Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El PP deja en el aire si destinaría un 5% del PIB al gasto militar
Nacional

El PP deja en el aire si destinaría un 5% del PIB al gasto militar

junio 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El PP de Alberto Núñez Feijóo se resiste a desvelar su criterio sobre cuánto porcentaje del PIB debería destinar España al gasto en defensa. Los populares evitan comprometerse con el gasto del 5% del PIB en vísperas de la cumbre de la OTAN que esta semana definirá el compromiso de los aliados en un momento de máxima tensión geopolítica. Alberto Núñez Feijóo prefiere no mojarse, consciente de que para un país como España supondría hipotecar a ese objetivo 80.000 millones de euros, casi la mitad de lo que se destina a las pensiones, con el riesgo de que tener que asumir duros recortes en el Estado del Bienestar. Pero al mismo tiempo que evita defender el objetivo del 5%, Feijóo critica la negociación que Pedro Sánchez ha emprendido con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, precisamente para flexibilizarlo. Y advierte de que no se siente vinculado por los acuerdos que alcance el presidente socialista en la OTAN porque estos no pasarán por el Parlamento.

Seguir leyendo

Más noticias

Junts renuncia a pactar con Collboni la reforma de la reserva del 30% para protección oficial en Barcelona

junio 25, 2025

Las mujeres de la trama: objetos sexuales o enemigas a eliminar

junio 22, 2025

Mazón avanza la creación de un Hospital de Agudos en la antigua La Fe con una inversión de 444 millones

junio 27, 2025

El ruido de fondo

julio 1, 2025

 Feijóo admite que la OTAN ha concedido “flexibilidad” a España tras la negativa de Sánchez a asumir esa cifra, pero evita clarificar su posición y advierte de que no se siente vinculado por ese acuerdo  

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este lunes en Madrid.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este lunes en Madrid.
RODRIGO JIMÉNEZ (EFE)

El PP de Alberto Núñez Feijóo se resiste a desvelar su criterio sobre cuánto porcentaje del PIB debería destinar España al gasto en defensa. Los populares evitan comprometerse con el gasto del 5% del PIB en vísperas de la cumbre de la OTAN que esta semana definirá el compromiso de los aliados en un momento de máxima tensión geopolítica. Alberto Núñez Feijóo prefiere no mojarse, consciente de que para un país como España supondría hipotecar a ese objetivo 80.000 millones de euros, casi la mitad de lo que se destina a las pensiones, con el riesgo de que tener que asumir duros recortes en el Estado del Bienestar. Pero al mismo tiempo que evita defender el objetivo del 5%, Feijóo critica la negociación que Pedro Sánchez ha emprendido con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, precisamente para flexibilizarlo. Y advierte de que no se siente vinculado por los acuerdos que alcance el presidente socialista en la OTAN porque estos no pasarán por el Parlamento.

Feijóo y el PP han sorteado hasta ahora el debate sobre si España debe comprometerse a gastar un 5% en defensa, como reclama la OTAN, más allá de manifestar de forma genérica que cuando lleguen al poder cumplirán con sus aliados internacionales. Este lunes, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha esquivado dos veces en una rueda de prensa en la calle Génova la pregunta directa de si el PP comparte el objetivo del 5%, y qué habría hecho Feijóo ante la cumbre en el caso de haber estado en estos momentos en La Moncloa. “La posición internacional del PP es la de cumplir los compromisos con nuestros socios”, ha defendido Sémper, que ha recordado que “Rajoy llegó en 2014 a un compromiso de incremento del 2% del PIB, y hoy estamos en 2025 y ese compromiso se ha flexibilizado”, ha abundado en referencia a la negociación de Sánchez con Rutte.

Pero al ser preguntado expresamente si el PP respalda que España llegue al umbral del 5%, el portavoz popular ha evitado responder y en su lugar ha dejado la puerta abierta a destinar otros porcentajes inferiores del PIB. “Si estuviéramos en el Gobierno”, ha reflexionado Sémper, “tendríamos presupuestos generales del Estado, que nos permitirían abordar cualquier compromiso, ya fuera de un 5%, de un 3,5%, o de un 2%…“. El PP se mantiene hasta ahora en la indefinición, y de momento solo se ha comprometido con sus aliados del PP europeo a elevar el gasto al menos a un 3% del PIB, sin ir más lejos.

Feijóo sí ha admitido hoy que Sánchez ha logrado, tras su forcejeo con Rutte, “flexibilidad” para cumplir con el 5% de gasto —3,5% en defensa pura y otro 1,5% en infraestructura y otros objetivos de uso dual—, un margen del que un eventual futuro Gobierno del PP podría beneficiarse. Sin embargo, según Feijóo, Sánchez “no tiene ninguna legitimidad para llegar a un acuerdo” con los aliados en la OTAN porque no será votado por el Congreso. “A mí no me vincula lo que ha dicho ayer [Sánchez]”, ha alertado Feijóo, ”porque no está votado en el Congreso». Según La Moncloa, la votación en el Parlamento no es necesaria, porque basta con decisiones de Consejo de Ministros tirando de fondo de contingencia, como se ha hecho hasta ahora el aumento de todos estos años, que Sánchez cuantifica en 10.000 millones de euros desde que llegó al poder, en 2018.

El PP critica al presidente socialista por haberse comprometido ya a un 2,1% de su PIB, lo que supone más de 13.000 millones adicionales. “La primera pregunta que nos hacemos es cómo pretende materializar ese compromiso”, ha reflexionado el portavoz popular. “Si no tiene ni Presupuestos, ni mayoría parlamentaria para ejecutar este incremento, ni en el seno del propio Gobierno están de acuerdo”, ha cuestionado. “Ese compromiso, ¿qué valor tiene? Sánchez pretende engañar a los españoles. Prudencia y esperar a ver qué sucede en esa cumbre», ha rematado Sémper.

En las últimas horas, Feijóo y Sánchez han protagonizado un inédito choque en la red social X a cuenta del presupuesto militar. A través de esta red, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó este domingo que, “propaganda al margen, lo que Sánchez acaba de decir [en su discurso institucional] es que va a comprometer el gasto militar para los próximos diez años, sin presupuestos y sin pasar por el Congreso. O sea, ha acordado que España pague, pero cuando él ya no esté. Patada para delante”. Y añadió: “La prensa internacional mantiene que el objetivo final sigue siendo el 5 %. Sánchez debe contestar a todas las dudas que están surgiendo. No puede pretender seguir mintiendo a todo el mundo. La política exterior es algo serio, no una cortina de humo para tapar la corrupción.” El presidente del Gobierno le contestó en la misma red con una reproducción de la carta de Rutte, acompañada del comentario “a ver si eso aclara tus dudas”. Y una apostilla: “que alguien te la traduzca”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cómo las orcas fabrican herramientas con algas marinas para acicalarse las unas a las otras
Barbara Kruger en el Guggenheim Bilbao: el poder del lenguaje contra el poder
Leer también
Economía

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

julio 1, 2025
Economía

Powell culpa a los aranceles de Trump de no haber podido bajar los tipos de interés

julio 1, 2025
Internacional

El Senado de EE UU aprueba por la mínima y tras una agónica discusión de cuatro días la ley fiscal “grande y hermosa” de Trump

julio 1, 2025
Sociedad

Cómo hacer un amarre de amor que funcione de verdad

julio 1, 2025
Sociedad

Boris Becker anuncia que espera su quinto hijo a los 57 años

julio 1, 2025
Deportes

Análisis de ajedrez | Sindárov, el otro gran uzbeko

julio 1, 2025
Cargar más
Novedades

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

julio 1, 2025

Powell culpa a los aranceles de Trump de no haber podido bajar los tipos de interés

julio 1, 2025

El Senado de EE UU aprueba por la mínima y tras una agónica discusión de cuatro días la ley fiscal “grande y hermosa” de Trump

julio 1, 2025

Cómo hacer un amarre de amor que funcione de verdad

julio 1, 2025

Boris Becker anuncia que espera su quinto hijo a los 57 años

julio 1, 2025

Análisis de ajedrez | Sindárov, el otro gran uzbeko

julio 1, 2025

Seguridad jurídica y plazos realistas: la petición de SDDR para el sistema de retorno de envases

julio 1, 2025

El PP intenta revivir el caso de las mascarillas defectuosas para desgastar a Illa

julio 1, 2025

Las grandes obras de Almeida complicarán el tráfico de Madrid hasta finales de 2026 y la primavera de 2027

julio 1, 2025

El Congreso de México se plantea discutir la prohibición de la fiesta brava en todo el país

julio 1, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto