará apenas 48 horas después de la Conferencia de Presidentes.

La amenaza de plante se produce en el contexto de graves acusaciones del PP contra el Gobierno, tras las grabaciones en las que se escucha a una militante del PSOE, Leire Díez, buscar pruebas contra uno de los jefes de la UCO que investiga casos de presunta corrupción que afectan al Ejecutivo progresista. Feijóo ha llegado a calificar a Sánchez de “capo de la mafia” por esas informaciones. Este lunes, además, los populares han sugerido irregularidades en el voto por correo en las elecciones generales de 2023 porque Leire Díez trabajó en esas fechas en Correos y se jactó en una publicación en sus redes sociales de haber participado en la coordinación del voto por correo, aunque Correos ha desmentido que esa fuera su responsabilidad.

El PP ha registrado la comparecencia de Díez en el Senado y de otros altos cargos de Correos para indagar sobre supuestas irregularidades en el voto por correo. “No dudamos de los funcionarios de Correos, estamos convencidos de su pulcritud profesional”, ha manifestado Sémper. “Dudamos de la intencionalidad de gente de la talla moral de Leire. Parece normal que preguntemos. No hay más hoy. Hacemos preguntas. Si esta mujer ha tenido responsabilidades en Correos en áreas tan críticas, debemos preguntar porqué”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Gobierno griego suspende temporalmente la liga de baloncesto por los escándalos en la final Olympiacos-Panathinaikos
Éxito rotundo en el “Play 3×3 AS Fest” en Alcorcón
Leer también
Sociedad

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025
Nacional

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025
Nacional

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025
Internacional

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025
Nacional

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025
Cargar más
Novedades

Belén Écija y Jaime Sánchez se dan el ‘sí quiero’ en Menorca

junio 15, 2025

Muere una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Murcia

junio 15, 2025

Billie Eilish: asombrosamente natural

junio 15, 2025

Conflicto en Oriente Próximo – 14 de junio de 2025

junio 15, 2025

El Govern invertirá 18,6 millones de euros en reforzar el sistema de ciberseguridad catalán

junio 15, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Irán lanza nuevos ataques sobre Tel Aviv y causa 10 muertos y 140 heridos en el norte de Israel

junio 15, 2025

PSG – Atlético de Madrid: horario y dónde ver el partido del Mundial de Clubes

junio 15, 2025

Nueva oleada de ataques entre Israel e Irán por segunda noche consecutiva

junio 15, 2025

Los impuestos, caballo de batalla en la prolongación de la vida de las nucleares

junio 15, 2025

La lupa inteligente con una profunda visión social

junio 15, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto