Skip to content
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  • Portada
  • Internacional
  • Nacional
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Entradas
  • Forums
  • Contacto
VozUniversal | Periódico que le da voz a todo el universo
  Nacional  El primer menor migrante de Canarias enviado vía exprés a la Península: 17 años y superviviente de un atunero en llamas
Nacional

El primer menor migrante de Canarias enviado vía exprés a la Península: 17 años y superviviente de un atunero en llamas

septiembre 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Un menor marroquí de 17 años, que llegó a las costas españolas abordo de un atunero encallado en el norte de Lanzarote (en Órzola), se ha convertido desde este martes en el primer menor no acompañado que será enviado a la Península por la vía exprés. Después de que se aprobara el real decreto el 26 de agosto que permite a las comunidades declarar la contingencia migratoria y a la que se ha acogido Canarias, los menores migrantes que lleguen solos deberán ser reubicados en centros del resto del país en un plazo no superior a 15 días. Y este joven, que ha sobrevivido a un pesquero encallado y en llamas, será el primero que active una medida que ha provocado un cisma político desde que hace un año algunas comunidades se negaran a acoger a más niños.

Seguir leyendo

 El menor, que viajaba con cuatro adultos en el pesquero encallado en Lanzarote, inaugurará el nuevo proceso tras el decreto de contingencia migratoria  

MIGRACIÓN

El menor, que viajaba con cuatro adultos en el pesquero encallado en Lanzarote, inaugurará el nuevo proceso tras el decreto de contingencia migratoria

Un pesquero de unos quince metros de eslora ha comenzado a arder tras encallar esta madrugada en la costa de Órzola, en el norte de Lanzarote.
Un pesquero de unos quince metros de eslora ha comenzado a arder tras encallar esta madrugada en la costa de Órzola, en el norte de Lanzarote.J.P.Gandul (EFE)
Elena Reina

Un menor marroquí de 17 años, que llegó a las costas españolas abordo de un atunero encallado en el norte de Lanzarote (en Órzola), se ha convertido desde este martes en el primer menor no acompañado que será enviado a la Península por la vía exprés. Después de que se aprobara el real decreto el 26 de agosto que permite a las comunidades declarar la contingencia migratoria y a la que se ha acogido Canarias, los menores migrantes que lleguen solos deberán ser reubicados en centros del resto del país en un plazo no superior a 15 días. Y este joven, que ha sobrevivido a un pesquero encallado y en llamas, será el primero que active una medida que ha provocado un cisma político desde que hace un año algunas comunidades se negaran a acoger a más niños.

El pesquero, que se ha encallado en una costa que ha sido testigo de otras tragedias —en 2020 sus vecinos trataron de salvar a una patera que se hundió y fallecieron ocho migrantes—, ha sorprendido a un pueblo pequeño, de 325 habitantes, porque en este caso una embarcación poco habitual, un atunero con bandera de Marruecos, ha encallado, se ha incendiado y se ha partido en la cosa, provocando un vertido de combustible que ha obligado a activar el Plan Marítino Nacional, porque afecta a varios puntos del litoral de la isla.

Cuando un vecino llamó al 112 a las 5:30 horas de la mañana de este miércoles y acudieron los bomberos, todavía no sabían que ese pesquero era un barco patera. Fue el aspecto de los tripulantes, entre los que se encontraba el joven de 17 años, que estaban “débiles y descalzos”, señalaron las autoridades a la agencia Efe. Llevaban cinco días sin comer y estos detalles no encajaban con un accidente de pesca.

En torno a las 9:00 horas, de la bodega del barco comenzó a salir una densa humareda y, en unos minutos, ya eran visibles en la cubierta las llamas, que los equipos del Consorcio Insular de Emergencias lograron contener con mangueras desplegadas desde la costa. La Guardia Civil también ha abierto una investigación sobre la propiedad del barco y el puerto del que proviene, sobre la que por ahora no se han hecho público ningún detalle. Pero quiere averiguar si se trata de un pesquero robado, algo que también analiza la Policía, según informa la agencia Efe. Los agentes sí han determinado que uno de los cinco migrantes ya había intentado entrar irregularmente en España en otra ocasión.

El uso de pesqueros como barcos de transporte de migrantes no es habitual en la Ruta Canaria, pero hay un precedente reciente, también ocurrido en Lanzarote: el 18 de junio otro pesquero marroquí llegó al puerto de Arrecife con 14 hombres a bordo, uno de ello menor. Todos ellos pidieron asilo político y alegaron ser marineros con problemas laborales con su armador. Sin embargo, según publicó Diario de Lanzarote, la investigación posterior desveló que no eran tripulantes del barco y que habían pagado por hacer el trayecto. Cuando el armador del pesquero llegó a Lanzarote para recuperarlo, denunció se lo habían robado en el puerto de Agadir.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Tres heridos en un tiroteo en Mollet del Vallès

septiembre 13, 2025

Díaz reconoce las dificultades para salvar la reducción de jornada y se saca la presión de encima: “No es el Gobierno el que falla”

septiembre 3, 2025

Un motorista que doblaba la tasa de alcoholemia condujo siete kilómetros en sentido contrario por la A-7

septiembre 9, 2025

Jornada política del 15 de septiembre de 2025 | Sánchez pide que se expulse a Israel de las competiciones deportivas

septiembre 15, 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elena Reina

Es reportera de la sección de Nacional. Antes trabajó ocho años en la redacción de EL PAÍS México, donde se especializó en temas de narcotráfico, migración y feminicidios. Es coautora del libro ‘Rabia: ocho crónicas contra el cinismo en América Latina’ (Anagrama, 2022) y Premio Gabriel García Márquez de Periodismo a la mejor cobertura en 2020.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • España

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

21:29
21:21
21:20
21:16

Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las protestas de los activistas en favor de Palestina sacuden la Vuelta a España: “Los ciclistas tienen miedo”
La pureza de Pedro Luis naufraga en el desierto de José Cruz
Leer también
Nacional

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025
Internacional

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025
Economía

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025
Sociedad

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025
Nacional

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025
Economía

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025
Cargar más
Novedades

Mazón anuncia ayudas por 35 millones de euros por la dana e incluye fondos para no afectados directamente

septiembre 17, 2025

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Ciudad de Gaza se queda sin conexión a internet ni telefónica tras los ataques israelíes contra las infraestructuras

septiembre 17, 2025

El Gobierno pide a Bruselas una prórroga para responder al expediente por la OPA de BBVA

septiembre 17, 2025

El difícil día a día de Camela: «Cantan aunque no se hablen»

septiembre 17, 2025

La izquierda acusa a Ayuso de “vulnerar la libertad de expresión” al prohibir las muestras de apoyo a Gaza en los colegios de Madrid

septiembre 17, 2025

CEOE, sobre la exigencia del catalán: «Es un atentado a la libertad de empresa»

septiembre 17, 2025

El presidente de SOS Desaparecidos ve “contraproducente” que Mazón dimita ahora por la dana

septiembre 17, 2025

Investigadores de la Politécnica y la UV crean un biosensor para detectar virus en el aire

septiembre 17, 2025

El día en que Almeida votó a favor de la propuesta de Vox de apoyar a Ucrania y no se opuso cuando Ortega Smith dijo que era un “genocidio”

septiembre 17, 2025

Israel habilita una segunda carretera para salir de Ciudad de Gaza y exige a medio millón de civiles que huyan en 48 horas

septiembre 17, 2025

    VozUniversal

    © 2024 VozUniversal. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto