Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El PP se desmarca de la regulación de los ‘lobbies’ en el Congreso porque el PSOE “no está legitimado”
Nacional

El PP se desmarca de la regulación de los ‘lobbies’ en el Congreso porque el PSOE “no está legitimado”

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

El Congreso de los Diputados ha entrado en una fase singular: Gobierno y oposición votan diferente incluso cuando están de acuerdo. Los socialistas propusieron este martes al pleno abrir el proceso para abordar una reforma del Reglamento de la Cámara a fin de transparentar las relaciones entre los diputados y los grupos de interés. “Sobre esto hay un amplio consenso en la Cámara”, anticipó Mikel Legarda, del PNV. Y efectivamente así pareció cuando subió a la tribuna la popular Carmen Navarro y admitió que este asunto “se debe abordar en pro de la democracia”. La impresión se disipó en apenas unos segundos. Si alguien pensaba que el PP podría apoyarlo, Navarro corrió a desmentirlo. Su partido no puede respaldar la propuesta porque el PSOE “no cumple las mínimas reglas éticas y morales”. “No está legitimado para traer algo así”, sentenció. Y se abstuvo en la votación.

Seguir leyendo

 La Cámara aborda el segundo intento de transparentar las relaciones entre diputados y grupos de interés  

congreso

La Cámara aborda el segundo intento de transparentar las relaciones entre diputados y grupos de interés

La diputada del PP Carmen Navarro, este martes en el pleno del Congreso.
La diputada del PP Carmen Navarro, este martes en el pleno del Congreso.Fernando Sánchez – Europa Press (Europa Press)
Xosé Hermida

El Congreso de los Diputados ha entrado en una fase singular: Gobierno y oposición votan diferente incluso cuando están de acuerdo. Los socialistas propusieron este martes al pleno abrir el proceso para abordar una reforma del Reglamento de la Cámara a fin de transparentar las relaciones entre los diputados y los grupos de interés. “Sobre esto hay un amplio consenso en la Cámara”, anticipó Mikel Legarda, del PNV. Y efectivamente así pareció cuando subió a la tribuna la popular Carmen Navarro y admitió que este asunto “se debe abordar en pro de la democracia”. La impresión se disipó en apenas unos segundos. Si alguien pensaba que el PP podría apoyarlo, Navarro corrió a desmentirlo. Su partido no puede respaldar la propuesta porque el PSOE “no cumple las mínimas reglas éticas y morales”. “No está legitimado para traer algo así”, sentenció.

El PSOE ya había llevado una propuesta muy semejante en la anterior legislatura que no llegó a fructificar. También el Gobierno envió al Congreso en marzo pasado una ley para regular las relaciones entre los lobbies y la Administración que de momento está paralizada en el periodo de presentación de enmiendas. Varios grupos reprocharon a los socialistas que presentasen la iniciativa circunscrita a la Cámara baja sin antes haber activado ese proyecto de ley.

La propuesta pretende obligar a que las entidades que traten de influir sobre los diputados se inscriban en un registro de lobbies. Cada ley aprobada tendría que incluir una “huella” en la que se daría cuenta de todas las aportaciones exteriores incorporadas. Por primera vez se establecería un régimen de sanciones para los parlamentarios que no cumplan con la obligación —ya vigente, pero sin capacidad coercitiva para imponerla— de divulgar cualquier contacto con representantes de grupos de interés o que oculten datos en sus declaraciones de patrimonio.

La iniciativa fue defendida por la socialista María Adrio, que acabó apelando a todo el hemiciclo: “Señorías, demos ejemplo, que podamos ir con la cabeza alta y representemos a la ciudadanía como exige una sociedad democrática”. Los habituales aliados del Gobierno se mostraron de acuerdo en que es necesaria la regulación porque, como expresó Pilar Vallugera, de ERC, en el proceso de elaboración de las leyes “a veces pasan cosas milagrosas, súbitos cambios de opinión que no te explicas”. Pero ninguno mostró excesivo entusiasmo con el texto propuesto. Solo Sumar, por boca de Francisco Sierra, se adhirió sin plantear objeciones.

Oskar Matute, de EH Bildu, lo tachó de “tibio” y discrepó de la amplia definición de grupo de interés que propone el texto, una objeción expresada también por Néstor Rego, del BNG, con estas palabras: “No se puede considerar igual a Repsol que a una plataforma vecinal”. El peneuvista Legarda advirtió de que será necesaria una “reflexión profunda para intentar lograr el mayor consenso posible”. Josep Maria Cervera, de Junts, anticipó que su grupo propondrá precisar “conceptos ambiguos” y corregir un exceso de trámites que “podrían ralentizar la actividad legislativa”.

PP y Vox ni entraron a abordar el texto. Lo desecharon casi con idénticas palabras por considerarlo “un perfume” —según la popular Navarro— o un “maquillaje” —según Ignacio Gil Lázaro, de Vox— para tapar el “hedor insoportable” del Gobierno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Canarias alberga 22 años después el desfile del Día de las Fuerzas Armadas

junio 7, 2025

Una jueza obliga a la Generalitat a proteger a un menor de Benín de cuyo pasaporte desconfía

junio 5, 2025

Salvador Illa recalca que no tiene “inconveniente” en abordar la financiación singular en la Conferencia de Presidentes

junio 4, 2025

La fotopolla como retrato de nuestra masculinidad

junio 12, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Xosé Hermida

Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El Ministro de Justicia, Félix Bolaños, este lunes a las puertas de la sede del Consejo General del Poder Judicial.
La diputada Àgueda Micó conversa con el portavoz parlamentario en las Cortes Valencianas, Joan Baldoví, durante la ejecutiva de Compromís este lunes.

Archivado En

  • España
  • Congreso Diputados
  • Reglamento Congreso
  • Debates parlamentarios
  • Lobby
  • PP
  • PSOE
  • Oskar Matute
  • Néstor Rego
  • EAJ-PNV
  • JuntsxCat
  • BNG
  • Vox
  • ERC

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

19:32
19:31
19:20
19:12

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los ‘marines’ enviados por Trump se despliegan ya por California en plena escalada de tensión entre administraciones
Juba, nacida en una plataforma petrolífera abandonada en alta mar, llega a Italia tras un complejo rescate
Leer también
Economía

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear un gigante de la promoción inmobiliaria en España

junio 16, 2025
Cultura

No basta con que el traslado a Sijena sea posible

junio 16, 2025
Economía

Banco Sabadell explora vender su filial británica por más de 2.000 millones para defenderse de BBVA

junio 16, 2025
Cultura

Victorino Martín: «Los jóvenes me sacaron a hombros y se vio que esto es la fiesta del pueblo»

junio 16, 2025
Deportes

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025
Economía

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025
Cargar más
Novedades

Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear un gigante de la promoción inmobiliaria en España

junio 16, 2025

No basta con que el traslado a Sijena sea posible

junio 16, 2025

Banco Sabadell explora vender su filial británica por más de 2.000 millones para defenderse de BBVA

junio 16, 2025

Victorino Martín: «Los jóvenes me sacaron a hombros y se vio que esto es la fiesta del pueblo»

junio 16, 2025

Los árbitros de la Liga crean un sindicato propio para defenderse del acoso y las presiones que sienten al ejercer su oficio

junio 16, 2025

El Gobierno entra en parálisis legislativa y las empresas energéticas frenan inversiones

junio 16, 2025

Acciona despide a su director de Construcción para España tras salir a la luz el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Matías Almeyda, nuevo entrenador del Sevilla

junio 16, 2025

Batacazo y presión mundial para el Atlético tras la tunda del PSG

junio 16, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto